¿No sabes donde ir de mochilero? Mapa con las rutas más comunes del mundo

Cuando te planteas por primera vez viajar de mochilero y te pones a mirar un mapa para planificar tu ruta, muchas veces el resultado es abrumador… ¡Hay tantos lugares que visitar en el mundo! Pero… ¿Por donde empiezo?

Este increíble mapa, creado por travelindependent.info, muestra las principales rutas que suelen hacer los mochileros por del mundo. Puede ser un punto de partida perfecto para iniciar la planificación de cualquier viaje como mochilero.

 

Mapa con las principales rutas del mundo para viajar como mochilero. Fuente: TravelIndependent.info

En este mapa, las rutas principales están marcadas en rojo y las rutas secundarias y menos populares en verde.  (En violeta están marcados los lugares a los que hay que llegar por avión)

Entre las rutas principales se pueden encontrar:

La ruta transandina, que cruza dos de los países más populares (y baratos) para los mochileros: Perú y Bolivia. Yo la realicé hace unos años, y es totalmente increíble: Cuzco y el Machu Pichu, el descenso de la carretera de la muerte, el salar de Uyuni… Nosotros además continuamos hasta las cataratas de Iguazú y Río de Janeiro.

Machu Pichu, en Perú

Otra ruta muy popular es la ruta europea, con todas sus variantes (Europa es un continente con mucha historia y lugares para visitar en distancias relativamente cortas).  Además, puedes recorrerla de muchas maneras diferentes: en furgoneta, interrail, autobús, avión, a dedo…

Si hay un destino popular y barato para mochileros, ese es Asia.   Nepal, con sus increíbles montañas y trekkings, la India con su caos y sus impresionantes monumentos… Y finalmente el sudeste asiático con países como Tailandia , Vietnam o Indonesia donde la compañía de otros mochileros, la fiesta y la diversión está asegurada…

El conjunto de Akor Wat, en Camboya

Otras rutas, aunque algo menos populares, (y por ello más auténticas) son las marcadas en el mapa en color verde:

Atrévete a cruzar Rusia a bordo del tren transiberiano. 7 días de ruta entre San Petesburgo y la costa del Pacífico. O vive la «experiencia americana» cruzando el país de costa a costa.

Tren transiberiano

Finalmente, para los más valientes, cruzar África desde Marruecos hasta Ghana (y por qué no llegar hasta Sudáfrica) se convertirá en la experiencia de tu vida.

 

Te invito a que investigues en Google cada una de las posibles rutas del mapa. Todas son espectaculares y cada ruta ofrece una experiencia diferente y única…

Extra: ¿Que países son mejores para ir de Mochilero?

Los amigos de runawayguide.com han realizado un mapa con los mejores países del mundo para ir de mochilero. El ranking se basa en varios factores, como son la seguridad de cada país, el coste de vida y la amabilidad y facilidades para mochileros. Los países de color azul son los más fáciles para viajar como mochilero, seguido de los verdes y los amarillos. Finalmente los naranjas y los rojos son los países más difíciles para viajar con una mochila a cuestas.

Mapa con los mejores países para ir de mochilero

 

Sal al mundo y ¡Explóralo!

¡Ahora es tu turno!

¿Has realizado alguna de estas rutas?

 

Deja un comentario