Que ver, que hacer y donde comer en Alhama de Granada

Alhama es una localidad pequeña pero con mucho encanto. Se encuentra situada en la provincia de Granada. Y esta a tan solo una hora de Granada ciudad.

Historia de Alhama

Alhama fue la ciudad por la que se inició la guerra de Granada.  Esta ciudad estaba en manos de los Nazarís. Los reyes católicos la conquistaron y ese fue el motivo que hizo arrancar la guerra de Granada.

Calle adoquinada e iglesia de la encarnación de Alhama de Granada
Calle adoquinada e iglesia de la encarnación de Alhama de Granada

Fue entonces cuando se comenzaron los cambios en la economía, estructura política y los más visibles,  en la cristianización de los monumentos y el cambio artístico.

El nombre de Alhama (Al-hamma) tiene el significado de “los baños” en el idioma árabe y es que dentro de esta pequeña localidad puedes encontrar unas aguas termales. Si, si, como los oyes .

Estas termas son anteriores del periodo “Al-Andalus”, ¡datan de la época de los romanos!

Que ver  en Alhama de Granada

Las termas

El principal atractivo de este lugar, como ya sospechas por lo descrito anteriormente, es la posibilidad de darte un baño relajante en aguas termales a la intemperie.

Tienes dos opciones, cada una para un tipo de bolsillo:

Puedes disfrutar de las termas dentro del Hotel Balneario Aguas Termales de Alhama de Granada. Es genial por que podrás disfrutar en el mismo lugar del alojamiento y del spa sin tener que salir al exterior. Baños, terapias y relax todo junto en un recinto cuyo edificio principal forma parte del patrimonio histórico Andaluz.

O puedes, como hicimos nosotros, ir a las aguas termales al aire libre, al lado del río,. Justo antes de la puerta de hotel , encontrarás unas escaleras a mano izquierda. Bajando por ellas verás dos “piscinas” de libre acceso donde podrás relajarte bañándote en aguas super calentitas.

termas gratuitas en Alhama de Granada
termas gratuitas en Alhama de Granada

A los más valientes, podrán realizar baños turcos (dicho de manera “fina”) o lo que es lo mismo: meterte al agua caliente de las termas para luego correr a darte un chapuzón rápido en el agua fría del río y volver más rápido que un rayo de nuevo a las termas. Genial para la circulación de la sangre.

Estas termas son geniales cuando la temperatura es baja , pues así se agradece más estar dentro. Si vas de noche , necesitarás llevar contigo una luz para no tropezar y meterte , por descuido, con ropa y mochila a las termas 🙂

El Pueblo de Alhama de Granada

Alhama está considerada conjunto histórico-artístico. Ello ya nos da una pista de todo lo que tiene para ofrecer este lugar:

Castillo de origen árabe sobre la alcazaba : es imposible que si vas Alhama no te cree curiosidad la construcción enorme roja que hay justo en el centro, al lado de la plaza. Pues se trata de un castillo árabe que lamentablemente es de propiedad privada y solo podrás disfrutar de su fachada roja. Como curiosidad te diré que su precio se venta ¡es de 1 millón de euros!

Castillo privado en Alhama de Granada
Castillo privado en Alhama de Granada

Casa de la Inquisición : de está, solo se conserva la fachada gótica. Pero es curioso acercarse y para lo más pequeños, jugar a encontrar la pequeña escultura del diablillo de la inquisición ¿en que parte de la fachada está?

Arco de la casa de la inquisición en Alhama de Granada
Arco de la casa de la inquisición en Alhama de Granada

Mirador del tajo: este mirador es impresionante. Nosotros lo vimos en noviembre con colores otoñales y nos quedamos con la boca abierta. A lo largo de 3 km podrás disfrutar de este tajo dando un paseo por toda la orilla del río que alberga entre sus dos paredes. En algunos tramos llega alcanzar los 80 metros de alto.

Vistas desde el mirador de Alhama de Granada
Vistas desde el mirador de Alhama de Granada

Baño árabe: para poder verlos tendrás que acercarte al Hotel Balneario pues se encuentran dentro. Levantados sobre los baños romanos anteriores podrás visitarlo pagando 1€ por la entrada.

Baños visitables en Alhama de Granada
Baños visitables en Alhama de Granada

Puente romano : este puente se medio arco, típico en la época Romana de la que data el puente, podrás encontrarlo dando un grato paseo de 2 km

Puente romano en Alhama de Granada
Puente romano en Alhama de Granada

Iglesia de nuestra señora del Carmen: está iglesia fue antiguo convento de la carmelitas descalzas y en el se enterraban a los nobles de Alhama. Los escudos de esas familias más poderosas aún se pueden observar dentro de la Iglesia. Dentro lo que no podremos ver serán muebles de la época ya que con la invasión francesa fueron saqueados o quemados. Ahora mismo la propiedad está en manos publicas, esto es así desde que en la desamortización de Mendizabal se echaron a los religiosos de esta y muchas otras iglesias.

Iglesia del Carmen en Alhama de Granada
Iglesia del Carmen en Alhama de Granada

Iglesia mayor de la Encarnación: está construida por expreso mandato de los reyes católicos sobre el solar donde se encontraba la mezquita mayor. Está en la zona más alta de Alhama. Su tamaño es inmenso , llama la atención no solo estilo gótico y renacentista, si no la manera en la que la construcción ha quedado justo en el centro del pueblo con casas muy muy cerca de sus paredes.

Fachada de la iglesia de la Encarnación
Fachada de la iglesia de la Encarnación

Hospital de la Reina: este hospital fue el primer hospital de sangre levantado por los reyes católicos. Este tipo de hospitales se levantaban cerca de donde iba a suceder un acto bélico para atender a los heridos. De hecho fue el primer hospital hecho en el reino de Granada por mandato de los reyes católicos.

Hospital de sangre de los reyes católicos
Hospital de sangre de los reyes católicos

Fuentes de caño waba : esta fuente es interesante debido al relieve exterior donde podremos observar emblemas de los reyes católicos: su águila, el yugo, el escudo de Carlos V , las flechas..

Fuente de Wamba de Alhama de Granada
Fuente de Wamba de Alhama de Granada

Además de todas estas cosas que puedes ver por ti solo en Alhama, tienes la oportunidad de que también te las cuenten. Nosotros somos muy partidarios de las visitas guiadas ya que te hacen ver con otros ojos los lugares , después de que te hayan situado en la época de los hechos, contado que ocurrió allí y siempre hay algún detalle del que no te darías cuenta si no te lo hubiesen contado.

En Alhama hay visita guiada a la 12.00 por 3€ los martes jueves y sábado. Y puedes apuntarte en l oficina de turismo que se encuentra en la misma plaza.

Centro de interpretación de Alhama de Granada

El CIAS (Centro de interpretación de Alhama de Granada) fue antiguamente la cárcel de este lugar. Construida bajo el mandato de Carlos III aún conserva un escudo tallado en la fachada, el más antiguo de Alhama. Dentro se puede encontrar el centro de interpretación donde a través de diferentes salas, elementos multimedia, etc nos mostrarán la historia de la ciudad. Ademas dentro podremos encontrar una de las celdas que dejo de estar en funcionamiento en 1674.

Centro de Información de Alhama de Granada
Centro de Información de Alhama de Granada

Donde comer en Alhama

Nosotros para este tema tenemos una recomendación clara “ cafetería- restaurante el Chigre”.

Restaurante el Tigre Alhama de Granada
Restaurante el Tigre Alhama de Granada

Te lo recomendamos por dos puntos claves:

El primero, que la consumición es muy barata y te ponen una tapa abundante gratis ¿y a quien no le gusta eso? (Nosotros pedimos cerveza y fue 1,5€ la caña con una tapa con repollo con vinagreta y calamares)

Y segundo por que comimos allí y estaba riquísimo. Comimos unas setas super ricas y berenjenas califales (berenjenas rebozadas con miel de caña típicas en el sur de España) a la cuales nos hemos hecho adictos al venir al sur.

Como comprobaréis tenían opción vegetariana (y no solo las berenjenas, nosotros comimos unas setas riquísimas), además el dueño es un antiguo camarero como los de antes, que a mayores de servirte una comida de calidad riquísima, también te ofrece un poco de teatro y risas al venderte la carta.

Por si fuera poco cuando fuimos a pagar nos había preparado un detalle. Ya que no comimos postre por que no podíamos con el, nos preparo (para que acabásemos de explotar) un bizcocho con nata y sirope de melocotón. ¿Como no lo íbamos a recomendar?

parking para pernoctar en Alhama de Gra
parking para pernoctar en Alhama de Granada

Si vinieseis en furgoneta existe un parking (plano , que no suele pasar siempre) donde está permitida la pernocta gratuita. Y si llegas de los primeros en aparcar conseguirás unas privilegiadas vistas a los campos de Alhama.

Y sin con todo esto, aún tienes dudas de para que acercarte a pasar unos días en Alhama es que no te gusta pasártelo bien.

 

1 comentario en «Que ver, que hacer y donde comer en Alhama de Granada»

Deja un comentario