Así que dentro de las posibilidades entre las que podíamos escoger, decidimos madrugar mucho, para que cuando nos llegase la lluvia ya estuviésemos camino de vuelta a la furgo, con posibilidad de mojarnos un poco.
El madrugón a las 6 de la mañana no nos costo nada, porque teníamos la misma ilusión por visitar el famoso Preikestolen, que cuando te levantas a por los regalos de Navidad ¡Preikestolen, allá vamos!
¿Cómo llegar a Preikestolen fjellstue?
Los días que estuvimos esperando para hacer el esperado trekking de Preikestolen, los pasamos en el pueblo de Svenskebyen. En este pequeño pueblo hay todo tipo de tiendas, restaurantes, y una biblioteca en la que nos mantuvimos ocupados en los días de espera.
Desde Svenskebyen hasta el inicio de la ruta del púlpito del Preikestolen fjellstue (la cabaña de montaña que se encuentra situada en la entrada) hay 10 kilómetros de distancia. En menos de 12 minutos en coche, te encuentras en la entrada, dispuesto a comenzar uno de los trekkings más famosos de toda Noruega.
En verano existen transportes públicos que te llevan hasta la entrada de la ruta de Preikestolen fjellstue desde Svenskebyen. Pero en invierno, como nosotros, tendrá que ser en tu vehículo (o vehículo de alquiler) o taxi, pues no existen estas otras opciones, que solo hay en temporada alta.
Mucha gente también opta por encontrarse con el Preikestolen desde la ciudad de Stavanger. Para ir desde Stavanger a Preikestolen hay que recorrer los 40 kilómetros que los separan, ya sea en coche, llegando en vehículo propio (o alquilado), en el bus Stravanger Preikestolen de transporte urbano , en autobús con una excursión contratada de Stavanger a Preikestolen con transporte o incluso en barco.
Dónde aparcar en Preikestolen gratis
Otros viajeros nos han escrito para hacernos llegar la información de que este lugar para aparcar gratis en Preikestolen esta ahora mismo con una cuerda metálica para impedir el paso.
Vengáis hacer la ruta del Preikestolen de Noruega desde Stavanger, o desde donde vengáis, si lo hacéis con vuestro coche (o de alquiler), camper, autocaravana, deberéis encontrar un lugar para aparcar antes de poneros a caminar para a ver la roca del pulpito de Preikestolen.
En el transcurso de la carretera que lleva directamente a Preikestolen os cruzaréis con 3 parkings. El más lejano se encuentra a 2,5 kilómetros de inicio de la ruta del Preikestolen. Después se sitúa otro parking a tan solo 1 kilómetro del inicio del camino hacía Preikestolen, y tiene un precio de 20€ por día. Y por último, el parking más cercano, justo en el mismo sitio donde comienza la ruta de Preikestolen, no teniendo que caminar ni 150 metros, y tiene un precio de 25€.
Todos ellos funcionan en temporada alta, en verano. Mientras que nosotros cuando fuimos en invierno (en Noviembre), solo estaba en funcionamiento el parking cuyo precio era de 25€.
Para aparcar gratis en el Preikestolen de Noruega, lo que hicimos fue hacer noche con nuestra furgo en la misma carretera que conduce a la entrada del Preikestolen. Encontramos un espacio al borde de la carretera, metido en el bosque, donde no indicaba en ningún momento, con ninguna de las señales que llevábamos viendo, que estuviese prohibido aparcar. Allí dormimos nosotros y a las 6 de la mañana nos levantamos para comenzar la ruta del púlpito de Preikestolen,pudiendo así estar antes de las 12 de la mañana de vuelta a por nuestra furgo.
Lo mismo se puede hacer con un coche, sin pasar noche allí. Simplemente teniendo organizado el desplazamiento del día anterior, siendo buena idea tener alojamiento en el pueblo de Svenskebyen que se encuentra a 10 minutos. De esta forma sumaremos los 2,5 kilómetros de distancia hasta el inicio de la ruta, pero ahorraremos 25 €. En temporada alta, será más complicado encontrar este tipo de huecos, para así poder ahorrarse el parking en Preikestolen.
Ruta de Preikestolen
Y ahora si que si, ¿cómo es la ruta que nos permite ver el fiordo de Lysefjord a más de 600 metros de altura?
La ruta hacía el Preikestolen es fácil. La duración del trekking es de unas 4 horas. Ya sabéis que todos bajamos más rápidos que subimos ?. Los 8 kilómetros de distancia de esta ruta están acondicionados, a tramos con pasarelas de madera e información en todo momento, lo que la hace sencilla a la destreza de orientarse y seguir un trekking. Encontraréis incluso señales que os indican cuanta distancia lleváis recorrida y lo que os falta por recorrer.
No obstante, hay algunos trozos un poco más empinados, la ruta cuenta con 500 metros de desnivel y no más de algunas zonas con 4 o 5 grandes escalones (donde existe la ayuda de una valla de metal). Pero realmente no exige una gran forma física. Es de esas rutas en las que hay sitios para descansar en todo momento, donde con paciencia y motivación de recorrer una de las rutas más famosas de Noruega, suele ser suficiente.
Algunas de las recomendaciones para recorrer la ruta de Preikestolen son:
- Contar con un buen calzado (con suela para piedra resbaladiza o suelo suelto, mejor)
- Crampones, si fueseis en invierno. Os harán el camino mucho más cómodo si os encontráis hielo (además de poderlo usar en más ocasiones si visitáis Noruega en invierno. Nosotros conseguimos los nuestros por 7€ en Svenskebyen)
- Bastones (para quien crea que le restarán esfuerzo y sumaran comodidad en la bajada)
- Agua, pues no hay fuentes en toda la ruta
- Merienda, se agradece tomar un pequeño pic-nic con las grandes vistas del Preikestolen
- Descargar el OSMand (mapa para el móvil) y descargar la ruta. Aunque sea muy sencilla, nunca esta de más tener descargado un mapa off-line que funcione sin cobertura de móvil.
- Dependiendo la estación en la que hagáis la ruta, es conveniente llevar un frontal o una linterna.
Deberéis tener en cuenta la estación en la que estáis realizando el trekking de Preikestolen, y la duración de la luz solar. En nuestro caso, realizando la ruta en Noviembre, el Sol nos proporcionaba pocas horas de luz al día, siendo totalmente de noche a las 14:00. De hecho, antes de comenzar la ruta, os encontraréis un cartel que os indica que hora no podréis sobrepasar para iniciar la ruta, pues os podría pillar «la noche».
Ferry de Preikestolen
Además de hacer la ruta del Preikestolen, existe otra forma de disfrutar del famoso púlpito desde una perspectiva totalmente diferente. Estamos hablando de poder observar la gran roca del Preikestolen desde abajo, surcando el agua del fiordo de Lysefjord en un ferry.
Desde el nivel del agua, aunque pareciese imposible, aún se aprecia más la grandeza del Preikestolen. La vista panorámica que ofrece este viaje en barco no os dejará indiferentes. Además, experimentaréis los fiordos noruegos en su máximo esplendor, conoceréis la Cueva del Vagabundo, las cataratas de Hengjane, más de una cascada y paisajes escondidos entre los acantilados del fiordo, los cuales difícilmente pueden verse de otra manera.
Nosotros surcamos con un ferry de transporte (no turístico) el fiordo de Lysefjord, para poder llegar con nuestra furgoneta a Kjerag (el cuál solo tiene sentido coger si te diriges a, o vuelves de, este lugar). Aunque no hace paradas turísticas a las cuevas, cascadas, etc., es uno de los ferries más especiales que cogimos para recorrer Noruega. La mala suerte quiso que en el momento de cruzar al lado del Preikestolen, la niebla lo cubriera todo, dejándonos sin tan esperada vista.
Ver el vídeo de la subida a Preikestolen
Si queréis ver nuestra experiencia subiendo al Preikestolen, y realizando la ruta de trekking del púlpito, que nos llevo a disfrutar de lo 80 metros cuadrados de la roca de Preikestolen, no os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!
Donde dormir barato en Preikestolen
Para encontrar un alojamiento barato y acorde a las características que estamos buscando, os facilitamos un mapa donde de un solo vistazo encontraréis el precio del alojamiento junto con su ubicación. Aunque parece que es más barato alojarse en Stavanger, tenéis que contar también con el desplazamiento.
Acordaros de seleccionar «ganga de hoy» dentro de los filtros de Booking, para beneficiaros de un mejor precio.
Preikestolen en furgoneta camper o autocaravana
Otra manera de disfrutar de toda Noruega, incluido el Preikestolen, es recorrerla en furgoneta camper de alquiler o autocaravana.
De esta manera podréis ahorrar en alojamiento en Noruega, al igual que si estáis pensado en alquilar un coche para moveros. En vez de tener dos gastos durante el viaje, los aglutinaréis en uno y tendréis la posibilidad de cocinar en la misma furgoneta o autocaravana, ahorrando en alimentación también.
No solo eso, si no que podréis dormir en sitios espectaculares, comer o cenar disfrutando de la naturaleza de Noruega y estar mucho más cómodos sin depender de ningún tipo de horarios, ya que viajando en camper o autocaravana por Noruega os pondréis vuestros propios horarios.
El púlpito de Preikestolen es una visita obligada de Noruega, aunque es cierto que hay otros muchos fiordos impresionantes y que de la misma forma te enseñan la inmensidad de la naturaleza Noruega, Preikestolen es muy especial.
A nosotros Noruega es un viaje que nos ha marcado, y estamos deseando poder volver. Cualquier excusa es buena, como poder escribir mucho más sobre otros lugares magníficos que tiene este país.
Hola buenos días me podrías decir la tarjeta bancaria para no pagar comisiónes estoy organizando un viaje de 6 meses por noruega gracias
Ya no es posible aparcar donde indican… han puesto cadenas y piedras cerrando el paso en todos los lugares posibles. Sólo hay 2 opciones, o aparcas 3,5km antes del cartel de prohibido aparcar/detenerse (cerca del camping) o pagas los 20€/25€ del parking oficial
Hola Sol,
Mil gracias por la información, acabamos de actualizar el apartado.
Un abrazo!