Punto feria , donde aparcamos, bolas de helado, mirar casa otomana y revisar iglesia salvador y museo hamman
La ciudad de Prizren en Kosovo tiene dos particularidades. Una es que la mayor parte de su población es albanesa, deducción que haréis si decidís visitar este lugar ya que esta llena de las banderas rojas con un águila negra situada al medio; y la segunda es su pasado romano, que aún se puede ver y que esta ahora se entrelaza entre iglesias y mezquitas.Nuestra visita a Prizren fue muy, muy calurosa. Pero aún así nos armamos de valor, y de crema solar, y nos fuimos a recorrer las calles de Prizren. Si la dureza con la que pega el Sol en esta parte de Kosovo os lo permite, no hay calle donde no tengas que parar a fotografiar alguna curiosidad.
Que ver en Prizren
Lo primero que nosotros descubrimos de Prizren es que dos bolas de helado en copa tan solo cuestan 0,75€. Justo en la zona gratuita de aparcamiento (marcado en morado en el mapa) había un gigantesco bar-terraza, que más abajo en el post te contaremos que sorpresa nos encontramos de noche, cuando volvíamos de ver una de las atracciones más conocidas de Prizren: su fortaleza.
Ese descubrimiento fue debido a ese calor que os contamos al inicio de este post, que en un primer contacto nos echaba para atrás en nuestra visita turística y después del helado «vimos todo con otros ojos» , tiramos de la correa a Cuzco y nos pusimos a andar.
Subir hasta la Fortaleza de Prizren
Esta fortaleza de época medieval (siglo VI) también se la conoce cómo Kaljaja y la fortaleza de Dušan. Y como toda buena fortaleza esta construida en la parte más alta de Prizren. Eso quiere decir que para visitarla, hay que hacer un poquito de pierna, no mucha, pero vamos a decir que al llegar sientes alivio.
En menos de 20 minutos desde el centro, estaréis en esta fortaleza que sirvió como capital del Imperio Serbio tiene entrada gratuita, y una vez dentro podréis pasear por sus murallas, dar una vuelta por el centro de la fortaleza y ver algún cañón. Pero una vez lleguéis a la ancha muralla y situéis vuestra vista al horizonte y la vista panorámica de Prizren desde lo alto, no querréis otra cosa. Y os aseguro que os quedaréis allí sentados un rato.
Nosotros fuimos cuando justo comenzaba a bajar al sol, conseguimos sufrir un poco menos el Sol y además ver el atardecer allí arriba con unas vistas preciosas.
Cruzar el Puente de Piedra de Prizren
Este puente de piedra lleva en el casco histórico desde el siglo XV. Construido en piedra, bien limada (hasta el punto que al bajar resbala un poco) y con las barandillas levantadas a ambos lados de muy poca altura, este puente une ahora mismo por un lado una calle peatonal de restaurantes de Prizren; y por el otro lado, una carretera de coches muy transitada, la cual cruzando, da paso a otro lugar precioso de Prizren: los baños turcos o hammam.
Pasear por la calle peatonal de restauración de Prizren
Esta calle por donde no tiene acceso los coches comienza no justo en el Puente de Piedra. Si no en el puente anterior, el cual tiene las barandillas llenas de candados (que puedes comprar allí mismo). Justo al cruzar el puente «de los candados» te encontraras con una casa típica otomana la cual se puede visitar por 2€.
Dejando atrás la casa otomana, comienza la zona peatonal donde verás muchos bares para tomar algo: helados, limonadas, pastelerías. Si bien es cierto que esta es la parte más turística de Prizren, entender por turística que hay «algo de gente»..pues la masificación turística en Kosovo no existe 🙂
Nosotros finalmente caímos en las redes de la cafetería Prince Coffee House y tomamos una limonada con un pastel por 1,5€ ( os indico el precio para que apreciéis que eso aquí es pagar mucho) y desde las terrazas además se puede ver la fortaleza. Todo el paseo es muy bonito, y todos los arboles de los laterales de la calle peatonal están adornados con crochet.
Al final de la calle peatonal os encontraréis el casco antiguo de Prizren, una fuente donde se reúnen los kosovares y la Mezquita Sinan Pasha.
Prizren en vídeo
¿Quieres ver Prizren en una vídeo guía? A continuación os dejamos un vídeo de nuestro paso por Kosovo en nuestra gran ruta por Europa. ¡Subscríbete a nuestro Youtube!
Rodear los Hammam de Prizrem
Aunque este lugar esta cerrado desde 1944, cuando sirvo desde su construcción en época otomana hasta esa fecha como baños turcos para los ciudadanos de Prizren, hoy puede ser visitada por fuera.
Es una pena, por qué a nosotros los hammam nos encantan. Y será de las pocas entradas que pagamos siempre para disfrutar de ellos. Pero si dais una vuelta por el exterior, tendréis la oportunidad de ver sus cúpulas de medio punto tan característico de este tipo de construcción, junto a las paredes de ladrillo blanco.
Entrar en la Mezquita Sinan Pasha
La Mezquita de Sinan Pasha esta situada justo al final de la calle peatonal y al lado de aquella fuente sobre la que os hablamos. Su minarete la hace ser el edificio más alto de todo Prizren y sus más de 50 ventanas dejan pasar el Sol dentro de la mezquita y le otorgan una luz que transforman el bullicio de la calle principal en paz y relax.
Solo la fachada y el interior, protegidos por arcos sobre columnas y bóvedas de medio punto, es una pasada. Cuidado al detalle, los dibujos, las lamparas colgantes, los relieves que dibujan naturaleza y letras árabes, etc.
Además, una vez estéis en lo alto de la Fortaleza de Prizren, deberéis encontrar esta mezquita en la vista panorámica, para que veáis que es cierto que sea la ganadora en altura entre los edificios de Prizren.
Info de interés para planificar tu visita a Prizen
¿Un seguro para viajar a Prizen? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra los mejores hoteles en Prizen aquí.
Los mejores tours y actividades en Prizen aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
Dos lugares que recuerdan la guerra de Kosovo
Hay dos iglesias, que desafortunadamente, solo se pueden visitar por fuera por qué están cerradas al público. Ambos lugares sufrieron grandes destrozos en los disturbios de 2004 y han dejado ambos edificios tan destrozados que nos es seguro visitarlos y por ellos han cerrado sus puertas.
Estos dos lugares, la Iglesia del Salvador como la Iglesia Señora de Ljevis, solo pueden rodearse para disfrutar de sus fachadas. Ladrillo rojo, que dibuja lineas alternando el color con piedra amarillenta muy usual en las iglesias ortodoxas. Custodiadas ambas por cúpulas de medio punto que corona una cruz dorada.
Es una pena que tanta historia ( y muchos otros tantos daños) se produzcan por el hecho del «no entendimiento» entre dos lugares. Perder un patrimonio cultural por la UNESCO del siglo XIV como es la Iglesia Señora de Ljevis..que además ya había sufrido anteriormente estos «malos entendimientos» , ya que en su inicio fue una mezquita otomana y posteriormente la convirtieron a iglesia ortodoxa, es toda una pena.
Feria de Atracciones de Prizren
Justo donde habíamos aparcado el coche para descubrir la ciudad de Prizren (donde también pernoctamos con la furgo, ambos gratuitos) y dónde comimos el helado que os comentábamos en el inicio del post, nos dio una grata sorpresa cuando volvimos de noche, después de ver el atardecer desde la Fortaleza de Prizren.
El lugar desierto que habíamos dejado para introducirnos a la ciudad, ahora que se había escondido el Sol y su calor ¡estaba repleto! Un montón de gente, un montón de niños, puestos de mazorcas y algodón de azúcar, algún puesto de apuestas de astucia ( al estilo del juego «operaciones») y lo mejor : ¡atracciones!.
No nos lo podíamos creer el gran cambio en tan pocas horas ¿De dónde había salido toda esa gente? Sin dudarlo nos subimos a una de las atracciones de «sube y baja y gira y vuelve a girar» 🙂 por 1 € los dos. No sé que me daba más risa, la atracción, la «seguridad» de dicha atracción o que algunas se activarán dando pedales del propietario de la atracción.
Van y vienen con quién quieren, y puede ser que si visitáis esta zona uno os siga un rato, como si fueseis conocidos y luego se vaya por otro lado. Nosotros no nos hemos encontrado ni uno malo. Igual ladran, igual piden mimos, pero ninguno malo.
Nos lo pasamos genial, nos reímos como no lo hicimos en todo el día. Además, un tema que nos parece gracioso en todo Kosovo es su relación con los perros. Normalmente, si en a nuestra bolita de peli Cuzco, huyen como si hubieran visto al diablo. Otro en cambio, odian a los perros callejeros que rondan solitarios por todos los Balcanes, pero ven a Cuzco y no paran de silbarle y acariciarle. Y en este día, según llegamos a la feria con Cuzco, pensábamos que nos lo robaban ( no fuimos astutos, teníamos que haber cobrado entrada por caricias 🙂 ) . Subo la foto, por que si no lo veis no lo creéis.
Donde dormir en Prizren
Aquí os facilitamos un mapa para que vosotros, según vuestras condiciones (tiempo, presupuesto, planificación del viaje) os organicéis mejor y podáis escoger un lugar para disfrutar de vuestra visita a Prizren. Si queréis un lugar para dormir céntrico, cerca de la zona peatonal de restauración que permita cenar e irse a casa sin un gran paseo y que desde el que se vea el minarete encendido de la mezquita Nano Apartament es una buena elección.
Prizren, al igual que las otras ciudades de Kosovo que hemos visitado como nuestro reciente post sobre Pristina, su santuario de Osos y su interesante vecina Mitrovika, son ciudades llenas de historia (aunque aveces esa historia, desafortunadamente sean guerras) y un montón de planes para no parar en unas vacaciones. ¿Nunca os habíais planeado unas vacaciones aquí? Yo creo que hemos demostrado con creces que sería una gran candidata.