Tipo de madera para construir una Furgoneta Camper

Dentro de la Guía para construir una furgoneta camperizada, donde explicamos todos los pasos necesarios para camperizar una furgoneta, hoy le toca el turno a los materiales para camperizar. En esta ocasión vamos a explicar cuál es la mejor madera para construir los muebles camper.

Este post sobre tipos de madera para camperizar tu furgoneta es la primera parte de la Guía de muebles de una camper. Accede aquí a la segunda parte, donde hablamos de la construcción de los muebles.

Al final encontrarás información muy útil como:

  • Tabla de precios de tipos de madera para camperizar
  • Vídeo explicativo sobre tipos de madera para furgoneta camper en nuestro canal de Youtube

¡Vamos a ello!

¿Qué madera es mejor para camperizar?

En el mercado hay muchísimos tipos de madera y de muchas calidades. La madera ideal para construir una furgoneta camper es una madera bastante resistente, ya que va a soportar gran presión debido a que muchos muebles van a tener mucho peso encima (nosotros mismos) y va a sufrir con el constante «traqueteo» de un vehículo en marcha.

Camperización célula camper
Tipo de madera de nuestra camper

Otra cualidad deseable en la mejor madera camper es que tenga poca densidad, es decir, que pese poco. Con cada kilogramo de más que tenga la furgoneta subirá el consumo. Cuando hablamos de mucha madera, la diferencia pueden ser de decenas o incluso cientos de kilogramos, entre usar una madera ligera u otra pesada. Por lo tanto, si no quieres arruinarte llenando depósitos, conviene invertir en maderas más ligeras para ahorrar en un futuro.

Comprar los accesorios y productos de esta guía de camperización

¿Quieres comprar los productos de los que hablamos en esta guía? En nuestra tienda de accesorios camper encontrarás una gran selección. Y además, contribuyes con este blog.

Finalmente, otra característica que hay que buscar es que sea resistente a arañazos y a la humedad. Una camper va a estar continuamente expuesta a roces y elementos que deteriorarán rápidamente la madera, por lo que es deseable que la madera cuente con algún tratamiento que la haga más dura, y si es resistente al agua y a la humedad mucho mejor.

Tipos de madera para camperizar

Existen miles de tipos de madera, pero vamos a ver los más comunes en la construcción de furgonetas camperizadas:

Aglomerado

El aglomerado es un tipo de madera para camper que está formado por partículas o birutas de madera pegadas entre sí, con algún tipo de resina o cola. Se trata de un material relativamente pesado, poroso (no es resistente a la humedad) y muy poco estético. Aunque no es un tipo de madera recomendado para una furgoneta camper, es la opción más barata, por lo que si no tienes mucho presupuesto es una opción a valorar.

Aglomerado de 18mm de grosor

Debido a su porosidad, es necesario barnizarlo. Si estás pensando en embellezerlo, se le puede pegar una capa exterior de algún tipo de formica, y para embellecer los laterales puedes ponerles cubrecantos (aunque claro, estas dos formas de embellecerlo no son baratas…)

Si quieres mirar los precios del aglomerado, te recomendamos este.

Aglomerado con una capa de melamina

DM (Fibra de madera)

El tipo de madera camper DM (Densidad Media) es muy similar al aglomerado, con el mismo proceso de fabricación. La diferencia es que el DM está mucho más compactado, lo que le hace ser menos poroso y mucho más resistente, lo que a su vez provoca que sea mucho más pesado.

Aunque algo más estético que el aglomerado, se debe recurrir a soluciones para embellecerlo. No es resistente al agua, aunque se pueden encontrar en el mercado tableros de DM Hidrófugos para tu camper (en Leroy Merlín, por ejemplo). En este enlace puedes comprar un tablero de DM a buen precio para camperizar tu furgoneta.

Melamina

La melamina es en esencia un tipo de madera para tu camper de aglomerado, al que ya se le ha instalado una lamina de papel de PVC con diferentes colores y acabados. Por lo tanto, ya no hay que practicarle ningún tipo de acabado adicional, ni embellecerlo, ni protegerlo. No obstante, al igual que los anteriores dos materiales, se trata de madera muy pesada.

Melamina para camper
Melamina para camper

Contrachapado

El contrachapado es un tipo de madera camper que está compuesto por finas láminas de madera pegadas entre ellas. Se trata de un material muy ligero, y que debido a su proceso de fabricación en láminas es más resistente de lo que cabe esperar de un material con tan poco peso.

Se trata del material por excelencia en la construcción de muebles para todo tipo de vehículos en movimiento: autocaravanas, furgonetas camper, barcos… Además, es un material con buena estética, aunque dependiendo del tratamiento que se le haya dado en la fabricación, no estaría de más aplicarle un barnizado o aplicarle algo de pintura. No es muy resistente a la humedad.

Tablón de Contrachapado

Aunque todos puedan parecer igual, los contrachapados que se suelen vender están fabricados en diferentes materiales, cada uno con cualidades diferentes que conviene conocer a la hora de elegir la mejor madera para tu camperización:

  • El contrachapado de chopo es el contrachapado más ligero de todos. Ideal para construir muebles que pesen muy poco. Eso sí, es necesario aplicarle refuerzo y utilizar un espesor de al menos dos centímetros si lo vamos a usar en muebles que vayan a soportar mucha presión (camas, asientos…), ya que tiende a curvarse.
  • El contrachapado de pino es el contrachapado más pesado de todos. Ideal para construir muebles que vaya aguantar presión, ya que no se vanea con facilidad.
  • El contrachapado de abedul es el contrachapado que presenta mejor calidad (por lo tanto más caro). Se trata de un intermedio entre el chopo y el pino. Es un equilibrio entre peso y resistencia.
Ventana corredera furgoneta camper
Nuestra anterior furgoneta camperizada con contrachapado

El precio de los tableros de contrachapado para camperizar tu furgoneta van desde los 35€ (el de chopo) hasta los 65€ (el de abedul), hablando de un espesor de centímetro y medio. En este enlace puedes comprar contrachapado.

Contrachapado fenólico

El contrachapado fenólico, también conocido como tipo de madera para camper llamado marino o de okume, es muy similar al contrachapado normal. La diferencia es que tiene un tratamiento que lo protege de la humedad, por lo que es ideal para usar en las zonas de la furgoneta camper que van a sufrir mas desgaste y van a estar en contacto con el agua (como son el suelo, muebles del baño, zona de la cocina…)

Contrachapado fenólico de Okume

Es algo más caro que el contrachapado normal, pero a cambio esta madera durará mas tiempo, ya que no sufre a causa de la humedad. En este enlace puedes comprar un tablero de contrachapado fenólico.

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

Tabla de precios de madera para camperizar

Evidentemente, una razón de peso para elegir una madera u otra a la hora de camperizar tu furgoneta, es el precio de cada madera. Para lo que puedes utilizar la siguiente tabla comparativa para tableros de madera para camper:

Tipo de tableroEspesorPrecio 
Aglomerado1cm7,66€/m2
DM (Fibra de madera)1cm12,99€/m2
Melamina (blanco liso)1cm11,33€/m2
Contrachapado1cm18,31€/m2
Contrachapado fenólico1cm18,69/m2

Por supuesto, estos precios pueden variar según cada tienda. Para la elaboración de la tabla, se han utilizado los precios a 2023 de Leroy Merlín.

¿Qué madera para camper y grosor elegir?

Todo dependerá de que tipo de madera hayas elegido para la camperización de tu furgoneta.  Nuestra recomendación es qué utilices contrachapado. Para el suelo, utiliza contrachapado fenólico, puesto que es la parte más afectada por la humedad. El grosor del tablero de contrachapado deberá ser:

  •  1 centímetro para muebles camper que no vayan a soportar grandes pesos. Se trata del grosor mínimo que se puede usar para hacer muebles en la camperización. Conviene combinar con tableros de mayor grosor para evitar que los muebles acaben partiendo.
  • La mayoría de los muebles camper se pueden hacer de un tablero de un centímetro y medio. Con este grosor los muebles ya serán lo suficientemente resistentes y no crearán vano. También se puede hacer el suelo de tu furgoneta de tableros con este grosor.
  • Para zonas donde vayan a soportar mucho peso, como camas y asientos, se puede utilizar tablero de dos centímetros. No obstante, si no eres muy corpulento, con los refuerzos adecuados no es necesario recurrir a este grosor.
En nuestra furgoneta todas las paredes las panelamos directamente sobre la chapa
Proceso de nuestra segunda camperización en diferentes tipos de madera

Esperamos que esta pequeña guía te haya sido de utilidad y te ayude a decidir que tipo de madera es mejor para tu furgoneta camper. Nos vemos en siguientes capítulos de la Guía sobre camperización.

Vídeo: Mejor madera para tu camperización

Si quieres saber cuál es la mejor madera para camperizar tu furgoneta, o contestar a preguntas cómo cuál es la madera más ligera para camper, la más resistente para construir muebles o la madera que mejor soporta la humedad en una furgoneta ¡Aquí tienes nuestro vídeo!

Si te resulta útil, o te gusta el contenido que compartimos, no olvides apoyarnos con tu suscripción en nuestro Canal de Youtube ¡Nos apoyarías muchísimo!


Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

17 comentarios en «Tipo de madera para construir una Furgoneta Camper»

    • Puede estar bien, pero mejor sería para utilizarlo como revestimiento de paredes y demás. Para muebles no se suele usar.

      Un saludo!

  1. Desde Fray Bentos, Uruguay, Jorge saluda y agradece enormemente todo el material obsequiado por ustedes y, valora enormemente si interés en difundir este material todo acumulado en un solo esquema para que nosotros, quienes estamos en la etapa de construcción de nuestra VW Combi, se nos haga muchísimo más acertada la compra del material para camperizar «la casita rodante».
    GRACIAS!!!!

    • Hola Jorge!! Que ilusión nos hace que os ayuden nuestros post y creemos una comunidad de «casas rodantes» como bien dices, mucho más grande ?
      Un saludo de camperista a camperista ?

  2. Hola chicos!

    Mi furgo me venía ya revestida con aglomerado. Creéis que puedo aprovechar esos paneles que ya están a la medida y todo y ponerle PVC encima para embellecer los? O pasar de estos y buscar un contrachapado?

    • Hola Marian!

      Si realmente ves que ese aglomerado esta en buen estado y es de buena calidad si podrías hacer lo que nos comentas, pues ya tendrías las medidas y además estarías aprovechando material.

      Un abrazo!

  3. Hala, gracias po los consejos, nos vienen de maravilla. Que tipo de contrachapado sería recomendable para hacer la base de la cama? La idea es hacer una cama plegable en forma de libro unida a la mitad con unas bisagras tipo de piano o de puerta y q se abra y cierre los 2 tableros una vez recogidos se quedaría a modo sofá con un colchón tipo acordeón q se pliega. Gracias de antemano

    • Hola Diana!

      Para la cama sería bueno cualquier contrachapado, pero de un espesor de 2CM para evitar que se combe. También puedes añadir una base metálica, y poner tablero de 1CM o 1,5CM.

      Un saludo!

  4. Holaaa!!!
    Lo primero es mandaros mucho ánimo y cariño en estos momentos tan complicados que estamos pasando todxs!
    Lo segundo, agradeceros vuestro trabajazo, porque nos está sirviendo de mucho,
    hemos pasado por muchisimos «vaivenes» emocionales respecto a la furgo, desde comprarla ya hecha y no comernos la cabeza hasta de hacerla por nosotrxs mismxs. Y después de ir y venir con esta idea y otra de las cosas buenas que nos está aportando las circunstancias actuales, es tener cada vez más clara la idea de hacerlo nosotrxs!!! ??
    Con lo cual estamos estudiando al milímetro vuestros apuntes ya que tenemos tanto tiempo✌️.
    Una pregunta que me surge, de muchas otras que tenemos, ahora mismo es acerca del suelo, que no he consegyido encontrar dónde hablais de él, un poco si acerca del aislamiento y la madera para poner encima, pero no sobre el tipo de suelo o acabado final que se puede usar, madera? Cuál aconsejais? Suelo vinilico? Lamas de otro tipo???
    Bueno mil gracias de nuevo. Mucho ánimo y cariño. Os deseamos lo mejor!

    • Hola Beatriz.
      Gracias por tu comentario!

      Sobre el suelo creo que hablamos un poco en el tema de panelado y de «remates y acabados», pero es verdad que no hablamos demasiado en ningún sitio…

      Nosotros lo que hicimos y que recomendamos es poner un tablero de contrachapado (de 1cm es suficiente), y luego, sobretodo en las zonas donde sea más visible, poner suelo vinílico (del que se pega a láminas). Y así queda de diez, tanto visualmente como de resistencia.

      Un saludo

    • Hola Paco.

      El contrachapado hidrófugo te puede venir bien. Eso si, trata de dejar algo de espacio y de ventilación para evitar que tanto el horno como la madera sufran de más.

  5. Buenos días la madera del techo y las paredes qué tipo de madera es? Me gustaría hacer así mi furgoneta ponerla techo y paredes de madera como en la foto que sale me podrías ayudar? Muchas gracias

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!