Este lago, visto desde las alturas, tiene forma de «Y». Cada extremidad de la «Y» que forma el lago sería una zona: Como, Lecco y Colico. Nosotros solo tuvimos la oportunidad en el tiempo que tuvimos de visitar Como y Lecco.
El Lago di Como es un lugar precioso. Cada pueblo deja un recuerdo diferente en tu retina. Por qué al igual que nos paso con otros lagos, los pueblos por los que fuimos pasando, aunque pertenezcan a la misma región y estén muy próximos son muy diferentes entre ellos.
Este lago tiene una reputación más allá de la frontera de Italia. Son muchos los famosos que se acercan a pasar en este lugar sus vacaciones y ha sido set de rodaje de muchas películas taquilleras en el cine. Ello ha hecho, que pasar unas vacaciones en este lago de paisajes alpinos, sea un atractivo para mucha gente de todas partes del mundo.
Y como curiosidad te contaremos, que parece ser que este lago también cuenta con leyenda de un mounstro marino que habita en sus aguas ¿A quién le suena algo un nombre como Ness?
Si quieres conocer más lugares a los que viajar en Italia, te dejamos la información de los lugares que hemos visitado nosotros.
Las mejores Villas del Lago Di Como
Cómo bien os introducimos, este lugar es visitado por muchos famosos. Y no me imagino a famosos como Madonna o George Clooney en el «Hostal Doña Manolita» o durmiendo como nosotros en la furgoneta camper.
¿Pero a qué cuesta menos imaginárselos pasando la noche en una mansión?
Pues eso es lo que realmente pasa. Una de las atracciones del Lago Di Como es ir visitando las famosas villas. Casas enormes con fachadas y jardines de alto postín, donde familias ricas veranean en el lago. O aún más entretenido , ir a las villas que han servido como escenario para películas tan famosas como la saga de Star Wars.
Villa Olmo
Esta impresionante villa de color blanco, fue construida en estilo neoclásico en el año 1797. Su construcción se realizo como retiro para una familia aristócrata italiana.
Nosotros llegamos a esta villa en bici, pero lo cierto es que esta muy cerca de la parte más céntrica de Como. Lo primero que conoceréis de esta villa son sus impresionantes jardines. Su fuente principal custodiada por inquietante escultura, como tantas otras que rodean los prados verdes que están dispuestos alrededor de toda la villa.
En estos jardines hay unas escaleras que dan acceso al lago, que si bien no estuviese el día para remojar los pies, si que puedes apreciar la costa de enfrente, donde se sitúa otro de los pueblos vecinos de Como. Además puedes ver pasar más de un barco de los que transportan, de un lugar a otro, tanto a residentes como a turistas.
Una vez dentro no debes perderte sus bóvedas e imaginarte a huéspedes tan importantes como Napoleón Bonaparte o Giuseppe Garibaldi. En estos momentos es propiedad del Ayuntamiento de Como y es utilizada para mostrar su estructura neoclásica, así como muchas obras de arte de las que también podréis disfrutar.
Lagos del norte de Italia en vídeo
¿Quieres ver el Lago di Como y el Lago di Garda en un vídeo guía? A continuación os dejamos un vídeo de nuestro paso por estos lagos de Italia en nuestra gran ruta por Europa.
¡Subscríbete a nuestro canal de Youtube!
Villa Balbianello
Esta villa es la más famosa de todas estas maravillosas construcciones. Y es que Villa Balbianello ha sido testigo de películas tan importantes como Star Wars (mientras se casan Anakin y Padme), y también de 007 en Casino Royal.
La villa esta situada en Lenno. Para llegar hasta ella hay dos formas: una de ellas es en coche y otra en barco.
La primera forma de llegar, en coche, es un poco engorrosa dependiendo de en que parte del Lago di Como te encuentres. Pensar que para llegar en coche, hay que recorrer la carretera que rodea el lago y eso puede llevarte un tiempo. Después de aparcar, recorre un sendero hasta llegar a la villa.
De otra forma, si estas justo en la orilla de enfrente de Villa Balbiniello, podéis escoger la segunda opción, ir en barco.
Por 7€ ida y vuelta (5€ solo ida y podréis volver al parking dando un paseo) podréis conseguir un ticket para que un barco os lleve desde la orilla del pueblo donde os encontréis hasta la villa. Además de que podréis verla desde distintos puntos de vista de la villa, que desde el coche no tendréis la oportunidad.
La villa del Balbinello esta repartida en dos partes: sus jardines y la edificación de la casa. Cada una de las partes tiene un precio de 10€ , y con la entrada viene incluida una visita guiada en italiano o en inglés. Si compráis la entrada para visitar tanto la casa como los jardines, tener en cuenta que la entrada a la casa tiene horario, nada que no se resuelva con un paseo por los maravillosos jardines mientras tanto.
Villa Carlotta
El pueblo italiano de Tremezzo es el responsable de cuidar de esta villa con nombre de mujer. Villa Carlota guarda en su interior un museo de arte de artistas como Canova, Thorvaldsen, Migliara y Hayez. Entre esos cuadros destacaríamos El Último Beso de Romeo y Julieta. También podréis encontrar dentro el mobiliario real de la villa, así como arte en esculturas de mármol.
Pero aunque dentro albergue todas esas piezas, el verdadero tesoro esta vez se encuentra fuera de las paredes de la villa. Un jardín, cuidado, romántico, con una gran variedad de plantas botánicas. Un paseo muy relajante, combinado con las vistas panorámicas del Lago di Como y las montañas alpinas que rodean este lago.
La entrada tiene un precio de 10€ y serán grandes afortunados los que puedan ir sobre el mes de Mayo, pues en esa época florece una de las flores típicas que verás mucho por Italia: la Azalea. Y ver todos los jardines con esa flor en explosión es una autentica maravilla.
Se puede llegar desde Bellagio por 9,20 € hasta la villa que esconde una trágica historia de amor. Solo te adelantaremos (para no hacerte spoiler) que fue ¡un regalo de bodas! Si, si, has oído bien.
Si leyendo este post, o buscando información sobre lagos del norte de Italia para las últimas vacaciones, ves que la visita de un solo lago se te va a quedar corta, entra en nuestros post sobre otros dos lagos muy famosos en Italia: «Que ver y que hacer en el Lago di Orta» y también «diviértete en «El lago di Garda»
Como: la capital del lago
Pues como ya habrás podido informarte al inicio de este post, este pueblo situado al norte de Italia, además de sus famosas villas tiene mucho más para ofrecer.
Nosotros hemos disfrutado mucho recorriendo en bici los pueblos que hemos ido visitando de los tres lagos más famosos de Italia. Y Como fue uno de los pueblos que más nos gusto, ya que su paseo marítimo permite en todo momento disfrutar del propio pueblo, y de los pueblos de la orilla de enfrente. Tanto de día, como las luces brillantes de noche, nos ofrecieron un paseo en bici increíble.
Si quieres podrás recorrer Como en bicicleta eléctrica. Además viene incluida audio guía en español y Ipad para no perderte. Este plan podrás descubrirlo en el siguiente enlace: recorre Como en bicicleta
También podréis visitar su inmensa catedral, La Catedral de Como. Al estar situada justo dentro de Como parece que tiene un tamaño gigante. Encontraréis allí una plaza muy tranquila para tomarse un café, dos calles comerciales y un montón de heladerías alrededor. Para quien haya estado en Milán, su catedral guarda un gran parecido con la Catedral de Como.
Caminando por una de esas calles comerciales, comenzamos a oír música, cuando nos percatamos de lo que sonaba ¡era un órgano en directo! Nos apresurmos hasta dar con el sitio de dónde venía la música, entramos y pudimos asistir a un concierto en directo de órgano. La iglesia se llamaba San Fidele.
Si recorres como te recomendamos el paseo marítimo, os percataréis enseguida del Templo Voltiano, un museo dedicado al creador de la batería eléctrica, cuyo autor fue Volta. La entrada tiene un precio de 4€.
Seguramente mientras recorras el paseo marítimo veréis algo de color rojo que sube y baja la montaña. Pues resolvemos vuestra duda: es el funicular de Como-Brunate. En este funicular, con más de 100 años de antigüedad, podrás vivir una subida de colinas escabrosas, unas vistas increíbles del Lago di Como y finalmente la visita al pueblo alpino de Brunate.
¿Sois de los que tenéis vértigo? ¿o de los que estáis pensado donde apuntarse?
Los pueblos más bonitos del lago di Como
Si tuviésemos que hablar de todos los pueblos que existen alrededor del Lago de Como, necesitaríamos una vida. Por ello te vamos hacer un resumen de los más visitados.
Nesso
Este particular pueblecito, como muchos del Lago di Como, es un pueblo por el que atraviesa una estrecha y sinuosa carretera. Las casas están construidas hacía arriba y hacia abajo de esa ladera cortada por el transcurso de los coches, y para poder visitarlo os aconsejamos dejar el coche en los parking gratuitos antes de llegar al pueblo, por que una vez dentro es imposible aparcar.
Deberéis estar atentos si vais con coche propio o alquilado a los pueblos de los tres lagos más famosos de Italia. En todos ellos es prácticamente imposible aparcar, teniendo que dejar nuestro coche propio o alquilado en los parkings facilitados para ello (en su gran mayoría gratuitos)
Una vez aparcáis y recorréis los menos de 5 minutos que lleva llegar al pueblo, veréis un tramo de puente. Asomaros por que hay esta el primer lugar para conocer de Nesso: la cascada de Nesso.
También tendréis que bajar por unas escaleras y llegaréis al Puente Roma. Un lugar idílico, en el que no cuesta imaginarse una escena de un cuento o película del medievo.
¡No os lo podéis perder!
Bellagio
Este pueblo es uno de los más famosos del Lago di Como por encontrarse justo en la intersección de la «Y» que forma este lago. Además también es conocido por el Hotel Bellagio de las Vegas.
Este pueblo es muy glamuroso. No os cansaréis de ver por esta zona bolsos Chanel, coches Ferrari, copas de champán, etc.
Nosotros dimos una vuelta por el pueblo, entramos en una galería de arte gratuita justo debajo de la Torre de Borgo. Enfrente de la torre había una iglesia y nos percatamos, que por ser Pascua (fiesta de la religión católica muy celebrada en toda Italia) había un concierto gratuito de música clásica ¡y allá que fuimos!
También podréis dar un paseo hasta «La Punta», justo donde termina Bellagio. Hay unas vistas muy bonitas de todo el lago y de los pueblos vecinos.
Aún así, cárgate de paciencia en Bellagio por qué dependiendo de la fecha que vayas es un lugar con mucho turismo.
Varenna
Varenna es un pueblo muy bonito. Puede ser que además de su belleza propia, también lo haga más bonito la oportunidad de pasear por un pueblo que esta tan masificado de turistas.
En este pueblo podrás la vida local, indicios de que es un verdadero pueblo de pescadores, pasear por estrechas calles de piedra endulzadas con el aroma de miles de flores en tiestos…
Este lugar es encantador. No podéis marcharos de allí sin visitar la Iglesia de San Giovanni, comer un trozo de pizza comprado en uno de sus puestos locales a los pies en una de sus pequeñas playas de piedras o descubrir dónde esta situado el Castillo di Vezio. Deberéis levantar vuestras cabezas para vislumbrarlo en lo más alto de la montaña.
Menaggio
El pueblo de Menaggio no recibe tantos turistas y es el lugar idóneo si os gusta la naturalez. También es perfecto si lleváis varios días visitando el Lago di Como y os apetece salir un poco del bullicio de la gente.
En este lugar podréis hacer rutas relajantes rodeados de naturaleza. Existe la opción de realizar rutas de ida y vuelta o incluso ir y volver en bus. Dentro del pueblo podréis acercaros al puerto, ver su iglesia y su castillo, caminar por las callejuelas estrechas y tomar un rico gelato que os llene de energía.
Os aconsejamos ir a las tiendas locales de pasta y productos típicos después de comer.
Dormir en Lago di Como
Al ser una ubicación tan turística hay muchísima oferta para dormir tanto alrededor del Lago di Como, como en la ciudad principal que da nombre al lago. Y como ya os estaréis imaginando, hay opciones para todos los bolsillos (desde Villas, hasta habitaciones compartidas).
Los mejores hoteles del Lago di Como son Lora Giusta Guest House, ComoRooms & Apartaments y Dalia Stanza a Como (así lo indican las valoraciones y comentarios), la ubicación de Dalia Stanza nos parece todo un regalo.
Ruta y mapa del Lago di Como
Ir de ruta por los pueblos de los Lagos di Como puede hacerse de tantas maneras como pueblos rodean el lago. Nosotros decidimos viajar en furgoneta camper al Lago di Como, pero a continuación vamos a desgajar todos los consejos para ir con distintos tipos de transporte:
Si ahora mismo os estáis preguntando que de todos los pueblos que hay en el Lago di Como cuales visitar en pocos días de vacaciones, la mejor opción es de Menaggio a Bellagio. Sería la mejor manera de llevarte un gran recuerdo del Lago di Como
Ir en coche por el Lago di Como
Las carreteras que rodean el Lago di Como son carreteras de puerto. Son estrechas, tienen curvas, hay lugares donde hay que ceder el paso, hay cuestas muy empinadas y tramos donde tendrás que pisar el freno. Nosotros con la furgo, es verdad que a veces tenías que activar el piloto de «ten cuidado», pero con un coche no tiene mayor problema.
Lo hemos dicho muchas veces, pero recordar, que si no quieres liarte cortando el tráfico de la carretera por dar vuelta al coche, es mejor que dejéis el coche en los aparcamientos que facilitan antes de los pueblos.
La verdad que recorrer el Lago di Como en coche propio o alquilado es toda una aventura. Las vistas, la adrenalina de conducir por una carretera de puerto. Aunque en algún momento puedas pensar lo contrario por alguna curva muy cerrada, conducir por esta carretera es muy divertido.
Deciros también que vimos muchas bicis. Si en España vemos muchos ciclistas, en Italia superan el número con crecres. Por parte del conductor, tener doble precaución con los ciclistas pues son los que más salen perdiendo hasta en un golpe tonto.
Y si os encanta el vehículo a dos ruedas y decidís hacer alguna ruta de puerto con la bici, mantener también la precaución. Al ser la única carretera por la que moverse alrededor del lago, tiene bastante afluencia, y muchos tramos hay que ir en cola, haciendo que los adelantamientos no sean sencillos.
Ir en barco por el Lago di Como
Ir en coche de un pueblo a otro, a no ser que dispongas de tiempo para ello, es un poco engorroso. Debido a las largas distancia y sus carreteras lentas. Si que es cierto que se disfruta viendo los pueblos poco a poco.
En ese caso son geniales los barcos. Al igual que si no vas con coche propio. Hay barcos desde todos los pueblos del Lago di Como. Salen a muchísimos horarios diferentes y te ofrecerán vistas que no consigues en coche.
Podréis comprar tickets de ida y vuelta a sitios que os interesen, o si ya de antemano sabéis cuales vais a visitar sería mejor un bono que bajaría algo de precio. También podéis adquirir una ruta en barca que tenga parada en los lugares que más os interesen del lago.
Lago di Como o Lago de Garda
Es una pregunta que nos suelen hacer. Y la respuesta no es nada fácil. En la entrada sobre el lago de Garda intentamos darle respuesta a esta pregunta. Aquí te dejamos la comparativa entre ambos lagos.
Esperamos que estas pequeñas pinceladas de todo lo que se puede hacer en el Lago di Como te sirvan para elegir un destino de tus vacaciones.
Hola,
Viajaremos al lago y no encuentro la manera de poder comprar entradas para el 29 de junio de la Villa Balbianello, aunque sea sólo para jardines.
Algún consejo de dónde comprarlas?
Gracias
Rosa
Hola Rosa, entre en la página oficial y picando aquí: Villa Balbianello, y vi dos entradas disponibles para el 29 de julio a la 13:30
un saludo
Hola chicos ,no consigo ver donde durmisteiss con la furgo.graciass
Holar Marta! No esta indicado en el post, y si te soy sincera pasamos por allí tres días y no recuerdo dónde pernoctamos. No eran nada reseñables, eran de estilo ciudad (parkings sin ningún encanto, pero más o menos cerca de los lugares a visitar). Ya siento no darte más info, lo único que se me ocurre es si no las conoces, park4night y iOverlander.
un abrazo