Via Ferrata Sant Feliu de Guixols en la Cala de Molí (Costa Brava)

En está mini entrada te vamos a hablar una de las vías ferratas más impresionantes y únicas de nuestro país: la vía ferrata de la Cala de Molí. Si lo prefieres, puedes ver un vídeo de nuestro recorrido por la vía ferrata.


También te puede interesar 15 COSAS QUE HACER EN LA COSTA BRAVA

Cómo llegar y dónde aparcar

La vía ferrata se ubica en la localidad de San Feliu de Guixols, en la zona del Bajo Ampurdián, en la provincia de Girona. Desde la capital de la provincia solo se tarda 30 minutos en llegar, y desde Barcelona se llega en apenas hora y media.

Vista aérea de la vía ferrata de sant feliu de guixols (Cala Mori)
Vista aérea de la vía ferrata de sant feliu de guixols (Cala Mori)

En temporada baja se puede aparcar enfrente de la misma vía ferrata. Si llegas en verano, seguramente te tocará buscar sitio en algún otro lugar. Te recomendamos el parking que se encuentra en la zona del puerto marítimo, puedes ver la ruta del mapa inferior, que comienza en la zona de parking. También puedes ver esta ruta en Wikiloc.

Una vía ferrata en el acantilado

La vía ferrata discurre íntegramente por el borde de un acantilado, donde el mar estará en todo momento a tus pies.  Por lo tanto, lo espectacular de la vía ferrata es su peculiar ubicación, única en España, y unas de las pocas del mundo que discurren por la orilla del mar. Te prometemos que las vistas son espectaculares.

Acantilados de la vía de Sant Feliu de Guixols
Acantilados de la vía de Sant Feliu de Guixols

Para comenzar la vía ferrata hay que bajar pequeñas escaleras, hasta llegar a un cartel informativo. Siguiendo un camino de tierra, se llega al inicio del tramo equipado.  Esta vía ferrata es prácticamente circular, y cuenta con una ruta de escape justo en la mitad de la ruta.

Aquí te mostramos que son las vías ferratas y que es necesario para realizarlas

Agarres y disipador en la vía de Sant Feliu de Guixols
Agarres y disipador en la vía de Sant Feliu de Guixols

En cuanto a la dificultad, podemos decir que esta vía ferrata tiene dos tramos claramente diferenciados. Por un lado, el primero hasta la vía de escape, es el tramo más sencillo, con una dificultad aproximada de K3, apta para usuarios que se estén iniciando o se quieran iniciar en este mundillo. La segunda parte de la ruta, desde el escape hasta el final, es más complicada, con una dificultad que se puede catalogar como K4.

Si no te atreves a ir solo, o quieres alquilar material, en la zona tienes varias empresas de turismo activo que te pueden ofrecer material o un guía profesional que te acompañe. En este enlace encontrarás varias opciones.

La ruta es en su mayoría horizontal, debido a que la ruta discurre recorriendo el acantilado de izquierda a derecha, en vez de recorrerse verticalmente como la mayoría de las vías ferratas.

Así son las grapas y los agarres de la vía ferrata de Sant Feliu de Guixols
Así son las grapas y los agarres de la vía ferrata de Sant Feliu de Guixols

La mayor parte de la vía ferrata está equipada con grapas de gran tamaño, aunque hay tramos en los que es necesario realizar agarres en roca (suele haber una cadena metálica alternativa para los usuarios menos avanzados 🙂 ) Otro punto fuerte de la vía ferrata es que cuenta con cinco puentes en total: 3 tibetanos, uno nepalí y un tronco.

Cúando ir a la vía ferrata

O mejor dicho, cuando no ir. Si no quieres perder la paciencia achicharrándote al sol, evita los días más concurridos, como verano o fines de semana…  Esta vía ferrata es una de las más populares de toda España, por lo que casi siempre está plagado de gente.

La única vía ferrata a las orillas del mar
La única vía ferrata a las orillas del mar

Por lo tanto, si realizas la ruta cuando todo el mundo lo hace… lo más seguro es que tengas que hacer cola y esperar. Si no tienes alternativa, y vas a ir en verano, nuestro consejo es que madrugues tanto como puedas, y de esta manera evitarás tanto a la gente como al calor.

Esta entrada pertenece a nuestra ruta de 10 días por los Pirineos y la Costa Brava

Vídeo vía ferrata San Feliu de Guixols

Si quieres saber cómo es la vía ferrata de San Feliu de Guixols te dejamos un vídeo de nuestro canal de Youtube.


Si vas a realizar la vía ferrata ¡coméntanos que te ha parecido!

2 comentarios en «Via Ferrata Sant Feliu de Guixols en la Cala de Molí (Costa Brava)»

    • Hola Patricia!

      Nosotros fuimos hará dos años por nuestra cuenta. Desconocemos si ahora empresas de deporte activo están practicando ferrata. Seguro que si, con las medidas de seguridad covid.

      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario