Tipos de portabicicletas para tu furgoneta camper, autocaravana o coche


A nosotros nos encanta poder llevar a nuestras bicis de viaje con nosotros. Y llego el momento en que nos cansamos de hacer «malabarismos» para meterlas dentro del coche, o de ver golpeados los muebles de madera de nuestra furgoneta camper por ser tan «cabezotas» y meterlas siempre dentro.

Así que si estas justo en ese momento ó por el contrarío sois más listo que nosotros y os adelantáis a esas situaciones ¡este post sobre los tipos de portabicicletas para tu furgoneta camper, autocaravana o coche ¡es justo lo que buscáis!


Tipos de portabicicletas para camper, autocaravana ó coche

Tanto si estas pensando como llevar contigo las bicicletas para disfrutar de uno de tus deportes favoritos, como si quieres encontrar distintas posibilidades de portar tus bicicletas para entrar de manera más sencilla a grandes ciudades sin tener que aparcar o llevar un medio de transporte contigo más amable con el medioambiente… la duda es la misma ¿dónde será mejor transportarlas?

En ocasiones encontrar el portabicicletas perfecto para nuestra furgoneta camper, autocaravana o coche es un rompecabezas
En ocasiones encontrar el portabicicletas perfecto para nuestra furgoneta camper, autocaravana o coche es un rompecabezas

¡Eso ya te lo dejamos a ti! De nuestra mano queda explicarte las distintas posibilidades (y sus características, ventajas y desventajas) para que elijas el formato que más va con el uso que le vayas a dar a las bicicletas.

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

Portabicicletas de portón elevable

Este tipo de portabicicletas para coche ó furgoneta camper, consiste en situar la estructura donde irán nuestras bicicletas en el portón trasero elevable del coche ó  de nuestra furgoneta camper. Con este tipo de portabicicletas podremos elevar la puerta del vehículo, pero habrá que tener en cuenta que no se abrirá con la misma facilidad con un portabicicletas de portón trasero con espacio para 2 o 4 bicicletas, debido al peso.

Una ventaja importante del portabicicletas de portón elevable para coche ó furgoneta camper es que este puede utilizarse para diferentes vehículos al no necesitar una instalación fija. Además no afecta a la aerodinámica de este (lo que conlleva a menor gasto de combustible). Como principal desventaja, tendríamos la disminución de visibilidad trasera. 

Portabicicletas para doble puerta sin atornillar

Si queréis situar un portabicicletas en vuestra furgoneta camper, pero quizás la duda esta en atreverse o no a llevar a cabo el montaje de este, ya tengáis toda la camperización hecha de vuestra furgoneta camper, y no queráis tocar ni el aislante ni el panelado ó directamente no tengáis donde atornillar porque vuestras puertas traseras tienen ventanas y no tengáis donde poder atornillar el portabicicletas ¡este es vuestro modelo!

Este portabicicletas para doble puerta sin atornillar consiste en «colgar» la estructura de una de las puertas de la furgoneta camper. Mientras la puerta este cerrada, la estructura también reposará en el guardabarros, mientras que si abrimos el portón de la furgoneta camper, el apoyo del guardabarros pasará el peso a la estructura que cuelga del portón, junto a otros dos enganches que van por debajo del portón (cuya utilidad se basa en que el portabicicletas, aún cuando se abre o se cierre la puerta, este bien sujeto y no pegue golpes o se bambolee).

La furgo en algún punto de Suiza
La furgo en algún punto de Suiza

Sin duda, la ventaja del portabicicletas para doble puerta sin atornillar para vuestra furgoneta camper es justamente esa. Ahorrarse la instalación, y la incertidumbre de si lo haremos bien, siendo seguro el portabicis y sin dañar la puerta de nuestra furgoneta camper. De nuevo, como desventaja la visibilidad del conductor (cómo veis algo común en todos los portabicicletas).

Portabicicletas atornillado

El portabicicletas atornillado se puede ver en su gran mayoría en autocaravanas que han decidido sacar las bicicletas al exterior, ganando espacio de almacenamiento en el maletero. Pero también es muy popular entre las furgonetas camper el portabicicletas atornillado, sobre todo las que no cuentan con ventanales en las puertas traseras.

El portabicicletas para autocaravana o camper se basa en atornillar la estructura que portará las bicicletas en la carrocería del vehículo. Para ello hay que tener en cuenta lo que se «encuentra» al otro lado justo de donde vayamos a atornillas el portabicicletas, es decir, en el ejemplo de una furgoneta camper, será más sencillo situarlo justo antes del aislamiento y panelado.

La gran ventaja de este portabicicletas atornillado es la estabilidad. Mientras que los demás hay que prestar más atención porque estén bien situados y seguros, este último, una vez se instala no prestaremos más atención a este problema. Como principal desventaja encontraremos el hecho de la instalación previa.

Portabicicletas de bola de remolque

Para situar en nuestra furgoneta camper, autocaravana ó coche un portabicicletas de bola de remolque, lo idóneo sería que ya tuviésemos la bola de remolque homologada en nuestro vehículo de antemano. De no ser así, quizás se podría valorar la compra de otro estilo de portabicicletas para nuestro vehículo (pues la instalación de la bola y la homologación de esta puede suponer un sobre coste entre 250€-300€)

Este tipo de portabicicletas de bola de remolque para nuestra furgoneta camper, autocaravana ó coche consistiría en enganchar la estructura a la bola de remolque de nuestro vehículo.

Y si tu proyecto es camperizar un coche, echa un vistazo a nuestra Guía para camperizar un coche low cost

Como ventajas, la buena aerodinámica del conjunto del vehículo con el portabicicletas y el punto de gravedad bajo de la fuerza que ejercen las bicis, ideal para bicis pesadas, así como poder colocar las bicicletas de manera sencilla.

Portabicicletas para bola de remolque en furgoneta camper
Portabicicletas para bola de remolque en furgoneta camper

También se cuenta con  mayor visibilidad trasera por parte del conductor. La mayor desventaja sería la necesidad de instalación de la bola de remolque, así como el precio (de los más caros). Además de que si queremos tener la posibilidad de abrir el portón trasero, el portabicicletas de bola de remolque deberá ser abatible.


Tabla comparativa de cualidades de los distintos portabicicletas

TIPO DE PORTABICISvisibilidadestabilidadcomodidad para subir las bicisinstalaciónaerodinámica
Portón elevable♥♥
Doble puerta sin atornillar♥♥♥♥
Atornillado♥♥♥♥♥♥
Bola de remolque♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥

También existen otros dos tipos de soportes para transportar nuestras bicicletas. El soporte con el que podremos llevar nuestras bicicletas en el techo de nuestro vehículo.

Más pensado para coches, ya que si no, tanto por la dificultad de subirlas al techo como por la aerodinámica del vehículo, si fuese situado en una furgoneta la incomodidad y el gasto serían excesivas.Así como el soporte de bicicletas enganchado al soporte de la rueda de repuesto de un 4×4.

Homologación de los portabicicletas para furgoneta camper o autocaravana

Una de las primeras preguntas que pasa por nuestra mente después de plantearse la ubicación de un portabicicletas es… ¿Hay que homologar el portabicicletas de una furgoneta camper o autocaravana? Pues bien, la respuesta es que la gran mayoría de los portabicicletas qué podáis adquirir ya están homologados para que simplemente se sitúen en el coche, furgoneta camper o autocaravana. Osea que la respuesta sería que NO ES NECESARIO HOMOLOGAR UN PORTABICICLETAS.

como homologar una furgoneta camper guia
Como homologar una furgoneta camper

Para ello es necesario que cumplan con unos requisitos (de los cuales el fabricante de portabicletas para vehículos ya se ha molestado de antemano) cumpliendo así la normativa vigente respetando el reglamento general de circulación sobre el transporte de carga de un vehículo a motor, como son:

  • No tapar la matrícula, ni las indicaciones luminosas del vehículo (de ser así, deberemos sobreponer otra matrícula o situar luces complementarias que puedan distinguir el resto de vehículos en circulación)
  • No sobrepasar bajo ninguna circunstancia el ancho del vehículo, ni superar con nuestro portabicicletas un 15% de la longitud total del vehículo
  • Obligatoriedad de utilizar una señal V-20 para indicar que se lleva una carga que sobresale del perímetro trasero del vehículo
¿Quieres saber porque es necesario homologar? ¿Qué partes de una camperización necesitan de homologación ó de qué manera se legalizan los cambios en una furgoneta camper? No te pierdas nuestro post ¿Cómo homologar una furgoneta camper?

Nuestra experiencia con nuestros portabicicletas

Nosotros hemos tenido dos furgonetas camper y en cada una de ellas un portabicicletas diferente. Nuestra primera furgoneta camperizada fue una Opel Vivaro, en la que por no hacer la instalación pertinente decidimos comprar para viajar con nuestras bicicletas un portabicicletas para doble puerta sin atornillar.

Pernoctar al aire libre
Pernoctar al aire libre

Nuestra experiencia (que no tiene porque ser la de todos) fue muy mala. Al principio no hubo mayor problema, pero en cuanto empezamos a utilizar mucho las bicicletas, al no estar anclado el portabicicletas, comenzó a moverse y podríamos decir que a doblarse (hecho que hizo que ya nunca durante el viaje fuésemos capaces a situarlo bien, ya que al estar doblado, no se apoyaba con total seguridad).

Cada vez que abríamos el portón trasero se desmontaba tanto, hasta el punto que dejamos de abrir las puertas traseras. Además, el portón donde lo teníamos situado sufrió bastante en cuanto a las marcas y rayones de tanto caerse.

Disfrutando del paisaje de la zona donde dormimos en Italia
Disfrutando del paisaje de la zona donde dormimos en Italia

Cuando compramos nuestra Renault Master, y por la experiencia con el anterior, decidimos situar un portabicicletas atornillado en la puerta derecha de la furgoneta. Aunque la instalación lleva más tiempo que simplemente colgarlo, la comodidad de este portabicicletas hace que la experiencia (y más comparado con el anterior) haya sido perfecta.

Simplemente tuvimos cuidado de no tapar ninguna luz de señalización, y en nuestro caso, de medir bien para que nos cupiese sin problema nuestra rueda de repuesto de la camper situada en el soporte de un 4×4 ¡y voilá! Llevamos casi dos años con este portabicicletas y estamos encantado.


Existen tantos portabicicletas para coches, furgonetas camper ó autocaravanas como estilos de viajes y formas de trasladarse. Esperamos con este post ayudaros aunque sea un poquito en la tarea de elegir el portabicicletas perfecto para vosotros, y aunque no sea así del todo, por lo menos si «a dar luz» sobre los tipos de opciones, las ventajas, donde conseguirlos, etc.

¡Nos vemos!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

2 comentarios en «Tipos de portabicicletas para tu furgoneta camper, autocaravana o coche»

  1. Buenas pareja!!! Me estoy volviendo loco para encontrar un portabicis con el cual pueda llevar la rueda de repuesto en la otra puerta. Cual habéis comprado o como lo habéis hecho??? Gracias de antemano!!!

    • Hola Kevin!

      Si la verdad, que es un poco un «rompecabezas», nosotros al final de pensar y pensar conseguimos la manera.

      El portabicis es este : https://amzn.to/3butvWe

      Y no sé si tienes Instagram, pero por allí podría pasarte las fotos explicando el paso a paso (que yo creo que foto por foto seremos capaces de explicarnos mejor). Nosotros somos @sin_codigo_postal.

      ¡Allí te esperamos!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!