Estábamos en Grecia y teníamos pocos días para visitarla (ya que nos íbamos corriendo a Turquía esperando la visita de un amigo), así que decidimos pasar 3 días en Tasos, para irnos con un buen recuerdo de este país. Playa, relax, y naturaleza en vez de meternos en ciudades y playas masificadas (y más en verano, la época en la que estuvimos) llena de gente y de «estrés de verano».
Como llegar a la Isla de Tassos
Según íbamos llegando a la ciudad de Kavala, lugar desde donde salen varios ferrys a la Isla de Tasos, íbamos informándonos de las horas de las salidas y las precios en la página oficial de uno de los ferrys para ir a la Isla de Tassos En nuestro caso escogimos el que lleva el itinerario Kavala-Tasos (atracando en la playa Skala Prinos).
Hay un montón de horarios disponibles y los precios son diferentes si decidís ir sin vehículo o con vehículo y con que tipo (moto, coche, furgo…) Opciones hay muchas, desde ir con tu coche o moto y acampar o reservar un hotel, al igual que si se va sin vehículo, ó llevarte tu camper o autocaravana y dormir por libre o en zonas de camping.
Los pasos son llegar a la zona donde sale el ferry y sacar los billetes. Nosotros aparcamos justo enfrente de donde se compran los billetes (no fuimos con mucha antelación, pero si quieres asegurarte un horario concreto, es mejor que vayáis con 30 minutos de antelación para comprar billetes y poneros a la cola) y una vez con ellos en la mano nos pusimos a la cola.
Cuando nos tocaba entrar, solo puede quedar dentro el conductor, los demás pasajeros se tendrían que bajar e ir por la zona de peatones dentro del ferry. Aparcamos (como sardinas en lata, no desperdician ni un centímetro) y subimos al piso más alto y con mejore vistas.
Después de 40 minutos surcando el mar acompañados por gaviotas y habiendo visto tierra firme ya hacía un rato ¡Llegamos a Tasos!
Que hacer en Tasos
Aunque es cierto que nosotros buscábamos tres días de relax antes de meternos de lleno en Turquía, concretamente Estambul, y en sus bazares, esos tres días no nos podíamos quedar con los brazos cruzados. Así que ya llevábamos apuntados un montón de planes qué queríamos en esos 380 kilómetros cuadrados que mide la Isla de Tasos.
Visitar el Museo del Aceite
Tasos es una isla, al igual que en toda Grecia, conocida por su aceite. Y buscando información sobre que hacer en Tasos vimos que había un montón de museos sobre la aceituna y el aceite.
Finalmente nos decidimos por uno que estaba dividido en tres partes: en la parte trasera estaba la pequeña fabrica de aceite, también tenían una tienda donde venden todos su productos y en la parte delantera un pequeño puesto junto a un bar y terraza.
El museo-fabrica consistía en una visita por libre, donde podías ir resolviendo tus dudas a través de los carteles en griego o inglés sobre que utilidad tenía cada artefacto que allí se encuentra y como se llevaba a cabo la fabricación del aceite, y curiosamente esta fabrica tenía su «manera de fabricar» patentada.
Después pasamos a la tienda, que ya íbamos con idea de comprar una botella de aceite (ya que después de 4 meses de viaje por Europa, la que nos habíamos traído de España estaba apunto de terminar), pero la verdad que nos costo no llevarnos también algún otro producto. Todo estaba hecho de material principal con aceite, obvio: jabones, perfumes, cremas, etc. Nos llevamos nuestra botella de aceite bien contentos, pues fueron muy amables.
En el pequeño puesto de la parte delante vendían aceitunas de todo tipo y una cosa que nos llamo mucho la atención: pulseras hechas con los huesos de las aceitunas. También vendían llaveros hechos en madera natural (como un pequeño circulo de madera cortado de un tronco) con nombres.
Bañarnos en el Giola Lagoon
Existe, en una de las orillas de la Isla de Tasos, lo que podríamos llamar «una piscina muy especial». Y es que en el lado sur-este de la isla, en uno de los acantilados que va descendiendo hasta encontrarse con el mar, existe un agujero tallado en la roca.
Lo que sucede, es que las olas han ido erosionado y dejando un poco de agua en cada choque, hasta que han conseguido crear un agujero donde hay agua y a la vez esta «conectado» con el mar (por lo tanto es agua salada) y permite bañarse en el mar, pero sin estar realmente en dentro de el.
Alrededor de esta piscina natural se coloca toda la gente, uno, para estirar su toalla en la zona de piedras planas y tomar el sol, y dos para tirarse desde diferentes alturas a la Giola Lagoon. Y es que ese es uno de los principales atrayentes de este lugar, la profundidad de este apartado con agua, donde te tires de la altura que lo hagas, no hay nada con lo que puedas chocar al sumergirte. Además de que hay alturas para todos los niveles, bajas para las «miedicas» como yo y muy altas, ya casi nivel experto.
Nuestra experiencia en Giola Lagoon
Lo primero para bañarte en este lugar es aparcar. Debéis saber que el parking es de pago. Pagas como unos 2-3€ por dejar el coche aparcado a 10 minutos, y bajando una ladera te encontrarás en el lugar. Nosotros madrugamos mucho y dejamos nuestra furgo aparcada en un lateral antes de llegar a la zona de parkings. Al ser tan temprano no había mucha fluencia de coches y no molesto.
Dicha ladera (por lo menos en verano) es muy fácil bajarla, lo que no nos pareció tan fácil fue subirla con el sol de las 11 de la mañana en pleno verano. Nuestro consejo, agua, crema solar, y pequeñas paradas en los arbustos del camino. Es muy caluroso, que no imposible.
Otro consejo es el de madrugar, casi diríamos que es obligatorio si quieres un trozo de un metro cuadrado para poder nadar. Y es que a partir de las 9 de la mañana hay tanta gente que no puedes ni moverte sin rozar a alguien (hablamos de nuestra experiencia a primeros de Agosto). Por esa parte nos decepciono un poco el lugar, por que ni estaba tan tan azul como en las fotos que habíamos visto y el nivel masificado de turistas le quito bastante encanto. Esta bien por verlo y tirarte un par de veces, para luego disfrutar del día es mejor cualquier otra playa o acantilado.
Info de interés para planificar tu visita a Isla Tasos
¿Un seguro para viajar a Isla Tasos? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra los mejores hoteles en Isla Tasos aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
Hacer Snorkel cerca de los acantilados
Otra de las actividades que nosotros hicimos todos los días en la Isla de Tasos fue hacer una pequeña visita a los peces que tienen por residencia habitual esta isla.
Nosotros tenemos nuestra propia máscara para sumergirnos y que nos permite no tener que estar sacando la cabeza todo el tiempo para conseguir aire para respirar. Si no tuvieses, en todos los pequeños puestos de allí las venden. Para nadar tan rápido como los peces, también vamos equipados con aletas, pero son opcionales.
Donde hacer snorkel en la Isla de Tasos
Hicimos snorkel en varias lugares: en la Giola Lagoon no conseguimos ver nada, en la playa de Kavala había solo pequeños bancos de peces…Pero sin duda recomendamos un lugar para ir a nadar con estos amigos marinos y es el acantilado al lado del restaurantes Kekes Beach.
Para entrar, tendréis que pasar una valla, pero no es un parking ni de pago, ni de los que tienes que consumir para estar allí ( aunque pertenece al pequeño restaurante que veréis. Allí tomamos unas cervezas por 3,5€ cada una con unas vistas impresionantes en la terraza). Mientras estábamos en la terraza, con la furgo aparcada en la sombra de los árboles del parking gratuito nos dimos cuenta de unas escaleras que bajaban, como si de una piscina se tratase, al mar.
Esas son las escaleras que tendréis que bajar, para estar inmediatamente metidos en el mar, al borde del acantilado que os brindará con el mejor snorkel de toda la isla.
Dar la vuelta entera a la Isla de Tasos
Y es que estando en una isla tan manejable como la Isla de Tasos, no os podréis ir de allí sin dar la vuelta completa. Aunque la vuelta entera a la Isla Tasos de seguido llevarían unas dos horas, nosotros realmente lo hicimos en los tres días, ya que íbamos parando y quedándonos a dormir en diferentes lugares.
Nosotros, dimos la vuelta con nuestra furgo. Pero os vamos a mentir, la gente que estaba dando la vuelta a la Isla de Tasos o se movía por ella con el alquiler de una moto, un quad, o un buggy nos daban mucha envidia. Ahí , con sus melenas al viento, la toalla secándose al aire 🙂 .
Por toda la Isla de Tasos hay empresas donde poder alquilar estos medios de transporte, que además de ser muy divertido conducirlos y sentir la isla al 100% , permiten aparcar mucho más cerca de todo, conseguir de manera más sencilla aparcamiento e ir «culebreando» por carreteras por las que no se puede pasar con un coche.
Visitar el Monasterio del Arcángel Mihail
Como por toda Grecia te puedes encontrar con monasterios ortodoxos, la Isla de Tasos también tiene el suyo. Este es muy bonito y especial por la situación justo al borde de un acantilado.
La visita al Monasterio del Arcángel Mihail es gratuita. Para acceder a este lugar, no debemos olvidar las normas de vestimenta. Para ambos sexos, nada de camiseta de tirantes y las mujeres, además de esa norma, deberán llevar el pelo cubierto y ponerse una falda larga y no apretada. Normalmente en la misma entrada prestan un pañuelo para el pelo y una falda muy sencilla de poner sin coste alguno(los pantalones largos en las mujeres, si son apretados, tampoco valen. Al igual que los pantalones muy cortos , por encima de la rodilla, en hombres).
Una vez entras, al igual que nos ha pasado en otros monasterios, es todo paz: el patio con vistas al mar, el interior del monasterio. En este monasterio también se puede visitar la sala que contiene una exposición de espadas de Mihael. No es visitable todo el monasterio, hay una parte reservada solo para los monjas ortodoxos.
Ver el vídeo de la Isla de Tasos
Si queréis ver nuestra experiencia en la Isla de Tasos, en Grecia y como la recorrimos entera, realizando todos los planes sobre los que te contamos en este post, no os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!
Donde dormir en la Isla de Tasos
La Isla de Tasos no es una isla de gran tamaño, pero tiene un montón de opciones para dormir. Desde apartamentos, hoteles, campings, hostales, guesthouses, etc. Nosotros te dejamos aquí un mapa para que puedas ver de manera sencilla y un solo vistazo donde están situados y elijáis según vuestro gusto, organización y presupuesto del viaje.
Nosotros, si tuviésemos elegir, no lo dudaríamos. Nos dejo enamorados la zona donde se sitúa el Green Sea Apartament. La playa cristalina que tiene al lado ¡es genial!
Donde dormir con «furgo» en la Isla de Tasos
Nada más bajamos del ferry y a penas 10 minutos por la carretera, dimos con ese lugar paradisíaco, sin casi gente, ese que saca una sonrisa a los «furgoneteros» por que casi puedes estar sentado en tu furgo y con los pies metidos en la playa. Pero tristemente ahí no podíamos pernoctar.
Una pena. Pero la verdad, que en toda la Isla de Tasos hay lugares preciosos para pasar la noche. Depende de si eres más de atardeceres o de amaneceres pues deberás tenerlo en cuenta para acabar el día en un lugar o amanecer en la otra punta.
Nosotros pasamos tres días, y repetimos dos noches de las tres en el mismo lado. Mirar si era un lugar perfecto. La primera noche, la pasamos en un lugar recto, justo al borde de un acantilado y con esos arboles que te permiten desayunar en verano sin un calor horrible mientras se levanta el Sol. Este lugar lo encontraréis indicado en amarillo en el mapa.
El segundo lugar, donde repetimos, estaba situado en una de las playas que eran muy visitadas y famosas antes de unas lluvias torrenciales que se llevaron por delante tanto la forma de la playa, las casas de al lado y prácticamente hasta el camino, que hoy ya esta re-hecho.
En este lugar, marcado en morado en el mapa, encontramos un lugar plano, debajo de un árbol gigante que nos dio sombra durante todo el día a menos de 20 pasos de la playa y con una zona de snorkel súper chula. Las lluvias torrenciales le han dado un carácter salvaje precioso al lugar, la playa no esta llena de turistas e incluso vimos a gente que durmió allí en tienda de campaña.
Para nosotros era un lugar «furgoperfecto» donde estar tranquilo, rodeado de gente con buen ambiente y a la vez intimidad (cada árbol era casi una parcela personal) y como la playa es de piedras, no de arena, existe la posibilidad de hacer barbacoas sin ningún peligro. Tanto fue lo que nos gusto, que nos vimos «obligados» a pasar allí dos noches.
Hay muchos más planes que realizar en la Isla de Tasos, mercadillos, museo arqueológico, un montón de playas más de las que hemos hablado, discotecas, etc.
Si estáis pensando en visitar Grecia, pero quizás no queráis ir a las playas más conocidas y masificadas, esta es la manera donde conoceréis Grecia de la forma más relajada. Y también más diferente, el viaje en el ferry es genial.