Estos temores son normales, especialmente si no se tiene demasiada experiencia viajando en furgoneta camper o en autocaravana. Pero vais a ver en este artículo que con unas pocas medidas que se tengan en cuenta, y algún que otro artículo para tener una seguridad extra, viajar en autocaravana o furgoneta camper puede ser tan seguro como cualquier otro medio de viaje.
Que no te engañen, la mayoría de temores a la hora de viajar en camper o autocaravana son miedos adquiridos
Vamos a darte los consejos y todo lo que hemos aprendido viviendo y viajando durante más de dos años en una furgoneta camper, incluyendo lugares «tan peligrosos» como México.
¡Allá vamos!
Consejos de seguridad en una furgoneta camper
Vamos a comenzar con una serie de consejos y buenas prácticas a la hora de viajar y pernoctar en tu furgoneta camper o autocaravana.
Elige bien el lugar de pernocta
Lo primordial es elegir bien el lugar de pernocta, o en su defecto de estacionamiento donde pasar el día y la noche. Esta claro que los lugares más «seguros» son los campings y las áreas con vigilancia las 24 horas. Pero pernoctar por libre también puede ser igual de seguro.
Cómo vivir y viajar en furgoneta
Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.
Cuando desconocemos el lugar, lo que hacemos el 99% de las veces es consultar alguna de las aplicaciones para viajar en camper o autocaravana, donde otros viajeros han registrado con anterioridad lugares que a ellos les ha funcionado bien y han pasado la noche de manera segura. Solemos utilizar las Apps de Park4Night y iOverlander, ya que tienen muchos puntos de pernoctas de furgonetas camper y autocaravanas, y muchísimos comentarios y opiniones de otros viajeros. Si leemos en alguno de esos comentarios que en ese lugar les han robado, nos pensamos más que mucho el aparcar en ese sitio…
Como norma general, podemos decir que en cuanto más alejado y tranquilo sea el lugar (en plena naturaleza), más segura va a ser la noche. La mayoría de robos y problemas se dan en los aparcamientos de las ciudades, y en las áreas de descanso de las autovías y autopistas, por las que pasan mucha gente.
Hablamos en mas detalle sobre dónde pernoctar y donde no en este artículo. Y en este otro, os hablamos de nuestros lugares de pernocta favoritos en España.
Y por cierto, en nuestro libro Guía de la #VanLife hablamos sobre estos y otros muchos temas en mayor profundidad.
Sigue tu intuición
El segundo consejo que te podemos dar es que sigas tu intuición para considerar si un lugar de pernocta es el adecuado o no. Nosotros son sentimos muy seguros y cómodos en la mayoría de lugares en los que decidimos pasar noche, pero en ciertas ocasiones (solo nos ha pasado dos veces), sentimos algo que nos dice que ese lugar no es el adecuado o el mejor para pasar esa noche.
No es nada objetivo, solo son sensaciones… Si te sientes así, ya sea que tengas o no razón realmente, lo mejor es que busques otro lugar en los alrededores. Si tu intuición estaba en lo correcto, te habrás librado de una situación complicada, y si no, te habrás librado de una noche de preocupaciones y «ralladuras de cabeza». Sea como sea, mejor hacer caso a esa intuición, ¿no?
Contrata un buen seguro
Es casi seguro que nada malo te va a pasar en ruta, pero por si acaso, lo óptimo es siempre tener algo o a «alguien» que te cubra las espaldas. Por un lado, es importante llevar un buen seguro que cubra tu camper o autocaravana. Nosotros trabajamos con Zalba Caldú, en este artículo te contamos más, con el que estarás cubierto en roturas de ventanas, claraboyas, robos con intimidación, etc.
Por otro lado, si el viaje va a ser largo, y especialmente fuera de España, es importante contar con un buen seguro de viajes. Nunca sabes cuando vas a necesitar asistencia médica u de cualquier otro tipo… Nosotros solemos viajar siempre con IATI Seguros.
Y dicho esto, ¡vamos a ver qué artículos o elementos podemos utilizar para viajar más seguros en nuestros vehículos vivienda!
Elementos de seguridad para tu camper
No lo vamos a negar: si alguien se empeña en entrar a tu camper o a tu autocaravana, no hay manera de impedirlo. Pero lo que sí podemos hacer es ponerlo tan difícil para que se lo piensen más de dos veces antes de intentar entrar por la fuerza. Vamos con el primero.
Cerrojos y bloqueadores de seguridad
Las cerraduras de muchos vehículos no están hechas a prueba de robos, por lo que no estaría de más añadir algún elemento que como mínimo, haga que entrar a la fuerza al interior del vehículo lleve mas tiempo.
Para bloquear las puertas traseras de la furgoneta o de la autocaravana hay varias opciones. Por un lado, está el bloqueador de puertas de Fiamma, un clásico en el mundo de las autocaravanas. Para instalarlo basta con hacer cuatro pequeños agujeros en el marco de la puerta, y listo.
También puedes acudir a una cerradura barata para tu furgoneta camper o autocaravana e instalar tú mismo un pestillo tradicional.
Esta cerradura para la seguridad de tu furgoneta o autocaravana es la versión low cost (bajo coste), y así como puedes instalarla por dentro o por fuera, nuestro consejo es hacerlo por dentro pues será mucho más estético (eso si, recuerda que si instalas por dentro de tu furgoneta o autocaravana este tipo de cerradura de seguridad en las puertas traseras, tu vehículo tendrá que tener acceso desde la vivienda a la parte del conductor).
Para las puertas delanteras de tu furgoneta camper o autocaravana (aunque por norma general son mucho más resistentes que las traseras) también se puede instalar una cerradura de seguridad como las cerraduras de seguridad Viro para furgoneta camper o autocaravana, pero si de nuevo buscas algo de menor presupuesto puedes reforzar la seguridad de esta zona ante posibles aperturas traspasando una cincha a través de los agarraderos de ambas puertas delanteras.
Alarmas
Otro elemento de seguridad para tu furgoneta camper o autocaravana son los sistemas de alarma antirrobo.
Hay un montón de tipos de alarmas antirrobo para autocaravanas y furgonetas camper. De nuevo, instalando una en nuestro vehículo vivienda, el objetivo que buscamos es ponérselo difícil al ladrón. De manera más inmediata dejando ver desde el exterior de la furgoneta o autocaravana que el vehículo cuenta con un sistema antirrobo, lo cual hará al ladrón pensárselo dos veces…
Y ya con las manos a la obra por parte del caco intentando entrar conseguir ahuyentarlo emitiendo una alarma sonora (inclusive en las alarmas que cuenten con mayor tecnología nos harán llegar un aviso al móvil o inclusive pueden contar con localización GPS, si en el peor de los casos logran conducir y sustraernos el vehículo).
Localizador GPS
Si la alarma antirrobo que adquiriste no cuenta con esta tecnología, o instalar una alarma en tu autocaravana o furgoneta camper te parece demasiado, pero por contra si crees que dormirás más tranquilo sabiendo que si volviendo al parking tu vehículo no estuviera donde lo dejaste solo tendrías que visualizar su situación a través del móvil, que sepas que también existe la opción de comprar un localizador GPS para tu furgoneta camper o autocaravana.
Al igual que las alarmas antirrobo existen un montón de estilos diferentes. Será difícil que no encuentres un localizador GPS para tu furgoneta camper o autocaravana que no cuente con las características que estas buscando para viajar seguro y tranquilo.
Una vez tengas decidido que quieres dotar a tu vehículo vivienda con una protección de este estilo solo tendrás que elegir cual de los dos modelos más populares comprar: un localizador GPS con tarjeta sim (la tarjeta sim tiene un coste mensual, trimestral o anual) o un localizador GPS sin tarjeta sim (que funciona utilizando las redes de bajo consumo y que suele contar con unos cuantos años gratuitos del uso de estas).
Bloqueadores
Otra herramienta muy conocida para evitar el robo de tu furgoneta camper o autocaravana son los bloqueadores de los elementos principales que permiten la conducción del vehículo.
Puedes encontrar bloqueadores de volante, que impiden el giro de este. Puedes conseguir también bloqueadores de la palanca de cambios o un bloqueador para uno de los pedales de tu furgoneta camper o autocaravana.
Este método es sencillo de usar, ya que solo es necesario situarlo (no necesita de una instalación propiamente dicha) y cerrarlo alrededor del instrumento a bloquear (ya sea pedal, volante o palanca de marchas).
Si quieres que además de funcional sea disuasorio, será más efectivo el que bloquea el movimiento del volante, ya que se podrá visualizar desde el exterior de la furgoneta camper o autocaravana, más aún si su diseño cuenta con un color llamativo.
Detectores de gas
Este instrumento de seguridad para nuestra furgoneta camper o autocaravana puede ser utilizado tanto para daños producidos por una persona ajena a nosotros, como por nosotros mismos ¡nos explicamos!
Un primer uso que se puede dar a un detector de gas (como un detector de de gases somníferos) es el de impedir vernos envueltos en un robo de nuestro vehículo vivienda a través de la inhalación de gases somníferos que han introducido en el interior con el objetivo de robar mientras estamos dormidos. Para ello hay adquirir un detector de este tipo concreto de gases y que además añada una alarma sonora para avisar de que este gas esta presente en el interior de nuestra furgoneta camper o autocaravana.
La verdad que son muchas las dudas que nos llegan acerca de este gas somnífero. Nosotros llevamos visitados muchos países que a priori tienen reputación de peligrosos, y esta forma de robo (por suerte) nos parece más una leyenda urbana que una práctica común.
Y en cuanto a los daños infligidos por nosotros mismos a nuestra persona se encuentran los detectores de gas monóxido de carbono o de gas butano. Este tema también genera muchas dudas y confusión. Se suelen oír frases como «yo no tengo plantas dentro de la furgoneta porque me quitan el oxígeno» o «yo tengo un detector de monóxido de carbono por si me dejo el gas de la cocina abierto» entre otras, y realmente esto no es del todo correcto.
¿Camperizando una furgoneta?
Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .
El detector de monóxido de carbono emitirá una alarma cuando los niveles de monóxido sean altos. Es decir, cuando no haya el suficiente oxígeno dentro de la furgoneta o autocaravana para que la combustión de un fuego se realice correctamente, o nosotros mismos durmiendo hayamos consumido respirando el oxigeno disponible y al expirar estemos expulsando monóxido de carbono.
Por norma general la furgonetas o autocaravanas no son tan herméticas para que durmiendo podamos llegar a ese nivel (y si no que se lo digan al polvo, que entra con tanta facilidad en caminos de tierra), y las plantas consumen oxigeno solo por la noche y es un consumo ínfimo por el que no hay que preocuparse, consume mucho más oxígeno una mascota y nadie repara en ello.
Las claraboyas son nuestros aliados perfectos para deshacernos del monóxido de carbono al dormir y al cocinar. Al igual que si estas en un lugar seguro, dejar unos centímetros abierta una ventana. De la misma forma, si te dejas un fuego abierto, este gas tenderá a salir fuera de la furgoneta.
Para detectar el gas butano no vale solo con un detector de monóxido de carbono (los cuales tienen un precio más asequible), deberás comprar un detector que sea capaz de hallar esos gases concretos que a ti te preocupan dentro de una furgoneta camper o autocaravana, como puede ser el gas butano o propano de dejarnos la manija de la cocina abierta por un descuido.
Candados para bicicletas en tu furgoneta camper o autocaravana
Aunque no tenga que ver inmediatamente con la seguridad personal, si que tiene que ver con la seguridad hacía el hurto de tus bicicletas, más concretamente las situadas en el portabicis de tu furgoneta camper o autocaravana (que son una gominola a la vista de posibles ladrones).
Nosotros hemos viajado por más de 35 países con ellas, y solo hemos tenido un susto. En Georgia vimos cómo habían cortado las cuerdas del gálibo de señalización al tráfico, pensando que tan solo con esa artimaña podrían llevárselas. Por suerte contábamos con un candado súper resistente (candado para bicicletas Kryptonite) que se basa en una hebilla y un cordón que da varias vueltas a ambas bicis, lo que hace que robarlas sea toda una odisea.
Extintor
Al igual que en una casa tradicional no dudaríamos en tener un extintor entre nuestros artículos indispensables de seguridad en nuestro hogar, también es más que recomendable dotar a nuestra furgoneta camper o autocaravana de uno.
Ambos vehículos vivienda tienen en común varios puntos donde de iniciarse un incendio habría que actuar de manera inmediata si no queremos que se expanda rápidamente, ya que los materiales que tendrá al alcance de la mano el fuego son muy inflamables. Esos puntos con los que tener más precaución serían la instalación eléctrica, calentadores, boilers, cocinas, bombonas o cartuchos de gas…
Y no íbamos a hacerlo, no os íbamos a contar nuestro secreto 100% eficaz contra cacos, ladrones e inclusive curiosos… pero al final nos hemos animado a presentaros la alarma más eficaz en el mercado de los vehículos vivienda: ¡nuestro perro Cuzco!
Parece broma, pero no sabéis la seguridad que da viajar con una mascota que oye hasta el más mínimo ruido, detecta las intenciones de todas las personas con las que se cruza y ladra y ruge hasta que el peligro se aleja.
Aún escribiendo sobre todos aspectos a tener en cuenta, trucos y consejos para la seguridad de furgonetas camper y autocaravanas somos de los que nos gusta «gritar a los cuatro vientos» que el mundo es mucho más seguro de lo que realmente los miedos nos hacen creer que es.
Ah, y si tienes alguna duda puedes plantearla en nuestro foro camper y te intentaremos responder a la mayor brevedad!