Que VER en SALAMANCA en un día (parking GRATIS)

Salamanca es de esas ciudades lo suficientemente grande como para que no se te acaben los planes y lo suficientemente pequeña para sentirte como en casa.

A nosotros nos encantan esas ciudades manejables que realmente parecen dos si la recorres a la luz del día y después la conoces con el alumbrado una vez ha caído el sol.

¿Quieres saber cómo sacarle el máximo partido a esta ciudad? ¡Vamos allá!

¡Ahora visitar Salamanca es más fácil! Esta ciudad esta inmersa en la idea de que todos puedan disfrutar de Salamanca y por ello han puesto en marcha SALAMANCA 2×1. La idea es tan sencilla como que si compras una noche de hotel en Salamanca te regalan otra ¡si, si, GRATIS! Te lo explicamos todo en guía Salamanca 2×1 hoteles

Donde aparcar gratis en Salamanca

Después de tener claro cómo llegar a Salamanca lo siguiente sería (si no hemos llegado en transporte público) saber dónde aparcar el coche gratis en Salamanca.

Como todas las ciudades siempre será más complicado aparcar en el centro, más aún si estas ciudades cuentan con casco viejo, calles estrechas, empedrados..y una de nuestras primeras acciones puede ser aparcar cerca pero en un parking de pago o en la hora azul (lo cual es otra posibilidad).

Aparcar gratis en Salamanca
Aparcar gratis en Salamanca

Pero aprovechando que nuestra familia es de la zona y nos ha tocado aparcar en Salamanca muchas veces, te vamos a decir donde poder aparcar gratis en Salamanca cerca del centro. A nosotros nos encanta encontrar aparcamiento gratuito en Salamanca en la zona de aparcamiento Salas Bajas (donde sin problema dejamos nuestra furgoneta camper todo el día a la sombra).

Otra de nuestra zonas favoritas, aún mucho más céntrica, para aparcar gratis en Salamanca es el Parque de los Jesuitas, una zona súper tranquila y a 7 minutos de la Plaza Mayor de Salamanca.

¿Qué ver en Salamanca en un día?

Siempre que visitamos una ciudad de esas que llevan un montón de años de historia a las espaldas, que nacieron en un cerro defensivo en lo más alto de la montaña, que guarda años y años de edificios históricos, cultura, etc. nos gusta empezar situándonos bien en todo ese contexto histórico de la mano de un profesional turístico.

Si vas a visitar Salamanca descubre la promoción 2×1 en hoteles de Salamanca. Te lo explicamos todo en nuestro post Salamanca regala el doble, donde encontrarás todas las ofertas 2×1 de hoteles en Salamanca.

Pero si queréis una guía de lectura rápida, aquí tenéis que ver en Salamanca en un día:

  1. Plaza Mayor de Salamanca
  2. Café Novelty
  3. Catedral de Salamanca
  4. Torres de la Catedral de Salamanca (Ieronimus)
  5. La Torre de la Clerecía
  6. La Casa de las Conchas
  7. El Jardín de Calixto y Melibea
  8. Convento de San Esteban
  9. Las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca
  10. Las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca
  11. La Casa Lis o Museo Art Decó o Art Nouveau
  12. El Cielo de Salamanca
  13. La Cueva de Salamanca
  14. El Pozo de Nieve
  15. El Cerro de Santa Catalina
  16. El Archivo General de la Guerra Civil Española
  17. El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca
  18. El Puente Romano

En este caso hemos conocido la ciudad de la mano de Carmen (guía turística de Salamanca) haciendo una visita guiada por Salamanca tanto en ruta a pie como en bicicleta. De hecho, hasta nuestro perro Cuzco se vino de ruta en bicicleta con nosotros y si entráis en la red social de Carmen @visitas_guiadas_salamanca veréis una foto de nuestra mascota súper contento con Carmen.

Hacer una visita guiada por Salamanca
Hacer una visita guiada por Salamanca

Después veréis como todo lo que conozcáis en Salamanca lo estaréis conociendo con otro prisma, que sin esas explicaciones no veríais de la misma forma o importancia. Para hacer un descanso de la visita os recomendamos disfrutar de un bar con cultura literaria llamado Café Novelty, en plena Plaza Mayor de Salamanca, en el cual se reunían filósofos, escritores, políticos y disfrutar de un buen café o sus famosos helados.

Seguramente, a lo largo de la visita guiada o paseando por Salamanca por libre para conocerla os cruzaréis con los siguientes lugares de mucho interés turístico: el precioso Convento de San Esteban, La Casa de las Conchas, El Jardín de Calixto y Melibea, Las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca en cuya fachada se busca la famosa rana… Prestar atención porque cruzaréis o estaréis cerca de estos lugares en vuestra visita más de una vez.

Plaza Mayor Salamanca
Plaza Mayor Salamanca

Como plan de tarde, si vuestro itinerario de visita solo permite que ver en Salamanca en un día deberéis elegir entre una de estas dos opciones (si contaseis con más días, por supuesto las dos):

Visitar la Catedral desde todos sus ángulos. Eso significa hacer dos visitas, la primera a la Catedral de Salamanca, que podréis disfrutar por un precio de 6€, y la segunda a las Torres de la Catedral de Salamanca, por un precio de 4€ (visita que se conoce por Ieronimus). De esta forma conoceréis el edificio más importante de Salamanca desde todas las perspectivas, y la verdad no es común poder caminar por las torres y paseos que permiten ver el pórtico desde arriba, tocar las torres más altas con los dedos y apreciar una panorámica preciosa de Salamanca desde sus terrazas.

Terrazas de la Catedral de Salamanca
Terrazas de la Catedral de Salamanca

La otra opción entre la que podéis elegir, ya que son visitas que por su extensión ocuparían casi toda la tarde, es de nuevo la Catedral de Salamanca, pero solo a lo que el edificio se refiere (con el precio de la entrada a la Catedral de Salamanca de 6€) y desplazarse hasta la Torre de la Clerecía (Scala Coeli). En esta, por una entrada de 3,75€ podréis conocer la historia del antiguo Colegio Real de la Compañía de Jesús, pero lo más impresionante es subir las escaleras de madera para llegar a lo alto de las torres y ver desde allí un atardecer. Sencillamente increíble.

Museo Art Decó Casa Lis
Museo Art Decó Casa Lis

Para finalizar nuestro consejo es que visitéis La Casa Lis o El Museo de Art Nouveau y Art Déco de Salamanca, por un precio de 5€. Este lugar contiene unas exposiciones de arte preciosas pero por lo que realmente llama la atención es por sus vidrieras. Después de conocer este lugar (intentar que sea en el ultimo horario) bajar hasta el Puente Romano y disfrutar de las fachada de La Casa Lis y sus fantásticas vidrieras iluminadas.

¿Qué ver en Salamanca imprescindible?

De todo lo que ya conocemos de nuestras distintas visitas a Salamanca los lugares que más nos han gustado y más hemos disfrutado, y por ello se han vuelto para nosotros en imprescindibles que ver en Salamanca son Las Torres de la Catedral de Salamanca, las Torres de la Clerecía y La Casa Lis.

La visita a Las Torres de la Catedral tiene un precio de 4€ y te permitirá conocer la Catedral de Salamanca de una manera súper original, subiendo las escaleras de sus torres, viendo la ciudad de manera panorámica a la altura de sus terrazas (donde tendrás la oportunidad de subir a la altura más alta que podrás hacerlo en Salamanca..a no ser que des un paseo en globo), y observar el pórtico, las piezas en estilo rococó y su órgano musical desde una perspectiva increíble.

En los meses de verano y algunas fechas concretas de meses de invierno que puedes consultar en la programación de Las Torres de la Catedral Ieronumos, puedes ¡hacer toda esta visita nocturna! Nosotros literalmente flipamos con toda la panorámica de Salamanca de noche con las luces encendidas y con el interior de la Catedral de Salamanca y su juego de luces y sonidos especial para esta visita.

Si bien es cierto que para disfrutar de Las Torres de la Clerecía tienes que subir una escalera de madera bastante larga, también podemos decirte que cada uno de los escalones merecerá la pena para lo que podrás ver en la cima de estas torres. Por un precio de 3,75€ nosotros pudimos ver uno de los atardeceres más bonitos y más especiales de Salamanca, viendo el contraste del Sol atardeciendo casi por detrás de la cúpula de la Clerecía.

Y por último El Museo de Art Nouveau y Art Déco de Salamanca, más comúnmente conocido como la Casa Lis es sin duda otro imprescindible. El precio de la entrada es de 5€, pero realmente solo por entrar y sentarte en el hall céntrico del museo merece la pena, y admirar su vidriera.

Si tenéis la oportunidad de visitar Casa Lis con un profesional o guía turístico aprovecharéis mucho mejor la entrada, ya que como en muchas ocasiones, el arte de lo expuesto no es solo la obra física si no todo el contexto histórico que esconde.

Este museo tiene la suerte de contener piezas de un valor muy importante ya que es imposible verlas en otros contextos, puesto que la mayoría de las piezas similares están en manos de oligarcas rusos (quienes aman este tipo de arte). Además dentro podréis ver una exposición de muñecas antiguas que no tiene desperdicio. La parte que nosotros más disfrutamos fue las vidrieras, la colección de joyas y perfumes Art Decó y disfrutar de un café en una cafetería tan «sin igual».

¿Qué es lo que no hay que perderse en Salamanca?

Y aquí es donde queremos dar un protagonismo especial a esas actividades que podríamos catalogar como de planes alternativos a las típicas visitas turísticas en Salamanca. Qué son lugares o actividades muy interesantes, pero que por «H» o por «B» no son tan comunes de realizar.

Pozo de las Nieves Salamanca
Pozo de las Nieves Salamanca

Existe por ejemplo una construcción que visitamos que a nosotros nos pareció particularmente original y es el El Pozo de Nieve de Salamanca. Como lo estáis leyendo, en Salamanca puedes visitar y conocer la historia de cómo hacían años atrás para utilizar y conservar la nieve para venderla y utilizarla para conservar alimentos en la fresquera o con fines médicos. Poder caminar y conocer la historia de este pozo de nieve nos pareció una visita increíble, donde además los más peques disfrutan en grande poniendo en marcha el motor de la imaginación.

Nuestro museo favorito de Salamanca (junto con La Casa Lis) es El Museo de Historia de la Automoción. Realmente cuenta unas historias de los coches que tiene en su colección, que como mínimo te dejan con la boca abierta. La entrada son 5€ te permitirá conocer coches de todas las épocas (coches que incluso han sido encontrados hace poco detrás de paredes después de estar escondidos durante la guerra).

Si como a nosotros siempre te llamo la atención el arte en el techo de la Capilla Sixtina, que sepáis que en Salamanca tiene su Capilla Sixtina particular llamada el Cielo de Salamanca. Se trata de una obra pintada en el techo de la biblioteca de la Universidad de Salamanca y que hoy esta situada en las Escuelas Menores. Ósea que si os acercáis a conocerlo, podréis disfrutar de una obra super chula y buscar en ella vuestro signo del zodiaco, además de disfrutar del precioso patio de las Escuelas Mayores.

Cielo de Salamanca
Cielo de Salamanca

Y otro plan que a nosotros nos gusta hacer, cuando la ciudad que visitamos fue escenario de películas, es buscar esas ubicaciones como buenos fans cinéfilos. En este caso vimos la película «Mientras Dure La Guerra» de Almodovar, donde tiene un gran protagonismo la figura del escritor y filósofo Unamuno y pudimos pasear enfrente de la casa de su fiel amigo, pasear por el Puente Romano cruzando el Tormes, visitar la escalera en las Escuela Mayores de Salamanca donde dio clase y el discurso más potente de toda la película…

Y si te gusta la historia, la política, los temas bélicos no os podéis ir de Salamanca sin visitar el Archivo General de la Guerra Civil Española . Su entrada es gratuita y podréis ver la interpretación de una sala masónica, cartas reales de los niños de la guerra, un montón de documentación bélica, pasaportes antiguos, y un montón de cosas interesantes.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver Salamanca?

Cuando se realiza una pregunta o se tiene una duda, la persona que la realiza desea encontrar una respuesta concreta…pero en este caso lamentamos deciros que no la tenemos.

Salamanca es una ciudad que permite conocerla en un día, pudiendo visitar lo imprescindible de Salamanca y conocer su gastronomía más famosa como las patatas revolconas o el hornazo, pero también permite una visita mucho más profunda de fin de semana o semana completa, e irte aún sin haber conocido absolutamente todos sus monumentos históricos, sus museos, y sus mejores ofertas gastronómicas.

A nosotros, por esa parte, es una situación que no nos desagrada en absoluto: pensar que siempre que regrese tendré que ver en Salamanca que aún no halla visitado antes.

¿Qué se puede ver alrededor de Salamanca?

Salamanca esta rodeada de pueblos magníficos. A nosotros nos gustó mucho ir escuchando mientras conducíamos el Lazarillo de Tormes, e irnos imaginando como eran estos pueblos más auténticos, su día a día, el mercado, sin vehículos, las costumbres, la gastronomía..

Cuando viajamos nos gusta conocer los alrededores, en este caso alrededores de Salamanca, por qué visitando la zona puedes recrear mentalmente un mapa más rico de la zona que estas disfrutando, y ¿habéis pensado en hacer esto en furgoneta camper? Aquí os dejamos La Alberca en furgoneta camper y alrededores de Salamanca.

Lugar de pernocta permitida en Miranda del Castañas
Lugar de pernocta permitida en Miranda del Castañas

Aquí os vamos a dejar un listado de los pueblos que más nos gustan a nosotros, pero hay muchísimo que ver alrededor de Salamanca:

  1. Candelario
  2. La Alberca
  3. Miranda del Castañar
  4. Ciudad Rodrigo
  5. Montemayor del Río
  6. Garcibuey
  7. Mogarraz

¿Qué hay que saber de Salamanca?

De la ciudad de Salamanca tendréis que saber que a sus habitantes se les llama salamantinos o charros. Y qué Salamanca tiene su origen en una pequeña aldea situada en el Cerro de San Vicente durante la Primera Edad del Hierro (donde hoy se sitúa el Centro Arqueológico de Salamanca y se puede visitar).

Que si visitas esta ciudad no podrás volver a casa sin haber probado sus patatas revolconas con torreznos o un buen trozo de hornazo. Deberás caminar por la Plaza Mayor como un transeúnte más y te recomendamos mucho, si te lo permite tu itinerario, hacerlo a la hora que prenden las luces e iluminan la obra barroca que diseño Alberto Churriguera, el que por si no lo sabíais pertenece a una familia que creo el estilo arquitectónico Churrigueresco.

que saber de Salamanca
que saber de Salamanca

Cuando caminéis por las calles de Salamanca, sea por donde sea, os llamará la atención una forma o un diseño presente en tiendas de regalos, camisetas, edificios históricos, publicidad, etc. se llama botón charro y forma parte de la cultura salmantina teniendo un papel protagonista hasta en el traje típico de Salamanca.

Y por último no olvidarse mientras recorréis Salamanca que es una ciudad universitaria, es por ello que el ajetreo y la dinámica de ciudad juvenil, en la que se ve envuelta la ciudad, enseguida hace que sus visitantes se empapen del dinamismo y su energía.

Comida típica de Salamanca
Comida típica de Salamanca

¿Dónde dormir en Salamanca?

Como hemos ido diciendo, poder pasear y conocer Salamanca cuando el sol ha caído es una maravilla. Es una ciudad que con las luces de las calles se arropa de un aura mágica, por lo tanto si tenéis la oportunidad de quedaros a dormir en Salamanca lo recomendamos mucho.

Nosotros no alojamos en Ikonik Plaza Mercado que esta a menos de 1 minuto de la Plaza Mayor, por lo tanto tiene una ubicación envidiable. Además tiene una terracita en la azotea que es perfecta para relajarse de la actividad del día antes de irse a la cama.

¡No te pierdas la oferta 2×1 en alojamiento en Salamanca! Nos parece increíble la iniciativa de comprar una noche de hotel y que puedas conseguir otra totalmente gratis, como estrategia turística para que sea más fácil conocer Salamanca.

Y como para visitar todo lo que te hemos ido dando a conocer de Salamanca se necesita, mucha, pero que mucha energía que mejor que un desayuno buffet.. no os vamos a engañar, en Ikonik Plaza Mercado ponen a tu disposición tostadas, fruta recién cortada, huevos revueltos, etc. ¿pero quién se resiste a probar su tarta, brownie o donuts?


Esperamos que le saques el máximo provecho a tu visita, pues hay un montón de actividades que no perderse en Salamanca.

Y si nos hemos dejado algo que ver en Salamanca imprescindible, ojalá que a la vuelta de tu visita no hagas llegar esa información para que nadie se lo pierda.

Deja un comentario