Viajar en Autocaravana o Furgo Camper por Europa: 6 Rutas muy TOP

Siempre lo decimos, viajar en furgoneta camper o autocaravana nos parece una de las mejores maneras de viajar. Y si vives en España, Europa te está pidiendo a gritos que la descubras «a lomos» de tu pequeña casa rodante.

En este artículo vamos a ver las seis rutas que a nosotros más nos gustan para viajar en furgo o en autocaravana por Europa. Daremos alternativas para todos los gustos, más cerca o más lejos ,o de una semana a un mes, para que se adecúe al tiempo que tienes para disfrutar en tus vacaciones.

¡Allá vamos!

portada libro rutas españa en camper autocaravana

¿Planificando tus próximas vacaciones?

¿Buscas ideas o necesitas completar información para planear tu viaje en camper o autocaravana por España?

Hemos publicado un libro con la mejor selección de  rutas para re-descubrir y disfrutar de España en autocaravana o furgoneta camper. Encontrarás 12 mega rutas, diseñadas y exploradas personalmente por Sin Código Postal. Un libro escrito por auténticos viejeros furgoneteros, para furgoneteros y autocaravanistas.


Europa: Perfecto para viajar en camper o autocaravana

Lugares como Europa para recorrer en furgo o en autocaravana hay pocos en el mundo. Y es que por las características específicas del viejo continente, es un lugar camperperfecto ¿Y cuales son esas razones?

Por un lado, las distancias en Europa, especialmente en Europa occidental, son relativamente pequeñas. Es decir, los diferentes parques naturales, ciudades o monumentos no están a mucha distancia entre sí. Estés donde estés, seguramente a menos de 50 kilómetros hay cosas muy chulas y turísticas que visitar.

Este día cenamos con vistas a la Torre Eiffel :)
Este día cenamos con vistas a la Torre Eiffel 🙂

Esto no pasa en otros continentes, como por ejemplo América del Norte, donde las distancias entre un «punto interesante x» y otro «punto interesante y» son de miles de kilómetros.

Por otro lado,  otra gran ventaja es la gran seguridad que existe en la mayoría de los lugares de Europa. Excepto en lugares puntuales, los crímenes como el robo son extremadamente raros. Y esto también se traduce en que la seguridad en cuanto a la pernocta libre en cualquier lugar es total. Utilizando un poco el sentido común, puedes pasar la noche en cualquier lugar sin temor a que te pase nada.

Eso sí, la legalidad de la pernocta libre en muchos países está en entredicho. En este artículo hablamos sobre la legalidad de pernocta en cada país de Europa.

Continuando con las ventajas de viajar en furgoneta camper o autocaravana por Europa, está que muchos países están totalmente preparados para este tipo de turismo, por lo que es fácil encontrar servicios como llenado de agua, vaciado de aguas grises, áreas de autocaravanas… 

Cuando cruzamos Rusia de sur a norte, nos las vimos y nos las deseamos para encontrar un servicio tan básico como el de rellenar agua del depósito… ¡En ningún lugar veíamos una fuente! Por lo tanto, no sabéis la surte que tenemos en Europa con este tipo de cosas.

Si quieres saber cómo nos la apañamos para encontrar agua y demás mientras viajamos, os recomendamos que os paséis por la guía del camper

Y por último, si eres de turismo más familiar y viajas en camper o autocaravana con niños, Europa también es un lugar perfecto. Países como Francia tienen un sector turístico familiar muy desarrollado. 

En cualquier país de Europa no te costará encontrar parques o actividades que realizar con los más peques de la casa. Y si quieres ir a campings por Europa, tampoco encontrarás problema alguno, ya que en la mayoría de los países hay un camping cada dos pasos.

Alquilar una autocaravana o camper en Europa

Si tienes tu propia furgoneta o autocaravana ¡perfecto! Pero si no la tienes, y quieres realizar un viaje, no te queda otra que alquilar. Si bien es verdad que los precios no suelen ser muy económicos (70€-200€ por noche), piensa que realmente te ahorras el alojamiento…

pernoctar gratis suiza camper
Pernoctar gratis en Suiza camper

Puedes alquilar una autocaravana o furgoneta en la ciudad que te quede más cerca desde tu casa, o bien coger un avión hasta una ciudad europea y alquilar allí mismo. Todo depende de lo lejos que quede el destino y de si quieres ver algo de camino o no.

Si no sabes por donde empezar, te recomendamos este artículo, en el que hablamos de todo lo necesario a tener en cuenta para alquilar una autocaravana o furgoneta camper

Los mejores viajes en Autocaravana por Europa

Y aquí vienen ya las recomendaciones de rutas para realizar en autocaravana o furgoneta camper. Hemos de decir que todas las rutas que vamos a contar nosotros ya la hemos realizado, por lo que podemos hablaros de primera mano y  tenéis alguna duda, deja un comentario y trataremos de resolverla.

Portada del libro Guía de la #VanLife

Cómo vivir y viajar en furgoneta

Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.

Comencemos por las rutas más cortas, de una semana, para acabar con las rutas más largas, de un mes.

Ruta de 7 días: Castillos Cátaros y sur de Francia en autocaravana

La ruta de los Castillos Cátaros es perfecta para realizar es unas vacaciones cortas. En primer lugar, por que están muy cerca de la frontera con España (a escasos kilómetros de la frontera con Cataluña). Y en segundo lugar, por que la distancia a recorrer en la ruta no es demasiada, por lo que se puede hacer en una semana perfectamente.

Lo primero de todo ¿quienes eran los Cátaros? Se trataba de una orden religiosa del siglo XII formada como una escisión de la iglesia católica. Durante varios siglos, y debido al rechazo de la sociedad del momento, vivieron en imponentes castillos en lo alto de las montañas del mediodía francés hasta que «tocaron» demasiado las narices a los poderes eclesiásticos, y a través de sendas cruzadas, la iglesia católica logró vencerles y exterminarlos

Castillo de Lastours
Castillo de Lastours

Hoy en día quedan los restos de los castillos y demás edificaciones que un día habitaron. Es una ruta perfecta para realizar con niños, puesto que la ambientación «medieval» de la zona hará volar la imaginación de los más pequeños.

La ruta que proponemos comienza en la ciudad francesa de Perpiñán, para recorrer a continuación algunos de los más de diez castillos que se conservan. La ruta que proponemos finaliza en Carcassone, una de las ciudades con un casco histórico mas conservado y bonito de todo el mundo.

Imagen del exterior de Carcassone
Imagen del exterior de Carcassone

Si te gusta la historia y la naturaleza, y no tienes demasiado tiempo en las vacaciones, esta es una ruta perfecta para que realices en tu furgoneta o autocaravana. Es más, si vives en Cataluña o cerca, esta ruta se podría hacer en gran medida en una escapada de fin de semana o de puente.

Nuestros tres imprescindibles de la ruta son:

  • Castillo de Peyrepertuse y Quéribus. Dos de los castillos más importantes, situados muy cerca de la frontera con España y de la ciudad francesa de Perpiñán.
  • Carcassonne. Ciudad que fue en su momento capital de los Cátaros. Una de las ciudades más bonitas de Francia gracias a su castillo y al paso del Canal du Midi.
  • Torres de Lastours. Conjunto de cuatro estructuras defensivas situadas en una sierra preciosa.
En este artículo vemos en mas detalle la ruta a los Castillos Cátaros que nosotros realizamos en nuestra furgo. 

 

Ruta para 7 días: Algarve Portugués en camper

Cambiando de vecino, pasamos de los franceses a los portugueses. Cuando visitamos los acantilados del Algarve por primera vez no podíamos creer que no hubiéramos estado ahí antes. Lo que hace impresionante a esta costa, entre otras cosas, son las peculiares formaciones que el océano ha ido esculpiendo durante millones de años.

pernoctar camper autocaravana prrtugal
El Algarve es uno de los lugares más bonitos para visitar en camper

El Algarve no solo es costa, también es descubrir la cultura más profunda de Portugal y recorrer los pueblos de Albufeira o Lagos. Si juntamos todo eso junto a la deliciosa gastronomía portuguesa, las buenas olas para practicar surf y los bajos precios de Portugal, hacen que viajar al Algarve en camper un plan de 10. Es un destino muy frecuentado por extranjeros que viajan en sus frugos y autocaravanas, por lo que también es un buen destino para coincidir con otros viajeros y compartir experiencias.

La ruta del Algarve puede llevar perfectamente desde tres o cuatro días, hasta una semana o dos. Todo depende de cuánto tiempo quieras pasar disfrutando de la playa y los paisajes de la zona. Lo que nunca debe faltar son nuestros siguientes tres imprescindibles:

  • Cueva de Benagil. Esta cueva situada en el mar es una auténtica obra de arte esculpida por la naturaleza.
  • Praia Dona Ana. La playa más bonita del Algarve. Genial para practicar buceo o hacer kayak.
  • Faro. La capital del Algarve, con un bonito casco histórico y bastante tranquilidad.
En este artículo puedes encontrar más información sobre viajar al Algarve en camper o autocaravana que nosotros realizamos en nuestra furgo. 

Ruta para 10 días: Dolomitas en camper o autocaravana

¿Buscas un viaje diferente y más ideas? Prueba por esta ruta por Escocia en camper o autocaravana.

Uno de los paisajes más bonitos que hemos visto nunca están en los Dolomitas.

Los Dolomitas forman parte de los Alpes italianos, y para nosotros es la parte más bonita de todos los Alpes. Carreteras y puertos de montaña míticos, vías ferratas, trekkings, lagos…Si te gusta la montaña y los deportes, es un destino que hay que ir al menos una vez en la vida.

Nosotros fuimos a finales de Abril y todavía pudimos disfrutar de los paisajes nevados impresionantes de los Dolomitas. Eso si, no pudimos realizar algunas rutas, como la de Tre Cime di Lavaredo.

Por lo tanto, si lo que quieres es disfrutar de la montaña en su máximo potencial, lo mejor que viajes a Dolomitas en furgneta camper o autocaravana en verano. Aunque eso sí, suele ser una zona muy masificada en temporada alta, tanto por el turismo tradicional como por el turismo del caravaning. Por lo que encontrar un lugar para pernoctar tranquilamente puede ser una tarea difícil de conseguir.

Otra cosa buena de viajar a los Dolomitas, es que por el camino puedes realizar paradas en la costa francesa, o en ciudades como Turín o Milán. Y desde los mismos Dolomitas también puedes acercarte hasta Venecia, la Toscana o Cinque Terre, de los que vamos a hablar en la siguiente ruta.  Nuestro TOP 3 de los Dolomitas:

  • Tre Cime di Lavaredo. Una de las montañas más famosas del mundo. Rutas de alta montaña y posibilidad de pernocta.
  • Valle di Funes. Uno de los lugares más bonitos de los Dolomitas. Un bonito valle verde con una iglesia tradicional.
  • Lago di Bries. Posiblemente el lago más famoso de los Dolomitas. Aguas cristalinas y rincones muy “instagrameables”.
En este artículo vemos en mas detalle la ruta por los Dolomitas que nosotros realizamos en nuestra furgo. 

Ruta para 10-15 días: Italia, La Toscana

Esta es la ruta más «romántica» de todas las que recomendamos. Es decir, es la ruta perfecta para recién enamorados (aprovechar mientras dure) Fuera de bromas, la zona de La Toscana es una de las más pintorescas de toda Europa. Vino, zona de campos y ciudades tan emblemáticas como Florencia, para muchos la ciudad más bella de toda Italia.

la Toscana en camper
la Toscana en camper

La Toscana es uno de esos lugares que mires donde mires, puedes sacar una buena foto.  Además de campiña llena de viñas para hacer vino, puedes aprovechar tu viaje a la zona para conocer en más detalle la historia de esta zona italiana, hogar de personajes tan ilustres como Miguel Ángel o Leonardo Da Vinci.

Si la Toscana se te queda corta, o tienes tiempo de sobra, desde la Toscana puedes acercarte hasta las poblaciones costeras de Cinque Terre, el «lugar de moda» de la costa amalfitana (por lo que puedes esperar «toneladas» de gente). Nuestros tres lugares preferidos en La Toscana son:

  • Vinci. En el corazón de La Toscana, es el pueblo de nacimiento del genio e inventor Leonardo Da Vinci
  • Florencia. Si te gusta el arte y la arquitectura, la ciudad del puente Vecchio te va a enamorar
  • Pisa. Situado muy cerca de La Toscana, la ciudad de la torre inclinada tiene mucho que ofrecer.
portada libro rutas españa en camper autocaravana

¿Planificando tus próximas vacaciones?

¿Buscas ideas o necesitas completar información para planear tu viaje en camper o autocaravana por España?

Hemos publicado un libro con la mejor selección de  rutas para re-descubrir y disfrutar de España en autocaravana o furgoneta camper. Encontrarás 12 mega rutas, diseñadas y exploradas personalmente por Sin Código Postal. Un libro escrito por auténticos viejeros furgoneteros, para furgoneteros y autocaravanistas.

Ruta para 15-30 días: Mini ruta por Europa en camper

Os vamos a proponer la ruta por que nosotros realizamos en nuestro primer viaje por Europa en furgoneta camper (2017).

En total pasamos tres semanas recorriendo una gran parte de Europa. De hecho, realmente la ruta que vamos a describiros sería para realizar en un par de meses, pero en unas vacaciones «a toda prisa» como la mayoría de nosotros hacemos, se podría hacer en 21 o 30 días.

La ruta pasa por muchos de los lugares más bonitos e impresionantes de Francia, Eslovenia, Austria, Italia, Alemania y Suiza

La ruta, es básicamente la que se ve en el mapa:

Un día relataremos al detalle esta impresionante ruta, la cual consiguió que acabasemos de enamorarnos al 100% del mundo camper. Por el momento aquí va un resumen súper rápido.

Partimos hacía Francia en camper desde Cataluña, para recorrer los principales puntos de la costa francesa. Realizamos paradas en lugares como el Parque Nacional de Calanques (muy bonito), o en ciudades como Cannes (donde el festival de cine) o la ciudad/estado de Mónaco.

Pasamos a viajar por Italia en camper conduciendo entre estrechas autopistas, pasando de largo Génova (donde circulamos por el puente que se hundió en 2018). El primer destino fue Cinque Terre. Luego nos dirigimos hacia las ciudades clásicas de Bolonia (con sus dos torres), pernoctamos en las orillas del Lago di Garda,  recorrimos la ciudad de Romeo y Julieta (Verona) y visitamos Venecia, la ciudad de los canales.

El siguiente país que elegimos fue Eslovenia. Nos enamoramos del bonito valle del rio Soca, paseamos por las calles de la capital, Liubliana, y completamos la visita al país en el famosísimo Lago Bled.

Austria lo recorrimos a toda prisa. Solo visitamos dos lugares. En primero, el pintoresco pueblo de Hallstatt y su fotografiable lago. El segundo destino, la ciudad de Salzburgo, lugar de residencia de los antiguos Austrias.

Rápidamente pasamos al país germano. Visitamos la ciudad e Munich, que la verdad nos sorprendió bastante. El segundo y último destino la Selva Negra, y como lugar de referencia, el castillo de Neuschwanstein.

Ya en el tramo final del viaje, pasamos a Suiza en camper, donde nos dimos unos largos en el lago de Constance, para a continuación visitar uno del os países más pequeños del mundo: Lichtenstein. Después de recorrer los puertos más impresionantes y los glaciares más bonitos de Suiza, visitamos la cascada del Rhin. Finalizamos nuestro viaje visitando la urbanita ciudad Suiza de Zurich.

El último país del viaje fue Francia (de nuevo). Entramos al país por Chamonix, un importante lugar de los deportes de montaña, pero debido al mal tiempo, no tuvimos más remedio que coger carretera hasta Saint Emilión, un pueblecito vinícola del otro lado del país. Después de hacer una visita express a Burdeos, finalizamos nuestro viaje visitando la Duna du Pilot en la zona de las Landas Francesas. Volvimos a España por la frontera de Irún.

Y esta es la ruta camper por Europa que nosotros realizamos. Como decimos, en un futuro esperamos hacer un artículo para ver cada lugar con más detenimiento.

Ruta para 15-30 días: Noruega en camper o autocaravana

Y finalmente queremos recomendaros otro de los lugares más bonitos de toda Europa: Noruega.

Nosotros pasamos alrededor de un mes y medio en el país de los meses de Noviembre a Diciembre, y la verdad, quedamos enamorados. Viajar a Noruega en invierno es una de las experiencias más bonitas que se pudimos elegir vivir. Conducir por carreteras congeladas, paisajes totalmente nevados, y sobre todo: las auroras boreales.

Aunque en invierno Noruega está preciosa, también es bastante duro, ya que hay muy pocas horas de sol y a veces la temperatura baja hasta los -10ºC o -20ºC…

En verano tiene las ventajas de un mejor tiempo, y que se puede disfrutar de la naturaleza y de las rutas de montaña al 100%. Rutas tan impresionantes como el Preikestolen, en Kjerag o la Trollunga.

Noruega es tierra de Vikingos y fiordos (como el de Geiranger), pero también es tierra de bonitos y pintorescos pueblos o ciudades como Oslo, Bergen o Tromso.

Nosotros le tenemos especial cariño al norte de Noruega, con lugares tan impresionantes como las Islas Lofoten, la Isla de Senja o el mismo Cabo Norte: el destino de todo viajero en furgoneta camper o autocaravana, ya que es el punto situado más al norte de Europa en el que se puede llegar por carretera.

Y es que Noruega es un destino perfecto para viajar en furgoneta camper o autocaravana, ya que entre otras cosas, se puede acampar libremente en casi cualquier lugar de Noruega. Nuestros tres lugares favoritos de Noruega son:

  • Islas Lofoten. Al norte de Noruega, son una serie de islas de antiguos pescadores con los paisajes más bonitos de Noruega
  • Cabo Norte. El punto más al norte de toda Europa. Es un destino imprescindible para todo furgonetero/a.
  • Fiordos del sur. Al sur de Noruega se encuentran los fiordos, las estampas más típicas del país escandinavo.

Más info y rutas en camper o autocaravana

¿Estás buscando más información sobre los viajes en furgoneta camper o autocaravana? Nosotros somos Sin Código Postal, y vivimos y viajamos en nuestra furgoneta camper. En Instagram encontrarás nuestro día a día, y en Youtube subimos los viajes que realizamos en nuestra furgoneta camper.

Si quieres continuar leyendo sobre los viajes en furgoneta o autocaravana, te recomendamos que te pases por nuestra guía para viajar en autocaravana o furgoneta, y especialmente te recomendamos que le eches una ojeada a nuestro libro de la #Vanlife: Cómo vivir y viajar en furgoneta camper.

Si finalmente decides realizar una de las que hemos recomendado ¡Déjanos un comentario! 

¡Nos vemos!