Este parque nacional, situado al oeste de Bosnia, es uno de los tres únicos que existen en el país…
Si estás de paso por Croacia, en los lagos de Plitvice, te recomendamos que hagas una escapada de un día a esta zona del país bosnio. La frontera está a apenas 30 minutos, y el parque nacional, a una hora aproximadamente.
Bihać
Es la ciudad más grande e importante de la zona, por lo que se ha convertido en la “capital” del Parque Nacional. Pero a pesar de ser la más grande es muy manejable. Tiene todo lo que se puede buscar en una ciudad, siendo a la vez muy tranquila.
Nosotros llegamos a media tarde, aparcamos nuestra furgo-camper y según bajamos nos acordamos de un aspecto que nos habían comentado ya anteriormente, y que tendríamos que tener muy en cuenta en Bosnia: en este país, aunque existe el concepto perro-mascota, no es lo más normal. Lo asiduo es ver perro callejeros por todos lados. Estos perros están «chipados» y controlados, es como si fueran de la comunidad en conjunto, los cuales dan de comer y cuidan, pero no están en casa. Por lo tanto nosotros, que viajamos con nuestro perro Cuzco, tuvimos que poner «un ojo alerta».
La verdad que todos eran bastante buenos, otros muy miedosos y se iban corriendo, y otros (que se lo digan a Cuzco) muy ladradores. Pero ya sabéis lo que dicen «perro ladrador…poco mordedor» y así fue. No tuvimos ningún problema con estos perritos…bueno un problema si, que no se dejaban acariciar 🙂
Que hacer en Bihać
Bihać es una ciudad de muchos contrastes, es de los primeros lugares de nuestro Road Trip por Europa (2019) donde de verdad notas el cambio cultural y económico.
En Bosnia la mayoría de las personas practican el Islam como religión, por lo tanto el primer contraste es el de pasar de iglesias a mezquitas, y ver durante todos los paseos monumentos de construcción árabe y, aunque curioso, los cementerios también comienzan a ser diferentes. Ello se debe, a que esta zona, antiguamente fue conquistada por los otomanos. Pero si realmente quieres conocer la historia de Bosnia, entra en nuestro post que habla sobre la historia de Bosnia, desde los Otomanos hasta la II Guerra Mundial
También encontraréis contraste económico. Este lugar tiene un nivel económico bajo, por ello comprar en Bosnia, y observando todos los precios de productos, restaurantes, etc. comprar cualquier cosa sale muy favorable para los que vengan de un nivel económico como el de España, por ejemplo.
También se ve contraste entre los habitantes de Bosnia: en un primer vistazo en cualquier lugar de Bosnia podréis observar gente con alto nivel económico (por su coche, ropa y estilo) y personas con menor nivel económico.
De hecho, Bosnia, es un lugar de paso para inmigrantes que vienen desde Afganistán, y otros países, para cruzar a la «Europa más prospera». En las aduanas que cruzamos nos peguntaron varias veces si llevábamos inmigrantes dentro de nuestra furgo, por ser un vehículo gran volumen. Incluso entraron para verificar nuestro «no, no los llevamos», levantando hasta la almohada de la cama.
A nosotros nos encantan estos choques culturales mientras viajamos. Darnos cuenta de que no todo el mundo corre la misma suerte (aunque quizás esto ya es visible en España).
Bosnia es un lugar donde de verdad te das cuenta que la guerra no es solo una cosa que pasa en los telediarios (ya que las casas con agujeros de metralla que puedes ver durante el camino por Bosnia en coche te lo recuerdan). Es muy importante mientras viajas tener en cuenta la suerte que se tiene por poder poder estar en ese viaje y disfrutarlo al máximo.
Ver Mezquitas y monumentos árabes
Nuestro paseo, ya que caminamos sin organizar por internet la visita a este lugar, nos fue «presentando» diferentes lugares de culto al Islam. Nos encanta la fachada de estos lugares, la escritura exterior, el estilo de las puertas y ventanas con sus arcos. Fuimos curioseando de una en otra, mientras estábamos atentos a los curiosos perros que venían a presentarse a nuestro perrete.
Pasear por el Río Una
Del lugar donde aparcamos hasta el centro de la ciudad caminamos al lado del Río Una. Bihać tiene un largo paseo al lado de este río que es muy bonito. Incluso atravesando esta ciudad, el Río Una es un pedazo de la naturaleza más pura, y dentro de Bihać.
En nuestro caso teníamos un día soleado que tornaba el agua a color turquesa. Lo que nos recordó un poco al lugar de donde veniamos, los Lagos de Plitvice. Hay varios puentes que permiten tanto el paso de una zona a otra de la ciudad, como apreciar las preciosas cascadas bajas. Hay unas tres de este estilo en el transcurso del paseo al lado del río.
También hay muchos parques y zonas al aire libre. Bihać tiene mucho ambiente, es de esos lugares donde su residentes hacen mucha vida fuera del hogar y eso se nota en la vitalidad que te rodea e influye en una visita como esta.
Disfrutar de la situación ventajosa del euro frente al marco de Bosnio
Como ya dijimos un poco más arriba en este post, el nivel de vida es más bajo que en España, lo que se resume en «rebajas» en todas vuestras compras en Bosnia. Los precios que veáis marcados son casi el 50% menos. Si indica 10 KM serían 5 €. Lo que es muy favorable para personas que vienen de lugares con la moneda más fuerte.
Al llegar a Bosnia se os pondrá la sonrisa de oreja a oreja viendo los precios, prácticamente será como un juego hacer la conversión a euros. No pararéis de cantar con asombro los precios de todo.
Por eso, nosotros, que no solemos comer fuera, si no disfrutar de nuestros platos en la mesa de nuestra furgo camper, decidimos salir a cenar fuera.
Nuestra elección fue la Pizzeria City, donde las pizzas rondaban los 2€ y 3€ (pizzas enteras, lo que sería una media normal en España), las ensaladas y la pasta (en nuestro caso a la gorgonzola) al mismo precio, no superaban los 3€ y los postres 1€, al igual que la cerveza. ¡Por esos precios quién va a cocinar! Por eso aprovechamos y aunque pecamos de no coger comida típica Bosnia (lo que es un poco difícil si eres vegetariana) disfrutamos un montón.
Cascadas de Strbacki buk
Este bonito lugar se desconoce debido a que el Parque Natural de Plitvice (en Croacia) capta toda la atención de los turistas, los cuales se acercan hasta Plitvice, y quizás, cayendo en el error de no buscar qué más hacer por las zonas de alrededor.
Este lugar esta situado en Bosnia, dentro del Parque Nacional de Una, pero tan solo esta separado de Croacia por el río que lleva el mismo nombre: río de Una (el mismo río que podréis ver si visitáis Bihać ). Es decir, situándote en el borde del río Una y mirando a la orilla de enfrente, estaréis observando el país croata. Pero la cascada de Strabacki buk esta en la zona de Bosnia.
Este parque nacional cobra entrada por visitarlo. El precio es de 3,5€ por persona (7 km en moneda bosnia). Aunque a nosotros pagar por parques naturales viniendo de España (donde es muy raro pagar entrada por algo así), es un precio casi simbólico y tienen el parque muy cuidado.
Para llegar a las cascadas primero habrá que conducir 8 kilómetros por un camino de tierra que sigue paralelamente al Río Una. En el camino, a los lados, encontraréis puestos pequeños de locales que viven allí y venden la «poquita» producción que tienen. Nosotros no nos pudimos contener y compramos un tarro de miel por 3,5€ (7 km) a un señor que tenía su puesto enfrente de su casa.
Una vez recorridos los 8 kilómetros os encontraréis con la caseta donde realizar el pago al guardia del parque, y en menos de 5 minutos llegaréis a la zona de parking donde dejar el coche. En toda esta zona, por si vais como nosotros en autocaravana, camper, etc. esta prohibido pernoctar por ser parque nacional, uno de los tres únicos parques nacionales de Bosnia.
Justo en la zona de parking hay un montón de zona pic-nic y barbacoas para comer allí. Y en verano hay un montón de puestos de comida, helados, empresas para contratar una actividad de rafting, etc.
Para llegar a la actividad principal que es la cascada, desde el parking, tan solo tendréis que seguir las pasarelas de madera. En el recorrido a las cascadas veréis carteles informativos con la fauna y flora, artilugios y máquinas antiguas que formaban partes de molinos de agua, casetas donde poder ver mejor las partes más bonitas del río, etc.
Y al final de la pasarela de madera las cascadas. Nosotros que fuimos en mayo, y habíamos tenido unos 4 días de lluvia, la cascada tenia muchísima agua. Venia tan cargada que prácticamente se necesitaba chubasquero para poder acercarse ¡una pasada total!
Además desde este lugar salen un montón de rutas de trekking de todos los niveles, las hay muy largas y escarpadas, las hay mas sencillas y de senderos. Lo bueno de este parque nacional es que ofrece un montón de planes para todos: familias, personas que les guste las actividades más de riesgo, grupos de amigos que quieran disfrutar solo de la cascada y después de la zona de pic-nic…
Otra manera de visitar el Parque Nacional de Una es, evitando el camino de tierra de 8 kilómetros, hacer el trekking del castillo de Orašac. Aparcaríais en Orašac, caminando y visitando su torreón, y desde allí caminaríais realizando un ruta de trekking hasta las cascadas. De hecho, nosotros pagamos la entrada al ir con el coche, pero estamos casi seguros que haciendo este trekking cuyo camino no pasa nunca por las casetas de pago, no es necesario pagar la entrada al Parque Nacional de Una.
Info de interés para planificar tu visita a Parque Nacional Bosnia
¿Un seguro para viajar a Parque Nacional Bosnia? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra los mejores hoteles en Parque Nacional Bosnia aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
Old Town Ostrovica
Este castillo esta a 1,15 horas de la cascada de Strbacki buk y a 20 minutos del pueblo de Orasac. Esta situado en una ciudad de origen medieval llamada Kulen Vakuf. No sabemos que nos enamoro más de este lugar, si la ciudad, su gente o el castillo.
Nuestro primer contacto con esta ciudad fue aparcar al lado de una estación de tren, que aunque parecía que el tren pasaba, en un día y medio que estuvimos allí no vimos ninguno. Nada más aparcamos allí, los vecinos que tenían la casa al lado de la estación vinieron a decirnos «hola» y a darnos su «no problem» sobre dormir allí.
Llegamos tarde y disfrutamos hasta el anochecer de unas vistas panorámicas de Kulen Vakuf en un maravilloso banco que estaba situado justo en el sitio perfecto. Además recordamos nuestros pasados viajes a Marruecos cuando comenzó a sonar de la mezquita el canto a la oración de los practicantes del Islam, mézquita cuyo minarete se ilumino e hizo todavía más bonita esa panorámica que ya estábamos apreciando.
Al día siguiente y renovados, aunque con un día «de perros» en cuanto a la meteorología se refiere, nos fuimos a ver el Castillo. Para llegar al castillo, llamado Old Town Ostrovica, tendréis que subir una empinada cuesta, pasar por dos pequeños pueblos, y algunos cementerios improvisados, que al ver que todos los muertos enterrados allí eran de 1992, nos recuerdan la guerra que hace tan poco tiempo tuvo lugar en Bosnia.
En el punto más alto se encuentra el castillo, que aunque en ruinas, se puede recorrer y subir a una de sus reformadas torres. Si os asomáis a su ventana de nuevo tendréis una panorámica del pueblo, esta bastante más alta. Incluso, girando la vista a la derecha, podréis encontrar el Castillo de Havala. Ambos construidos en el siglo XV.
Cascadas de Martin Brod
Estas cascadas también pertenecen al Parque Nacional de Una y el camino también es de tierra y piedras. Según vamos llegando al inicio de la ruta que hay que realizar a pie para llegar a la cascada, veremos muchas zonas de pic-nic y también muchos camping para pernoctar,
Para ver estas cascadas también hay que pagar entrada (si anteriormente visitasteis las Cascadas de Strbacki buk, no sirve la misma entrada) de 1,5 €. Lo ideal seria aparcar cerca de la entrada de pago, e ir primero hasta el puente rojo.
Este puente colgante permite ver el Río Una pasando por debajo con muchísima fuerza y pequeñas cascadas que con ayuda de las rocas con musgo forman el desnivel suficiente para ver este atractivo de la naturaleza. Podéis caminar también por el pueblo que esta según pasáis el puente y que en época de verano tiene restaurantes y bares.
Después ir a la caseta de pago para poder pasar a ver la cascada más famosa. Esta cascada es la «hermana pequeña» del Parque Natural de Plitvice. Se puede observar desde diferentes puntos de vista gracias a los puntos de observación creados para ellos. Las pasarelas de madera que dan acceso a la cascada, hacen que el paseo sea muy cómodo y fácil.
Esta zona situada en la frontera entre Croacia y Bosnia es muy bonita y rica en lugares para visitar. No os podéis perder nuestra entrada «Sobre nuestra experiencia en los Lagos de Plitvice» y «Lugares abandonados de la antigua Yugoslavia» donde poder ver hasta una base aérea abandonada.
genial, me encantó leer su post. Mañana salgo para los lagos de Plivitze y luego al parque de UNA. Gracias por la información y abrazo sin distancia social de viajero para ustedes!
Hola Lucas!
Que envidia sana nos das, los Lagos de Plivitce son increíbles y Una es genial (allí mismo compramos un botecito de miel casera a un local que estaba riquísima). Que bueno que encontrarás info de utilidad y esperamos que lo pases igual de bien que nosotros conociendo aquello.
un abrazo!