[Qué ver y hacer en el Valle del Soca] en Eslovenia

El valle Soca es una visita imprescindible al viajar a Eslovenia. Es uno de los valles más bonitos de todo el país. Y el río Soca, situado en este mismo valle, es hasta la fecha el más cristalino y azulado que hemos visto jamás. Es un lugar fantástico, perfecto para los amantes de la naturaleza y el turismo activo, ya que las posibilidades son infinitas.


¿SABÍAS QUÉ… el río Soca es denominado así solamente en Eslovenia? En su paso por Italia recibe el nombre de Isonzo. De hecho, las crudas batallas que tuvieron lugar en este valle, reciben el nombre de las Batallas de Isonzo. Te contamos más sobre ellas en este artículo.

Rutas para viajar a Eslovenia

Eslovenia es un país que cuida mucho su naturaleza. Existen más de 10.000 km de senderos en Eslovenia que te permitirán que descubras cada rincón de este país tan verde. Podrás encontrar rutas de trekking en Eslovenia, rutas en bici, mil formas y niveles de hacer senderismo, y muchos otros planes en la naturaleza que poder realizar de manera más relajada.

Es sorprendente lo bien indicadas y cuidadas que están todas las rutas en Eslovenia.

Río Soca en Eslovenia
Río Soca en Eslovenia

Además puedes conseguir mucha información detallada en las oficinas de turismo sobre las mejores excursiones de Eslovenia. Allí podrás hacerte con mapas con las mejores rutas de Eslovenia, información sobre precios de actividades, etc. Eso sí, no suelen tener el material disponible para la organización de tu viaje a Eslovenia en español, encontrarás todo en inglés.

¡No te preocupes por los idiomas! Nuestro consejo es que instales en tu móvil Google Traductor de manera gratuita, y te descargues los idiomas que vayas utilizar. Podrás utilizarlo traduciendo incluso sin internet ni cobertura. Traduce texto directamente de una foto, escribiendo en la app, o a través del micrófono.

Eslovenia es un país famoso por sus lagos. Pero entre todos ellos hay dos especialmente visitados el Lago Bled de Eslovenia, y el Lago Bohinj. Ambos dan la opción de realizar rutas circulares sencillas y con unas vistas muy bonitas. Son actividades perfectas al viajar a Eslovenia con niños. Además existe la opción de realizar estas rutas circulares en bici (allí mismo existen empresas que las alquilan).

Y si lo que te gusta es admirar los paisajes desde las alturas, no puedes perderte los funiculares de Eslovenia que te transportaran hasta lugares privilegiados para tener unas vistas increíbles.

Isla en medio del lago Bled
Isla en medio del lago Bled

Mejores Gargantas del Valle Soca

Una de las actividades al aire libre por la cual el Valle Soca recibe tantas visitas, es para recorrer sus gargantas. Este fenómeno natural te permite adentrarte de lleno en la naturaleza de Eslovenia.

Te contamos cuales son Las Mejores Gargantas del Valle Soca, cómo recorrerlas, dónde aparcar en el Valle Soca, y como disfrutar al 100% de esta actividad.

Gargantas de Tolmin

A tan solo 2 kilómetros de Tolmin esta ubicado el Parque Natural del Triglav. Allí se encuentra el corte en la piedra que crean dos acantilados que protegen el río Tolminka y una de las mejores gargantas de Eslovenia: las Gargantas de Tolmin.

Dentro de un bosque, en la más pura naturaleza podrás admirar con tu ojos el color del agua de esta garganta, una de las aguas más azules del planeta.

Si te estas preguntando, ¿dónde aparcar en las Gargantas de Tolmin? Deberás saber que existen dos opciones de parking para realizar la ruta por las gargantas de Tolmin. La opción más cercana, justo antes de la entrada a las gargantas cuesta 3€/hora. Y la opción más alejada, a más de un kilómetro de la entrada a las gargantas es gratuita (pero puedes informarte sobre un bus que te llevara sin costo desde este parking gratuito hasta la entrada de las gargantas).

El precio de entrada de las Gargantas de Tolmin en el Valle Soca es de 6€ por persona.

Una vez se paga la entrada se baja por unas escaleras hasta el río y comienza la parte que nos pareció más bonita de la ruta. Este primer tramo transcurre por la orilla del río, es un paseo muy sencillo y agradable. Pasar algún túnel y cruzar dos puentes de madera a gran altura con unas vistas preciosas.

En la segunda parte del paseo tendrás que subir unas cuantas escaleras y cruzar un bosque precioso oyendo el ruido de las gargantas. Lo idóneo es realizar esta ruta en el Valle del Soca cuando más incide el sol, pues el agua se verá más bonita y azul. La ruta se puede realizar en unos 45 minutos (dependiendo de tu condición física y el tiempo que utilices para hacer fotos).

Gargantas de Velika Korita

Lo más interesante de esta garganta en el Valle del Soca es que no es muy conocida. Es poca la información que podrás encontrar de esta garganta en Internet. Nosotros la conocimos gracias a la oficina de turismo del propio pueblo de Bovec.

Están muy cerca del pueblo de Soca, así que es muy fácil poder organizar vuestra visita al Valle del Soca para visitar ambas ubicaciones: Gargantas de Velika Korita y el pueblo de Soca.

Garganta Velika Korita
Garganta Velika Korita

Esta garganta de entrada gratuita y que comparte el color azul de sus aguas con la otra garganta famosa del Valle del Soca, llamada la Garganta de Tolmin, es un lugar en el que se practican muchos deportes de aventura (puedes contratar tanto la actividad como el material necesario en Bovec, a tan solo 11 kilómetros). Es un lugar precioso que invita al baño, aunque es solo apto para valientes por la temperatura del agua.

Es un lugar desconocido que te aconsejamos que explores, pues ya son pocos las excursiones en el Valle del Soca de las que se pueden disfrutar sin estar masificadas.

Mejores Cascadas del Valle Soca

El Valle del Soca no solo está adornado con gargantas, sino que también te permitirá contemplar impresionantes cascadas. Las cascadas en el Valle del Soca son un atractivo destacado de la región, y cada una de ellas tiene sus propias características únicas (tanto de la propia cascada como del paisaje que la rodea).

¿Te animas a conocer Las Mejores Cascadas del Valle del Soca?

Cascada de Kozjak

En la localidad de Kobarid hicimos una ruta que acabo convirtiéndose en una de nuestras preferidas del viaje a Eslovenia. Dejamos el coche en un parking gratuito y seguimos la ruta hasta la primera parada, un puente tibetano increíble. Este puente te ofrece unas vistas asombrosas del Río Soca.

Puente tibetano en Tolmin
Puente tibetano en Tolmin

Dejando el puente tibetano atrás, y otro puente de cemento (desde el cual podemos ver una pincelada de la cascada final) llegarás a unas pasarelas de madera. Síguelas, con precaución de no resbalarte con el musgo que nace en estas debido a la humedad, y te encontrarás de bruces con la joya final de esta ruta: la Cascada de Kozjak.

De verdad que la ubicación le otorga un ambiente de misticismo que parece un escenario del Señor de los Anillos.

Es una cascada de entrada gratuita, mucho más bonita que otras de pago que hemos visitado en el Valle del Soca. Además el camino es muy sencillo, para todos los niveles, ideal para viajar a Eslovenia con niños.

Cascada Kozjak Eslovenia
Cascada Kozjak Eslovenia

Y si queréis hacer una ruta un poco más larga y exigente, que incluya contacto con la naturaleza, historia de la Primera Guerra Mundial, incluso cruzar un poblado medieval, no te pierdas desde el mismo pueblo de Kobarid «La ruta de la Paz o Gran Guerra de Eslovenia».

Cascada Virje

La Cascada de Virje, situada en la valle del Soca, tiene una característica que no tienen las demás cascadas de Eslovenia. Esta cascada en vez de tener un solo torrente de agua, lo que tiene son varios riachuelos cayendo que le dan otra estructura a la cascada.

Se puede llegar a la Cascada de Virje en coche. Puedes aparcar tu coche en el pueblo de Pluzna e ir andando o en bicicleta por una carretera tranquila.

Cascada de Virje en el Valle del Soca
Cascada de Virje en el Valle del Soca

O puedes conducir con tu coche para aparcarlo cerca de la cascada. Para esta ultima opción es mejor madrugar para conseguir un sitio para aparcar en un lateral del camino. Hay pocas plazas y tendrás que aparcar el coche a un lateral, de tal forma que no estorbe a los demás vehículos que pasen por la carretera. Es una ruta sencilla y rápida, en 15 minutos estarás disfrutando de la cascada. Y dependiendo de la época de la visita, podrás darte un baño.

Además, exceptuando temporadas muy altas de turismo, este lugar no es tan conocido. El paseo y la visita a la propia cascada será más tranquila, sin el bullicio de turistas.

Cascada Boka

Esta cascada se encuentra a las a fueras de Bovec y es muy turística. Es una de las cascadas con mayor altura de Eslovenia. Como te decimos acude tanta gente al Valle del Soca a visitar la Cascada Boka, que en recorrer la distancia que separa el aparcamiento del mirador de la cascada, puede tardarse desde 15 minutos a 40, dependiendo del número de turistas que te encuentres.

Es una ruta muy sencilla. El aparcamiento se encuentra justo al final de la carretera que une Bovec con la Cascada Boka. Pero queremos contarte que esta ruta no llega «hasta la cascada», llega hasta el mirador que nos permite apreciar la cascada (y esto, decepciona a muchos).

Cascada Boka
Cascada Boka

Este lugar pierde parte de su magia por lo masificado que esta.Todo el camino de ida, como de vuelta, se hace prácticamente en cola con otros turistas. Y el momento para hacerse una foto con la cascada es difícil, pues esta muy concurrido. El truco esta en madrugar para evitarlo.

Por ese motivo hemos querido hablar sobre otras cascadas con mucha menos afluencia de turistas, que aunque sean menos imponentes, tanto la ruta como la vista panorámica final se disfrutan mucho más.

Mejores pueblos del Valle del Soca

Conocer el Valle del Soca es visitar pequeños pueblos, donde poder observar el día a día de la gente local, probar gastronomía regional, y empaparte de la cultura de Eslovenia.

Aquí te mostramos los mejores pueblos del Valle del Soca que más merece la pena visitar. Y te enseñamos las mejores razones para conocer cada uno de ellos.

Tolmin

Muy cercano a la frontera con Italia, y en lo más bajo del valle del Soca, se encuentra este pueblito encantado. Además de sus famosas gargantas que llevan el nombre del pueblo, Gargantas de Tolmin de las cuales te hablamos en el inicio, hay muchas otras cosas que descubrir en Tolmin.

Para los amantes del queso como nosotros, que sepas que en este lugar se fabrica un tipo de queso llamado Tolmin. Podrás probarlo en cualquier restaurante, bar y también lo venden en la mayoría de los supermercados.

Quesos Tolmin
Quesos Tolmin

Con la fuerza que aporta comer un queso como el Tolmin te aconsejamos que gastes esa energía en subir a las ruinas del Castillo de Kozlov Rob. Si eres un enamorado de las vistas panorámicas como somos nosotros, te encantará la vista.

Kobarid

Este pueblo situado en el Valle del Soca es conocido porque fue escenario de batallas libradas en la Primera Guerra Mundial. Visitando Kobarid podrás recorrer rutas con búnkers y trincheras, incluso del Museo de la Primera Guerra Mundial.

En Kobarid se sitúa una oficina de turismo, que nosotros no dudamos en visitar para obtener información sobre qué hacer en el Valle del Soca. Después de revisar la información turística, optamos por realizar una ruta de 5 kilómetros que nos llevo a un museo con una colección de artefactos de la Primera Guerra Mundial. También cruzaba por el Monumento a los Caídos mandado cuya construcción fue encargada por Mussoline. Y la ruta finalizaba en la Cascada de Kozjak (de la cual ya hemos hablado más arriba).

Sacramento de Caduti di Caporetto iglesia
Monumento a los caídos en le Valle del Soca

También puedes visitar el Museo del Queso. En Kobarid se sitúa la Lechería Planika, ingrediente principal para la elaboración del famoso queso Tolmin.

Bovec

Las dos veces que hemos visitado el Valle del Soca nos hemos acercado a disfrutar del pueblo de Bovec. Es un pueblo pequeño pero que conserva su encanto (aunque a estas alturas es bastante conocido y en época alta hay bastante turismo.

Bovec tiene un ambiente muy juvenil, muchas rutas de deporte activo a su alrededor, un montón de planes relacionados con el deporte: rafting, kayak, parapente, ski, etc. Bovec es una visita idónea para personas que buscan aventura y adrenalina. Pero también ofrece actividades más relajadas, como visitar las Cascadas de Boka o Virje.

Plaza principal del pueblo de Bovec
Plaza principal del pueblo de Bovec

En Bovec se encuentra la montaña con el pico más alto de toda Eslovenia: la montaña del Triglav con 2864 metros de altura

Como curiosidad te contamos que la primera vez que vinimos eran las fiestas de Bovec y estaban cantando «despacito» en español en la orquesta. Este día nos animamos a probar la comida de los puestos de madera que se encuentran en la plaza, esta genial para probar el queso Tolmin (nosotros pedimos unas patatas recubiertas con ese queso, deliciosas).

Ruta Camino de la Paz en el Valle del Soca

Alrededor del Río Soca se libraron 12 batallas debido a la Primera Guerra Mundial. Este escenario que fue testigo de un suceso horrible como es una guerra, hoy en día se puede recorrer a través de la ruta Camino de la Paz. Visitas a búnkers, trincheras, cementerios, museos como el de Kobarid, se han mantenido con el objetivo de educar a través de la memoria, y así prevenir su repetición en el futuro.

Si quieres más información sobre La Ruta del Camino de la Paz, los pueblos en los que tuvieron lugar las diferentes batallas, dónde se encuentran las trincheras y búnkers, te lo contamos todo aquí.

Rocío en el Fort Hermman
Rocío en el Fort Hermman

Descenso en kayak o rafting en el Valle del Soca

Son muchas las personas las que se acercan al Valle del Soca en busca de adrenalina. Surcar las aguas bravas descendiendo el Río Soca haciendo rafting o remando en kayak no es para todos las personas, pero es una actividad muy solicitada en el valle.

Por ello existen muchas empresas que ofrecen esta actividad, proporcionando tanto el material (kayak, ropa de neopreno para la temperatura del agua, casco de seguridad…) como la experiencia de un guía si fuese necesario.

Nosotros hemos recorrido parte del Río Soca con nuestro kayak hinchable y tenemos un recuerdo increíble de remar por un agua tan cristalina.

Descenso río Soca
Descenso río Soca

Aquí os facilitamos una foto donde se encuentra información de valor si piensas recorrer el Río Soca por tu cuenta. Indicando la velocidad del agua, las zonas más peligrosas, los pasos vetados… Recuerda que es un río cuyo nivel de agua depende mucho del deshielo, tiene mucha roca, y siempre hay que realizar este tipo de actividades con precaución.

rápidos en Bovec
rápidos en Bovec

Valle del Soca en vídeo

¿Quieres ver el Valle del Soca en una vídeo? A continuación te dejamos un vídeo de nuestro paso por Eslovenia. Y si te gusta el contenido que compartimos nos ayudarías mucho que te suscribieras a nuestro canal de Youtube.

Donde dormir en el Valle del Soca

Encontrar dónde dormir en el Valle del Soca es muy sencillo. Aún si bien es cierto que dependerá de tu presupuesto para viajar a Eslovenia y seguramente de si tienes coche propio para desplazarte.

Puedes encontrar donde dormir en el Valle del Soca buscando la palabra «Sobe» (normalmente son pensiones o habitaciones dentro de casas que alquilan a turistas por muy buen precio. O también puedes recurrir a un bonito hotel en el Valle del Soca como es el Hotel Mangar (ubicado en Bovec)

Mejor hotel Valle del Soca Eslovenia
Mejor hotel Valle del Soca Eslovenia

El Valle del Soca es un lugar precioso, diríamos que casi de parada obligatoria si quieres recorrer cada rincón del continente europeo. Junto con el Lago Bled, es de nuestras zonas preferidas para conocer Eslovenia.

9 comentarios en «[Qué ver y hacer en el Valle del Soca] en Eslovenia»

  1. Muchas gracias, estoy por viajar a Eslovenia. Rentamos un coche asique nos va a venir muy bien toda la información que compartieron. Se los agradecemos un montón

    Responder
    • Hola Maximiliano!
      Nos encanta cuando nos escribis diciéndonos que os guardais todos nuestros consejos o que vuestras vacaciones fueron geniales por consejos de los post ?? ¡pasarlo genial! Es un lugar bellísimo. Un saludo!

      Responder
  2. Me ha encantado tu post. Felicidades. Una pregunta, tengo pensado visitar Eslovenia en Agosto, sabes si las cascadas siguen teniendo agua en esa época? Gracias.

    Responder
    • Hola Javier,

      Si que sabemos de gente que ha ido en Agosto y han ido hasta las cascadas, por lo que deducimos que aunque no haya una gran cantidad, agua sí que corra. Normalmente, si ya estáis por ahí, lo mejor (y lo que hacíamos nosotros) era preguntar a los locales o llamar a la oficina de turismo que más cerca quedase.

      Un saludo y pasarlo genial por Eslovenia.

      Responder
    • Hola Ana!

      Cuanto nos alegramos que te hayamos podido ayudar. Eslovenia es increíble y si te acercas finalmente al Soca…su color de agua ¡es flipante!

      Pásalo en grande. un abrazo!

      Responder
  3. Hola, vamos a ir a Eslovenia con nuestro propio kayak, sabeis si es posible hacer una ruta de ida y vuelta por algún tramo del Soca o si no es posible por la corriente? Muchas gracias por el post, nos ha servido mucho!

    Responder
    • Hola Elena! Qué bueno que te haya servido de utilidad el post. Sobre el tema que me preguntas…realmente no sé que decirte. Hay empresas allí de actividades, pero imagino que solo hagan trayecto sentido a la corriente del agua. No sabría decirte, porque además se que hacen rafting, por lo que me imagino el rio para hacer rafting y no kayak. Igual si llamáis alguna de estas empresas para preguntar por su recorrido…sacáis algo de info.

      PD: sabes lo que hacíamos yo y Edu cuando teníamos ese problema. Me llevaba con el kayak al punto de inicio, el aparcaba la furgo al final. Subia a donde el kayak con bici y la dejaba atada. Y luego subiamos de nuevo por ella al recorrer el río los dos con el kayak y reencontrarnos con la furgo.

      un abrazo

      Responder

Deja un comentario