Que ver y hacer en un día en Montpellier [con mapa]

Esta situada al sur de Francia (dentro de la región de Occitania), a unas 3,5 horas de Barcelona. Montpellier es una ciudad perfecta para visitar en un día, por ello también la hace idónea para añadir a una ruta por Francia de estilo caravana o coche. ¿Quieres conocer esta ciudad un poco más?


Historia de Montpellier

Esta ciudad es mucho más «nueva» que sus hermanas más cercanas (como Nimes por ejemplo, de época romana). Mirar si es más nueva (fundada en el siglo VIII) que fueron los ataques de piratas los que hicieron que de una ciudad más costera. Sus habitantes se mudaron por esos ataques a Montpellier, desplazando así la ciudad y creando un lugar para vivir así más hacía la zona interior.

Pero verdaderamente esta ciudad comenzó a coger forma cuando los Condes de Tolosa vieron en ella una oportunidad para el comercio. Muchos años más tarde su propiedad paso a la Corona de Aragón (debido a la unión de Pedro II de Aragón con Maria de Montpellier, dando de este enlace un retoño llamado Jaime).

Una vez termino la dinastía, muriendo Jaime, esta paso al Reinado de Mallorca. Este reinado, dirigido por Jaime III de Mallorca tenía muchos gastos, pues estaban en guerra. Jaime III vio una oportunidad de ingresos, para la guerra que batallaba, en la venta de Montpellier y otras posesiones terrenales en Occitania. Qué pasaron finalmente, y en las manos que están hoy, a la Corona Francesa.

Pedaleando por lugares mágicos de Montpellier
Pedaleando por lugares mágicos de Montpellier

Montpellier en vídeo

¿Quieres ver Montpellier en una vídeo guía? A continuación os dejamos un vídeo de nuestro paso por Montpellier en nuestra gran ruta por Europa. ¡Subscríbete a nuestro Youtube!

Que ver en Montpellier

Después de situarte a través del camino que ha recorrido esta ciudad , viene la acción. El momento de recorrerse Montepellier «de cabo a rabo» ( de arriba a abajo).

Nosotros descubrimos Montpellier en un día y lo hicimos de una de las maneras que más nos gusta: ¡en bici! Y eso que tuvimos dos intentos fallidos, de pinchazos de ruedas. Las bicis parecían querer quedarse en el portabicis de la furgoneta…¡pero no las dejamos! 🙂

Así que si tenías alguna duda de si esta ciudad era cómoda para pedalear, ya te adelantamos que si. Especialmente Francia es un país muy respetuoso con este medio de transporte. Desde las afueras hay carril bici para llegar al centro (consejo del día, aparcar fuera de forma gratuita y acercarte con la bici).

Y una vez dentro, es muy cómodo pedalear. Tanto conductores como peatones son muy cuidadosos, puedes ir por todas las calles, parar en esas pequeñas tiendas que solo te encuentras callejeando o en esa pizzería que huele desde tres calles más abajo, y que con la bici llegarás a reponer energías antes que nadie.

El Acueducto de San Clemente

Este acueducto del siglo XVIII nos contemplo a nosotros (en vez de nosotros a él) durante un buen rato en nuestro primer intento de arreglar las bicis.

Acueducto San Clemente en Montpellier
Acueducto San Clemente en Montpellier

Este testigo de nuestra reparación tiene 880 metros de largo, llevaba durante 14 largos kilómetros agua desde la fuente de San Clemente hasta la Puerta de Peyru (antiguamente con la función de arco de triunfo).

El barrio donde esta situado no se podría llamar de otra manera que «Les Arceaux» (Los Arcos). Este Acueducto te pondrá en contacto a través de una escalera (con la que para nosotros es una de las joyas de Montepellier) Chateau d´Eau.

Chateau d´Eau

Este lugar nos encanto. Una vez subes las escaleras que dan acceso al parque donde esta situado este «Castillo del agua» (o rodeas el parque para subir con la bici y entrar por la puerta del parque) te encontrarás con una zona de espacio abierto, césped, flores, arboles bancos, etc. rodeando a lo que nosotros no enamoró de este lugar: el buen royo.

Chateau d´Eau Montpellier
Chateau d´Eau Montpellier

Allí estaban reunidos, a los pies de la fuente hexagonal de estilo clásico, con unas escaleras en mármol blanco dignas de ser pisadas por «Sisi: Emperatriz de Viena», un montón de gente. Jóvenes con música, grupos que se reunían para hacer deporte, gente disfrutando con sus perros, familias intentando sin éxito cansar a sus «pequeñas fierecillas».

Todo ello, junto con una «casi» puesta de sol , fue lo que nos regaló el primer día en Montepellier, ya que la bici dijo justo aquí : «psssssss » y la rueda se desinfló.

Puerta de Peyru

La Puerta de Peyru, también llamado Arco de Triunfo, esta justo a la salida del parque donde se encuentra el Castillo del agua ( Chateau d´Eau).

Arco del Triunfo de Montpellier
Arco del Triunfo de Montpellier

Antiguamente esta puerta era una de las entradas con las que atravesar las murallas y entrar en la ciudad de Montepellier.

Conoce toda la información para poder subir al Arco del Triunfo y disfrutar de unas maravillosas vistas, entrando a la página oficial de la oficina de turismo de Montpellier

Lo chulo de la actualidad de este arco son los colores vivos amarillos de la fachada y que reservando una visita ¡podrás incluso subir! Desde allí tendrás unas vistas de la Rue Foch (Calle Foch) y de toda la ciudad.

Place de la Comédie

La Plaza de la Comedia es también apodada la plaza del huevo, por su forma de ovalo. Es una plaza con un tamaño enorme. Esta llena de vida con tanta gente, tiendas,etc. En nuestro caso vimos en nuestra visita hasta un mercado local, pero la gran reina que preside este lugar es la Ópera Comedie, un edificio que le roba las miradas a tod@s.

Plaza de la Comedia en Montpellier
Plaza de la Comedia en Montpellier

Esta plaza es uno de los espacios más amplios de Europa, así que a que estas esperando a visitarla y observar las diferentes perspectivas que puedes obtener sentado en distintos sitios de la plaza. Es de esos lugares que solo sentarte a observar ya se considera una actividad turística 🙂

Église Saint Roch

El nombre de esta iglesia se debe al patrón de Montpellier. Y aunque te parezca increíble por la distancia, esta iglesia recibe a los peregrinos del Camino de Santiago.

Iglesia de Sant Roch en Montpellier
Iglesia de Sant Roch en Montpellier

Lo más bonito de esta iglesia realizada en estilo gótico es la superposición de esos tres arcos en punta con el bellísimo rosetón situado custodiando la entrada o no de luz a la iglesia. Será por qué somos de León, pero rosetón que vemos, nos recuerda a nuestra catedral y claro, pues nos encanta. Qué le vamos hacer, tiramos hacia la «tierrina».

Si quieres conocer nuestra León, nuestra tierra. No dudes en entrar al post que hemos escrito con todo nuestro amor sobre nuestra ciudad de nacimiento: Descubre León

Cathédrale de Saint- Pierre

Anteriormente, la Catedral de Saint-Pierre, era un monasterio e iglesia mandado construir por el Papa Urbano V. Este antiguo estudiante de Montpellier, sin saberlo, había mandado construir lo que en 1536 tendría el titulo de Catedral de San Pedro.

Catedral de San Pedro en Montpellier
Catedral de San Pedro en Montpellier

Esta estructura gótica es imponente. Esta fuerza es conseguida a través de ese porche creado con dos columnas que sostienen, lo que casi parece, una autentica fortaleza medieval. A nosotros incluso nos recordó un poco a castillo de cuento, solo faltaba bajar un puente levadizo de esas dos columnas circulares.

Faculté de Médicine

Esta facultad de medicina tiene el honor de ser la facultad de medicina más antigua, en actividad, de Europa.

Facultad de Mediciana Montpellier
Facultad de Mediciana Montpellier

Situada justo al lado de la Catedral de San Pedro. Fue creada por los judíos del siglo XII, cuyo número de habitantes era muy representativo en la población de Montpellier.

De hecho, Montpellier conserva un Mikve donde se llevaba a cabo el baño ritual de esta religión, la judía, en el siglo XII. Es visitable, pero tan solo a través de una visita guiada que muestre el lugar.

Barrio Antigone

La historia de este barrio, lugar que a nosotros nos pareció tan extraño, comenzó en 1978. Se crea cuando el ayuntamiento de Montpellier decide comprar terrenos que estaba utilizando el ejército situado en lo que ahora es el Barrio Antigone.

Su arquitectura es neoclásica, a nosotros nos recordó mucho a nuestra visita a Budapest y todos esos barrios comunistas con edificios y estructuras muy rectas, grises y acristaladas.

Aunque este barrio este más apartado (nosotros con la bici nos acercamos sin problema), merece la pena la visita por que, aún dando un paseo desde el centro de Montpellier de 20 minutos, parece que has caminado años ¡al pasado!
Es un gran contraste que tienes que observar por ti mismo.

Hacer un FreeTour por Montpellier

Para quien no conozca que es un Free Tour, se trata de una visita guiada en la cual el precio es abierto, es decir, quien participa en la visita guiada es quien pone el precio acorde a la calidad del tour. Pudiendo pagar más si te ha encantado o menos si el guía no ha puesto entusiasmo en enseñaros la ciudad.

Free Tour Montpellier
Free Tour Montpellier

Nosotros siempre hemos tenido buenas experiencias con este tipo de Free Tour: el guía es local, lo que es una ventaja a la hora de explicarte la ciudad, sabe muchas curiosidades sobre la zona y además podrá ayudarte con los mejores lugares para ir a comer, tiendas, etc por que los conoce de su día a día.

Puedes reservar aquí tu Free Tour a Montpellier (con cancelación gratuita) en el horario preciso para que no rompa con tu organización de visita a esta ciudad. Además así, te ahorrarás quedarte sin plaza, son grupos limitados.

La mejor forma, y no nos cansamos de decirlo, de conocer una ciudad es empezar por que un/a guía te lo cuente: que te cuente su historia, los lugares más importantes, las curiosidades de sus habitantes. Por que te aseguramos, que después de la visita guiada entenderás mil cosas más , que antes sin esas explicaciones, pasarías por alto.

Donde dormir en Montpellier

Para dormir en Montpellier lo más cómodo, sobretodo si no tienes coche, sería poder alojarte en el centro ( «mira esta que lista, descubrió América» estarás pensando 🙂 ) . Así podrás descubrir todo el centro más rápido, para tener tiempo para conocer otros lugares. Más cercanos como el Barrio Antigone o más lejanos como introducirte en el mundo de los Castillo Cátaros.

Si quieres conocer todos los Castillos Cátaros que puedes visitar desde Montpellier, sus horarios, los precios y todas las curiosidades de estas construcciones medievales echa un vistazo a nuestro post ruta a los Castillos Cátaros

Sea donde sea el hospedaje que elijas, vosotros mismos sois los que mejor vais a elegir acorde con vuestras preferencias y estilo de viaje. Así que os dejamos un mapa donde poder echar un vistazo a las opciones.



Booking.com

Transporte en Montpellier

¿Tienes dudas de cómo ver Montpellier, cómo llegar a los lugares más lejanos ó que hacer para ver ese Barrio Antiguo del que todo el mundo habla…pero en el mapa parece tan lejos? Te damos unos consejos sobre el transporte disponible en Montpellier.

En bicicleta por Montpellier

Como te hemos ido comentando a lo largo del blog nosotros escogimos la bici como medio de transporte para conocer Montpellier. Es una ciudad cómoda y muy amable con este transporte amigo del medio ambiente.

Arte Urbano Montpellier
Arte Urbano Montpellier

Nosotros tenemos bicis propias, pero si tú no, tienes dos opciones: alquilar una bici por un día o las horas que pienses utilizarla en una tienda de bicis ó utilizar una de las bicis que pone a disposición el ayuntamiento de Montpellier (que aunque también son de pago, es un poco más económico).

Rocío en bici por Montpellier
Rocío en bici por Montpellier

Hay muchas opciones para ir en bicicleta y todo son ventajas: llegarás más rápido y podrás ver más cosas, podrás ir a lugares que no están tan cerca andando, harás deporte y tendrás que coger energías ¡por supuesto! con algún snack típico de Montpellier, cuidarás el medioambiente y te lo pasarás genial.

Tranvía en Montpellier

Nada más pongas un pie en Montpellier, te pasará como a nosotros. Esbozarás una sonrisa. Por qué es muy difícil llegar y no ver ese tranvía pintado con flores (que en Montpellier no creo, pero si eres de España seguro que te recuerda a Agatha Ruiz de la Prada).

Tranvia Montpellier
Tranvia Montpellier

Pues ese lienzo de color llamado tranvía te puede desplazar a muchos lados. Tiene paradas por el centro, y otros barrios de alrededor de Montpellier.

Descárgate aquí el mapa de Montpellier para poder organizar tu viaje en el tranvía

El precio de un viaje son 1,40€ (2,50€ si es ida y vuelta). Si compraseis un ticket de 10 viajes el precio sería de 12 €. Pero lo mejor es que una vez allí, leáis los carteles informativos que se encuentran en las paradas del tranvía. Ya que hay muchos «semi-bonos» con packs de familias, por días, etc. y así elijáis el que mejor se adapte a vuestro viaje.

Alquiler de coche en Montpellier

Montpellier es una ciudad que se explora perfectamente con el transporte público, bicicleta o andando. Recomendamos el alquiler de coche en caso de que tengáis proyectado viajes alrededor de Montpellier, rutas por los Castillos Cátaros o algún tipo de salida que se facilite y abarate si se tiene coche de alquiler.

De otro modo, el coche, solo con tener que buscar sitio aparcar, sería más un estorbo que una ayuda.

Que ver cerca de Montpellier

Montpellier está situado en un lugar privilegiado, con un montón de cosas que visitar, y la mayoría se encuentra a solamente una hora en coche. Si no lo has hecho ya, te recomendamos que te acerques a Carcassone, una gran ciudad amurallada. En este enlace te contamos todo lo que tienes que saber para visitar la ciudad de Carcasona.

Lugares mágicos de Carcasona

Muy cerquita de Montpellier se encuentran las ciudades de Arlés y Nimes, donde hoy en día puedes visitar muchas de las ruinas romanas de estas ciudades, incluyendo un impresionante acueducto. Si te gusta la naturaleza, acércate al Parque Natural de la Camargue, del que hablaremos en el siguiente punto.

Coliseo de Arlés
Coliseo de Arlés

Un poco mas lejos, y dirección a España, te puedes acercar hasta la ruta de los Castillos Cátaros, y hacer una parada en Perpiñán.

 Parque natural de Camargue

«La Camargue» es una impresionante Parque Natural en la desembocadura del río Ródano. Está situado a apenas 30 minutos de Montpellier, y si tienes un poquito de tiempo, te recomendamos encarecidamente que te acerques.

Se trata una zona de marismas, dunas y lagunas, al mas puro estilo de Doñana. De hecho, hay muchos lugares dentro del parque  que se llaman «El Rocío», y los caballos de exhibición y monta son de lo más común. No obstante, lo mas destacado de la Camargue es su abundante fauna, especialmente de pájaros.  Y para ser más concretos, a nosotros lo que más nos gusta de este parque es que puedes encontrar un montón de flamencos.

Especialmente entre los meses de Abril a Julio, los flamencos hacen de la Camargue su particular hogar, pudíendose observar por todo el parque natural. Pero si te quieres asegurar las posibilidades de ver flamencos, visita el Parque Ornitológico Pont de Gau, donde gracias (o a pesar de que) los alimentan, los flamencos se establecen durante prácticamente todo el año. En el parque Ornitológico también podrás ver todo tipo de aves y Castores 🙂 El precio es de 7.50€.

Para finalizar con La Camargue, también te recomendamos una visita al pequeño pueblo costero de Aigues-Mortes. Se trata de un gran conjunto medieval con una gran muralla que lo rodea. Y alrededor del pueblo se pueden visitar las grandes Salinas de Aigues-Mortes, puesto que no en vano, la sal de la Camarga es una de  las más populares en Francia.


A nosotros Montpellier fue un lugar que nos encanto (y repito que se nos rompió dos veces la bici). Nos fuimos de allí con la sensación de nostalgia que da irse de un lugar que te ha gustado, que te ha llenado de energía con la vitalidad de la gente y de los lugares, y en nuestras mentes un videoclip de la ciudad, de esos que te creas cuando vas en bici y con música.

6 comentarios en «Que ver y hacer en un día en Montpellier [con mapa]»

    • Hola Lourdes,

      ¿Creí entender que ibas el martes verdad? 😀 Pues encantados de que te sea útil, y todo el tiempo que ahorras en la organización lo pases disfrutando, que para eso son las vacaciones. Un abrazo!

      Responder
    • Hola Belén!
      Sólo recorrimos Montpellier en bici. Carcasone por ejemplo es difícil (es ciudad vieja y tiene escaleras, calles estrechas y gente). Dependerá del estilo de ciudad para poder andar con ella, o si renta por qué las cosas estén cerca y se pueda ir andando o lejos y sea ideal la bici. Te recomendamos OSMand para mirar si hay rutas con bici (seleccionando bici en filtros) o mirar la distancia de los monumentos y demás en Google Maps.

      Pásalo gebial, un abrazo!!

      Responder
  1. Al igual que te dijo Lourdes, nosotros iremos en Julio y seguiremos vuestras sugerencias para optimizar el tiempo y poder disfrutar de lo que más nos guste. Un abrazo

    Responder
    • Hola Josep!

      ¡Ay Montpellier! Que chulo fue. Si, la evolución es a qué vayan flexibilizando el cruce de fronteras. Esperamos que os sea muy útil la guía y exprimáis el tiempo al máximo. Un abrazo y pasarlo genial 🙂

      Responder

Deja un comentario