Al igual que hicimos con las 8 cosas negativas que nadie te cuenta de viajar en camper, queremos en esta ocasión recalcar todo lo bueno que tiene este estilo de viaje (y de vida)
¡Allá vamos!
Libertad Total
Libertad total de movimiento. Libertad total de viaje, de permanencia…Normalmente, cuando planificamos un viaje, especialmente de vuelo+hotel, las fechas las planeamos con semanas o meses de antelación... Y esto a veces es un gran problema.
¿Qué pasa si justo ese fin de semana hace malo? ¿O que pasa si el destino no te gusta demasiado y te tienes que quedar simplemente por que tienes que esperar el avión de vuelta?
Viajar en una camper o autocaravana es mucho más flexible en este sentido… ¿Que hace malo en el lugar que planeabas ir? Pues puedes moverte a otro.
¿Que un sitio te gustaba mucho y quieres quedarte un par de días más? Pues no tienes que preocuparte por encontrar hotel para esos días, ya que tu vehículo es tu propio hotel.
Solamente por esto, ya merece la pena viajar en camper. ¡Pero todavía hay mucho más!
Cómo vivir y viajar en furgoneta
Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.
Tu casa a cuestas
Lo reconozco, soy de aquellas personas que cuando llegan a un hotel, si no va a ser para una semana, no deshace la maleta. ¡Menuda pereza estar todo el día sacando y metiendo la ropa del armario a la maleta y viceversa!
Y eso sin contar que muchas veces, cuando se viaja en avión, bus o tren no puedes llevar todo lo que te gustaría (de lo cual realmente vas a utilizar la mitad).
Viajando en furgoneta camper no tienes esos problemas, ya que tu furgo es tu casa. Cuando cambies de destino, llegues a un nuevo lugar de pernocta, o a un camping nuevo… ¡No tienes que hacer nada!
Todas tus pertenencias se mueven contigo, y como siempre duermes en el mismo lugar… ¡No hay problema! Además, las furgonetas camper y autocaravanas suelen ser bastante grandes, por lo que puedes llevar todo tipo de «cachivaches» o material deportivo que quieras…
Bueno, todo el que quieras no… Tenemos claro lo siguiente:
Da igual lo grande que sea la furgoneta camper, ya que el ser humano va a tender a llenarla hasta su máximo potencial» 🙂
Un hotel de mil estrellas
A menudo decimos que dormir en una furgoneta camper es como hacerlo un hotel de mil estrellas, refiriéndonos a que dormimos bajo las estrellas 🙂
Pero fuera de bromas o clichés, esa frase tiene todavía más verdad de la que parece.
A pesar de que en muchas ocasiones, las furgoneteros nos sentimos perseguidas, o tenemos excesivas prohibiciones, la verdad es que en el 99% de las veces dormimos en «mejores» lugares que el hotel más exclusivo de la zona.
¿Dormir al borde de la playa mientras observas una aurora boreal? ¿Dormir encima de una gran cascada o con vistas a una impresionante montaña? O incluso ¿Dormir en pleno Cabo Norte, donde no hay ningún hospedaje a más de 10Km a la redonda?
Esa es la gran ventaja de una furgoneta camper, el poder dormir en prácticamente cualquier lugar que elijas, en sitios de ensueño, que ya no es que te ahorres cientos de euros en un hotel exclusivo en el mismo lugar, si no es que, a veces ese hotel ni existe…
Cómo vivir y viajar en furgoneta
Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.
El primero por la mañana
Esta es otra gran ventaja de viajar en camper y poder dormir en lugares donde otros no pueden.
Muchísimas veces hemos sido los primeros en «algo» simplemente porque ya estábamos antes ahí. Os ponemos algunos ejemplos para que se entienda mejor.
Cuando estábamos viajando por Noruega y queríamos hacer la ruta que llevaba hasta el Preikestolen, llegamos los primeros a la cima por el simple hecho de viajar en camper!
¿Y por qué? Pues en primer lugar, dormimos en uno de los pocos lugares gratuitos que existen en el Preikestolen. De hecho, esto es realmente otra ventaja… Al llegar al parking el día anterior, cuando la gente deja libre los espacios, pudimos ocupar un parking que a primeras horas de la mañana ya se hubiera llenado…
En fin, iba diciendo que al aparcar el día anterior en el mismo lugar donde comienza la ruta, ya vas con una ventaja de tiempo respecto al resto de turistas que se tienen que desplazar desde el lugar donde se hospedan.
De esa manera, nos permite no tener que madrugar tanto y aún así tener ese lugar tan especial para nosotros solos… ¿Magnífico no?
Otro ejemplo es el que está pasando mientras escribo estas líneas. Mañana quedé con un amigo para esquiar en la montaña. Y como una de las cosas que no me gusta de ir a esquiar es tener que madrugar tantísimo para que cuando llegue esté todo lleno de coches… ¡Pues la tarde antes cojo la furgo y me planto en la estación de esquí!
En contacto con la Naturaleza
Al menos para nosotros, viajar en furgoneta va muy ligado con naturaleza.
Una gran ciudad no es el sitio ideal para una furgoneta camper. De hecho, puede ser una de las 8 cosas negativas que encontramos a viajar en furgoneta camper.
Pero un lugar de naturaleza, si que lo es. No hay lugar en el que durmamos más agusto que al lado de una playa o un arroyo, entre los árboles de un bosque…
En lugares así, el contacto con la naturaleza es casi innebitable. Y es que abres la puerta de la furgo, y ya estás en contacto con la madre naturaleza, o la pacha mama, como lo llaman algunos…
Te relacionas más con el entorno
A nosotros nos pasa: cuando viajamos en furgo nos relacionamos más y conocemos a más gente maravillosa en nuestro viaje.
Y no solo por que la comunidad de furgoneteros y autocaravanistas es fantástica (que también).
Cuando pernoctas por libre en camper, tu hogar realmente está en la calle, lo que permite mayor contacto con la gente local. El vecino que te pregunta algo, o algún curioso que se acerca a entablar conversación y que le cuentes más sobre tu estilo de viaje…
¡Y qué decir si viajas por lugares más exóticos, como el este de Europa o Marruecos! Se te acercarán órdagos de locales a ofrecerte té, comida e incluso a pasar la noche o cenar en su casa… Para prueba de ello, este vídeo donde una familia Kurda nos sorprende con su maravillosa hospitalidad.
Totalmente Pet Friendly
Si eres de los que te encanta viajar con tu peludo, pero a veces lo encuentras muy complicado , te entendemos perfectamente.
Nosotros solemos viajar con nuestro perrete, Cuzco. Y antes de tener la furgoneta el asunto era tremendamente complicado. De hecho, muchas veces lo acabábamos dejando, puesto que buscar vuelo y hoteles que aceptaran mascotas era una misión casi imposible.
¡Con una furgo se acabó el problema! Además tu perro estará encantado de viajar en camper, ya que el tema de salir de paseo se facilita mucho… ¡está a escasos centímetros de la calle!
¿Pero cómo viajar con él en la furgo con total seguridad? ¿Cómo hacer cuando se quiere visitar un museo? En este artículo te contamos todo lo necesario para viajar con perro en una camper.
Es más barato
Y por último, aunque no menos importante… ¡Viajar así es bastante barato! Sobre todo en lo que nosotros ahorramos mas es en comida y en alojamiento.
Por un lado, en el tema de la comida, la mayoría de las veces solemos cocinar en la furgoneta con productos autóctonos, por lo que, a parte de conocer la cocina (en primera persona) de los lugares que visitamos, nuestro gasto en alimentación es prácticamente el mismo que si estuviéramos en casa…
Sí, algunas veces vamos a comer a restaurantes. ¿Pero acaso no lo hacíamos antes? Estamos seguros que gastamos más en casa yendo de cañitas con los amigos y de cenas que viajando en furgo.
Y por otro lado, en el tema del alojamiento, también ahorramos un monto importante de dinero, ya que prácticamente nunca pagamos por dormir. (Pernoctamos por libre). Aún yendo a campings, de media es mucho más barato que dormir en un hotel o similar.
Y si tenemos en cuenta un gran viaje, y lo comparamos con lo que cuesta alquilar un piso por ejemplo en Madrid… Esos 1.000€ del alquiler, son lo que gastamos entre los dos al mes en nuestro gran viaje por Europa de 8 meses en los que hicimos 33.000KM.
me encanta todos lo que se refiere a furgo. vendi mi casa y espero recibir el dinero para comprar la ducato larga y doble alto y meterla en una fabrica de caravanas. pienso vivir y pasear en ella. vivo en israel, eilat a orilas del mar rojo(al final). llevo mas de 500 hs. de internet sobre todo lo relacionado con campervan. no tengo web pues compre compu hace unos 10 anos y no la manejo bien, jaaaaaa/ soy medio lerdo. pero me defiendo tambien con el whatsapp: [borrado] por si quieren mandarme algo/ gracias por el escrito, esta perfecto. luegoentrare en todos los videos.
¡A darle duro a eso de las campervans!
Un saludo y gracias por el mensaje!