Imaginaros, si en ciudades que son «bebés» en comparación a Chur nos gusta comenzar con un Free Tour para empaparnos de la cultura, gastronomía, sucesos e historias que han tenido lugar entre las calles del lugar que visitamos, hacer un tour guiado en la ciudad de Chur, una ciudad con más de 5 siglos de historia, es prácticamente obligatorio. Ello hará que os situéis mejor en el marco de todo lo que podréis explorar a continuación.
Qué ver en Chur o Coira
La ciudad de Chur cuenta con un viejo casco histórico (Old Tow Chur) con callejuelas empedradas que te transportan a una época medieval. Paseando encontraremos una sorpresa en cada esquina, como la Plaza de los Arcos (Arcas Square) dónde sus pintorescas casas de colores te convencerán para que disfrutes del relax que encontrarás observando la plaza sentado al borde de la fuente o a que disfrutes de un café en una de sus terrazas.
Allí podrás oír y observar que se hablan varias lenguas, y es que en Chur se habla Alemán, Italiano y Romanche.
Chur también cuenta con la Catedral de Santa María de la Asunción ( St. Martin’s Chur) con más de 800 años de antigüedad, sus vidrieras y su órgano hacen que ya merezca la pena entrar, además de descubrir que esta construida sobre los cimientos de un edificio carolingio.
Después de recorrer el casco antiguo de Chur podréis dar un giro de 360 grados a la máquina del tiempo y visitar el moderno museo Bundner Kunstmuseum, pero que no os engañe el exterior del edificio que guarda importantísimas obras de artistas suizos, dentro también encontraréis un salón que sigue haciendo un guiño a la historia antigua, con sus columnas y techo abovedado. Otros museos como el Ratisches Museum, dónde encontrar historia de la región así como restos arqueológicos, o el que para nosotros fue el más divertido el museo Bündner Naturmuseum dónde las exhibiciones de naturaleza de animales, dinosaurios y todas sus partes interactivas hará que paséis un buen rato, tanto mayores como niños.
Para coger fuerzas después de todos estos planes os proponemos dos lugares. Visitar el divertido Giger-Bar Kalchbühl, donde podréis coger energías en un bar, y a la vez sentir que estáis dentro un escenario de una película de extraterrestres, y es que lo ha diseñado el mismísimo H. R. Giger (famoso diseñador suizo que hizo muchas colaboraciones en el mundo del cine, como en la película de Alien).
Pero si no os va mucho ese escenario de «Marte», también podréis montaros en el teleférico de Chur-Brambruesch y tomaros ese café en uno de los restaurantes de la cima ¡dónde podréis ver una panorámica de Coira y sus montañas!, o si todavía «os quedan pilas» podréis empezar cualquier ruta de trekking de las múltiples que comienzan allí o de bicicleta de montaña.
Swiss Travel Pass
¿Qué es la Swiss Travel Pass? Esta es una tarjeta o abono que os hará beneficiaros de diferentes ventajas, dependiendo de por que modalidad de Swiss Travel Pass os decidáis conseguir.
Todo el mundo sabe de antemano si esta interesado en viajar a Suiza, que no es un país con precios baratos. Aunque para las compras en supermercados de alimentación uno puede ser más o menos ágil para encontrar mejores ofertas y precios, para las actividades, transporte público, y otras adquisiciones relacionadas con hacer turismo, es complicado no dejarnos una buena cantidad de dinero conociendo el país.
Pues justo ahí es donde entra en acción la tarjeta Swiss Travel Pass, que aunque a priori su precio parezca muy alto, realmente con ella se consigue un gran ahorro si la finalidad de vuestro viaje es utilizar el transporte público, llegar a las vistas de las montañas de suiza a través de teleféricos o visitar muchos museos. En ese caso, aunque el precio sea alto, se ahorra y mucho.
Por poneros un ejemplo, aunque lo mejor sería que fueseis a la página oficial de la tarjeta Swiss Travel Pass para buscar vuestra mejor opción, existen abonos con 480 museos disponibles de entrada gratuita, viajes ilimitados en transporte público, descuentos en excursiones de montaña, etc.
Ruta a los lagos de Crestasee y Caumasee
Alrededor de la ciudad de Chuch también hay muchas actividades que hacer. A tan solo 20 minutos de Coira podréis encontrar una ruta de trekking que es muy visitada ya que recorriéndola se llegan a ver dos preciosos lagos de aguas azules: los lagos de Crestasee y Caumase.
Lo mejor de la ruta de trekking de los lagos de Crestasee y Caumasee es que se puede realizar de muchas maneras y diferentes distancias, lo que hace de este trekking una ruta con mucha versatilidad siendo genial para ir con niños, o si contáis con poco tiempo pero queréis conocer esta zona… Nosotros nos decantamos por la ruta circular de 15 km donde pudimos ver los dos lagos, pero también existen otras muchas opciones: cómo es por ejemplo la ruta de menos de 6 kilómetro (ida y vuelta)en la que conocer solo el lago de Crestasee.
Independientemente de la longitud de ruta que os decidáis por hacer, es una ruta muy sencilla, con muy poco desnivel, el cuál además se nota poco, por todas las paradas que se pueden hacer en los lagos, diferentes bancos bien situados con vistas panorámicas, el mirador Il Spir, con el que veréis los cañones del río Vorderrhein, etc. Además esta ruta esta súper bien equipada y podréis encontrar baños públicos, fuentes e incluso vimos cargadores de móvil al aire libre ¡Suiza, es Suiza!
Dónde aparcar en los lagos de Crestasee y Caumasee
Para aparcar y comenzar la ruta en los lagos de Crestasee y Caumasee hay muchas zonas de pago con parquímetro (como es lo normal en toda Suiza, tanto en ciudad, pueblos y zonas de naturaleza). Si decidís aparcar allí, el parquímetro funciona con monedas (ósea con francos suizos) y también a través de una aplicación para el móvil. Nosotros recomendamos la aplicación, porque si no sabes cuánto vas a durar haciendo la ruta, al igual que en España, podrás ir introduciendo dinero si ves que no vas a llegar a la hora de finalización del ticket.
También deciros, que nosotros fuimos en temporada baja (además de existir el COVID y haber mucha menos gente) y hay unas pocas plazas de aparcamiento gratis, fuera de esos parquímetros. Si tenéis suerte de encontrar esas plazas vacías, nosotros lo dejamos allí por 6 horas y no tuvimos ningún problema.
Como todos ya sabréis si vais en furgoneta camper o autocaravana a Suiza, en este país no esta permitida la pernocta en camper o autocaravana por libre. En muchos lugares indican con una señal la prohibición, pero en este mismo lugar que os decimos que era gratuito aparcar, no había ninguna señal y nosotros nos quedamos a pasar la noche cerca de Chur con nuestra furgoneta camper.
Ferrata de Pinut
A menos de 30 minutos de Coira, y a tan solo 8 minutos de los lagos de Crestasse y Caumase se encuentra la ferrata de Pinut en Suiza.
Es una ferrata muy especial por que su origen es del año 1907. De hecho antes de comenzar hacer esta ferrata, os encontraréis con un cartel informativo de las características de la aventura que vais a realizar, donde además os mostrarán fotos en blanco y negro de personas de esa época realizando la ferrata y es algo muy curioso de ver.
Aunque ahora han pasado más de 100 años de aquellas fotos, y todos los que deciden hacer estas ferratas van mucho más equipados (casco, arnés, disipador), la diversión sigue siendo la misma.
Si os decidís por acercaros y realizar esta actividad de montaña os encontraréis con una ferrata de las más sencillas, del mínimo nivel apta para todas las personas y niños (inclusive quienes tengan algo de respeto a las alturas) cuyo recorrido se hace casi al 95% por escaleras metálicas que han posicionado para recorrer la ferrata de manera fácil, segura junto con los agarres para el arnés y el disipador y muy, muy divertida.
Pasos por detrás de un gran monolito, vistas a los lagos, paredes verticales pero con la sencillez que aportan las escaleras, harán que la panorámica de Suiza que te lleves contigo a tu vuelta a tu país sea totalmente diferente.
Donde aparcar para hacer la ferrata de Pinut
De nuevo tendréis zonas de aparcamiento de pago con parquímetros muy cerca de donde comienza la pequeña ruta, antes de llegar a la pared donde comienza la ferrata. Como ya hemos dicho anteriormente aparcar en Suiza de forma gratuita es difícil, y es que este país cuenta con relativamente «poco espacio» para parkings.
Nosotros, de nuevo en temporada baja, encontramos un lugar apartado para aparcar nuestra furgoneta camper para hacer la ferrata de Pinut de manera gratuita. Lo dejamos marcado en morado en el mapa, pero habéis de saber que solo entraban dos vehículos y además hay que caminar 1,5 kilómetro más para llegar al inicio de la ruta que lleva a la ferrata.
Info de interés para planificar tu visita a Coira
¿Un seguro para viajar a Coira? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra los mejores hoteles en Coira aquí.
Los mejores tours y actividades en Coira aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
Dónde dormir en Chur
No todos los días se puede pernoctar en una ciudad de más de 5000 años de antigüedad. Si el casco viejo de Chur a la luz del día es precioso, por la noche se vuelve mágico. Su centro más medieval parece que retrocede en el tiempo y nos traslada a la misma época.
Os dejamos un mapa donde podréis explorar la ciudad de Coira y su oferta hotelera. Con una primera ojeada ya podréis conocer precio y ubicación de las opciones con las que contáis sí finalmente decidís pasar la noche en un lugar tan especial como es Chur. Nosotros creemos que una muy buena opción son los apartamentos Pünctchen, en el mismo casco viejo (lleno de pequeños detalles y en una zona muy tranquila).
La ciudad de Coira y sus alrededores tienen mucho que ofrecer, nosotros dedicamos un día entero a Chur, pero realmente hay muchos más planes que no tuvimos tiempo de hacer: recorridos en bici, conocer su gastronomía, dedicar tiempo simplemente a perderte por sus calles y empaparte de la cultura Suiza y muchos otros planes que seguramente no conozcamos. Así que si conoces más de Coira o Chur que nosotros, estaremos encantados de conocerlos leyéndoos en comentarios.