Os vamos a hacer algunas recomendaciones prácticas, así como os vamos a contar algunos de los sitios que más nos gustaron en Suiza.
¡Allá vamos!
El viaje de ida y vuelta
A no ser que alquiles una furgoneta camper o autocaravana en Suiza, seguramente vayas desde España, por lo que tendrás que atravesar toda Francia. Ten en cuenta que Francia es un país bastante grande, y cuyas autovías son en su mayoría de peaje. Desde Irún tardarás unas 10 horas (y unos 80€ de peaje) para llegar hasta Suiza.
Por lo tanto, es buena idea hacer alguna que otra parada por el país galo para hacer el viaje mas «amigable». Por ejemplo, puedes parar en los Castillos Cátaros. También te recomendamos que leas nuestra guía para viajar en autocaravana o furgoneta camper por Francia.
La frontera, trámites y documentación necesaria
Suiza, a pesar de no ser parte de la Unión Europea, sí que forma parte de la zona Schengen, es decir, que entre otras cosas existe la libre circulación con los demás países europeos. Por lo tanto, aunque puede que te paren en la frontera (cosa inusual), se tratará de un mero control de seguridad.
No hace falta pasaporte para viajar a Suiza, con el DNI (en caso de los españoles) es más que suficiente.
Todos los seguros de furgonetas camper, autocaravanas y coches de España cubren la circulación por Suiza. Y no es necesaria la carta verde, pero nunca está de más pedírsela a tu seguro.
Por otro lado, en cuanto a seguros de viaje, la tarjeta sanitaria europea es válida en Suiza. No obstante, por lo que pudiera pasar (Suiza es muy cara), nunca está de más contratar un buen seguro de viajes.
La viñeta en Suiza
Algunos países tienen peaje en las autopistas. Otros países (entre los que se encuentra Suiza) utilizan el sistema de la viñeta. En vez de pagar por cada vez que pases por una autopista, con la viñeta podrás circular por cualquier carretera de pago de Suiza.
Tiene un coste de 40 francos, y la puedes comprar en cualquier gasolinera o área de descanso (o directamente en la frontera). Es posible circular por Suiza sin la viñeta, pero únicamente podrás circular por carreteras secundarias (más lentas). El mapa de las carreteras por las cuales se necesitan viñetas, lo puedes encontrar aquí.
Sí, Suiza es cara. Lleva todo lo que puedas
Suiza es cara. Muy cara. Tremendamente cara en algunas regiones.
Estamos hablando que comer en un restaurante «barato» puede salir por unos 40€ por comensal, o que el kilo de pollo en el supermercado cuesta 30€ (cuando en España cuesta unos 5€). (En este vídeo mostramos más precios del super). O qué los funiculares turísticos cuesten entre 40€ y 150€, o que el diesel esté a más de 1,50€ el litro.
Por lo tanto, a parte de algunos truquillos que te iremos dando en este artículo, trata de llevar todo lo que puedas contigo para no tener que comprarlo en Suiza.
- Reposta el diesel o la gasolina hasta arriba antes de entrar a Suiza.
- Llena la despensa de tu camper o autocaravana con toda la comida que te entre. La mayoría de las cosas en el super suizo cuestan entre el doble y el triple (ojo con la carne y el alcohol en aduanas).
- Lleva repuesto de gas para cocinar. No te quedes sin botellas de gas para cocinar y/o agua caliente. Encontrar un repuesto en Suiza puede ser caro y difícil. En nuestra tienda online de artículos de caravaning puedes encontrar algunos cartuchos.
El Franco Suizo
Suiza tiene su propia moneda: el Franco Suizo, que es la moneda de uso en todo el país. En algunos lugares te admitirán pagar en Euros, pero a un tipo de cambio 1:1, cuando realmente 1€ equivale a 1.10 Francos.
Por otro lado, Suiza, al igual que Noruega, es uno de esos países donde el dinero en efectivo está prácticamente en desuso. Nosotros no tuvimos ni una sola moneda ni un billete en nuestras manos. Todo lo pagamos con tarjeta de crédito (o por ejemplo el parquímetro con la aplicación). Nosotros utilizamos una tarjeta monedero de prepago, donde el cambio y pago en el extranjero es totalmente gratuito, y no tuvimos problema alguno.
¿Estás buscando información sobre que tarjeta llevar en tu viaje al extranjero? Aquí te contamos nuestra experiencia con la tarjeta Revolut sin comisiones, la cual utilizamos en Suiza, África, Latinoamerica, Turquía…
No obstante, si lo que quieres es tener dinero en efectivo, te recomendamos que lleves Euros contigo y lo cambies en una casa de cambio local. O bien que saques dinero en cualquier cajero con la tarjeta Revolut (las tarjetas «tradicionales» cobran un porcentaje importante por el cambio de moneda).
La pernocta en camper o autocaravana en Suiza
En Suiza prácticamente nada es gratis. Hablamos de que es difícil encontrar hasta un lugar para aparcar que no sea de pago. Incluso en mitad del monte. Y en cuanto a la pernocta en camper o autocaravana, más de lo mismo.
Suiza tiene una buena red de campings por todo el país, y a unos precios bastante buenos teniendo en cuenta de que estamos en Suiza (20€-40€ la noche). Por lo tanto, ir a un camping siempre es una buena opción.
Cómo vivir y viajar en furgoneta
Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.
Pero sí eres de los nuestros, y sueles pernoctar por libre, la verdad es que el tema está un tanto complicado. En Suiza la pernocta libre está prohibida. Es asombroso como en cualquier parking, aunque sea de grava, tiene una señal indicando que no se puede pernoctar.
Por otro lado, imposible no es. Hay determinados lugares donde la pernocta libre es tolerada. Para buscar los mejores lugares de pernocta en Suiza nosotros echamos mano de Park4Night (aquí mas aplicaciones que utilizamos para viajar en camper). Buscando bien, se pueden encontrar algunos buenos lugares donde pasar la noche libremente.
Anécdota: Suiza es el único país del mundo donde la policía «nos ha invitado» a que nos fuéramos. Después de pasar una noche en el valle de Zermatt, nos despertaron los toques de la policía suiza en la furgoneta. Amablemente nos dijeron que ahí no se podía pasar la noche. No nos multaron, pero nos invitaron a marcharnos.
Funiculares, tranvías y descuentos
Ya hemos comentado que Suiza es caro. Y sus funiculares, trenes y tranvías también lo son. Si bien es cierto que llevan a lugares con unas vistas impresionantes donde realizar inolvidables trekkings, son muy caros, ¡carísimos! Por ejemplo, estamos hablando de que subir al Jungfrau (más de 4.000 metros) viene a costar unos 100€ por persona.
Si lo que quieres es visitar Suiza y no dejar de montarte en las góndolas y tranvías, hay un par de trucos que puedes utilizar. Algunos de los teleféricos tienen precios reducidos para determinadas horas del día, como por ejemplo, a primera hora de la mañana.
Y si tienes planeado subir a varios teleféricos, tal vez te interese la Swiss Travel Pass o la Half Fare Card. Se tratan de tarjetas «todo incluido» o de descuento para montar en funiculares y entrar en museos de toda suiza con importantes descuentos.
La primera incluye prácticamente todas las actividades turísticas de Suiza de manera gratuita o con importantes descuentos (eso sí, cuesta 228€ por tres días…). Y tal vez la mas interesante sea la Swiss Half Fare Card. Con ella (118€) podrás disfrutar del 50% de descuento en todos los transportes públicos de Suiza, lo que se amortiza rápidamente. Más info en la web oficial de los pases.
Suiza en Invierno
Para disfrutar al máximo de las montañas y los puertos, la mejor época para visitar Suiza es en verano, pero el invierno todo tiene un encanto especial. Nosotros visitamos Suiza con nuestra camper a finales de Noviembre, cuando comenzaban a caer las primeras nevadas intensas del año.
Los paisajes Suizos nevados son una pasada (casi tanto como los Noruegos). Y si te gusta la nieve, los deportes de invierno (como el esquí…) y no te importa en exceso el frío, deberías visitar al menos una vez en la vida Suiza en invierno.
Eso sí, tienes que tener algunos puntos en cuenta. En primer lugar, casi totalmente necesarias llevar ruedas de invierno. Aunque no es 100% obligatorio, a poca nieve o hielo que haya, se convierten en algo totalmente necesario.
En segundo lugar, hay que tener en cuenta que muchos puertos de montaña Suizos permanecen cerrados durante los meses de invierno. Puedes ver la información del tráfico desde aquí.
Y finalmente, tener en cuenta las peculiaridades de viajar en camper o autocaravana en invierno, como que se congelen los depósitos… por ejemplo. En este vídeo podéis ver nuestra primer experiencia a -30ºC!
Gran ruta o Grand Tour de Suiza en camper o autocaravana
Tal vez la ruta más conocida de Suiza es el Grand Tour of Switzerland, una gran ruta por carretera que recorre los principales puertos de montaña, atracciones turísticas y ciudades de Suiza. Por lo tanto, si no tienes una ruta planeada, el Gran Tour puede ser una gran opción. Mas información en la web oficial.
Nuestros destinos favoritos en Suiza.
Para finalizar, os vamos a recomendar brevemente nuestros destinos o zonas favoritas en Suiza.
- Chur y alrededores. La zona más oriental de Suiza, donde se encuentran los lagos de Crestasee y Caumase, o la ferrata de Pinut. Más info sobre Chur o Coira en este enlace.
- Zona de Interlaken. Situado en el corazón de Suiza, la zona del Interlaken es una de los destinos más interesantes de Suiza. Desde un paseo en barco por el lago, hasta el valle de Lauterbrunnen con su cascada Staubbach y la ferrata de Murren, o el valle de Grindelwald. Y desde luego, el funicular hasta Jungfrau.
- Cataratas del Rin. Situado en la frontera con Alemania, las cataratas o cascadas del Rin son las más impresionantes de toda Europa central. Un imperdible.
- Ruta de los 3 puertos. Formado por el Puerto de Furka, Grimsel, y Susten, es un conjunto de impresionantes puertos de montaña. Todo un imprescindible para quien le guste conducir por la montaña. No te puedes perder el glaciar de Rodano.
- Valle de Zermatt. Y el último lugar que recomendamos, es el exclusivo valle de Zermatt, donde lo más destacado es el monte de Cervino, uno de los más emblemáticos del mundo. También destacar en el valle el puente colgante de Randa, uno de los más grandes del mundo.
¡Y hasta aquí nuestra pequeña guía para recorrer Suiza en furgoneta camper, autocaravana o en coche! Esperemos que os haya gustado. Y ya sabéis, que podéis ver nuestros vídeos sobre Suiza en Youtube.
¡Nos vemos!
Feliz año…y excelente trabajo, como siempre.
Animo muchachos…….Recuerdo mi primer viaje a Suiza (con nostalgia y cariño) era 1966, con un Caravelle (desde BCN) claro que entonces el franco suiza era de cambio altisimo, contra una peseta en horas bajas.
Os animo a seguir contando vuestros excelentes viajes, muy bien escrito y excelentemente documentado.
Felicidades, SALUD y Suerte
Hola Jaume!!
Feliz año 2021, aunque sea un poquito tarde ya 😆 siempre está bien desear feliz año.
Nos encanta oir historias de viajes y las curiosidades del año en el que se hizo.
Muchas gracias, amamos compartir nuestra aventuras.
Un gran abrazo de los tres
Hola!!
Tenemos pensado viajar a Suiza este verano en autocarabana, seria la primera vez con la casa a cuestas.
Vuestro post me ha ayudado mucho a perfilar más mi ruta.
Un par de preguntas: Las Rheinfall, merecen mucho la pena? Lo digo por que se desvía bastante del centro.
Y otra cosa más, ¿Cómo creéis que estará el tema del COVID por allí? ¿Son muy exagerados con las medidas?
Hola Jessica!
¡Qué guay! veréis que nos os arrepentís. Os va a encantar.
La verdad que Edu…después de ver las Cataratas del Niagara, pensará diferente quizás a mi, pero yo jamás había visto tanta cantidad de agua junta cayendo. De hecho, ambos estuvimos un montón de tiempo hipnotizados por la cascada. Además, de ser una de las actividades, con un precio normal, dentro de ser Suiza. A nuestro punto de vista, si merece la pena desplazarse, además luego el pueblo y el carril bici te hacen de la tarde un plan.
Dependerá del momento en el que vayáis, tendréis que visitar la página oficial de extranjería, para saber las normas y qué solicitan. Cuando nosotros fuimos , no era obligatoria la mascarilla, solo en lugares cerrados y no pedían PCR, pero dependerá del momento. un abrazo! pasarlo genial
Buen dia.
Gracias por el articulo.
Estanis en Alsacia tras haber recorrido Alsacia y Selva Negra. Vivimos en Las Landas desde hace 2 años.
Nos disponemos a entrar a Suiza mañana s8n haberlo planeado antes. Lo cual es maravilloso.
Nos han recomendado el Golden Tour o algo asi en Lucerna cogiendo tren cremallera, teleferico y barco en el mismo dia.
Asi como Francia nos movemos con los ojos cerrados, de Suiza no tenemos referencias vitales.
pregunta:
Si comoranos el pase de transporte completo
nos cubriria lo señalado?
( ya que solo vale 100 francos o mas o 159€ veo en Civitatis)
Me resulta importante entender si ese pase de 200 y pico euros me cubre todos los funiculares etc… o si lo voy a comprar y luego voy a tener que abonar el golden route pass etc….)
con lo cuak seria un doble gasto.
Por otra parte. Siempre hemos viajado rn westfalia o autocaravana. Se me hace nuevo dejarla en un sitio y empezar a coger trenes funiculares cremalleras… me da duda saver si serè capaz de volver a la furgo al anochecer… jaja…
no se si me explico.
GRACIAS!!!
Hola Alfredo!
Qué lugar más bonito para vivir, nos encantan Las Landas. Suiza es súper bonita, pero tiene un handicap, los precios. Es por ello que conseguir un bono de varios funiculares (si ya sabes que los que vas a utilizar hace que ahorres sumando el precio de todos ellos y dándote un montante menor que el precio del cupón).
Los funiculares y trenes a los que se puede acudir cambian según el cupón, la fecha, etc. Así serás tu quien deba de verificar si entre los funiculares y trenes que ofrece el cupón están los que buscas y quieres.
Conociendo los horarios de los funiculares y trenes no tendrás problema para volver a la furgo. También deberás vigilar si el lugar donde dejas la camper es gratuito y de pago, para aportar el precio del tiempo que vayas a utilizar la zona de aparcamiento.
Pasarlo genial, un abrazo
Para conducir en motocicleta también es necesario, comprar una viñeta ???
Hola Tino,
Todos los automóviles, motocicletas, furgonetas y remolques de hasta 3,5 toneladas de peso total la necesitan. Otra cosa es que no conduzcas por autopistas, entonces no la necesitarás.
Un saludo
Buenas tardes,
¿falta texto? no entiendo muy bien. ¿Hasta dónde?
«Desde un paseo en barco por el lago, hasta el con su cascada y la ferrata de Murren,
Gracias.
Hola Alex!
En efecto, alguna tecla tocaríamos que se nos fue un trocito de texto. Millones de gracias por tu comentario que nos ha permitido solucionar la errata:
«Desde un paseo en barco por el lago, hasta el VALLE DE LAUTERBRUNNEN con su cascada STAUBBACHFALL y la ferrata de Murren….»
un abrazo
Hola! Qué guay!
Estoy pensando ir con mi familia (con una niña de 2 años) en autocaravana a Suiza en diciembre desde BCN. Queríamos hacer cuidades y pueblos. Ninguna cosa con difícil acceso. Con autocaravana es fácil? Se puede acceder bien a las ciudades? Es fácil dormir? Y sobretodo, llevabais ruedas de invierno? Queríamos alquilar la autocaravana y no sabemos qué hacer con este tema. Mil graciasssss
Hola Paula!
Qué bueno que ya viajes con una peque de 2 años, son los que más lo disfrutan sin filtro 😀
Suiza es una ciudad que ya esta aclimatada al tipo de clima que tienen en diciembre (nieve, frío y hielo). Las ciudades no son para nada difícil, limpian sus carreteras y tienen amplitud. En cuanto a los pueblos, los más turísticos tienen habilitados en su gran mayoría parking rectos y amplios para el turismo en autocaravana, no obstante lo mejor es que siempre contéis con el «chivato» de Google Maps y reviséis bien el itinerario y un posible parking allí donde vayáis.
Si, es obligatorio en esa época llevar ruedas de invierno, no por la nieve si no por el hielo que podáis encontrar, así como unas cadenas. si alquiláis en España tendrá que ser una empresa que permita ese tipo de viaje hasta Suiza y comentarles lo de las ruedas de invierno, seguro que ellos ya cuentan con toda esta info de legislación.
PD: no os olvidéis de comprar la pegatina a situar en la luna de la autocaravana para poder conducir por las autopistas de Suiza.
Un abrazo y pasarlo genial.
Hola!
Estamos pensando hacer una rutilla por suiza en camper unas 2 semanas. Que nos recomendarías Junio o Septiembre?
Por otro lado, es mejor alquilar la furgo allí o en españa? (por el tema de los precios tan altos de todo)
Hola Laura!
Nosotros recomendaríamos septiembre, porque habrá mucho menos turismo y disfrutaréis más. Además los precios fuera de temporada alta como es Junio..pues bajan un poquito , y todo lo que sea rebaja, excelente jaja
En cuanto a alquilar la camper…pues no sabríamos decirte 100% . Si la alquilas en España, pues tienes que conducir hasta allí, alquilar una furgo que te permita salir al extranjero..pero claro, será todo más fácil para alquilarla aquí (Yescapa funciona muy bien) y me imagino que si, que el precio sea menor (Fijaros también tendréis que llegar a Suiza de alguna manera…por lo que sería alquiler camper en Suiza + avión).
Claro, también hay que fijarse que dos días del alquiler de la camper en España se os van ya en viajar, en Suiza, pues sería cogerla y a circular… Desconocemos lo precios de alquiler en suiza, pero manejando estas variables..pues pensar en dinero VS comodidad…y ver. Seguramente además en Septiembre sean más baratas las camper y sus alquileres.
un abrazo!
-Hola buenos días. Estoy pensando en ir a finales de marzo o principios de abril con una autocaravana a Suiza con mi mujer y dos niños de 11 y 7 años.
-La pregunta es: Como viajo desde Barcelona y alquilo la autocaravana a un particular aquí, es obligatorio y/o necesario para esas fechas llevar ruedas de invierno?
-Muchísmimas gracias por compartir vuestra experiencia y vuestras recomendaciones, se agradecen de todo corazón.
-Un abrazo
Hola Israel!
Suiza es preciosa, lo vais a pasar en grande. En cuanto a tus preguntas nosotros siempre recomendamos la página de alquiler Yescapa (que es entre particulares pero con la seguridad que da tener una empresa mediadora). Al alquilar una furgoneta para viajar al extranjero es mejor que se comente con el propietario de la furgoneta (si hay cualquier percance que el seguro cubra el extranjero).
Sobre las ruedas de invierno, seguro que encuentras alguna que ya tenga ruedas de invierno (ya que mucha gente la alquila para ir a la nieve seguro que muchos propietarios ya han pensado en ello).
Te dejo un mapa interactivo que te servirá para esta ocasión y otra, sobre donde es necesario llevar ruedas de invierno ( https://www.neumaticos-uniroyal.es/turismo/catalogo-de-neumatico/conocimiento-del-invierno/neumaticos-invierno-europa)
Nos encanta compartir y poder ayudar un poquito en vuestros viajes.
un abrazo!
¡Hola! ¡Qué gran ayuda la que aportáis! Quería saber si tuvisteis algún tipo de restricción con Cuzco en algún lugar. Queremos viajar este verano a Suiza y por supuesto nuestro perrete irá con nosotros. Solemos hacer las excursiones con él, pero he leído en algún artículo que en ciertos parques naturales está prohibido… no se hasta que punto esto es veraz. Si podéis echarme una mano os lo agradezco enormemente.
Un abrazo
Hola Isa!
Qué bueno que encontrases info de utilidad 😀 Pues en Suiza, echando la memoria atrás, no recordamos tener ningún problema. Montamos con el en el tren de Zermatt pagando su pasaje (lo puedes ver en este vídeo https://youtu.be/uXnW59G7mh4), también les permiten montar en algunos funiculares (pero deberéis preguntar antes o visitar sus páginas oficiales para informaros sobre ello). Nosotros hicimos muchas rutas, visitamos Interlaken, lo lagos de Crestasee y Caumase, Lauterbrunnen con su cascada Staubbach…
Si miráis nuestro canal de Youtube podéis ver todas las actividades que hicimos con el (los parques naturales nosotros te diríamos que como en España, con el perro atado y listo)
un abrazo y pasarlo genial
Hola!
En semana santa ,9-16 abril, hemos alquilado una autocaravana en Girona. Viajare os con dos niños 7 h 10 años. Queremos ir a Suiza pero tenemos dudas acerca del tiempo. No sabemos si es buena época para ir allí , nuestra AC no tiene ruedas de invierno. No sabemos si encontraremos micha noeve y nos será difícil circular.
He leído acerca de visitas a maison cailler y de aeschbasch,no se decidirme.
Si nos dáis algun consejo o recomendación, os lo agrederemos mucho, muchísimo.
Hola Emma!
La temporada de nieve en Suiza es de noviembre a marzo. Si que puede ser posible que en los lugares más fríos de Suiza la nieve (aunque no sea temporada de nevar) si quede residualmente. No son obligatorias las ruedas de invierno en Suiza, exceptuando algunos puertos en temporadas concretas (info que encontrarás en la página oficial de turismo de Suiza y donde suelen ser amables y contestar a los e-mail de dudas, en inglés)
Siempre hay que tener precaución con vehículos voluminosos, pero si no vais a pequeños pueblos, sitios muy montañosos, etc. las ciudades no os darán ningún problema. No obstante si tenéis pensado ir por lugares con carreteras menos preparadas llevar unas cadenas os darán más seguridad de poder hacer algo si os veis en algún problema. Pero en resumen, no creo que tengáis dificultades por la fecha en la que vais.
Los dos lugares que nos comentas no los hemos visitado, así que no sabríamos decirte.
Pasarlo genial, Suiza es súper bonita.
En moto viajé a Suiza,hace un monton de años.divino!!.próximo en coche😘
Hola Conchi!
La verdad que las carreteras de Suiza son increíbles para recorrer en moto.
Un abrazo!
Buenas! Gran aporte! Por lo que leo el problema es solo pernoctar, que hay que buscar lugares especificos. Pero para aparcar durante el día para visitar lugares y ciudades no habría problema no??
Hola Pedro!
Exacto, la «ilegalidad» esta en pernoctar. Para aparcar y dejar la furgo para hacer excursiones, visitar lugares, parar a comprar, etc. simplemente comportarse como un vehículo más. Aparcar normal en los lugares gratuitos, y poner la hora donde corresponda.
un abrazo!
Buenos días.
El tema wi-fi que tal?
Nosotros vamos en autocaravana de alquiler des de Sabadell, ( Bcn ) por primera vez!
És recomendable comprar algun tipo de tarjeta especial?
Estaremos aislados del mundo!😊 Gracias por vuestra informacion, muy buen trabajo
Hola Antoni!
Si estáis en autocaravana de alquiler en Suiza y tenéis móvil con tarjeta española deberéis adquirir una tarjeta Suiza para poder hacer «teetering» (compatir datos) con los datos de esa tarjeta y es como tener Wi-Fi. Os dejamos toda la info sobre cómo conseguir internet en el extranjero en autocaravana o furgoneta camper:
– Post sobre como conseguir Wi-Fi en autocaravana
-Vídeo de internet con consejos para conseguir internet en furgoneta camper
–Vídeo de como conseguimos internet en furgoneta camper en Suiza
Esperamos que os ayude un montón.
–Web donde encontrar que tarjetas existen en todos los países del extranjero
Un abrazo
Buenos días,
A mediados de Julio saldremos desde Sevilla a Suiza, nos gusta la naturaleza más q visitar ciudades grandes; qué tal es conducir por esas carreteras?, alguna recomendación?, qué es lo q no debemos perdernos si estaremos 15 días contando con el trayecto de ida y vuelta?
Mil gracias
Hola Celia!
Las carreteras en la época que vais (que no sabemos con qué vehículo lo haréis) no tendréis problema, están en muy buen estado y el 90% de ellas son fáciles. La verdad que las recomendaciones que podríamos darte las encontrarás en el post: como conseguir datos, la pegatina para poder conducir, que visites el foro donde encontrarás lugares para pernoctar en Suiza con furgoneta camper…
Los sitios (que también lo indicamos al final) que nos fliparon fue el valle de Lauterbrunnen y el lago Crestasee. Y el Valle de Zermatt que nosotros fuimos con nieve y espectacular. También os dejamos uno de nuestro vídeos que subimos la furgo a un tren y fue genial https://www.youtube.com/watch?v=uXnW59G7mh4&ab_channel=SinCodigoPostal
un abrazo
Hola les escribo desde Argentina.
Muy útil y completa toda la info .Estamos organizando un viaje para el próximo año.
Hola Marcela!
Cómo nos alegramos que te sea útil la info.
Un abrazo hasta Argentina!
Buenos chicos, me encantan vuestros videos de Suiza!!
Vamos este verano desde Bcn a Suiza en coche, estaremos en un camping en interlaken, para visitar ciudades como Berna y como no los Alpes….
Mi pregunta es… El Aparcamiento como lo veis? es mejor comprar la targeta de transportes y viajar en transporte público?
Hola Olga!
Qué bueno que te gusten 😀 nos alegramos de que puedan servir, y que podáis encontrar en ellos alguna información útil.
El 95% del aparcamiento en Suiza es de pago, por lo tanto a la hora de pensar «¿Cuánto me gastaré en transporte?» deberéis tener en cuenta que un gasto fijo, de no dejar el coche en el camping, ya iba a ser el aparcamiento + gasolina (y no sé si ya contempláis o no, dependiendo dónde os mováis, la viñeta para poder conducir por Suiza con el coche)
Por lo tanto, quizás utilizar el transporte público, no sea tan costoso, y a cambio estéis más libres a la hora de moveros. Pues a esos sitios turísticos, no hay problemas de combinaciones de transporte público.
Podéis coger la tarjeta Swiss Travel Pass (que hay de varios periodos) y la app para móvil SBB Mobile para saber por dónde y cómo moveros. También os recomiendo http://www.rome2rio.com que pones inicio destinos y final, y te dice toooodos los modos que existen de llegar.
Esperamos que esta info os sea de utilidad. Un abrazo y pasarlo genial
Buenas tardes, estaba pensando en ir a Suiza, Colmar y Estrasburgo, en el puente de la purísima en coche, no se si es viable, o como suelen estar las carreteras.
Hola Mari Carmen!
En principio, a primeros de Diciembre no tendrías que tener mayor problema porque Suiza es un país que cuida mucho el estado de sus carreteras. Es cierto (pero como en todos los lugares) que puede caerte una nevada sorpresa, por lo que si que te recomendamos llevar cadenas.
Por lo demás ¡a disfrutar del viaje!
Hola Somos Israel y Flor de Monterrey Mexico, estaremos viajando desde madrid hasta Escocia y de ahi a Belgica, austria, Italia, Suiza y de regreeso a Madrid pasando por Barcelona.. Será nuestro primer viaje en Autocaravana y solo tenemos dudas de poder encontrar areas donde pernoctar de manera segura, si tienen alguna recomendacion lo apreciaremos.
Saludos
Hola chicos,
¡wow! que súper viaje, suena alucinante. Nosotros siempre utilizamos en nuestros viajes en camper (nosotros vivimos en nuestra furgo, así que lo utilizamos mucho) las 15 aplicaciones de móviles imprescindibles para viajar en camper Allí vais a encontrar nuestras app preferidas para encontrar lugares de pernocta ¿cómo saber si son seguros? Leyendo las opiniones de otros viajeros de esos sitios de pernocta (te cuentan si era tranquilo, si tenían servicios)…
Esperamos que el viaje salga genial, y ya veréis como esa lista de app os ayudan, no solo para pernoctar: también la de rutas, encontrar agua, wifi…Tenemos también por si os puede interesar un libro sobre «Guía de la VanLife: Cómo viajar en furgoneta camper«, al ser el primer viaje os puede ayudar un montón.
un abrazo!
Buenas noches!! Queremos ir en camper por primera vez a Suiza. Nos han metido miedo en el sentido de que suelen robar…es seguro Suiza en ese sentido? Hay que pernoctar siempre en sitios donde haya mas gente para evitar sorpresas desagradables y si por el dia la dejas aparcada en un aparcamiento, es seguro?
Y una segunda duda, hay que reservar previamente lugares donde poder pernoctar o se puede improvisar sobre la marcha sin problema aunque sea camping? Muchas gracias y un saludo.
Hola David!
Nosotros hemos estado varias veces en Suiza, siempre durmiendo por libre (no en camping…aunque esto es más difícil porque en Suiza esta prohibido dormir por libre..pero aquí te dejo un foro dónde compartimos en que sitios pernoctar en Suiza en camper ) y jamás tuvimos ni la sensación de que nos fuese a ocurrir algo.
Suiza, junto a Noruega, es de los países más seguros de la Unión Europea. Si os sentís más cómodos, siempre podéis dejar la camper o autocaravana en un parking vigilado (en park4night la aplicación de móvil, encontraréis un montón e allí sale indicado los precios). Y también tiene reseñas de otras personas que han aparcado allí y te comentan como ha sido su experiencia.
Y sobre los lugares para dormir podéis improvisar sobre la marcha. Muy difícilmente no vas a encontrar sitio, pero de no hacerlo siempre hay otro camping muy cerca. Porque como os comentábamos al estar prohibida la pernocta, hay muchos campings.
Un abrazo