Que ver y que hacer en León en un Fin de Semana. Guía completa

No es por que sea una ciudad cercana a donde nací y me crié, pero la verdad es que León es una ciudad con mucha variedad cultural y gastronómica.

Un fin de semana es el tiempo suficiente para descubrir la ciudad, aunque si tienes más tiempo  podrás conocerla en mayor profundidad, y si sólo tienes un día, podrás ver los principales lugares sin problemas, ya que casi todas las actividades y lugares imprescindibles se encuentran en el centro de la ciudad.


 Un poco de historia

Siempre es bueno leer un poco del origen y de la historia de los lugares que se visitan para así entender mejor el contexto y entender a sus lugareños. Los Leoneses tienen un fuerte arraigo con su tierra y su historia, y además son muy testarudos (cazurros, como se dice en la zona tanto para el adjetivo de cabezota, así como para nombrar a los ciudadanos de León) por lo que no te atrevas a llevarles la contraria 🙂

Catedral de León

León esta situada en el noroeste de España, dentro de la Comunidad de Castilla y León. Esta capital de provincia es una de las ciudades más antiguas de España, y como el propio emblema de la ciudad dice, es la «Cuna del Parlamentarismo«.

De origen Romano, fundada en el año 29 a.C, tuvo su época de máximo esplendor en la alta Edad Media, siendo uno de los actores principales en la reconquista de la Península Ibérica.  León albergó las primeras cortes de la Historia de Europa bajo el reinado de Alfonso IX, ya en el siglo XII. (De ahí, lo del Cuna del Parlamentarismo)

Situada en un enclave estratégico, por ser lugar de paso a todo el noreste de la península, y ser ciudad importante en el paso del Camino de Santiago, la ciudad de León ha tenido un crecimiento más o menos estable durante toda la historia. Gracias a ello, hoy podemos disfrutar en la ciudad de un gran patrimonio artístico.

 

Cuál es la mejor época para visitar León

n 2018 León es la sede de la capital Gastronómica de España, con multitud de actividades culinarias. Cada mes la gastronomía de la ciudad se dedica a un producto particular (Chorizo, cerveza…)

El clima de León se caracteriza, como el de toda la meseta, por tener inviernos fríos y veranos calurosos. Por lo tanto, la mejor época para visitar León son los meses de Mayo-Junio y de Septiembre, cuando el clima es menos severo.

Tabla climática de León
Tabla climática de León

 

¿Cómo llegar a León?

Básicamente hay tres opciones para llegar a León:  tren, autobús y coche.

Bus. Hay múltiples lineas regulares que pasan o tienen como fin de ruta a León. Es fácil encontrar autobuses directos desde muchas ciudades españolas, como Madrid, Bilbao, Barcelona, Oviedo, Gijón, Santiago de Compostela, Valladolid… La mayoría de los autobuses los opera Alsa.

Tren. La oferta para llegar en tren es más limitada que la del autobús, pero en los últimos años existe la opción de coger un AVE desde Madrid, y en apenas dos horas te ‘plantarás’ en León.

Coche. Si dispones de uno, es la opción más cómoda. Desde la mayoría de la península se llega a través de la A6 (Y luego la A66).  Si partes de Madrid,  León se encuentra a menos de 3 horas en coche.

El casco antiguo y el barrio Húmedo es totalmente peatonal.  No obstante, aparcar en León no es excesivamente complicado. Si bien es verdad que el centro es totalmente de estacionamiento limitado : zona azul y naranja (pago por horas) y zona verde (residentes), al ser una pequeña ciudad puedes aparcar en las afueras, en zonas gratuitas,  y llegar andando en menos de 15 minutos. Si no quieres andar, tienes un parking subterráneo en la misma plaza Santo Domingo, desde donde puedes visitar la mayoría de puntos de interés.

La opción de llegar en avión también existe, pero la oferta del Aeropuerto de León es mas bien escasa. No obstante existen vuelos regulares con Madrid , Barcelona entre otros.

Un Tour para conocer la ciudad (Free)

Siempre lo decimos, ¡a nosotros nos encantan los Free Tours! ¿Por que no hacer uno en León?

Pensamos que los Free Tours son la mejor manera de empezar a conocer la ciudad. En ellos te muestran datos, historia y lugares que no conoceríamos viajando «por libre». Además, los guías suelen ser locales y gente joven que se esfuerzan mucho, ya que su sueldo es a base de propinas.

El Free Tour de León tiene dos pases diarios (uno por la mañana, y otro por la tarde) y tiene una duración de una hora y media. En el Tour te contarán brevemente  la historia de la ciudad y te mostrarán y explicarán los principales monumentos y arquitectura. Además, el Free Tour es totalmente Dog Friendly, ya que el tour se realiza en su totalidad por exteriores.

Reserva aquí el Free Tour de manera gratuita para no quedarte sin plaza. Si te quedas con ganas de realizar algún otro Tour para profundizar más en la ciudad, puedes encontrar más en este enlace.

 

¿Qué ver en León?

Te mostramos un mapa para que vayas situando todos los lugares de interés de León de los que te vamos a hablar.

Concretamente, te voy a recomendar algunos de los puntos turísticos y lugares que considero merecen más la pena la visita.

Los monumentos

Catedral de León

Catedral de León desde su perfil principal

La Catedral de León es posiblemente el principal monumento de la ciudad de León. Construida con estilo gótico comenzó a construirse en el siglo XIII. Puedes ver un poco más de la historia de la catedral en este link. La catedral cuenta con varias instancias y capillas, pero su atractivo principal para mi son sus impresionantes vidrieras que alumbran el interior con una luz mágica.

La Catedral es totalmente visitable, y además cuenta con un museo anexo (Museo Catedrático Diocesano) donde se muestran diferentes elementos y esculturas pertenecientes a la Iglesia Católica. Los horarios de visita van cambiando a lo largo del año, puedes consultarlos en su web oficial. El precio es de 6€ para la catedral y 5€ para el museo, con descuento para estudiantes, jubilados…

Consejo: La Catedral si que merece la pena (el museo queda relegado a segundo plano). Si no quieres pagar, siempre puedes esperar a que den una misa, y entrar como un feligrés más 🙂

Basílica de San Isidoro

Interior de la basílica de San Isidoro

La Basílica de San Isidoro es uno de los conjuntos arquitectónicos románicos mas importantes de España, por lo que una visita a su interior te permitirá conocer y disfrutar de este estilo arquitectónico. Recientemente se ha hecho popular por albergar una reliquia como es el Caliz del Santo Grial. Algunos dirán que está en Valencia, pero los Leoneses, como somos muy cazurros,  lo tenemos claro: El Santo Grial está en León 🙂

El horario va cambiando durante el año, por lo que antes de visitarlo, consúltalo. La entrada general cuesta 5€ (hay múltiples descuentos). Con el precio de la entrada se incluye una visita guiada, lo que hace que la visita realmente merezca mucho la pena.

Casa Botines

Fachada de la Casa Botines

La Casa Botines, de estilo modernista fue diseñado y construido por Antoni Gaudí a finales del siglo XIX (en Astorga, a 40 minutos de León, hay otra obra de Gaudí). El edificio está situado junto a la plaza de Santo Domingo, donde acaba la calle principal de León, la calle Ordoño II. El edificio tiene un estilo artístico curioso de ver, y si quieres verlo por el interior, la entrada general cuesta 5€. Además de poder ver el edificio, la entrada también te da acceso a un pequeño museo con la historia del edificio, de la vida y obras de Antoni Gaudí, así como obras de otros autores.

Sube a la Terraza del Conde Luna

Vistas desde el mirador Conde luna

El Conde Luna es un Hotel céntrico de la ciudad de León. En su última planta han habilitado un bar/restaurante con una terraza que ofrece las mejores vistas de León. Subir a la terraza es gratis, y si quieres, puedes pedir un café y disfrutar del «landscape» leonés con tranquilidad.

Pasear por el barrio Húmedo

El barrio húmedo una noche cualquiera…

«El húmedo» es el barrio por excelencia de León. Situado en pleno casco histórico es el lugar con más movimiento y ambiente de la ciudad.

Si te acercas por el día, date una vuelta por lugares tan emblemáticos como por la Plaza del Grano, la Plaza Mayor o déjate perder por sus laberínticas calles.  Al mediodía, y sobre todo, a partir de las 7 de la tarde puedes acercarte a cualquier bar del Barrio Húmedo para degustar las tapas de León (mira a continuación nuestra guía sobre cómo «tapear» en León).

Junto al Barrio Húmedo, está surgiendo con fuerza, basándose en la gastronomía de tapas y gourmet el barrio Romántico de León. Como ya hemos dicho, la mejor manera de conocer las céntricas calles de León es dejarse perder…

Rodeando el casco histórico de León, se encuentran las antiguas murallas de la ciudad ¡Descúbrelas!

¿Nos vamos de museos?

Fachada del Musac

León también tiene varios museos que merecen la pena, sobre todo si el tiempo no acompaña, son la alternativa perfecta. Entre los mejores museos de la ciudad destaca por encima de todos el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León). Durante todo el año puedes disfrutar de diferentes exposiciones de arte contemporáneo y modernista. (3€ entrada general, 2€ reducida). Otros museos de la ciudad son el Centro de Interpretación del León Romano o la Casa Museo Sierra Pambey, una recreación con objetos auténticos de cómo vivía la burguesía en el Siglo XIX.

Parques de León

Río Torio junto al parque de la Candamia

Si hace buen día, o viajas con tu perro, ¡los parques de León deben ser imprescindibles para tí! En León hay tres parques principales.

El Parque de San Francisco es el más céntrico de todos. Destaca por su gran zona de juegos para niños, por lo que si viajas con alguno, no te lo puedes perder. Otro parque importante de la ciudad es el Parque Quevedo, situado al otro lado del Rio Bernesga, en el barrio del Crucero, es un gran parque que destaca por su heterogénea vegetación y por su población de aves (incluso puedes encontrar pavos reales).

Finalmente, otro parque que todo leonés visita cuando hace buen tiempo es La Candamia. Es un gran parque situado a las afueras de León, a las orillas del Río Torio. Este parque es perfecto para comer de picnic, o para visitar con tu perro. Si hace buen tiempo, no te lo pierdas.

 

Alrededores de León

Médulas de León

Sólo voy a nombrar algunos de los lugares que puedes encontrar alrededor de León, puesto que la provincia de León tiene tantos sitios que merecen la pena, que bien se merecería una guía a parte…

Si te gustan las ciudades y la historia no te puedes perder Astorga, a 40 minutos en coche está lleno de monumentos y restos romanos. Shagún, al sur de la provincia también destaca por sus monumentos.

Una región dentro de León que merece mucho la pena es El Bierzo. Esta región montañosa, situada a una hora por autovía de León, tiene lugares tan emblemáticos como Las Médulas o Ponferrada, la capital minera de la región.

Si te gusta la montaña, al norte de la provincia encontrarás los Picos de Europa, donde, entre otras cosas, puedes realizar la Ruta del Cares. Si es época de Nieve, cerca de León puedes encontrar varias estaciones de esquí: San Isidro, Pajares..son las principales.

Estas son algunas de los lugares que puedes visitar en León, ¡pero investiga más! León es infinito: El Órbigo, La Bañeza, Valencia de Don Juan, los diferentes parques naturales, pantanos, actividades de turismo activo….

 

Guía rápida de Tapas en León. Que comer

León es el lugar de España donde ponen las mejores tapas (gratis), y punto en boca 🙂 . Puede que me tire la tierra, pero León es un magnífico lugar para cenar de tapas.

Las tapas son, por decirlo de alguna manera, «comida» con la que se te obsequia con cada consumición. Dependiendo del bar, a veces tu mismo puedes elegir la tapa y otras veces el camarero lo hará por ti. Otra cosa a tener en cuenta es que en León, la gente no va de cañas, va de cortos, que no es más que una caña, pero en un vaso pequeño.

¿Por que hacemos esto? Por que la tapa que te dan es la misma, pero el corto es más barato (entre 1,20 y 1,50). Ese es el truco para cenar de tapas de una manera económica (con 4 o 5 tapas es más que suficiente) y sin acabar tirado por el suelo por tanta cerveza…

La Tapa en el «Tapas» 🙂

La zona del Barrio del Húmero es el mejor lugar para ir de tapas. En cualquier bar al que entres te darán una buena tapa. No obstante, hay dos fuera del barrio húmero, que considero que son dignos de mencionar.

El Restaurante «Picos de Europa«, además de dar una buena comida, ofrece unas excelentes tapas que puedes elegir y varían por temporada: Palomas de patata, sándwich completos, morcilla, carne mechada… No te lo puedes perder

El otro bar que no hay que perderse es el «Tapas«: Además de tener muy bien precio, son típicas sus ‘sartenes’ que constan de una ración abundante de picadillo, morcilla o bacon, junto a patatas y un huevo frito. Además, también tienes un desayuno completo (Bollería, café y zumo natural) por únicamente 1,90€.

Tienes ambos bares en el mapa de esta guía, señalizados con un marcador rojo.

¿Eres vegetariano/a? León tiene uno de los mejores restaurantes vegetarianos y veganos en lo que he estado. Su nombre es «Restaurante La Unión»

Fiestas de León

Pendondes el día de San Froilán

Los periodos de fiestas en León son principalmente tres:

Semana Santa y San Genarín

La Semana Santa en León tiene mucha tradición. Las procesiones tienen un encanto especial por los enclaves del casco histórico por el que transcurren. No obstante, hay una procesión que destaca por su singularidad. Esta es San Genarín, nombre de un famoso borrachín de la ciudad de principios del siglo XX, que fué atropellado por el primer camión de la basura de la ciudad en la madrugada del 29 de Marzo de 1929.  Cada madrugada del Jueves Santo, a media noche se honra su memoria en una divertida y pagana procesión. Además, es disculpa para salir de fiesta, y es común que los más jóvenes hagan botellón.

Fiestas de San Juan y San Pedro.

Son las fiestas grandes por excelencia de la ciudad. Es una buena época para visitar León, ya que la ciudad se llena de actividades culturales, conciertos gratuitos y la noche del 24 de Junio tienen lugar los fuegos artificiales.

San Froilán

Fiesta folclórica de la ciudad que se celebra todos los años el domingo anterior al 5 de Octubre. Ese día podrás ver actividades tan locales como son los  carros engalanados, los pendones, y es típico degustar la morcilla Leonesa.

León con perro

León es una ciudad donde mucha gente tiene mascota, por lo que en general no tendrás problema para moverte y visitar la ciudad. Si es verdad que en los principales monumentos no permiten la entrada a mascotas, siempre puedes visitar los espacios abiertos, realizar el Free Tour, o visitar los parques que hemos comentado anteriormente. Además, la provincia de León está lleno de naturaleza con la que viajar con tu perro. Aquí puedes encontrar hoteles en León que aceptan mascotas. (Activa filtro de mascotas)

Donde dormir

Encontrar alojamiento en León no debería ser un problema. Hay alojamientos para todos los gustos, desde lujos y emblemáticos hoteles como el Conde Luna, hasta hostales más modestos. Aquí puedes realizar tu reserva en Booking. Si prefieres un apartamento, también tienes disponibles apartamentos en Airbnb y similares.

Si visitas la ciudad en furgoneta o autocaravana, hay una zona de pernocta y vaciado de aguas gratuita al lado del río Bernesga, junto a un centro comercial y no muy lejos del centro.

 

Para cualquier duda, deja un comentario, ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Deja un comentario