Seguros de viaje [Mega GUÍA]. Consejos y mejor seguro de viaje.

¡Bienvenidos a Sin Código Postal! En esta ocasión os vamos a hablar sobre los seguros de viaje. Os vamos a dar una serie de consejos y recomendaciones a la hora de contratar un seguro, así como algunos trucos y las mejores compañías para tener un seguro de viaje completo y al mejor precio. Al final del post tenéis un pequeño descuento para tu seguro de viajes en una de las mejores compañías…


¡Vamos allá!

¿Es realmente necesario un seguro de Viaje?

Seguramente no te pase nada en el viaje, pero.. ¿y si te pasa?. Por lo tanto, si no quieres arrepentirte en un futuro, podemos decir que un seguro de viaje es totalmente IMPRESCINDIBLE, sobre todo si viajas por determinados países…

¿Quieres un descuento en tu próximo seguro de viajes? Te damos un 5% de descuento en IATI Seguros por ser nuestro lector.

Los gastos médicos y hospitalizaciones en ocasiones tienen precios desorbitados… Un día en el hospital en países donde la sanidad es más económica (Europa, Asía), suele costar entre 500€ y 1000€. Si tienes que visitar un hospital en Estados Unidos o Canadá, prepara la tarjeta de crédito… ¡Puede salirte por más de 4000€ al día!

Contrata un buen seguro de viaje y descubre el mundo sin preocupaciones
Contrata un buen seguro de viaje y descubre el mundo sin preocupaciones

Como decimos, seguramente no te vaya a hacer falta el seguro de viajes, pero al igual que el seguro de coche, en el caso de que pase algo medianamente grave, el coste para ti va a ser totalmente inasumible, pulverizando de golpe todos tus ahorros, o directamente siendo imposible de pagar.

Además. en determinados países un seguro de viajes es obligatorio legalmente.  Por ejemplo, si eres de latinoamérica y quieres entrar a Europa, necesitas un visado con un valor mínimo asegurado de 30.000€. También es obligatorio un seguro de viaje para solicitar un visado a Irán o a China

Reserva ahora en iati seguros o en Intermundial (con el código descuento que ofrecemos al final del post)

¿Qué debe tener un buen seguro de viaje?

contrata un buen seguro de viajes
Coberturas que debe tener todo buen seguro de viajes

Que sea bueno, bonito y barato 🙂 Fuera de bromas, hay algunos puntos en los que te debes fijar a la hora de contratar un seguro de viajes, y es que debe incluir si o sí los siguientes elementos,

Cobertura sanitaria

Lo mas interesante, y por lo que un seguro de viaje suele ser más utilizado es por la cobertura sanitaria, ya sea por visitar un centro médico por una gripe, por una apendicitis, o por una enfermedad grave… Fíjate en el límite de gastos médicos que aplica tu seguro de viajes.

Daños corporales en un accidente de tráfico

Fíjate que cubra también los gastos médicos derivados de un accidente de tráfico (a bordo de un vehículo a motor). Hay algunos seguros que no lo incluyen, y la verdad es que es muy recomendable, ya que en determinados países, tener un percance es bastante común, por lo que es más probarle de lo que parece tener que hacer uso de esta cobertura.

Cobertura de repatriación

¿Que pasa si estás muy enfermo, o incluso (dios no lo quiera), te mueres?  En ambos casos, lo más recomendable, y lo que tu familia seguro que quiere, es que te repatrien lo más rápido, y a ser posible, sin coste, hasta tu país de destino.

Desplazamiento de un familiar

En caso de que tengas que quedarte hospitalizado varios días, especialmente si viajas solo, lo que más querrás es tener a un familiar o un buen amigo a tu lado. Para ello, confirma que tu póliza de seguro incluye el desplazamiento de un familiar en estos casos.

Responsabilidad civil

¿Que pasa si te metes en algún lío o haces daño a alguien (sin querer, claro está)? Es muy probable que te pidan una indemnización o responsabilidad civil por tus actos. Este tipo de indemnizaciones no son para nada baratas, por lo que agradecerás tener un seguro que cubra, al menos parte, de la indemnización.

Gastos de anulación

Finalmente, y dependiendo del tipo de viaje que vayas a realizar (si vas en coche, en furgoneta o en autocaravana no es tan importante), puede resultar interesante que cubra gastos de anulación, de manera que si tu transporte se cancela o se demora mucho, el seguro se haga cargo de todos los gastos que ello ocasione.

Como te vamos a ir comentando durante el artículo , nosotros siempre viajamos con iati Seguros (del que abajo te ofrecemos un descuento). Y también existen otras aseguradoras de viaje como Intermundial.

¿Tienes ya un seguro de viaje y no lo sabes?

Algunas tarjetas de crédito y de asociaciones tienen seguros de viaje incluidos
Algunas tarjetas de crédito y de asociaciones tienen seguros de viaje incluidos

Puede ser que ya tengas un seguro de viaje y tu no lo sepas… ¿Cómo?  Pues en primer lugar, tu tarjeta de crédito o débito, seguramente tenga un seguro de viaje asociado si es VISA o MASTERCARD.  Pero hay que tener cuidado con este tipo de seguros.

En primer lugar, tienes que tener en cuenta que el seguro normalmente sólo es válido si el viaje se realiza en avión, has pagado con esa tarjeta de crédito el billete, y el viaje no supera los 90 días de duración.

Por otro lado, las prestaciones que cubre el seguro de viaje asociada a la tarjeta de crédito suelen ser muy limitadas, con indemnizaciones muy bajas… (Cancelación por un máximo de 500€, cobertura médica por menos de 5000€…).

No obstante, pregunta a tu banco que prestaciones están incluidas, puesto que puede que te sorprenda y que las coberturas que te ofrecen sean suficientes para tu tipo de viaje. Y de todas maneras, contrates o no otro seguro, nunca está de más tener otro adicional…

Finalmente, si tienes un seguro de hogar, un Carné Joven, o un Carnet de Estudiante Internacional (ISIC), seguramente también tendrás un seguro de viaje más o menos completo.  Consulta con ellos las condiciones. Y si finalmente no dispones de uno de estos seguros de viaje te dejamos un cupón de descuento para Chapka.

¿Vas a realizar un viaje de varios meses de duración?

Si vas a viajar durante un largo periodo de tiempo, tienes que echar una ojeada a los seguros de viajes anuales.  A partir de 3 o 4 meses de viaje, salen mas a cuenta (económicamente), y te cubren todos tus viajes durante un periodo de un año completo.

seguro de viaje larga duracion mochilero
¿Vas a realizar un viaje de larga duración?

Pero no todos los seguros anuales valen. Tienes que diferenciar entre el seguro para viajes múltiples y un seguro de viajes anual continuo. El primero de ellos solo te incluyen aquellos viajes con una duración máxima (suele ser de 30,60 o 90 días). Es decir, si tienes pensado recorrer como mochilero el sudeste asiático durante 9 meses, este tipo de seguro no te va a valer. Pero si tienes pensado realizar varios viajes cortos durante el año, este tipo de seguros es una buena opción.

Conoce los límites del seguro

Absolutamente TODOS los seguros de viajes tienen límites en las indemnizaciones. Evidentemente, en cuanto más alto sea ese límite, mejor. Aunque claro, seguramente, el seguro sea más caro. Por ejemplo, fijémonos en la siguiente tabla comparativa de las modalidades de seguro de IATI.

Mejor seguro de viaje a Nepal
Infórmate de las coberturas de los seguros de viaje

Dependiendo de la modalidad elegida, los límites en las coberturas serán unos u otros. Evidentemente, el coste varía a medida que las indemnizaciones suben.  En cuanto a las indemnizaciones mínimas, en el apartado «Que debe cubrir un buen seguro» lo explicamos mejor.

En iati Seguros y en Mondo, los límites están claramente especificados

¿Vas a realizar deportes de riesgo o alta montaña?

seguro de viaje deporte de aventuras
¿Vas a practicar un deporte de aventura en tu viaje?

Si tienes pensado realizar deportes de riesgo como escalada, buceo, esquí y demás, puede que tu seguro de viaje no lo incluya. Lo mismo pasa para trekkings o rutas de senderismo que discurren a gran altura (4.000 o 5.000 metros).

Por lo tanto, si vas a realizar este tipo de actividades, consulta si está incluido. La mayoría de las aseguradoras lo incluyen con alguna modalidad, o pagando un suplemento.

Lee meticulosamente la letra pequeña.

Lo sabemos, es un clásico, pero es que es verdad que hay que dedicar un tiempo a leer la letra pequeña de todo contrato o servicio que se firme. Especialmente con los seguros. Y es que, es muy importante conocer todos los detalles del seguro, puesto que puede haber una cláusula que haga que el seguro sea inservible para ti (no incluya un determinado país, no incluya determinadas actividades…)

Por lo tanto, si no quieres evitar sorpresas, y que cuando tengas un problema tu seguro se desentienda, conoce hasta el último detalle de lo que incluye y lo que no incluye tu seguro de viaje.

Qué pasa en caso de pandemia, como el coronavirus.

Una cosa que preocupa mucho a los viajeros, especialmente en caso de pandemia o epidemia, como la del famoso coronavirus, es si lo seguros de viaje cubre es estas situaciones. Hay que diferenciar entre enfermar en el viaje, o cancelar el viaje por causa de una epidemia.

Pues bien, si caes enfermo por causa de una epidemia como el reciente coronavirus, prácticamente todos los seguros cubren los gastos médicos que pudieras tener, como hospitalización, cuidados médicos, y si fuera imprescindible, la repatriación.

Por otro lado, si todavía no puedes viajar por esa causa, la mayoría de seguros no cubre la cancelación del viaje. Es decir, si tu vuelo cancela el vuelo, es a la compañía aérea a quien habrá que reclamar. Si decides cancelar tu el viaje por miedo a contagiarte en tu destino, o incluso por que el país de destino a cerrado las fronteras o restringido el movimiento, el seguro de viajes normalmente tampoco cubrirá dichas cancelaciones.  De hecho, una cláusula muy común en las condiciones de cancelación, excluye expresamente la cancelación por pandemia o epidemia.

No obstante, lo mejor es que ante la duda consultes tus condiciones y preguntes a tu compañía de seguros.

Robo de equipaje y material electrónico (móvil, portatil, cámara…)

robo elementos electronicos seguro viajes
Los artículos electrónicos suelen tener cláusulas especiales

Algo que a nosotros siempre nos ha interesado, además de la cobertura médica y otras coberturas, es la indemnización por robo de equipaje, y especialmente del material electrónico que llevamos, como portátil, dron cámara…

Esto es especialmente crítico para gente que viaje, como nosotros, con equipos electrónicos que cuestan un dinero. Por lo tanto, es importante encontrar un seguro que, en caso de robo, la pérdida económica sea la menor posible.

Las cosas que tienes que tener en cuenta son las siguientes:

  • El importe máximo a indemnizar por el robo. A mayor indemnización, mejor. De poco te van a servir 500€ si tu cámara reflex tiene un valor de 3.000€…
  • El límite por material electrónico:  La mayoría de aseguradoras ponen límites al material electrónico en su letra pequeña (y de ahí la importancia de leerla). El límite suele ser de un tanto por ciento sobre la cantidad máxima de indemnización. Por ejemplo, si se cubren hasta 1.000€ por robo, el seguro puede solo cubrir hasta 500€ por material electrónico, o hasta 500€ por artículo…
  • Robo, no hurto, y con denuncia. Es decir, esta indemnización no suele aplicarse a hurtos de tu equipaje mientras tu no estabas mirando, por ejemplo en un aeropuerto, o cuando has dejado el equipaje en un locker. Es decir, tiene que haber intimidación o al menos, que te lo «hayan quitado de las manos». Además, es necesario que pongas una denuncia en comisaría para que la aseguradora se haga cargo.
  • Facturas. Aunque muchas veces basta con detallar en la denuncia de la policía los elementos robados, hay aseguradoras que te pedirán facturas de compra de los elementos robados.

Por Europa: Tarjeta Sanitaria Europea

Países en los que la tarjeta sanitaria europea es válida
Países en los que la tarjeta sanitaria europea es válida

Si eres ciudadano de la Unión Europea, y vas a viajar por Europa, tienes que saber que la Tarjeta Sanitaria Europea te incluye sanidad gratuita e ilimitada en la mayoría de los países. Por lo tanto, por este aspecto no tienes que preocuparte. Esta tarjeta tiene una vigencia máxima de dos años y es gratuita.  No obstante, tienes que solicitarla mientras estés trabajando, ya que de otra manera, la vigencia será de solo 3 meses.

También tienes que tener en cuenta que la tarjeta sanitaria solo incluye eso, los gastos médicos. Por lo tanto, si quieres tener asegurado cosas como las cancelaciones, robos, pérdidas de equipaje, repatriación y demás asuntos, también necesitas contratar un seguro médico.

Seguro de viajes por Europa

seguro de viajes obligatorio europa
En Europa, el seguro de viajes es obligatorio

Si eres de un país de latino américa, como ya hemos introducido, es obligatorio tener un seguro de viajes que cubra al menos hasta 30.000€ en gastos.  Puede que nunca te pidan un comprobante del seguro, pero ser, es obligatorio.  Por lo tanto, contrata si o sí un seguro para viajar por Europa que cuente con las características necesarias.

IATI tiene un seguro específico llamado IATI Básico específico para la zona Schengen.

Si viajas a Estados Unidos o Canadá…

seguro de viaje canada estados unidos
Norte américa tiene lugares increíbles, pero si su sanidad es muy cara

Si vas a viajar a norteamérica… doble precaución. La sanidad en Estados Unidos o Canadá es tremendamente cara. Un día de hospitalización te puede costar varios miles de dólares… Por lo tanto, si vas a viajar a estos países, contrata un seguro de viajes si o sí.

Además, contrata un seguro con un límite de indemización alto, de al menos 50.000€.  Y fíjtate muy bien si tu seguro incluye estos dos países, puesto que muchos seguros (especialmente los más baratos) excluyen explicitamente Estados Unidos y Canadá por el coste médico de estos países…

¿Tiene tu seguro franquicia?

Muchos seguros tienen franquicia. Es decir, al igual que un seguro de coche a todo riesgo con franquicia, tu pagas los primeros X Euros, y la aseguradora se hace cargo del resto.  Es una forma de conseguir un seguro más barato, ya que ellos se cubren las espaldas en cuanto a que no abuses del seguro, por lo que te pueden ofrecer un precio más económico.

No obstante, en muchas ocasiones un seguro de viajes con franquicia, por decirlo de alguna manera, «es una mierda«. Imagínate que tienes una gripe terrible y visitas un centro médico. Puede que la franquicia de tu seguro sera de 300€, y que la visita al consultorio sea de también 300€… Por lo que te tocará pagarlo todo a tí

Dinero por adelantado

Has seguros en los que todo gasto se te pagará por adelantado (siempre que sea posible), o que tu deberás adelantar el dinero, y luego será la aseguradora la que te pague a ti. Lo preferible, claro está, es que el seguro pague todo por adelantado, y que a ti no te toque poner un duro en ningún momento.  Pero claro, a veces no es posible, especialmente en lugares remotos, o medicos de urgencia.

Por lo tanto, es bueno contratar un seguro que al menos, el tiempo de devolución del importe que tu has adelantado sea el menor posible. Iati por ejemplo, suele devolver el importe en una semana, lo que está bastante bien.

Por otro lado, algunas compañías también incluyen entre sus servicios el adelanto de dinero para situaciones que impidan continuar tu viaje, como bloqueo de cuentas, falta de fondos temporal… Eso sí, solo es un adelanto, y deberás devolver el importe en el plazo estipulado (suele ser un mes)

Mejores compañías de seguros de viaje

Logo de Iati Seguros
Logo de Iati Seguros

Nosotros siempre viajamos con iati Seguros (del que abajo te ofrecemos un descuento). Nos han acompañado en todos y cada uno de nuestros viajes recorriendo Europa, Latino América, etc.

Lo más importante de todo es que la compañía que elijas sea de confianza, y que ante un problema realmente respondan.

Si quieres conocer las diferentes empresas que trabajan en el mercado de los seguros, no te pierdas nuestra comparativa del mejor seguro de viajes

Por ello, nosotros, en nuestros viajes,  nos hemos decantado por Iati seguros. Sus coberturas son muy buenas, y sobre todo, responden ante cualquier incidente que se produzca (y en español).

¿Que modalidad de seguro de viajes es mejor para mí?

Hemos elaborado una tabla comparativa con las diferentes modalidades de seguro, y cual es el nombre que reciben en IATI Seguros ya que es con el seguro de viaje con el que nosotros viajamos.

Tipo de seguroPara quien está pensadoNombre en iati
Básico Para aquellos que quieran tener cubiertas las espaldas pero que cuentan con un bajo presupuesto.IATI Básico
EstándarPara aquellos que quieran realizar un viaje y no preocuparse excesivamente por las cantidades de las indemnizaciones.IATI Estándar
PremiumPara aquellos que vayan a realizar un viaje «exigente» o que vayan a visitar países donde la sanidad es muy cara.IATI Estrella
AnualPara viajeros y mochileros que vayan a realizar un viaje largo o blogeros que vayan a hacer múltiples viajes en el año.IATI Mochilero o

 

IATI Grandes Viajeros

OtrosPara familias, mascotas, cruceros, deportes de riesgo…Los encontrarás en IATI con coberturas específicas

Y recuerda que en IATI seguros tienes un descuento. ¡Sigue leyendo!

Descuento Seguro de Viajes

Por ser lectores de Sin Código Postal, IATI Seguros te ofrece un descuento de un 5% en la contratación de tus próximos seguros de viaje.  Parece que no es demasiado, pero cuando un seguro puede llegar a costar hasta 500€, un 5% ya se empieza a notar…

Consejos finales para un seguro de viaje más barato

  • Si viajáis en pareja o sois familia, seguramente conseguiréis un mejor precio.
  • Si tu viaje va a durar más de 3 meses, o tienes pensado realizar varios viajes en un año, seguramente te compense un seguro anual.

Esperamos que os haya gustado, y si tenéis alguna duda, dejad un comentario!

10 comentarios en «Seguros de viaje [Mega GUÍA]. Consejos y mejor seguro de viaje.»

  1. Chicos me encantais,sobre todo por lo naturales que sois y porque todo lo que sabeis lo compartis con los demás….Lo que haceis es el sueño de
    mi vida,ahora mi marido y yo estamos trabajando y no nos atrevemos a ser tan valientes como vosotros y dejar el trabajo,asi que estamos empezando a ahorrar y preparar cosas para cuando se acerque el momento de dar el paso. Me servis de motivacion todas las mañanas en mi desayuno ,me rio con vosotros mucho… al levantarnos decimos «..la mañana ha llegadooooo….»jjjjj,nos encanta.Bueno que sois geniales,gracias por compartir todos vuestros conocimientos y que os sigo siempre….Besos a los tres.

    Responder
  2. Hola, no hes dicho que el blog me gusta mucho por la cantidad de información que aportáis, así que felicidades.
    Y ahora una pregunta: me voy de viaje 6 meses con la furgoneta, y de las opciones de seguros Iati, cual me aconsejais, pues ayer hablé con ellos y me aconsejaron la más cara. ¿Cual es vuestro consejo?

    Responder
    • Hola!

      Estamos encantado de poder compartir esta info con todo el mundo, pues nosotros también buscamos mucha para nuestros viajes y es una forma de dar «las gracias».
      Sobre el seguro IATI nosotros al viajar usamos también la más cara, pues hacemos mucha montaña…y ya has visto nuestras aventuras de Youtube, vamos un poco «a lo loco». Pero cualquiera estaría bien, a excepción de visitas Estados Unidos.

      ¡un saludo!

      Responder

Deja un comentario