Marruecos es un país para disfrutarlo, sentirlo y explorarlo por libre. Y la mejor manera de hacerlo es recorriendo por carretera el país. Para conocer la verdadera esencia, además de visitar los lugares mas representativos y turísticos, también deberás recorrer el Marruecos más «auténtico».
Te vamos a proponer una ruta, perfecta para realizar en una semana (un poco justo) o diez días (o más, si tienes tiempo). Nosotros realizamos esta ruta circular en el orden de las agujas del reloj, pero se puede hacer en cualquier sentido. Si puedes, mira la predicción meteorológica, y dependiendo de ella, comienza hacia un lado o hacia otro.
¡Vamos a ello!
¿Es seguro viajar por Marruecos?
Un absoluto y rotundo sí. En los últimos 20 años, Marruecos ha experimentado un gran cambio social, convirtiéndose hoy en día en un destino turístico tan seguro como lo puede ser Francia o Alemania. Evidentemente, hay que tener las precauciones adecuadas, y tener cuidado al deambular por determinadas zonas, especialmente en algunas pequeñas callejuelas de los zocos por la noche. No te decimos que no lo hagas, si no, que estés alerta y te dejes llevar por tu intuición.
Nosotros no tuvimos ningún problema, más allá de la picaresca y excesiva insistencia de algunos comerciantes, especialmente en Marrakech. Pero con hacer como que no les oyes, se soluciona el problema.
Con la policía no tuvimos ningún problema. Es más, nos sentimos «mejor tratados» por ser extranjeros. Prácticamente en la entrada de cada pueblo de Marruecos hay un control policial. Nunca tuvimos ningún problema, y en la mayoría, ni nos pararon. De hecho, una vez nos pillaron con un radar móvil, y después de unos minutos de hacernos «los tontos», hasta nos perdonaron la multa…
Si eres una mujer y viajas sola, tampoco tendrás ningún problema, como ya han explicado muchas viajeras solitarias, no existe ningún peligro. Puede que a veces los marroquís se pongan «un tanto pesados», pero con ser tajantes, o utilizar el truco de «estoy casada», problema solventado.
Info de interés para planificar tu visita a Marruecos
¿Un seguro para viajar a Marruecos? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
¡Ni una comisión bancaria más! 10€ de regalo en tu tarjeta gratuita Bnext..
Encuentra los mejores hoteles en Marruecos aquí.
Vuelos baratos a Marruecos aquí.
Cómo alquilar un coche en Marruecos aquí.
Los mejores tours y actividades en Marruecos aquí o aquí.
Las mejores guías de Marruecos aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
En coche de alquiler y por libre, mejor
Si repitiéramos ahora el viaje, lo haríamos en nuestra furgoneta camper. Pero claro, cuando realizamos el viaje no teníamos una. Nosotros realizamos el viaje en coche de alquiler y por libre. Es decir, fuimos organizando las etapas y reservando los hoteles nosotros mismos.
Lo más fácil y cómodo es alquilar el coche en el mismo aeropuerto. Ten cuidado con la picaresca, y no caigas en uno de los timos típicos al alquilar un coche. En este enlace puedes alquiler uno al mejor precio garantizado.
Aunque también es posible visitar los lugares de los que hablamos mediante visitas organizadas con todo incluido, si puedes, te recomendamos que lo hagas por libre para que sientas el Marruecos mas auténtico. De todas maneras, si no tienes tiempo de organizar, o no te atreves a hacerlo tu solo, durante la descripción de la ruta, te dejaremos enlaces para que contrates los tours para visitar los lugares de los que vamos hablando.
Mapa de la ruta
A continuación os dejamos con un mapa de la ruta, con todas las etapas indicadas.
Día 1. Marrakech
Marrakch, una ciudad intensa, llena de olores, sabores, gente, pequeños callejones… Con un día solo podrás y disfrutar de algunas cosas de las que ofrece Marrakech, por lo que si quieres verla al completo, necesitarás al menos dos o tres días.
El punto central de la ciudad es la plaza de Jemaa el-Fna , llena siempre de vida y de gente. Por el día encontrarás todo tipo de comercios callejeros y puestos que venden zumo recién exprimido. ¡Como echamos de menos los zumos de naranja a 8dH (80 céntimos de euro). Por la noche, la plaza se llena de puestos de comida, donde podrás, por muy poco dinero, probar la comida local.
Piérdete por la medina y por el zoco sin miedo (no es peligroso). Recorre cada pequeña callejuela, descubre los comercios más extravagantes… Una experiencia única
Si lo que te van son los monumentos, los más representativos de Marrakech son la Mezquita Koutoubia, el Palacio Bahía y el Palacio El Badii.
Día 2: Atlas y Ait-Ben-Haddou
¡Primer día de ruta! Coge la carretera dirección al Atlas, o a Ouarzazate. A medida que te vas alejando de Marrakech, el paisaje empieza a cambiar, así como las edificaciones y los pueblos. Empiezas a entrar al Marruecos más rural.
En poco más de una hora ya te sitúas en los pies de la gran cordillera montañosa del Atlas. Los paisajes son una auténtica pasada. Si vas en invierno, las cumbres estarán totalmente nevadas, cosa que te hará preguntarte si realmente estás en África… (Pero es que el punto más alto del Atlas es de más de 4000 metros…)
que te encuentres en el camino, especialmente si es día de mercado en el lugar. La experiencia es única.
Si no has parado demasiado, al mediodía ya deberías haber llegado a Ait-Ben-Haddou. Se trata de una ciudad o kasbhas construida prácticamente en su totalidad de adobe. Son edificaciones típicas de la cultura bereber, siendo la más representativa y turística la de Ait-Ben Haddou. No obstante, por la zona hay cientos de kasbhas, destacando también sobre el resto la de Ouarzazate.
Si te queda tiempo en el día, un lugar un tanto pintoresco de la zona son los Atlas Studios, los estudios de cine más famosos de toda África. Son totalmente visitables por el turista, y cuenta con Atrezzos y escenarios que sirvieron de rodaje a películas cómo Lawrence de Arabia, Asterix y Obelix: Cleopatra, Star Wars… (la de 1977).
Nosotros pasamos noche en la ciudad de Ouarzazate. Te recomendamos este Riad, donde nosotros pasamos noche.
Día 3: Gargantas del Todra
Continuamos al día siguiente la ruta a través del Valle de las Rosas, famoso evidentemente, por sus plantaciones de rosas, y por que en la ciudad de Kelaa M´gouna hay una destilería de agua de rosas.
Después de unas horas de viaje, llegamos hasta Tinghir, donde se encuentran las Gargantas del Todra. Se trata de un impresionante cañon con paredes de unos 160 metros de altura. Es una pasada de lugar, y si te gusta la escalada, estás de suerte, puesto que es una de las «mecas» de todo escalador de roca.
En las Gargantas se pueden realizar algunas rutas o trekkings, haciendo uso de los caminos originales de los comerciantes bereberes, que descienden desde sus poblados en la montaña para hacer negocios en la ciudad. Como ya será la hora de comer, te recomendamos que lo hagas en alguno de los numerosos restaurantes que se ubican a la entrada de la garganta.
Nosotros teníamos poco tiempo, por lo que ese día no nos dio tiempo a más, y continuamos nuestra ruta para poder llegar al desierto. No obstante, si tu te lo puedes permitir, te recomendamos que hagas una corta visita a la Garganta del Dadès, donde podrás recorrer y sacar una fotografía de una de las carreteras más icónicas de todo Marruecos.
Esa noche, nosotros la pasamos en este hotel de Arfoud (que recomendamos). Si te has quedado en Tinghir, te recomendamos alguno de estos.
Día 4: Desierto de Mezourga
La noche anterior, en nuestro hotel de Arfoud, nada más llegar ya nos abordó un vendedor, ofreciéndonos el «clásico» del desierto. A nosotros nos venía fenomenal, puesto que pensábamos contratar un tour en el propio desierto de Mezourga. ¿Y en qué consiste el ‘clásico’? Mejor te contamos nuestro día (y noche) en el desierto.
Ya concertado el precio (30€ por persona, todo incluido, regatear hasta conseguir este precio), por la mañana, después de desayunar, quedamos con nuestro contacto para comenzar con el tour. Nos asignó un guía que viajaría con nosotros durante todo ese día. Ese guía era personal, tan personal, que viajaría con nosotros dos en nuestro propio coche de alquiler :). La verdad es que fue muy simpático y hablaba español de una manera correcta.
Nos enseñó la ciudad de Mezourga, tomamos té marroquí en un sitio típico, nos habló de las costumbres de la zona, formas de ganadería, agricultura… Al mediodía nos llevó a comer a un restaurante de «un amigo». Después de comer, comenzó lo más chulo del viaje.
Nos juntaron con otros dos daneses para introducirnos en el desierto de Erg Chebbi, un pequeño desierto de arena de unos 22km de largo y 5km de ancho. El camino lo hicimos montados encima de camellos, en una ruta de unos 45 minutos.
El fin de la ruta era una Jaima, o tienda de campaña bereber, que sería donde íbamos a hacer noche. Después de un fantástico atardecer, de una muy buen cena a base de un Tajine de Cous Cous de pollo y de pasar un buen rato cantando y haciendo bromas a la luz de una hoguera junto a los guías y los daneses, fuimos a dormir.
¡Menuda noche que pasamos! Edu se puso malo del estómago, y comenzó con gastroenteritis. Imaginaos el panorama. Gastroenteritis en el desierto… De hecho, siempre se pone con «cagalera» en los lugares más inhóspitos, como en el desierto de Uyuni, en Bolivia…
El caso es que si que había un pequeño váter, pero a cuenta del frío que hacía esa noche (era Enero), la cisterna se congeló a media noche… En fin, eso, junto a que nos costó conciliar el sueño debido al frío que hacía (las mantas bereberes a nosotros no nos calentaban oye…), hicieron de esa noche, una noche para recordar y contar 🙂
Por la mañana ¿nos levantamos? antes de la salida del sol, para subir hasta la cima de una duna y ver desde ahí el amanecer. Uno de los mejores amaneceres que hemos visto en nuestra vida.
Tras un buen desayuno que nos habían preparado a la vuelta y probar un poco el snowboard sobre la arena, vuelta a nuestro coche montados de nuevo en camello. ¡Y a continuar con nuestra ruta!
Día 5: Palmeral de Zagora
Desde Mezourga, ponemos rumbo a Zagora y al valle del Dra. El camino de entre dos o tres horas discurre casi en su totalidad por paisajes totalmente desérticos y carreteras rectas y kilométricas. A veces te sientes como si estuvieras recorriendo el medio oeste americano, si no fuera por las túnicas y las mezquitas…
La ciudad en sí de Zagora no tiene demasiado interés, más allá de sus gentes el constante bullicio de la ciudad. Pero el valle del Dra es uno de los más bonitos de Marruecos. Sorprende la gran vegetación y los inmensos palmerales en contraste con el desierto que le rodea. Además, en todo el valle se pueden encontrar impresionantes ksur y kasbahs.
Si quieres hacer noche en la zona, nosotros dormimos en este hotel-kasabh, totalmente recomendable.
Día 6: Agadir
Temprano pusimos rumbo a Agadir. Dia duro de viaje (6h), que se puede didivir, si hay tiempo, en dos etapas. Agadir es una ciudad de contrastes, donde puedes ser testigo de la gran desigualdad de riqueza que existe en Marruecos. Puedes encontrar desde las zonas más pobres de todo Marruecos, hasta las mansiones y coches mas lujosos de la élite marroquí. Además la ciudad es un destino típico de muchos «jubiletas» europeos, que se pasan parte del año en la ciudad, debido a su buen tiempo y los precios económicos (en comparación) que tiene el país.
Te recomendamos que pasees por la ciudad, si hace buen tiempo, te bañes en su famosa playa, y que tomes un helado o un café en la glamurosa zona marítima llamada «La marina». Al atardecer, te recomendamos que subas hasta el antiguo Kasbah, al norte de la ciudad, desde donde tendrás una vista panorámica de toda Agadir. Si te queda tiempo, al norte de Agadir puedes visitar lo que se conoce cómo Paradise Valley.
Nosotros pasamos la noche en este Hostel de surferos. Cómo anécdota, decir que al entregar el pasaporte para que hicieran copia en el chek-in, se les olvidó devolverlo. Nosotros nos dimos cuenta cuando estábamos en Essaourira (a 3 horas), y como teníamos el vuelo de vuelta al día siguiente, nos tocó madrugar a las 4 de la mañana para que diera tiempo para recoger los pasaportes… (Al menos nos invitaron a desayunar)
Dia 7: Essaouira
Ponemos rumbo a Essaouira, por la costa de Taghazout. Esta zona es muy famosa por tener una de las mejores olas de todo Marruecos, por lo que está lleno de turismo internacional del surfing. Si eres joven, en esta zona te lo vas a pasar fenomenal.
La carretera es muy bonita, discurriendo por pequeños pueblos costeros, por impresionantes acantilados, pescadores de la zona… La verdad que las 3 horas que se tarda de Agadir a Esaouira, se pasan volando.
Essaouira, también conocida como Mogador es uno de los principales destinos turísticos de costa de Marruecos. Es una pequeña ciudad con mucho encanto, con fuerte influencia de su historia dedicada al mar y la pesca. Su medina, patrimonio de la humanidad, es una de las mas bonitas y auténticas de todo Marruecos.
Totalmente recomendable dejarse perder por las estrechas callejuelas de la ciudad, y al atardecer, visitar el fuerte en la costa de Skala du Port, desde donde se tienen las mejores vistas a las murallas y la antigua medina de Essaoira. Un excelente lugar en el que sacar fotografías.
Nosotros dormirnos en este hotel del interior de la medina, y fueron muy amables y nos ayudaron mucho a la hora de recuperar nuestro pasaporte «extraviado» en Agadir.
¡Y hasta aquí nuestra pequeña guía de viaje de un RoadTrip por Marruecos de entre 7 y 15 días. A pesar de que nosotros lo hemos indicado para realizar en 7 días, el viaje da mucho, mucho más de sí, por lo que si tienes tiempo, te recomendamos que lo alargues todo lo que puedas, y así poder disfrutar más de cada destino.
Info de interés para planificar tu visita a Marruecos
¿Un seguro para viajar a Marruecos? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
¡Ni una comisión bancaria más! 10€ de regalo en tu tarjeta gratuita Bnext..
Encuentra los mejores hoteles en Marruecos aquí.
Vuelos baratos a Marruecos aquí.
Cómo alquilar un coche en Marruecos aquí.
Los mejores tours y actividades en Marruecos aquí o aquí.
Las mejores guías de Marruecos aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
¡Nos vemos en otras guías!
8 comentarios
¡Buena publicación! Me gusta tu increíble experiencia en tu país. Muchas gracias por la publicación inspiradora y las hermosas fotos. Buena viaje ✌?
Hola,
¡Gracias :D! La verdad que ya hemos ido un par de veces y entre nuestros planes esta volver,nos encanta Marruecos.
¡Un saludo!
Muy interesante blo, las fotos son impresionantes, muchas gracias por haberlo compartido con nosotros, Siguie adelante, Suerte
Muchas gracias Jack!
Marruecos es un lugar que nos apasiona.
Un abrazo!
Gracias de compartir tu experiencia, con mas experecicias por otros lugares!!
Lo aprecio
Hola Helena!
Nos encanta contar cómo nos ha ido para que más gente se anime a visitarlo.
Un abrazo
Nice trip and experciance and thank you for showing this beautiful image of Morocco with your amazing easter weak experience
i appreciate it
Hello!
we loved touring Morocco. We will return for sure. A hug.