A continuación te contamos cuales son las posibilidades, y sobre todo, cómo realizar la ruta con tu perro.

Ruta del Cares
¿Que esperar?
La ruta del Cares es una travesía que fue excavada en roca a principios del siglo XX. Originariamente era la única vía de comunicación entre la localidad asturiana Puente de Poncebos y la localidad leonesa de Posada de Valdeón.
Actualmente es una senda acondicionada para el turismo general, donde la única dificultad es la longitud de la ruta: 12 kilómetros de ida, y 24 kilómetros si se hace de ida y vuelta. No obstante, si te parece poco, y te quedas con ganas, siempre puedes continuar hasta Posada de Valdeón (5km más).
La primera mitad (comenzando desde Caín) es la parte más espectacular. Te encontrarás con pequeñas cuevas, grutas, túneles excavados, puentes, barrancos, desfiladeros…. una ruta sencilla que ofrece unas vistas incomparables.
Como organizarlo
Como hemos comentado, la ruta es de 12 kilómetros (solo un sentido), por lo que de hacerla ida y vuelta por el mismo recorrido serían 24 kilómetros. Por lo tanto, si no quieres o no te encuentras capaz de hacer la ida y vuelta completa, tienes varias opciones:
- Hacer la ruta hasta la mitad (o hasta donde quieras) y darse la vuelta. Recomendable, empezar por la parte leonesa, en Caín de Valdeón, ya que es la parte mas bonita
- Si disponéis de varios coches, dejar uno al inicio de la ruta y otro al final, para poder volver así al inicio.
- Por último, siempre podéis contratar una excursión organizada como la de este enlace, donde se encargarán de todo (recogerte, esperar al otro lado de la ruta, darte indicaciones de seguridad…) Si vais con vuestras mascotas, consultar si pueden hacer la excursión.
El «Track» (definición de la ruta mediante puntos en un mapa) de la ruta del Cares es el siguiente. Puedes encontrar más tracks en Wikiloc.
¿Cuando ir?
Todo el año es perfecto para hacer la ruta del Cares. Si vas con perro, en verano mejor madrugar, y además de evitar aglomeraciones, evitaréis el sol directo. Si váis en invierno, no os preocupéis: a pesar de ser una ruta que discurre por alta montaña, la altitud no pasa de los 600 metros, por lo que en general, no habrá excesivo frío ni nieve.
Nivel de Perro Perfecto
El nivel de «Perro Perfecto» (escala que mide si un lugar es bueno o malo para ir con mascotas) se califica como «Bueno«.
La ruta del Cares se puede hacer sin problemas con nuestras mascotas, pero hay algunas cosas que hay que tener en cuenta.

Cuzco en la ruta del Cares
Por un lado, es obligatorio llevar al perro atado, debido a que nos encontramos dentro de un Parque Nacional (Los Picos de Europa) y que además, llevar al perro suelto puede ser potencialmente peligroso ya que puede provocar la caída de alguien, o de si mismo debido a que la mayoría del recorrido discurre por un barranco. Los que nos soléis leer ya sabéis que no nos gusta llevar al perro siempre atado, pero en esta ruta está justificado.
Por otro lado, durante la ruta del Cares no hay demasiado acceso a agua (el río por el que discurre es prácticamente inaccesible en la mayoría de la ruta), por lo que deberemos llevar alguna provisión de agua.
No obstante, si tenemos un poco de cuidado y de cabeza, es una ruta totalmente apta para perros.
Nivel de Furgo Perfecto
Podemos definir el nivel de FurgoPerfecto como «Muy bueno». El paraje de los Picos de Europa es impresionante. Dormir entre las inmensas montañas…

Zona de aparcamiento
Nosotros dormimos en Caín de Valdeón, en un aparcamiento de tierra junto al río, justo donde comienza la ruta del Cares. El pueblo, a pesar de estar ajetreado por el día, es un remanso de paz y tranquilidad por la noche… El único ruido que oirás es el del río. La ubicación del sitio exacto donde pernoctamos la puedes encontrar aquí.
¡Disfruta de la ruta del Cares y envíanos tus fotos!
10 comentarios
Buenas! Muy buena explicacion sobre todo lo que hay que saber sobre la ruta. Sabeis alguna zona para dormir con furgoneta en Poncebos? Gracias!
¡Gracias!
Nosotros un día dormimos cerquita del lado de Poncebos. En el parking superior de Sotres, (a 10 min de Poncebos). La verdad es que es una pasada de lugar en alta montaña 🙂
Un saludo!
Buenas!!!
Nuestra idea es hacer la ruta 2 adultos, 3 niños y 1 perro la ultima Semana de Junio’19. Me surge la incertidumbre de si al acabar la ruta en un sentido, encontraremos algún transporte para hacerla de vuelta, que acepten PERROS. Muchas gracias!
Hola, me gustaría saber si a finales de octubre es buena fecha para hacer la ruta, desconozco los picos de Europa y voy a pasar 1 semana por allí con mis 2 perras
Hola Ana Belen.
En esa época ya empezará a hacer frio en los Picos de Europa… Incluso puede empezar a nevar.
No obstante, si no te toca mal día, la ruta del cares la puedes hacer sin problema.
La ruta está a 500 metros de altura, por lo que no habrá demasiado frío, y habrá poca gente, por ser temporada baja, por lo que los perros estarán encantados.
Un saludo!
[…] Una de las actividades principales de la comarca es la ruta del Cañon del Cares. Se trata de una ruta a través del desfiladero del Río Cares que se ha convertido en una actividad muy popular. La ruta comienza en su vertiente Asturiana en la población de Poncebos. Si quieres saber más sobre la ruta del Cares, echa una ojeada al artículo que ya escribimos sobre el Cares en esta web. […]
Hola, quiero hacer la ruta a últimos d Julio que es cuando voy a ASTURIAS mi idea por el calor es madrugar mucho y empezar hacerla a las 7 d la mañana,me recomiendas q ponga a mi Golden unas botitas en las patas?? Gracias
Buenas Miriam.
En la ruta algo de agua para el perrete hay… Aunque mejor llevar un poco más por si acaso.
En cuanto a las botitas… pues depende de si está acostumbrado a ir por montaña y roca… Cuzco la hizo sin problemas.
Un saludo!
[…] cerca de Llanes, ya en la desembocadura del río Cares, se encuentra la Cueva del Pindal. Se trata de una cueva que cuenta con interesantes pinturas […]
[…] Como puedes ver, el valle de Asón esta lleno de actividades de turismo activo. Si te quedas con ganas de más, en las cercanías te recomendamos realizar la ruta del agua del norte de Burgos, acercarte a los Picos de Europa Asturianos o realizar la ruta del Cares. […]