¿Que son las vías ferratas? ¿Cómo iniciarse? ¿Donde encontrarlas? – Guía completa

Realizar vías ferratas es un deporte que se está popularizando últimamente en nuestro país… En este artículo vamos a contaros todo lo que necesitas saber sobre las vías ferratas, como iniciarse con seguridad , las diferentes dificultades, donde encontrarlas… ¡Allá vamos!

¿Qué son las vías ferratas?

Las vías ferratas son rutas, pasos o vías equipadas con diferentes elementos, como grapas, clavos, cadenas, puentes colgantes, puentes tibetanos o tirolinas. Todo ello, siempre acompañados con un cable de acero, también llamado línea de vida, que permite que la persona que la recorre esté siempre asegurado y agarrado.

Anclaje y linea de vida en una vía ferrata

Las vías ferratas permiten llegar a lugarares donde una ruta de senderismo no llega, cómo a picos y cimas de montañas con un terreno muy escarpado y vertical. Este deporte también esta muy relacionado con la escalada, teniendo en muchos casos sensaciones muy parecidas, pero con la ventaja de que no se necesita a nadie adicional para asegurar.

Pero sin duda, uno de los principales atractivos de las vías ferratas son las impresionantes vistas que la mayoría de las vías ferratas ofrecen de su entorno.

Vía ferrata
Vía ferrata

¿Hace cuanto que existen las vías ferratas?

Las vías ferratas tienen más de 180 años de antigüedad.  La primera que se instaló fue en 1843, en Austria, cuando se equipo una vía hasta la cima del monte Hoher Dachtein, con la finalidad de hacerlo más accesible y seguro.

Como hacer vía ferrata
Como hacer vía ferrata

No fue hasta la primera guerra mundial cuando estas vías se popularizaron, siendo equipadas en su gran mayoría con fines militares, pero que más tarde pasaron a ser usados para uso deportivo y de ocio.

A pesar de que en Europa ya contaban con cientos de vías ferratas, en España tuvimos que esperar hasta la década de los años 90 para que las primeras vías comenzaran a equiparse. La primera de todas fué la Vía ferrata Teresina, en la montaña de Monstserrat (donde en la actualidad hay docenas de vías equipadas)

Dificultad vias ferratas
Dificultad vias ferratas

Actualmente en España existen alrededor de 200 vías ferratas, encontrándose en su mayoría en los Pirineos y Cataluña. Otros núcleos importantes donde se pueden encontrar vías ferratas son los Picos de Euorpa (con una docena de vías equipadas) y el centro de Andalucía (que cuenta con una veintena).

¿Que material se necesita?

Si bien no se necesita realizar un gran desembolso para disfrutar de las vías ferratas, hay un material mínimo que es totalmente obligatorio.

Material necesario

  • Casco. Imprescindible para evitar que caigan sobre la cabeza pequeños desprendimientos de rocas y pierdas de escaladores que puedan ir delante de nosotros, o bien protegernos en caso de una caída fortuita. Compra uno en Amazon.
  • Disipador de energia. En un elemento que, en caso de caída, amortiguará el golpe y absorberá la energía cinética de la caída para que no suframos ningún daño debido a la des aceleración. En caso de caída (extremadamente raro) es necesario cambiar el disipador, ya que no amortiguará futuras caídas. Compra uno en Amazon.
  • Arnés. Es válido cualquier arnés de escalada. Imprescindible para que , en caso de caída quedemos amarrados al disipador de energía. Si es regulable en las piernas, mejor que mejor. Compra uno en Amazon.

Un buen pack de iniciación con los tres elementos anteriores es este de la Marca «Climing technology»  por apenas 150€.

Arnés, casco y disipador

Material adicional

  • Tercera baga. Se trata de una cuerda o mosquetón adicional que permite colgarnos de ella para descansar en medio de una vía ferrata exigente
  • Cuerda adicional. Si la vía ferrata tiene un rappel, puede que se vuelva hasta imprescindible para descender por la pared.
  • Polea de tirolina. En caso de que la vía ferrata esté equipada con una tirolína, lo más común es que no tenga polea, por lo que el escalador deberá llevar una.
  • Guantes. Dependiendo del tipo de roca y de agarres, un par de guantes puede ser muy recomendable.
  • Calzado. No hace falta llevar pies de gato (de hecho, no es recomendable). Lo mejor es llevar un calzado cómodo, con suela gruesa y con buen agarre.

El material, puedes comprarlo , o bien alquilarlo en tus primeras prácticas hasta que descubras si este deporte es para ti. Para comprarlo, puedes probar en Dechatlon o en Amazon.

Para alquilar el material, en todas las zonas donde existen vías ferratas suele haber una empresa de turismo activo que alquila el material necesario.

¿Cuál es la técnica básica?

La técnica para avanzar en una vía ferrata es muy simple. El disipador tiene dos mosquetones que siempre estarán enlazados a la línea de vida. Cada ciertos metros (unos cinco), la línea de vida tiene unos anclajes que no permiten que los mosquetones sigan avanzando, por lo que se deben cambiar al siguiente tramo de línea. Y aquí viene lo más importante de todo.

Al tener el disipador dos mosquetones, hay que pasar siempre de uno en uno, es decir, NUNCA tener los dos mosquetones sueltos. De esta manera, si siempre tenemos al menos uno, en caso de caída, siempre quedaremos agarrados.

Realizar Vías Ferratas
Realizar Vías Ferratas

Teniendo esta norma de seguridad básica, el resto es simplemente avanzar con calma, analizando los movimientos a realizar y buscando los siguientes agarres. El resto de la técnica, la irás adquiriendo a medida que vayas realizando vías ferratas.

¿Son difíciles?

Hay vías ferratas para todos los niveles.

Las más fáciles de todas están orientadas a los niños y gente que se inicie en esta modalidad deportiva. La dificultad de las vías ferratas se mide actualmente por la escala Hüsler, teniendo los siguientes grados de dificultad.

Via ferrata expuesta
Via ferrata expuesta
K1=Fácil

K2=Poco difícil 

K3=Algo difícil 

K4=Difícil 

K5=Muy difícil 

K6=Extremadamente difícil

Por lo tanto, lo más recomendable es empezar con un nivel K1 o K2 y poco a poco ir avanzando de nivel, siempre teniendo en cuenta nuestras limitaciones y las vías de escape que vamos a encontrar si la vía se vuelve excesivamente difícil. (Las vías de escape son senderos que permiten salir de la vía ferrata)

¿Solo o con guía?

Las vías ferratas, a diferencia de escalada, es un deporte que puedes practicar perfectamente en solitario, ya que no necesitas de un compañero que te vaya ayudando, sujetando y guiando.  Puedes realizar vías ferratas individualmente , con amigos o con un guía.

vía ferrata con guía
vía ferrata con guía

Si nunca has realizado una vía ferrata y no llevas a ningún compañero con experiencia, lo más recomendable es que te bautices de mano de un profesional.  La mayoría de las vías ferratas están equipadas por empresas de turismo activo de la zona, donde además de alquilar el material necesario, también ofrecen sus servicios como guías profesionales para realizar vías ferratas. Ellos te comentarán todo lo que debes saber y te acompañarán en todo momento.

Lo mejor es que investigues y preguntes en la zona donde se encuentre la vía ferrata, pero aquí te dejamos unas cuantas actividades de vías ferratas guiadas.

¿Donde encuentro vías ferratas?

Las vías ferratas suelen ubicarse en zonas montañosas especialmente rocosas, donde haya paredes verticales donde se puedan anclar los diferentes agarres.

La zona por excelencia en el mundo se encuentra en Italia, en el conjunto montañoso alpino de Los Dolomitas.  No obstante, si no quieres ir tan lejos, la mejor zona de España se encuentra en Cataluña, con alrededor de 100 vías ferratas equipadas. Toda la zona pirenaica es buena para practicar este deporte, así como las regiones montañosas catalanas del interior, destacando el conjunto de Montserrat.

Ferrata Ski 8 dolomitas Cortina de Ampezzo Italia
Ferrata Ski 8 dolomitas Cortina de Ampezzo Italia

Fuera de Cataluña y los Pirineos (también aragoneses) se pueden encontrar vías ferratas por toda la costa mediterránea: Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Ya en el norte de España, en los Picos de Europa se puede encontrar al menos una docena de vías.

Fuera de las regiones anteriormente comentadas, es más complicado encontrar pasos equipados, aunque es posible encontrarse buenas ferratas en la zona del Cañón del Rio Lobos, en Burgos, o en las Hoces del río Priego, en Cuenca, entre otros.

Para encontrar las mejores vías ferratas e información detallada y actualizada acerca de ellos, te vamos a dejar tres enlaces.

El primero de ellos, y el más importante es la comunidad dedicada a este deporte, deAndar.com.  En esta web puedes filtrar las vías según su ubicación y dificultad, así como encontrar fotos , comentarios y estado actual de cada vía.

Otra web que puedes usar, es la web Wikiloc. Simplemente basta con filtrar por «Vías Ferratas» para encontrar todos los «tracks» subidos por la comunidad de usuarios.

Finalmente, puedes consultar en Wikipedia el artículo que tienen dedicado a las vías ferratas, donde existe una tabla con todas las vías ferratas, catalogadas por ubicación y dificultad, que existen en España.

Y por supuesto, en este blog podrás encontrar información acerca de las vías ferratas, ya que nos encanta realizarlas! Echa un vistazo a la categoría sobre vías ferratas.

¡Ahora es tu turno!

¿Has realizado alguna vía ferrata? ¿Tienes tu favorita?

3 comentarios en «¿Que son las vías ferratas? ¿Cómo iniciarse? ¿Donde encontrarlas? – Guía completa»

Deja un comentario