🐶 Viajar con perro al extranjero [guía completa]


Si ya nos preocupamos para que este todo correcto cuándo viajamos con nuestros peludos por España, esta preocupación se hace un poco más grande cuando decides dar el gran salto y viajar con mascotas al extranjero.

Este miedo viene infundado por el desconocimiento, tanto de los temas legales que estén vigentes para mascotas más allá de nuestras fronteras, como por la cultura hacía los perros en aquellos países que se visiten.

Rocío y Cuzco en Kosovo
Rocío y Cuzco en Kosovo

Nosotros decidimos «tirarnos a la piscina» y llevar a nuestro perro Cuzco en un gran viaje en furgoneta por todo Europa. Durante 9 meses cruzamos fronteras, nos sorprendimos en algunos países con los lugares, como museos y tiendas, dónde están permitidos perros, y en otras muchas ocasiones no nos quedo más remedio que irnos sin ver cierto sitios. ¿Queréis conocer la experiencia y los consejos que obtuvimos de esta gran experiencia? Vamos a ello.

Documentación para viajar con perro al extranjero

Lo primero que siempre vienen a nuestra mente cuando planeamos un viaje con nuestro perro al extranjero es  ¿que papeles necesito para viajar fuera de España con mi perro? Para descubrir la respuesta podéis ir a nuestro post «Todo lo necesario para viajar con perro» donde encontraréis las primeras pautas, para conocer los documentos por norma que hay que realizar. Hablamos sobre los documentos y vacunas para España, y todos los documentos y vacunas para fuera de Europa.

Noruega con perro
Noruega con perro

Ese post, esta escrito teniendo por biografía la página oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Pero lo que nosotros queremos plasmar en nuestro blog es la experiencia propia, acumulada por los diferentes países por los que nosotros hemos viajado con nuestro perro Cuzco y la realidad en cada uno de ellos.

Al igual que cuidamos a nuestras mascotas, cuando viajamos al extranjero siempre deberíamos hacerlo asegurados. Os dejamos un descuento IATI del 5%.

Documentación REAL que necesitamos nosotros

Lo primero, nuestro viaje con nuestro perro Cuzco fue por carretera. Viajando con una furgoneta camper, a modo de autocaravana, fuimos cruzando las diferentes fronteras y viviendo por pequeñas temporadas en esos lugares. Nuestro perro es un Golden Retriever y no requiere de ningún permiso o licencia especial, más allá de los comunes.

Cuzco en la cima del Preikestolen
Cuzco en la cima del Preikestolen

Segundo, queremos decir antes de nada, es que nosotros vamos a contar nuestra experiencia real. En el punto anterior ya hemos explicado que «se necesita respecto al papel, respecto a la ley que lo regula», y ahora queremos explicar que necesitamos nosotros para Cuzco.

Conoce los 10 artículos para perros que nosotros consideramos indispensables mientras en furgoneta camper acompañados por nuestro perro Cuzco

Y lo tercero decir, que nunca se puede planear todo 100% perfecto con un perro. Cada situación es diferentes, dependiendo de los países, las fronteras, el perro, la época, el personal que te atienda….Son muchos los aspectos que diferirán con nuestra visita, y aunque nosotros os contemos nuestra experiencia, quizás vosotros vayáis y tengáis otra. Pero entre todos, y generando mucha más información a través de diferentes blogs sobre cómo viajar con nuestros perretes, podremos hacerlo cada vez más tranquilos.

Kayak con Cuzco en Croacia
Kayak con Cuzco en Croacia

Países que visitamos con perro y documentación necesaria

Nosotros hemos visitado un total de 27 países con nuestra mascota en furgoneta camper. El listado de todos ellos lo encontraréis más abajo, puesto que si vuestra idea es visitar alguno de ellos os será más fácil encontrarlo en un lista alfabético, y conocer rápidamente que será necesario para viajar con vuestra mascota allí.

Un consejo que igual no se os había ocurrido es incluir en el pasaporte, cuando se viaja al extranjero, una foto actualizada de tu perro pegada en la primera página junto a la información del can, es muy útil en muchas fronteras.

De todos esos países, solo hemos necesitado realizar alguna acción extraordinaria en dos: Rusia y Noruega. En todos los demás países con enseñar el pasaporte en orden, fue más que suficiente.

Visitar Azerbaiyán con perro
Cuzco con un volcán de lodo en Azerbaiyán

Viajar con perro a Rusia

Entramos al país de Rusia por carretera desde Azerbaiyán. En esta ocasión, Cuzco causo mucho interés en la frontera. El personal que trabaja en la frontera de Azerbaiyán en su gran mayoría son militares, y ellos son los responsables de revisar que todo vaya correctamente: desde inspeccionar el vehículo por fuera y por dentro, hasta ver que todos los papeles están en orden (la visa necesaria para cruzar siendo español a Azerbaiyán, un impuesto obligatorio sobre la furgoneta camper obligatorio, pasaportes..)

Cuzco jugando en Rusia con su nuevo amigo
Cuzco jugando en Rusia con su nuevo amigo

Pues estos mismos militares, son los que se llamaban uno por uno, para apelotonarse frente a la puerta de nuestra furgo encantados con Cuzco. Además nos dejaban ver que ellos también tenían perros, pero que no eran tan simpáticos como Cuzco, que esos perros trabajaban para encontrar cualquier «intruso indeseado» dentro de los vehículos.

¿Sabíais que en Azerbaiyán esta prohibido introducir drones por la frontera? Lo esta totalmente, y si lo viesen en la frontera, lo requisarían.

Después de ver al perro, ver su pasaporte sin prestar más atención que a la foto de la carátula, nos dejaron marchar. Desde Azerbaiyán entramos a Rusia, donde todo fue correcto, vieron a Cuzco y no nos dijeron nada. Pero fue al salir de Rusia (si al salir, y no al entrar al nuevo país) cuando nos enteramos que allí, tendríamos que haber declarado por nosotros mismo la posesión de una mascota en la entrada a Rusia.

San Petesburgo se asemeja más al estilo europeo
San Petesburgo se asemeja más al estilo europeo

Muy amablemente nos solicitaban un documento sobre Cuzco que tendríamos que haber realizado a la entrada del país ruso. Al no tenerlo, nos hicieron rellenar ese documento (con ayuda, pues estaba en cirílico) para poder salir, sin coste adicional, pero lo correcto sería haberlo hecho a la entrada ¡pero nadie nos dijo nada!

Viajar con perro a Noruega

«¿Dónde os creéis que estáis entrando?» nos dijeron nada más vieron a Cuzco y nosotros ya habíamos sellado nuestros pasaportes. «¡Tenéis que declararlo!» No siendo un contacto muy bueno con Noruega, ahora contamos como una anécdota nuestro primer día allí, y es que fue durmiendo en la misma frontera.

Hacer la ruta del Preikestolen con perro
Hacer la ruta del Preikestolen con perro

Después de la bronca de la mujer de seguridad que nos «atendió» en la frontera, nos dijeron que esperásemos, que en una media hora llegaría un veterinario.  Muy puntualmente llego, una veterinaria especialmente amable (más después de nuestra corta relación con el personal de seguridad) quien nos dijo que Cuzco debería haber tomado con un mínimo de 24 horas la pastilla de desparasitación interna, dada por un veterinario y dejado constancia en el pasaporte.

Le dimos la pastilla, y le debemos la vida a la veterinaria, que nos dejo llevar a Cuzco con nosotros para realizar la cautividad necesaria sin contacto con ningún otro perro para que no hubiese contaminación. Pudimos pasar la noche con nuestra furgo justo al lado de la frontera y al día siguiente verificar que todo estaba correcto y poder irnos.

Isla de Senja con perro
Isla de Senja con perro

Menos mal que fue así, si no Cuzco tendría que haber pasado la noche en una jaula para este tipo de ocasiones, y lo hubiésemos pasado nosotros peor que el sabiendo que estaba ahí solo. Tuvimos que pagar 50€, valido por transferencia bancaria (no era necesario abonarlo en el acto).

Menudo susto, cuando vimos que algo iba mal. Nos dijeron, que lo mejor es llamar a la frontera por la que se tiene pensado cruzar y preguntar por las especificaciones necesarias para cruzar la frontera con una mascota. Y consideramos este, un buen consejo para todo tipo de cruces de fronteras.

Esperando la pastilla para tener a Cuzco en cuarentena antes de entrar en Noruega
Esperando la pastilla para tener a Cuzco en cuarentena antes de entrar en Noruega

Curiosidades y consejos por países sobre viajar con perro

En los demás países restantes, 25 en total, de nuestra lista no hemos tenido problema alguno. Es más, en muchos de ellos no hemos encontrado gratas sorpresas hacía nuestra “bola de pelo”.

Francia es un país muy similar a España respecto a la respuesta sobre la convivencia con perros. Italia nos sorprendió mucho, porque, si bien también es muy similar a España, en muchos de los centros comerciales permiten entrar con mascota (nunca en los supermercados, y hay que asegurarse antes de entrar en que tiendas particulares si y cuales no), pudiendo disfrutar con ellos de las zonas centrales, la zona de restaurante…ideal para conseguir wifi y en nuestro caso no tener que dejar a nuestro perro Cuzco dentro de la furgo en días calurosos.

Cuzco paseando por Gobustán
Cuzco paseando por Gobustán

En Alemania les gustan mucho, mucho los perros. Desde poder entrar en muchas tiendas, centros comerciales, bancos y incluso algún museo (como nosotros con Cuzco en el Museo sobre el BMW), hasta experimentar alguna situación graciosa, como que el personal de seguridad de un banco, te saque un plato con agua para Cuzco en una parada de un FreeTour 😀

Otros países, como los de los Balcanes, no están tan acostumbrados a la cultura de tener un perro como animal de compañía. Aunque existan, sobre todo en las ciudades, ver que tiene un arnés (y ya ni os decimos pasaporte) es algo que les asombra. Son en general bastante amables, aunque hay que tener un mínimo de cuidado porque, en estas zonas, gran parte de población les tienen terror, que no miedo.

Cuzco corriendo detrás de nuestro drone
Cuzco corriendo detrás de nuestro drone

Desde nuestro primer pie en Balcanes y hasta salir de Turquía, podemos encontrar los llamados “perros callejeros”. Los perros callejeros son perros que viven en la calle, en una gran mayoría tienen un chip y controlan su población, pero no son de nadie, se puede decir que son de todos y de la ciudad. Campan a sus anchas, encontrando comida que les ofrecen o bien que encuentran.

Al 95% todos son bastante buenos, aunque ladradores. Puede que ladren a tu perro a modo de “este es nuestro barrio colega, perrito pijo vete de aquí” pero nunca hemos tenido un encontronazo. Es verdad que somos dos, lo que nos ayuda a controlar mejor la situación. Los perros callejeros, como buenas manadas, saben muy bien rodearte para demostrar al can quien manda, pero con un par de “chss chss” te los quitas de encima.

Croacia con Perro
En un mercado en Croacia con Cuzco

Nuestro perro es muy bueno, y jamás responde a un solo ladrido o amenaza por parte de otro de su especie, pero si el perro con el que viajáis si lo hace, quizás pueda resultar un poco más de inconveniente.

En el único momento en el que tendréis que agudizar un poco más el instinto protector es con los perros de pastoreo. Ellos están protegiendo un bien muy valioso para ellos. Igual que no acercarías a tu perro a un perro desconocido que esta comiendo, para que no haya confrontación por la comida, con los rebaños sería lo mismo. Esta situación se puede dar más realizando rutas por la naturaleza
Meteora con perro
Meteora (Grecia) con perro

Y para finalizar, la lista de los países que hemos visitado con perro, donde en solo dos (Rusia y Noruega) hemos necesitado de algún documento o acción extraordinaria para poder visitarlos.

  • Albania
  • Alemania
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bosnia
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Grecia
  • Hungría
  • Italia
  • Kosovo
  • Liechtenstein
  • Macedonia
  • Mónaco
  • Montenegro
  • Noruega: con 24 horas de antelación tomar la pastilla de desparasitación interna.
  • República Checa
  • Rusia: : documento sobre la declaración de posesión de mascota.
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Turquía

Ver el vídeo sobre como viajar con perro al extranjero

Si queréis conocer todos los consejos y trucos que hemos aprendido cruzando fronteras con nuestro perro, ver dónde viaja dentro de nuestra furgoneta camper, cómo hacemos mientras viajamos con Cuzco y necesitamos ir algún lado donde las mascotas no pueden entrar, etc. no os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!

Nuestro perro Cuzco se lo ha pasado en grande en cada una de estas visitas. Siempre le hemos prestado la mayor atención posible, cuidándole desde el minuto uno que comenzamos a recorrer kilómetros. En nuestro post «como viajar con tu perro en furgoneta camper» contamos los puntos más importantes a tener en cuenta para que nuestra mascota se sienta como en casa mientras viaja.

Por lo demás ¡solo queda disfrutar de la buena compañía!

1 comentario en «🐶 Viajar con perro al extranjero [guía completa]»

Deja un comentario