Así, de norte a sur, iremos recorriendo los lugares más bonitos de esta comunidad. Pero como siempre, aunque nosotros la hagamos en este sentido, puedes hacer esta ruta de sur a norte, empezando por Badajoz si lo prefieres. E incluso ir personalizándola tanto como quieras, quitando o añadiendo lugares del listado de imprescindibles que visitar en Extremadura en autocaravana y camper que te sugerimos a continuación.
¿Preparado para descubrir Extremadura? ¡Pues sigue leyendo, que empezamos!
¿Planificando tus próximas vacaciones?
¿Buscas ideas o necesitas completar información para planear tu viaje en camper o autocaravana por España?
Hemos publicado un libro con la mejor selección de rutas para re-descubrir y disfrutar de España en autocaravana o furgoneta camper. Encontrarás 12 mega rutas, diseñadas y exploradas personalmente por Sin Código Postal. Un libro escrito por auténticos viejeros furgoneteros, para furgoneteros y autocaravanistas.
Consejos para pernoctar en Extremadura en autocaravana
Antes de arrancar el motor de la furgoneta camper y ponernos en marcha, un aviso muy importante: ¡mucho ojo con la temperatura en tierras extremeñas!
Si visitas Extremadura en verano, tendrás que recurrir al mejor kit de medidas contra el calor que tengas a tu alcance. Pero del mismo modo, si la visitas en invierno, debes saber que necesitarás los mejores remedios para combatir el frío.
Y es que, si algo tiene Extremadura, además de lugares increíbles que descubrir, son temperaturas extremas. Algo que debes tener muy en cuenta a la hora de programar tu visita a esta comunidad. ¡Pero como para todo hay solución, para estas cuestiones de la vida camper también, y aquí van unos consejos!
No te quedes sin visitar un lugar por carecer del conocimiento sobre Cómo combatir el calor en camper. Las altas temperaturas juegan a la contra a la hora de viajar en unos pocos metros cuadrados, pero si conoces estos trucos, la situación cambia.
Si te sorprende el calor durante tu ruta, trata de pernoctar cerca de fuentes de agua, ríos o cualquier sitio en el que puedas refrescarte cuando la cosa se ponga complicada. Y si no tienes toldo, recurre a un buen árbol para reponerte bajo la sombra.
Evidentemente, abrir las claraboyas a primera hora del día y última hora de la noche para que tu casa rodante se ventile y se haga más llevadero el calor a lo largo del día, te será de gran ayuda.
Y si por el contrario, te pillan días de frío extremeño, te tocará cerrar bien la furgo, y salvaguardarte bajo una manta con una buena bebida calentita. ¡Y así podrás seguir disfrutando de tu viaje sin problemas!
Nuestra estación preferida para viajar con nuestra camper es en invierno. Visitar lugares como Riaño (León), Noruega, Dolomitas, en pleno invierno nos han dado la experiencia suficiente para escribir Cómo combatir el invierno en furgoneta camper ¡Conoce todos los trucos!
Mejor época para visitar Extremadura en autocaravana y camper
Si quieres visitar Extremadura en autocaravana, lo ideal es que planifiques tu ruta por esta ciudad para hacerla durante los meses de primavera u otoño, que es cuando las temperaturas serán más moderadas, y podrás disfrutar cómodamente recorriendo sus rincones.
En verano o invierno las temperaturas suelen ser más extremas y puede que te resulte más duro rutear la ciudad en estas condiciones. Así que lo mejor es evitar hacer esta ruta en estas estaciones.
Cómo vivir y viajar en furgoneta
Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.
Dónde pernoctar en Extremadura en camper
Lo mejor de Extremadura es que no está masificada. Nos encontraremos con lugares menos poblados y con menor cantidad de turismo, y por tanto, a la hora de buscar dónde dormir, podrás disfrutar de un paraíso con gran facilidad de pernocta para autocaravanas y furgonetas camper en Extremadura. ¿A que suena de maravilla?
Hay varios campings, parkings y áreas de autocaravanas a lo largo de toda Extremadura, con lo que tendrás multitud de sitios a tu disposición, en los que pernoctar y aparcar en tu recorrido.
¿Conoces las mejores áreas de autocaravanas de España? En esta ruta por Extremadura en autocaravana y furgoneta te enseñamos las áreas de Badajoz y Cáceres.
Nosotros te sugerimos algunos de ellos a lo largo de esta ruta, para que lo tengas más sencillo, y a medida que vayas haciendo el recorrido, cuentes con una zona en la que poder quedarte con tu furgo y visitarlo todo, sin que tengas que hacer nada más que disfrutar.
Ruta por Extremadura en autocaravana y camper
Ahora sí, ¡agarra fuerte el volante de tu furgo, porque empezamos la ruta por Extremadura! Partimos, como hemos dicho, desde la zona norte de Extremadura, y la recorreremos con nuestra furgo o autocaravana en dirección sur. E iremos pasando por todos aquellos lugares imprescindibles de Extremadura, para que la puedas conocer como se merece.
Plasencia en autocaravana
Empezamos nuestro recorrido por tierras extremeñas en Plasencia. Comúnmente considerada como la capital del norte de Extremadura, esta ciudad tiene muchísimas cosas interesantes que ver y no queríamos quedarnos con las ganas de descubrirlas.
Lo primero que encuentras cuando llegas a Plasencia en autocaravana o camper son sus murallas y puertas. Y es imposible pasar por delante y no detenerse a ver su Puerta de Trujillo, de Talavera, de Berrozana y la Puerta del Sol. Por cierto, muy cerca de esta última puerta, encontrarás Las Letras de Plasencia, así que puedes aprovechar a sacarte la foto de rigor con ellas, como recuerdo de tu visita.
Pero con sus murallas, ocurre lo mismo. Sus restos aún casi rodean por completo la ciudad, con lo que irás viendo varias de sus partes, desde distintas zonas a medida que vayas paseando.
Te recomendamos detenerte algo más en el tramo de la Torre Lucía (y entrar dentro de ella). Entrar es gratis y merece mucho la pena, porque accedes al paseo de ronda de la muralla.
Siguiendo el recorrido por la ciudad, puedes ir paseando por sus diferentes plazas (Plaza Mayor, Plaza de San Nicolas, Plaza de San Vicente Ferrer).
De todas sus plazas, la Plaza de la Catedral nos parece la más bonita, ya que en ella puedes sentarte tranquilamente a descansar del paseo y disfrutar de las vistas contemplando las increíbles fachadas de su Catedral Vieja y su Catedral Nueva.
Nosotros no llegamos a entrar, pero si te apetece echar un vistazo al interior de las catedrales, puedes hacerlo comprando una entrada. Así, por 4€ podrás visitar ambas con las explicaciones de la audio guía incluida en el precio.
De las catedrales pasamos por las Juderías de Plasencia, y un poco más al norte, por el Acueducto de San Antón, otro de los imprescindibles que ver en esta ciudad si vistas Plasencia en autocaravana o furgoneta camper. Pero no puedes irte sin callejear su centro histórico para ir conociendo esa parte no tan popular de Plasencia, e igualmente llena de esencia y belleza extremeña.
Para pernoctar en Plasencia en autocaravana y camper, puedes hacer noche en el parking gratuito que encontrarás en muy cerca del Río Jerte, y a pocos minutos del centro de la ciudad.
Parque Nacional de Monfragüe en autocaravana
A unos 22 minutos de ruta desde Plasencia, llegamos al Parque Nacional Monfragüe. Si te gusta el avistamiento de aves, fliparás visitando este parque. Y es que es uno de los mejores lugares de España para la ornitología (¡tendrás oportunidad de ver águilas reales, buitres leonados o buitres negros!).
La mejor fórmula para recorrerlo y disfrutar de su fauna es haciendo alguna de sus múltiples rutas de miradores. Pero de todas ellas, te recomendamos la Ruta Roja (la más larga de todas, de unos 16km), con la que podrás ir recorriendo los elementos más emblemáticos de Monfragüe, desde Villareal hasta el Castillo de Monfragüe.
No obstante, que sepas que las rutas de senderismo roja, amarilla y azul con las que puedes recorrer a pie los senderos de este parque, puedes recorrerlas casi por completo también por carretera con tu autocaravana y furgoneta camper.
Hay una en concreto que atraviesa el parque, que además, es una de las 12 carreteras paisajísticas de Extremadura, la EX-208 que sale de Villareal de San Carlos.
Por esta carretera harás uno de los recorridos más bonitos por Monfragüe. Y es que irás pasando por sitios increíbles como el mirador del Puente del Cardenal, la Fuente del Francés, el Salto del Gitano o el Castillo de Monfragüe, ¡y merece mucho la pena!
Evidentemente, a la hora de pernoctar no es posible hacerlo en el interior de este Parque Nacional, porque es zona protegida. Pero muy cerca tienes el Camping de Monfragüe.
¿Sabías que existen un montón de aplicaciones móviles para encontrar lugares dónde pernoctar con autocaravana y furgoneta camper? Te contamos nuestras aplicaciones imprescindibles para viajar en camper
Los Barruecos y Malpartida de Cáceres en furgo camper
Recorrer Extremadura en autocaravana y furgoneta camper, y no hacer una parada en el Monumento Natural de los Barruecos, es algo imperdonable.
Fue declarado Monumento Natural, y no sólo es famoso por el espectacular y singular paisaje que forman sus bolos graníticos, sino por la cantidad de cigüeñas comunes que es posible avistar desde aquí. ¡Así que estarás en el sitio perfecto para hacer unas fotografías únicas!
Además, en Los Barruecos se rodaron varias escenas de Juego de Tronos, con lo que si eres fan de la serie, estarás en tu salsa. Si recuerdas la batalla de los episodios cuarto y quinto (de la séptima temporada), caerás en la cuenta de que transcurrió aquí.
Puedes recorrer Los Barruecos haciendo algunas de sus rutas, como la del Patrimonio Geológico y Arqueológico, la de las Charcas, la del Barrueco de Arriba y la Ruta de las Peñas del Tesoro. Esta última es la más sencilla, y puedes hacerla en apenas una hora (ida y vuelta).
Podrás ver, mientras bordeas la charca del Barrueco de Abajo, el Museo Vostell Malpartida y la formación rocosa Peñas del Tesoro. Y habiendo disfrutado de este paraje natural, toca recorrer Malpartida de Cáceres en sí misma.
Malpartida, Pueblo Europeo de la Cigüeña, es el lugar perfecto (además de en el entorno natural de Los Barruecos) para contemplar cigüeñas. Así que, si haces tu visita entre los meses de noviembre y junio, podrás contemplarlas en todo su esplendor, porque anidan en el propio pueblo.
Es además, un lugar perfecto para desconectar de todo visitando su iglesia y su hilera de casas blancas tan características. Pero si algo llamará tu atención es sin duda la Plaza Mayor, llena de paraguas de colores que la cubren por completo a modo de toldo (también las calles aledañas). ¡Recuerda totalmente a la localidad portuguesa de Agueda!
Para disfrutar de Los Barruecos, hay varios aparcamientos en los que puedes dejar la furgo. Pero para pernoctar en autocaravana y camper, te recomendamos el área de autocaravanas de Malpartida de Cáceres.
Cáceres en autocaravana y furgoneta camper
Si hay una ciudad de Extremadura que no falta en toda ruta por esta zona de España, es Cáceres (que es además, Patrimonio de la Humanidad desde 1986). Y como no podía ser de otra forma, es nuestra siguiente parada.
Recorriendo Cáceres en autocaravana y camper encontrarás casas señoriales, palacios, escudos, conventos, torres, ¡tiene un poco de todo! Pero no puedes quedarte sin conocer de cerca su Plaza Mayor, desde donde disfrutarás de las vistas más impresionantes de la ciudad.
El Arco de la Estrella, la Torre de Bujaco, la Concatedral de Santa María y el Palacio de los Golfines de Abajo, son otros de sus imprescindibles.
A medida que recorras su casco antiguo, te irás sintiendo como si viajases en el tiempo. Por algo será que Cáceres es protagonista de tantas series y películas (Juego de Tronos, La Catedral del Mar, Romeo y Julieta…)
Y a la hora de pernoctar en autocaravana y camper en Cáceres, lo más cómodo es quedarse en el área de autocaravanas gratuita de la ciudad, ya que queda bien conectada con el centro para recorrerlo durante el día.
Trujillo en autocaravana
Dejando atrás Cáceres, hacemos parada en uno de los puntos imprescindibles y que no pueden faltar en tu ruta por Extremadura en autocaravana y furgoneta camper: Trujillo. Uno de los pueblos medievales mejor conservados de España, y también uno de los más bonitos.
No te pierdas sus Iglesias de San Martín y Santa María la Mayor, su Plaza Mayor, y la muralla y sus puertas de La Coria, Arco del Triunfo, San Andrés y Santiago, ¡una maravilla!
Además, si eres fan de la serie Juego de Tronos, nuevamente ¡te va a encantar este pueblo! Y es que, aunque ya de por sí esta ciudad tiene encanto propio por su belleza y su pintoresca arquitectura medieval, cuando pasees por sus calles empedradas y casas fortificadas podrás divisar en lo más alto su castillo y puede que te suene de algo. ¡En él se rodaron algunas escenas de esta serie, y se ha convertido en una parada obligada para sus seguidores!
Para pernoctar en Trujillo en autocaravana y camper, puedes hacer noche en el área de autocaravanas que está junto a la plaza de toros.
Mérida
Hacemos nuestra siguiente parada en ruta en autocaravana o camper por Mérida, donde haremos un viaje a la época romana. Y es que en 1993 el conjunto arqueológico con el que cuenta esta ciudad fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y merece la pena recorrer las diferentes construcciones de la época romana que están por toda la ciudad.
Sin duda, lo mejor para que no te pierdas nada, es comprar la entrada combinada sin guía (que no tiene caducidad y sale 16,5€) y que incluye el acceso a: el Teatro y el Anfiteatro, Alcazaba, Casa del Mitreo y Área Funeraria de los Columbarios, Cripta de Santa Eulalia, Área Arqueológica de Morería, Casa del Anfiteatro, Templo de Diana y Circo Romano.
Pero no puedes irte de la ciudad sin ver otros lugares también interesantes como el Acueducto de los Milagros, la Basílica de Santa Eulalia o el Arco de Trajano.
A la hora de dormir, puedes pernoctar en el área de autocaravanas de Mérida. Aunque es de pago, queda a dos pasos andando del centro y merece la pena.
Badajoz en autocaravana
Dejando atrás Cáceres, llegamos a Badajoz en autocaravana y camper, otra de las grandes ciudades de Extremadura. Quizás no es de las zonas más turísticas de esta comunidad, pero sin duda merece la pena hacer un parada para conocerla.
Recorrer el recinto amurallado de la Alcazaba de Badajoz, la más grande que se conserva en España, es uno de los monumentos más destacables que ver en esta ciudad. Son bastante llamativas su Torre de la Atalaya (o Espantaperros) y sus Puertas del Capitel y del Alpéndiz, pero especialmente merece la pena pasear sobre la muralla recorriendo el paseo de ronda ¡tendrás unas vistas de la ciudad inolvidables!
Continuando el paseo por la ciudad, pasando bajo el Arco del Peso se llega rápidamente a la Plaza Alta, otro de los puntos más destacables y pintorescos de Badajoz. Ten la cámara bien a mano, porque allí mismo verás su edificio más llamativo, pintado geométricamente de color rojo y negro, y no podrás resistirte a inmortalizarlo.
Callejeando un poco más, darás con la Plaza Soledad, de la que destacan su Ermita de la Soledad y el edificio La Giralda, y la Plaza de España, en cuyo centro te encontrarás con la Catedral de San Juan Bautista (Catedral de Badajoz).
Para pernoctar en Badajoz en autocaravana y camper lo mejor es hacerlo en su área de autocaravanas, desde la que estarás a nada del centro para recorrer la ciudad.
Jerez de los Caballeros en camper
Y de Badajoz, llegamos hasta Jerez de los Caballeros, nuestra última parada en esta ruta por Extremadura en camper o autocaravana, y una de las grandes ciudades monumentales de esta comunidad.
Si por algo destaca esta ciudad extremeña es por su historia marcada por la orden de los Caballeros Templarios y la Orden de Santiago. Algo que notarás a cada paso que des recorriendo las enrevesadas calles de su casco antiguo, sus conventos y torres, y los restos de sus murallas. ¡Por algo ha sido declarada Conjunto Artístico Monumental!
Lo mejor es dejar la autocaravana o furgo en el área de autocaravanas de la ciudad y disfrutar recorriéndola a pie.
No te pierdas la Iglesia de San Bartolomé, la Iglesia de San Miguel, la parroquia de Santa Catalina, la Fortaleza de Jerez de los Caballeros y las Murallas (con sus Puerta de la Villa y Puerta de Burgos).
Además, si quieres al volver a la furgo y antes de despedirnos por completo de Extremadura, puede hacer una parada en el Mirador de Jerez de los Caballeros y disfrutar de unas vistas panorámicas de todas la ciudad, ¡una pasada!
¿Qué visitar en Extremadura en autocaravana y camper?
Si hay una comunidad de España que destaca por su belleza, esta es Extremadura. Pero es que además, a pesar de ello, continúa siendo una de sus zonas más olvidadas y desconocidas.
¡Y tiene tantas cosas fascinantes que ver! Nos resulta casi imposible elegir entre sus pueblos, parques naturales, y sus ciudades medievales y romanas. Pero si tenemos que recomendarte algo que jamás nos perderíamos de Extremadura, sería sin duda:
- Mérida y sus ruinas romanas. Es imposible no alucinar viendo de cerca su Teatro Romano (por cierto, el mejor conservado de Europa). Pero tampoco tiene pérdida el resto: Circo Romano, Anfiteatro Romano o el Templo de Diana, uno de nuestros rincones favoritos. ¡Una pasada!
- Malpartida de Cáceres. Si hay un lugar instagrameable donde los haya de Extremadura, son las calles decoradas con paraguas de colores de este pueblo, y la gran cantidad de cigüeñas que asiduamente se adueñan de él (tanto así que ha sido declarado Pueblo Europeo de las Cigüeñas).
- Los Barruecos. Este Monumento Natural es sin lugar a dudas, este paisaje de rocas graníticas es una de las zonas más impresionantes de Extremadura. Imposible no quedarse atontado mirando las formas que se han ido esculpiendo en las rocas con el paso de los años. ¡Es casi mágico!
Y hasta aquí llega nuestra ruta por Extremadura en furgo camper o autocaravana. Sin duda, un recorrido que lo tiene todo: espacios naturales, ciudades y pueblos con encanto, enclaves históricos… Una ruta que se termina siempre con ganas de volver muy pronto.
¿Planificando tus próximas vacaciones?
¿Buscas ideas o necesitas completar información para planear tu viaje en camper o autocaravana por España?
Hemos publicado un libro con la mejor selección de rutas para re-descubrir y disfrutar de España en autocaravana o furgoneta camper. Encontrarás 12 mega rutas, diseñadas y exploradas personalmente por Sin Código Postal. Un libro escrito por auténticos viejeros furgoneteros, para furgoneteros y autocaravanistas.
Si te ha gustado esta ruta por Extremadura en camper y autocaravana, y quieres seguir recorriendo España, te recomendamos Más de 10 rutas por España muy top en furgoneta camper y autocaravana. También cuentas con estos otros itinerarios que están muy cerca de Extremadura por si quieres combinar tu viaje: