Ventilación en una furgoneta Camper: Ventanas y claraboyas

¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de la guía de camperización paso por paso!

En esta ocasión vamos a hablar de cómo ventilar bien una furgoneta con ventanas y claraboyas. Explicaremos la importancia y el funcionamiento de un buen sistema de ventilación,  que opciones hay,  que modelos existen, cómo instalarlas…  ¡Vamos con ello!

La importancia de tener ventanas o claraboyas

Claraboyas y ventanas, ventilación furgoneta camper
Claraboyas y ventanas, ventilación furgoneta camper

Puesto que una furgoneta camper o una autocaravana no es más que una casa con ruedas, al igual que una vivienda, necesita ventilación.

Por ejemplo, en estaciones y climas cálidos, tener un buen sistema de ventanas y/o claraboyas permite que estemos dentro de la furgo sin que aquello parezca un infierno. Cuando el sol incide directamente sobre la chapa de la furgo, el interior empieza a calentarse rápidamente… Si tenemos un punto por donde salga el aire caliente, el efecto invernadero que se forme dentro de la furgoneta será mucho menor.

Condensación en una furgoneta camper

Por otro lado, una buena ventilación es necesaria para que no se cree óxido dentro de la furgoneta debido a la condensación interna.  Esta condensación se crea debido a nuestra respiración  y a la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la furgoneta, por lo que tener una ventana o claraboya que poder abrir permite que esa condensación salga al exterior en vez de quedarse dentro.

De condensaciones y de cómo mantener una buena temperatura en una camper hablamos en nuestro capítulo de aislamiento en una camper

Finalmente,  también importante, sobre todo si partimos la camperización de un furgón cerrado, una ventana o una claraboya aumentará notablemente la luz que entra al interior.

¿Cuanta ventilación es necesaria?

A la hora de poner ventilación en una furgoneta, a veces poner demasiada puede ser contraproducente. Nos explicamos.

Lo primero de todo es entender mínimamente cómo funciona la ventilación y los flujos de aire en una furgoneta (o en cualquier sitio).

El aire entre por los laterales, o ventanas, y tiende a salir por la parte superior (claraboya)
El aire entre por los laterales, o ventanas, y tiende a salir por la parte superior (claraboya)

Como se ve en la anterior imagen, el aire caliente siempre tienda a salir hacia arriba, puesto que pesa menos que el aire frío (a esto se le llama efecto chimenea).  Por lo tanto, una claraboya es muy importante para permitir que el calor se disipe.

No obstante, para que el efecto de ventilación sea el óptimo, tiene que existir una corriente de aire.  Esto se consigue instalando dos claraboyas, o mejor, una ventana y una claraboya. De esta manera, el aire fresco entrará por la ventana, y creará un flujo de aire que acabará por salir a través de la claraboya…

No tienes por que instalar solo una claraboya y una ventana, puedes instalar cuantas quieras. Pero ten en cuenta, de que si pones demasiadas, en muchas situaciones va a ser peor el remedio que la enfermedad, ya que las ventanas siempre son puentes térmicos,  por donde en verano entrará todo el calor, y en invierno el frió

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

Tipos de ventanas

Si ya te hemos convencido de poner ventilación, ¡perfecto! Continúa leyendo 🙂

Vamos a ver ahora que tipos de ventanas existen en el mercado específicas para furgonetas camper. Antes de nada, comentar que una ventana o claraboya en una reforma de la furgoneta, y como tal es necesario homologar los cambios.

Puedes usar cualquier ventana que encuentres, no obstante, si esta es de cristal, debe contar con el certificado de homologación 43R.

Comprar los accesorios y productos de esta guía de camperización

¿Quieres comprar los productos de los que hablamos en esta guía? En nuestra tienda de accesorios camper encontrarás una gran selección. Y además, contribuyes con este blog.

Ventanas abatibles

Este tipo de ventanas son las más comunes en las autocaravanas y camperizaciones «de serie».  La mayoría de ellas ya vienen con oscurecedores y mosquiteras incorporadas, lo que las hace muy cómodas y útiles.  Suelen estar fabricados con doble cristal de plástico, por lo que aislan bastante bien. Por contra, este tipo de ventanas son las más caras de todas, y al ser abatibles, solo permiten un cierto ángulo de apertura (aprox 45º).  Otra desventaja que tienen es que, al abrirse hacia fuera del perímetro de la furgoneta (hacia afuera), si la policia quiere buscarte las cosquillas, puede considerar que es suficiente tenerla abierta para justificar que se está acampando

Ventana Dometic S4 abatible

El modelo más común de este tipo de ventanas, y las que mejor resultado están dando son la Dometic S4, que cuenta con topo de tamaños.

¿No sabes dónde comprar las ventanas? Nosotros te recomendamos que eches un vistazo a las ventanas para campers de PampaVans. Tienen un buen precio, buena asistencia técnica, y además por ir de nuestra parte, utilizando el cupón «SINCODIGOPOSTAL» tienes un 5% de descuento adicional en cualquier producto de su tienda!

Ventanas correderas

La alternativa a las ventanas abatibles son las ventanas correderas.  La única diferencia es que en vez de abrirse hacia fuera, es un cristal el que se desliza sobre el otro, por lo tanto, permite la apertura total de aproximadamente la mitad de la ventana. Aunque más baratas, las ventanas correderas suelen ser menos herméticas, por lo que es posible que si llueve mucho, el agua se quede estancada en los railes de la ventana, y acabe entrando una pequeña cantidad al interior.

Las más comunes también son de la marca Dometic S4.  Otra alternativa más barata es acercarse hasta cualquier desguace y buscar una ventana de cualquier furgoneta que esté en buen estado ( y que cuente con el certificado 43R).  Nosotros en nuestra furgoneta pusimos esta ventana de Reimo, que aunque no es tan buena ni completa como las Dometic, es bastante más económica…

Ojos de buey y ventanas fijas

Un ojo de buey de gran tamaño en una furgoneta camper

Esta es la solución si lo que se quiere es únicamente tener más luz o puntos de visión dentro de la furgo, ya que al no abrirse, no generan ventilación. Los ojos de buey suelen ponerse en los portones traseros de las furgonetas camper, cuando únicamente se quiere tener un pequeño punto de visión por la parte trasera. Aquí puedes ver algunos de Reimo, aunque también los puedes encontrar de otras marcas más baratos por internet.

Oscurecedores y protectores térmicos

oscurecedores térmicos para una furgoneta camper
Oscurecedores térmicos para una furgoneta camper

Si tu ventana no tiene un oscurecedor incorporado, sería ideal que compraras o fabricaras uno.

Los osucrecedores o protectores térmicos tienen doble función. Por un lado, evitan que entre luz del exterior por las noches y así puedas dormir mejor. Y por otro lado,  aíslan térmica y acústicamente la furgoneta… Si no te quieres complicar, compra unos en Amazon al mejor precio.

Si quieres ahorrar un poco de dinero, hay gente que he construido los oscurecedores con esterillas y papel de playa, y han obtenido muy buenos resultados… (En Decathlon las hay muy baratas)

Tipos de Claraboyas

Como hemos visto anteriormente, el aire caliente suele a ir hacia arriba, por lo que una claraboya es un elemento muy importante en una furgoneta… No sabéis las noches de verano que la claraboya nos ha salvado y nos ha permitido dormir

Dentro de las claraboyas vamos a ver dos tipos, las que tienen ventilador y las que no.

Claraboyas sin ventilador

Son las claraboyas que simplemente permiten que salga y entre aire. Además, son las mejores si el objetivo también es dar claridad al interior de la furgoneta. Las hay de muchos tamaños y precios. Las más populares son las de la marca Fiamma y las de la marca Heki. La mayoría de las claraboyas tienen oscurecedor y mosquitera integrado.

Claraboya de grandes dimensiones... ¡La queremos!
Claraboya de grandes dimensiones… ¡La queremos!

El tamaño típico de las claraboyas que se suelen instalar es de 40×40, lo bastante grandes para como para permitir una buena ventilación. Si es para un baño, son una pequeña de 28×28 puede valer. (A nosotros nos encanta la Heki de 70×50 centímetros, pero nuestro presupuesto no nos lo permite… 🙁 )

Otra alternativa a las claraboyas son los techos solares (no se pueden abrir) y las escotillas de barcos. Puedes encontrar estos productos por internet, y experiencias de gente que los ha puesto, aunque no es lo común.

¿Buscando Claraboyas? Nosotros te recomendamos que eches un vistazo a las claraboyas para campers de PampaVans. Están al mejor precio de internet, la tienda tiene buena asistencia técnica, y además por ir de nuestra parte, utilizando el cupón «SINCODIGOPOSTAL» tienes un 5% de descuento adicional en cualquier producto de su tienda!

Claraboyas con ventilador

Estas claraboyas ya son el «no va más». Llevan incorporadas un pequeño ventilador que puede generar corrientes de aire más potentes, por lo que la sensación de «frescura» dentro de la furgoneta. Además, también permite eliminar los malos olores, al actuar como «campana extractora» cuando se cocine dentro.

Claraboya con ventilador.. Extraen o introducen aire al interior de la furgoneta
Claraboya con ventilador.. Extraen o introducen aire al interior de la furgoneta

Nosotros pusimos la Fiamma Turbovent de 40×40 y la verdad es que la potencia del ventilador es más que suficiente.

Finalmente, comentar que una alternativa barata para la ventilación, es utilizar ventiladores baratos de los que se usan en los ordenadores, y colocarlos en cualquier rendija por la ventana.

Cómo instalar las ventanas y claraboyas

Instalación de claraboyas en techo de una Renault Master
Instalación de claraboyas en techo de una Renault Master
  • A la hora de cortar la chapa, revisa el manual para ver que sección debes cortar.  Marcarlo con un bolígrafo y con cinta de carrocero a continuación. Haz 4 agujeros en cada esquina con un taladro, para después cortar el perímetro con una caladora.
  • Lija bien la superficie, aplica algún producto anti-corrosión, y sella muy bien la ventana o la claraboya con la silicona adecuada (mejor sikaflex 221)
  • Para no tener problemas con la homologación, ni debilitar el chasis, trata de instalar las ventanas y las claraboyas sin cortar ningún nervio de la furgoneta.
  • Una claraboya con ventilador, requiere de una instalación eléctrica. Sigue los pasos de nuestra guía de instalación eléctrica y conéctalo como un elemento más.
Marcar con cinta de carrocero antes de cortar
Marcar con cinta de carrocero antes de cortar

Qué necesito comprar?

A continuación os dejamos con un listado de los materiales necesarios para instalar las ventanas y claraboyas.

Producto¿Para qué lo utilizaré?
✓ Ventana corredera o abatibleDe diferentes tamaños, para dar luz y ventilar el habitáculo
✓ Ojos de pez y ventanas fijasPara dar luminosidad
✓ ClaraboyasPara dar luminosidad y crear una corriente de aire junto a la ventana.
✓ Claraboya con ventilador
Para regular más la temperatura y eliminar malos olores.
✓ Oscurecedores
Para proteger las ventanas. Pueden ser oscurecedores de serie o que fabriques tu mismo/a.
✓ Sika o silicona
Para sellar y fijar bien las ventanas y claraboyas a la chapa.

Ojear los precios y comprar los materiales

Esperamos que hayas encontrado este artículo de utilidad. Cualquier duda, dejarla en comentarios.  Para continuar leyendo, consulta la guía completa de cómo camperizar una furgoneta.

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

23 comentarios en «Ventilación en una furgoneta Camper: Ventanas y claraboyas»

  1. Muy interesante el artículo y bueno todos vuestros vídeos.Mi duda es la siguiente,acabo de adquirir una NV200 furgón cerrado,quiero hacer una camperizacion minima( y que no necesite homologación (muebles de quita y pon,sin electricidad,sin gas etc) dejarla en la categoría de furgón de carga…pero si quiero poner una claraboya y al menos una o dos ventanas..tengo taller para instalarlas y me proporciona hoja de montaje..pero necesito algo más a la hora de homologar esas ventanas?osea,tengo que seguir los mismos pasos que si tendría que homologar muebles,instalación eléctrica etc?muchas gracias y que tengáis feliz viaje que ya veo habéis empezado con ello.Gracias!!!

    • ¡Muy buenas!

      En principio las claraboyas habría que homologar… Se trata de una modificación de la carrocería, además de modificar el perímetro original de la furgoneta (gana altura).

      Por lo tanto, ya que es necesario homologar… puedes plantearte como hacer la camperización….

      ¡Un saludo!

    • Hola Daniel! sí claro, imaginamos que haya empresas dedicadas a ello, que puedan hacer los ojos de buey con unas medidas anteriormente habladas. Un saludo!

  2. Hola,
    Primero, gracias por todas las informaciones. Muy interesante.
    Luego, les quiero preguntar algo. Estoy sin coche y quiero comprar una T5 de segunda mano. Por el mismo precio encuentro una del 2005, motor 1.9 TDI 104cv con 9 plazas y 200000km, o un furgon cerrado del 2012, con motor 2.0 de 102cv y 220000km. El del 2005 es de privado, con 2 dueños, el otro es de una empresa que renova su flota. Viene con estanterias de metal y cargaban herramientas, pero no mas de 300kk en total con el conductor, o algo asi, para arreglar ascensores.
    Pues, mi pregunta es la siguiente: cual eligir. Yo iria por la de 2005 y pondria una ventana o a un lado o en la puerta de atras, pero no se cuanto podria costar y si es realista….
    Vuestra opinion me vendria muy bien…asi que muchas gracias si me quereis aconsejar algo.
    Mai

    • Buenas!

      El cuál elegir ya es dependiendo de cada uno… es un tema personal.

      El tema poner ventanas, unos 200€ cada una (más mano de obra) y luego unos 500€ homologarlas (todas).

      Un saludo!

  3. Hola! En primer lugar enhorabuena por el trabajo!

    Tengo también una duda que no consigo resolver: las claraboyas obligatoriamente tienen que orientarse con la apertura al contrario del sentido de la marcha o se podría colocar con una apertura lateral?

    Gracias y buen día! 😀

    • Hola Sergio!!!

      Muchas gracias, nos encanta compartir la experiencia de camperizar nuestra furgo 😀 No es obligatorio dirigirlas hacia ninguna dirección (siempre es más ergonómico colocarlas de la manera que el viento no la arranque si nos la dejamos abierta, y comenzamos la marcha).

      Un saludo!

      • Gracias por la documentación.
        Mi pregunta es, ¿el precio es el mismo si pones una ventana o si pones ventana y claraboya?
        Un saludo

        • Hola Kiko!

          Lo normal es que si tu proyecto de homologación incluye a la vez la ventana y la claraboya tenga el mismo precio. No obstante, cuando encuentres una empresa de homologación (o estes buscando) pregunta, por si acaso dependiendo de la empresa trabaja de manera diferente. Pero sí, debería ser el mismo.

          Un abrazo

  4. Quisiera saber si es posible hacer el marco de madera y pegarlo por dentro y una vez seco cortar la chapa con una hoja de calar larga para metal desde dentro.

    Particularmente creo no tener problema pero quisiera saber vuestra opinión

    Gracias

    • Hola Juan Antonio,

      No sabemos si te refieres, a fabricar un cuadro de madera que te sirva de guía para posteriormente cortar la ventana. Puede estar bien, siempre teniendo cuidado con las esquinas (no pasarte) y que el marco no te impida dar bien los giros. Piensa que si cortas por afuera, será donde quede la marca (que realmente también puede estar tapado por sika o el marco exterior de la ventana.

      Un saluod

  5. Hola, me quedo un poco de duda, apesar del artigo tener mucha informacion bien ordenada, la question es que me gusta mucho la luz que entra por la claraboya sin ventilador y la necesito porque no tengo ventanas laterales, pero como voy a pasar inverno tengo duda sin no va quedar mal ventilado, sin tener la ventilacion mecanica, que opnion tiene ?

    • Hola Debora,

      No hay ningún problema por que tu claraboya no tenga ventilador. Nosotros, sobretodo lo elegimos así para ventilar vaho al cocinar y olores. Es cierto que ayuda a la ventilación, pero no es indispensable. Si no tienes ventanas, para que corra el aire puedes abrir una ventana de la parte delantera, y si es furgón poner dos claraboyas para que haya corriente (muy útil para verano). Un saludo

  6. buenas
    mi claraboya en la fiamma turbovent 40×40 , me han recomendado ponerla atras justo encima de la cama pa dormir fresquito en verano, pero por los nervios que tiene el techo de mi furgo (renault master l3h4) no puedo ponerla ahi y solo me cabe en la parte delantera justo detras de los asientos de la cabina de conduccion. tambien tengo dos ventanas, una en la puerta corredera y otra justo en frente tras el sillon del conductor. mi pregunta es si al estar delante se notara el fresquito atras al tenerla puesta por la noche en modo ventilador en verano
    gracias

    • Hola J.M

      Nosotros tenemos una Fiamma 40×40 en la parte trasera (en una Renault Master L2H2) y nos entró perfectamente entre los nervios.
      De todas maneras, para encima de la cama, lo mejor es poner una sin ventilador (más entrada de aire, y mejores vistas).

      No obstante, en la parte delantera también está bien (pero el ventilador no lo pongas toda la noche, demasiado consumo…)

      Un saludo!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!