35 Cosas que hacer y ver en Tbilisi

Georgia era una país nuevo para nosotros, aunque ya íbamos advertidos de la diferencia entre sus ciudades más grandes y los pequeños pueblos o poblaciones. Por lo tanto, no podíamos quedarnos sin visitar su capital, Tbilisi, la cual tenía guardadas un montón de sorpresas. ¿Quieres saber todo lo que nos aguardaba esta ciudad?

Recuerda que para visitar Georgia se necesita un seguro de viaje. Nosotros contratamos un seguro de viaje, ya que este país no esta incluido entre los países de la Unión Europea donde podremos recibir atención sanitaria gratuita. Consigue un 5% de descuento en el seguro de viaje con IATI

Visitar la Torre del Reloj

Esta torre que simula estar apunto de desplomarse (hasta tener el detalle de una viga de hierro que la sostiene) forma parte de el teatro de marionetas de Revaz Gabriadze. Siendo uno de los iconos más famosos de la ciudad, la Torre del Reloj es algo que no puedes perderte si visitas Tbilisi.

La Torre del Reloj de Tblisi
La Torre del Reloj de Tblisi

Ver la Plaza de la Libertad

La Plaza de la Libertad es la plaza más famosa de Tbilisi. En el medio de esta plaza encontraréis una estatua de un dragón, pues antiguamente en el mismo lugar se encontraba la figura de Lenin. La cual, al igual que el antiguo nombre de la plaza (Plaza de Lenin), fueron retiradas a la caída de la URSS.

¿Sabéis que nos encontramos nosotros al visitarla? La grabación de la saga de la película Fast and Furious 9. Quedamos asombrados de la manera de derrapar de los coches, dando la vuelta completa a la famosa rotonda.

Comer churchkhela

Y si algo te va a llamar la atención caminando por la ciudad de Tbilisi, serán los pequeños puestos donde venden este postre dulce tan típico de la gastronomía georgiana: la churchkela o vela. Podrás encontrarlas de diferentes colores y todas ellas están hechas a base de nueces, almendras o avellanas, y sumergido en un espeso jugo de uvas o frutas secas. De las tiendas de este postre que encontrarás por Tbilisi, la tienda de chuchkela Badagi es tradicional y auténtica.

Postre típico de Georgia churchkela
Postre típico de Georgia churchkela

Entrar en la Mezquita Jumah

Aunque parezca increíble en la ciudad de Tbilisi podéis ser testigos de la única mezquita del mundo donde rezan juntos suníes junto a chiítas. Aunque en el país de Georgia la religión que se practica es mayoritariamente el cristianismo, también existen mezquitas donde rezan los musulmanes que se encuentran en este lugar, debido a la antigua conquista árabe del Cáucaso.

Mezquita Jumah único lugar del mundo donde rezan chiítas y suníes
Mezquita Jumah único lugar del mundo donde rezan chiítas y suníes

Comer un helado de vino o granada

Justo en la misma calle que la Mezquita Jumah encontrarás mogollón de tiendas con carteles en sus fachadas donde venden estos dos sabores de helados tan inusuales, vino y granada (por lo menos en España). Y es que tanto el vino como la fruta de la granada son típicos de Georgia.

Hacer un free tour en Tbilisi

Nosotros ya tenemos por costumbre cuando visitamos una ciudad nueva, recorrerlo de primera mano con un guía. De esta forma conocemos mucho mejor todas las partes de la ciudad, su historia, su cultura y pequeños detalles que te cuentan los guías (en su mayoría locales) como leyendas, los mejores lugares para comer, etc. Y después cuando nos recorremos la ciudad por libre, la disfrutamos de otra manera, conociendo todo lo que se esconde detrás de la historia de cada lugar. Si no conoces la modalidad «free tour» en las visitas guiadas, aquí te explicamos en que consiste un free tour.

La arquitectura de edificios antiguos de Tblisi
La arquitectura de edificios antiguos de Tblisi
Conoce la ciudad de Tbilisi a través de una visita guiada, en la que como todas las visitas de modalidad free tour, tu pones el precio acorde a la experiencia que te hayan ofrecido conociendo la ciudad ¿Te animas?

Comprar algo en el Dry Bridge Market

El mercadillo de Dry Bridge Market (o mercado del puente seco) es un lugar donde se reúnen un montón de puestos de todos los tamaños para vender en su mayoría artículos de segunda mano, y arte (desde cuadros,  hasta otro tipo de  manualidades o artesanías). Esta visita fue una de las que más nos gusto de Tbilisi por su originalidad. Nos pasamos horas mirando los puestos, y es que vendían unos artículos de los más curiosos: mascaras de gas, pasaportes antiquísimos, medallas y todo tipo de objetos de militares, etc.

Fotografía a la Madre Georgia

Cerca de la Fortaleza de Narikala se encuentra la estatua de la Madre Georgia. Esta enorme mujer sostiene dos objetos diferentes en sus manos. En una, un cuenco con vino para dar la bienvenida a los extranjeros, y en la otra, una espada para demostrar su rivalidad a los enemigos ¿Y porqué vino para dar la bienvenida? Sigue leyendo.

Degustar una cata de vinos en Tiflis

Y es que, aunque hasta ahora muchos desconocieseis esta otra cara de Georgia, en este país la cultura del vino es un fenómeno ancestral, el cuál se puede observar en la calidad de sus vinos, el número de bodegas, y la mejor forma que hay de publicitar «la bebida de los dioses»: a través de una cata de vino. Por ello, la Madre Georgia, ofrece uno de los mejores productos de Georgia para dar la bienvenida a los extranjeros.

Los vinos georgianos son de muy buena calidad
Los vinos georgianos son de muy buena calidad
¿Qué mejor para comprender la cultura del vino Georgiana que visitar una bodega? Pasea por viñedos, conoce la historia de la bodega, realiza una cata de vinos y visita una panadería tradicional. Disfruta de este tour del vino por Kajetia

Admirar el Puente de la Paz

Este puente que nos ayuda a cruzar los 150 metros del ancho del río Kura se construyó para conectar la parte más antigua de Tbilisi con la parte más nueva (o nuevo distrito). Nosotros una vez nos situamos delante, no nos aguantamos a bromear «¿Estuvo por aquí Calatrava

Puente de la Paz en Tblisi
Puente de la Paz en Tblisi

Visitar el auditorio Rike

Si algo os resultará curioso si os decidís por conocer Tbilisi es la mezcla de toda la arquitectura nueva con la más vieja. Un buen ejemplo de ello es el auditorio Rike, cuya fachada y forma futurista contrasta totalmente con la otra parte más antigua de Tbilisi. A nosotros este edificio nos recuerda al Museo de la Alfombra en Bakú (Azerbaiyán).

Pasear  por el parque Rike

Este parque situado al lado del río Kura es también donde esta situado el auditorio Rike (menudos inspectores Gadget estamos hechos). Pero además del auditorio aquí podréis encontrar una fuente que ofrece un espectáculo de luces por la noche. Desde aquí podréis encontrar el teleférico para subir a ver la estatua de la Madre Georgia o la Fortaleza de Narikala.

Auditorio Rike de Tbilisi
Auditorio Rike de Tbilisi

Cruzar el río Kura

Desplázate desde el centro de Tbilisi hasta el río Kura para conocerlo. Este río de más de 1500 kilómetros de longitud, nace al sur de las montañas de Caúcaso y desemboca en el mar Caspio.

Dar un paseo en barco en Tiflis

Y ya que nos desplazamos para conocer el río que cruza a la capital de Georgia, por que no conocerlo mejor surcándolo a través de un barco. Además de disfrutar de un paseo en una lancha motora espectacular, podréis conocer desde otra perspectiva la ciudad de Tbilisi que bordea el río Kura, atravesar uno de los puentes más famosos, el Puente de la Paz, pudiendo elegir hasta si dar esta vuelta en barco por la noche, disfrutando de los monumentos de Tbilisi y sus calles iluminadas.

Pasear en barco por el río Kura
Pasear en barco por el río Kura

Comer khachapuri y khinkalis

(buscar sitio) Nosotros somos fieles defensores de que la cultura de un país también se aprende a través de su gastronomía. Y desde luego, si hay algo que no puede faltar que pruebes en tu visita a Tbilisi es el khachapuri y los khinkalis. Tanto el pan horneado con queso y huevo, como esa especie de raviolis con rellenos que van desde carne, queso, setas, etc. están deliciosos.

Nosotros no pudimos resistirnos a probarlos en un restaurante de la calle Rustaveli, junto con un buen vino blanco georgiano. Por cierto, cuando comas los khinkalis, tienes que hacerlo de un solo bocado y agarrándolos por la especie de pico que tienen, así es como se deben comer.

Aprende más de la gastronomía de Georgia con un tour gastronómico y una clase de cocina ¡disfrutarás cocinando junto con una familia local!

Visitar la avenida Rustaveli

Esta calle es la misma en al que se encuentra el restaurante que os mencionamos para probara la gastronomía georgiana, y que debe su nombre a un poeta georgiano. Y la originalidad de esta calle esta en los edificios dispuestos a cada lado de esta. Unos edificios señoriales, con fachadas renacentistas, durante toda la calle que merece la pena ver.

Conocer al rey Vakhtang Gorgasali

Esta gran estatua muestra al rey Vakhtang Gogasali sobre su caballo. El fue el fundador de la ciudad de Tbilisi, y como siempre detrás de estos reyes tan antiguos hay una leyenda. Sigue leyendo para descubrirla.

Rey Vakhtang Gorgasali
Rey Vakhtang Gorgasali

Visitar el barrio de Abanotubani

Esta barrio es famoso porque en el se encuentran las aguas termales que encontró Vankhtang. Dio con ellas gracias a seguir a un cervatillo herido y ver como al caer en esas aguas comunes (hoy sulfurosas) vio como se curaba, y por ello cambio la capital de Mestia a Tbilisi.

Hoy en este lugar se encuentran dos de los baños con termas más conocidos de Tbilisi. Unos más antiguos, donde las chimeneas humeando te dan una pista que se encuentran ahí. Y otros llamados Orbeliani, cuya fachada de azulejos azules nos dejaran boquiabiertos antes de entrar.

Viaja en el tiempo con la Fortaleza Narikala

Una de las panorámicas más bonitas que ofrece Tbilisi es la de su Fortaleza Narikala. La gran muralla de piedra, original del siglo IV, esta situado en lo alto de una colina con la que llega a mimetizarse de lejos. Sobre esta muralla se encuentra la Iglesia Ortodoxa de San Nicolas.  

Fortaleza Narikala (foto de Diego Delso, Wikipedia)
Fortaleza Narikala (foto de Diego Delso, Wikipedia)

Entra en el Museo Nacional de Tbilisi

Si contáis con el tiempo para ver el Museo Nacional de Tbilisi, no dudéis en visitarlo. En el encontraréis una exposición de los restos humanos encontrados en Georgia .También encontraréis una colección de antiguas joyas, la evolución de las distintas culturas que se han ido dando paso a lo largo del tiempo, junto con otras exposiciones de arte temporales. El único inconveniente que encontraréis es que se mantiene cerrado en invierno.

Museo Nacional de Tbilisi
Museo Nacional de Tbilisi

Ver la fachada del Parlamento de Georgia

Ya habíamos escuchado anteriormente que Tbilisi se estaba viendo envuelta en una transición social. En la capital de Georgia conviven en estos momentos una parte de la sociedad más liberal y moderna, junto con otra parte de la sociedad muy religiosa y más intolerante, por lo tanto este lugar suele ser la ubicación para las protestas de estos dos grupos. Nosotros, aunque no entendíamos nada, fuimos testigos de una de ellas al pasar por allí. Nuestro consejo, visitarlo de noche, la pasada es preciosa y el lugar mucho más tranquilo.

Parque de atracciones de Tbilisi

Tbilisi también tiene opciones para los más peques o para quién independientemente de la edad se lo quiera pasar como un niño. Situado en lo alto de una colina, este lugar no solo atrae gente por las atracciones, sino porque desde aquí podréis ver uno de los atardeceres más bonitos de Tbilisi. 

Visitar el Palacio Presidencial

No todos los días se puede estar delante de un Palacio Presidencial. Así que ya que la ciudad de Tbilisi nos da la oportunidad, acercaros a contemplar la inmensidad que transmite este edificio. La vista con el Río Kura y el Auditorio Rike es una pasada.

Palacio presidencial de Tbilisi
Palacio presidencial de Tbilisi

Comprar en el bazar Dezerter

Si existe algo común que nos encante hacer en nuestro viajes, y en todos los países que visitamos, es ir a comprar productos locales a los bazares tradicionales. Pues en Tbilisi, el bazar Dezerter es el mejor para darte una vuelta y hacerte con productos de calidad, e incluso a mejor precio que en ninguna otra tienda.  Te acuerdas de la churchkela o vela, aquí podrás encontrarla.

Bazar Dezerter Tbilisi
Bazar Dezerter Tbilisi

Visitar el barrio Avlabari

Y si os ha gustado el punto anterior y lo de visitar lugares menos turísticos y más reales en Tbilisi, no os podéis perder e barrio Avlabari. Aquí encontraréis gente local haciendo sus compras, restaurantes que no son para turistas, donde degustaréis verdadera comida georgiana. A nosotros nos chiflan los lugares así, donde podemos conocer de verdad el día a día en la ciudad de Tbilisi.

Probar el cono de helado más raro

Y es que, después de un día conociendo Tbilisi, caminando por sus calles, descansando en sus parques, y visitando todas sus atracciones, encontrábamos algo recurrente (fuéramos donde fuésemos) en las manos de los niños: un cono de helado, que de cono tiene poco, de color blanco que no nos resistimos a probar. Por menos de 50 céntimos probamos este helado, que posteriormente no dejamos de encontrarnos por toda nuestra ruta en Georgia.

Ver el Banco Nacional de Georgia

La visita a este edificio es curiosa, porque el Banco Nacional de Georgia situado en Tbilisi tiene un tejado en forma de setas. Nosotros pasamos cerca en varios ocasione y no nos dimos cuenta del detalle hasta que tuvimos la oportunidad de verlo de lejos.

Banco Nacional de Georgia de Tbilisi con forma de seta
Banco Nacional de Georgia de Tbilisi con forma de seta

Admira la fachada de la Ópera de Tbilisi

La fachada de la Ópera de Tbilisi resalta entre todas las demás edificaciones que podáis encontrar en la ciudad. A nosotros, encontrarnos con esta fachada, fue recordar nuestra visita a Sarajevo, dónde existe un edificio muy parecido, el cual da ubicación al ayuntamiento, con el mismo estilo morisco español y mudejar.

Ópera de Tbilisi
Ópera de Tbilisi

Visitar la Catedral de la Santísima Trinidad

La Catedral de la Santísima Trinidad también es conocida en Georgia como Sameba. Yendo a visitarla, además de unas vistas espectaculares desde su ubicación, estarás visitando la catedral ortodoxa más importante de toda Georgia y la tercera más alta del mundo.

Catedral de la Santísima Trinidad Tbilisi
Catedral de la Santísima Trinidad Tbilisi
¿Sabíais que la entrada a todos los lugares de culto, independientemente de la religión, en Georgia es gratuita?

Conocer la historia de la Iglesia Metekhi

Y es que si algo esta claro, es que la Iglesia Metekhi es una luchadora por sobrevivir. Esta iglesia ha pasado de ser un lugar de culto, o mantener alejado a los presos funcionando como prisión, los cuales intentaron escapar haciendo un túnel y cuyos rasguños en la pared aún se pueden observar, en tiempos mejores funciono como teatro. Y en la actualidad han conseguido que vuelva a su función originaria, como iglesia.

Iglesia de Metekhi
Iglesia de Metekhi

Visitar los lugares más inusuales de Tbilisi

Si escuchando la anterior historia de como una iglesia se convirtió en prisión as mostrado interés, entonces los siguiente lugares te van a encantar. Nosotros siempre que viajamos a un país nuevo buscamos en la página Atlas Obscura,los lugares más inusuales de las ciudades.

Durante todo el Cáucaso hemos dado con muchos vestigios de la Unión Soviética, y Tbilisi no iba a ser una excepción. Aquí dimos con unos edificios soviéticos, construidos de tal manera que tenían unión entre los tres bloques que forma esta comunidad. Fue impresionante de ver y nos recordó mucho a Los balnearios y hoteles abandonados de Tsalkubo (también en Georgia).

También existe una panorámica impresionante que no os podéis perder. Fotografiar el llamado cementerio de trenes de Gotsirizde, es algo que si os gusta este estilo de turismo no podéis dejar de hacer en Tbilisi. Otro de los lugares que os recomendamos, más que por lo impresionante de la «fachada», por la historia que lleva a sus espaldas: la imprenta clandestina de J. Stalin, la que podréis descubrir hasta con visita guiada para no perderos nada.

Y por último la estación de teleférico abandonada (situada en el patio de la Academia Nacional de Ciencias). Esta estación llevaba pasajeros hasta Mtatsminda, pero sufrió un trágico accidente donde muchas personas murieron y lleva cerrada desde esa fecha.

Disfrutar del Lago Tortuga

Si visitáis Tbilisi con niños o en verano este lugar es perfecto. Primero porque podréis disfrutar refrescándoos con un baño, después podéis coger energías en uno de los locales tomando unas patatas fritas en la terraza con vistas, y podéis alquilar una pequeña barca para dar una vuelta. Pero quizás lo más divertido sea como llegaréis a este lago, a través de un teleférico de estilo cabina un poco especial. Este tipo de teleférico que parece que estas viajando como un «bonito enlatado» ya lo habíamos visto en el Valle de Chiatura.

Lago Tortuga en Tbilisi
Lago Tortuga en Tbilisi

Bañarte en el Mar de Tbilisi

Este gran embalse es llamado el Mar de Tbilisi por su gran tamaño.  Al igual que en el Lago Tortuga, aquí podrás disfrutar de un baño, pudiéndoos hacer largos de hasta 9 kilómetros que tiene de longitud este embalse ¿Habría que coger muchas energías para eso, verdad? Incluso veréis pequeños veleros en este lugar.

Mar de Tbilisi (Tiia Monto, Wikipedia)
Mar de Tbilisi (Tiia Monto, Wikipedia)

Relajarte en el Parque Mzivri

Pero si lo que realmente os llama de los lugares como los lagos y los embalses es el momento de relajación en la terraza, es mejor que directamente os dirijáis a disfrutar al Parque Mzivri. Allí encontraréis un ambiente joven, lugares adaptados para utilizarlos como skatepark, mucha gente en bici o haciendo deporte, esculturas modernas situadas en zonas estratégicas del parque y una cafetería-restaurante contemporánea para relajaros. 

Flipar con la Crónica de Georgia

La Crónica de Georgia, conocida también como Stonehenge de Tiflis, esta muy cerca del Mar de Tbilisi. Esta gran escultura al aire libre tiene grabada en su fachada la historia de Georgia. Esta historia esta narrada con grabados de tamaño gigantesco que os dejarán asombrados. La fuerza que transmite este lugar os sobrecogerá. Además de las preciosas vistas, lo ideal sería organizar el día para terminar atardeciendo en esta magnífica escultura de Tbilisi.

Crónica de Georgia en Tbilisi
Crónica de Georgia en Tbilisi

Y hasta aquí nuestra lista de las cosas que más nos gustaron en nuestra visita a la capital de Georgia. Todas estas cosas que ver y hacer en Tbilisi nos dejaron con ganas de más en esta ciudad, pero debíamos seguir ya que quedaban aún muchas cosas más por conocer, desde el que a entonces era un país desconocido para nosotros, Georgia.

 

 

 

Deja un comentario