Ruta de los 7 lagos de Colomers

La ruta de los siete lagos de Colomers se ubica en pleno valle de Arán, justo a los pies del Parque Nacional de Aigüestortes. Se trata de una de las rutas más bonitas del pirineo y  si viajas se puede realizar perfectamente con tu mascota. Te contamos todo sobre este trekking.

 

Cómo llegar

Cómo llegar a la ruta de los lagos de Colomers
Cómo llegar a la ruta de los lagos de Colomers

Como hemos dicho, esta ruta se encuentra dentro del valle de Arán, muy cerca de la población y estación de esquí de Baqueira. Por lo tanto, para llegar la ruta lo primero que hay que hacer es llegar hasta este valle remoto. Una vez allí, desde la carretera C-28, en la población de Salardú se coge el desvío por la carretera Mola de Salardú

Siguiendo esta sinuosa y estrecha carretera se llega hasta la zona de aparcamiento de Banhs de Tredos. Si vas a realizar la ruta entre en 15 de Junio y el 15 de Septiembre esté será el sitio desde donde dejes el coche, puesto que en época estival está prohibido continuar a partir de este punto.  Puedes continuar caminando, o bien subir a uno de los mini autobuses 4×4 que te suben o bajan hasta el alto del valle. (El precio es de 8€ por persona, ida y vuelta)

Fotografía aérea de los lagos de Colomers
Fotografía aérea de los lagos de Colomers

Si estás fuera de estas fechas, puedes continuar en tu vehículo hasta el final del valle. No obstante, la carretera está en bastante mal estado, con tramos de tierra. Nosotros pasamos perfectamente con nuestra furgoneta, pero hay que tenerlo en cuenta.

La ruta

Se trata de una ruta circular de baja dificultad, que puntualmente se complica en algún paso, sobre todo por la presencia de rocas y piedras que dificultan el paso. No obstante, para alguien que esté mínimamente en forma no tendrá ningún problema.

Ruta de los 7 lagos de colomers
Ruta de los 7 lagos de colomers

La ruta es de unos 10 kilómetros si se quieren ver los 7 lagos, con unos 450 metros de desnivel positivo. Sin embargo, se puede hacer tan largo o tan corto como quieras, puesto que por toda la zona hay infinidad de senderos que se pueden recorrer para realizar rutas alternativas.  Nosotros te dejamos en el mapa inferior la ruta de los 10 kilómetros. Si quieres verlo en wikiloc, puedes hacerlo en este enlace.

La ruta es perfecta para empezar por la mañana y llevar algo para almorzar. Ah! Y no te olvides del bañador si vas en verano, aunque el agua no está demasiado caliente precisamente 😉

La ruta de los 7 lagos dispone de agua durante toda la ruta
La ruta de los 7 lagos dispone de agua durante toda la ruta

Si esta ruta te parece poco y quieres  «darle más caña», puedes hacer noche en el refugio nuevo de Colomers, situado a los pies del Lago Mayor de Colomers, y explorar el Circo de Colomers a tu gusto. Entre las rutas más exigentes se encuentra el trekking para hacer cima al Gran Tuc de Colomers.

En nuestro canal de Youtube puedes ver este y otros vídeos de nuestros viajes:

 

¿Cuándo ir?

La ruta discurre a más de 2000 metros de altitud, por lo que se trata de un sendero de alta montaña. Ten las precauciones adecuadas, sobre todo si vas a ir en inverno, cuando se puede recorrer el parque con raquetas de nieve o esquís de fondo.


Posiblemente la época más bonita para visitarlo es en primavera y al final del deshielo (mayo, junio) es cuando el parque estará más verde y tiene colores más vivos. El verano también es una buena época para visitarlo, aunque en la ruta no hay mucha sombra, por lo que debes tener cuidado con el sol, ya que a pesar de que la sensación térmica no es muy alta debido a la altura, el sol te quemará igual…

¿Donde dormir?

Un buen lugar para hacer noche y salir a primera hora de la mañana es el balneario Banhs de Tredos , situado justo al comienzo de la ruta. En este enlace puedes encontrar hoteles de la zona. Nosotros fuimos en furgoneta camper, y pernoctamos muy bien a los pies de la presa de Aiguamog, en  este lugar.

 

Turismo Activo en el Valle de Arán

Valle de arán

Si te quedas más tiempo en la zona y quieres más actividades de turismo activo, estas de suerte, puesto que el valle de Arán está llega de actividades que realizar para todos los gustos. En el propio valle puedes realizar rafting, recorrer vías ferratas, rutas en 4×4, esquí y raquetas de nieve en invierno…  Más info de la zona en la web de turismo del valle de Arán.

Además, no te olvides que la ruta se encuentra al borde del Parque Nacional de Aigüestortes, donde puedes encontrar rutas de senderismo igual de bonitas que la de los 7 lagos de Colomers. Un poco más alejado también puedes explorar el parque de la Garrotxa , o visitar el enclave español de Llivia.

 

La ruta de los 7 lagos de Colomers con Perro

Cuzco, nuestro perro realizó la ruta de los 7 lagos de Colomers sin problemas

La ruta es totalmente apta para hacerla con mascotas, Cuzco no tuvo ningún problema en completarla. No obstante, ten en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Se supone que es obligatorio llevar atado a los perros (hay señales que lo indican). Nosotros, como siempre decimos, no somos quienes para decir lo que tienes que hacer o no con tu mascota, no obstante sería recomendable que tengas a tu perro controlado para no molestar en exceso a la fauna local. Nosotros llevamos a Cuzco suelto gran parte del recorrido, y vimos a otros perros que también iban sin atar.
  • No hace falta que lleves agua para tu perro, ya que como el nombre de la ruta deja entrever, no falta agua para que tu perro pueda beber o darse un chapuzón.
  • Si tu perro sufre en exceso con el sol, tenlo en cuenta, ya que en la ruta no hay demasiadas sombras.
En la ruta hay agua para que los perros puedan bañarse

¡Que disfrutes de la ruta!

 

7 comentarios en «Ruta de los 7 lagos de Colomers»

    • Hola Adrián!

      Nosotros no utilizamos ese transporte para ir con Cuzco, pues fuimos en nuestra furgoneta camper. Pero seguramente, como en los que sí hemos hecho uso en otros lugares, dependerá de la persona que tenga en propiedad el taxi. Seguro que si llamáis a la Oficina de Turismo de Colomers, podrán daros un contacto para preguntarlo.

      Un abrazo

      Responder
  1. Hola! Queremos hacer mañana la ruta de los 7 Lagos, vamos con furgoneta camperizada ¿nos podrías recomendar algún sitio para aparcarla y poder dormir a la vuelta de la ruta?

    Gracias. Un saludo.

    Responder
    • Hola!

      Ya nos vais a disculpar, pero hemos leído el comentario hoy mismo. Ya nos hubiese gustado ayudaros. Para cuando tengáis preguntas que requieran de una contestación rápida, buscarnos en el Instagram @sin_codigo_postal que estamos mucho más atentos y activos.
      Esperamos que igualmente lo hayáis pasado genial por allí.
      un abrazo!

      Responder
  2. Los lagos de montaña son ecosistemas muy frágiles. Sé que resulta muy apetecible.. pero deberíamos abstenernos de bañarnos en ellos, y con mayor motivo de animar a otros a hacerlo.

    Saludos.

    Responder
    • Hola Patxi!

      Tienes razón hay que proteger la naturaleza, tenemos que pensárnoslo dos veces ante un apetecible baño.
      Gracias por dejar esa reflexión aquí.

      Un saludo!

      Responder

Deja un comentario