Si has llegado hasta aquí es que seguramente ya hayas pasado por más de un artículo de otros blogs de viajes, y ya tengas una idea clara de que en Meteora, principalmente, y lo que hace el 99% de la gente es visitar los conventos, y algún que otro mirador.
Te vamos a dar algunas recomendaciones y planes alternativos para hacer en Meteora más alla de sus (impresionantes) conventos.
¡Vamos allá!
La historia de Meteora
Antes de nada, queremos hacer una breve introducción histórica del lugar, para poneros más en el contexto.
La zona de Meteora está formada por unas impresionantes formaciones rocosas, formadas hace cientos de miles de años, por el hundimiento del terreno que rodeaban a los meteoros. Muchísimos siglos después, en el siglo XI de nuestra era, llegan a la zona los primeros monjes .
Estos primeros pobladores de las rocas eran ermitaños que vivían en cuevas y recovecos de las roca. No es hasta el siglo XIV cuando se empiezan a construir los primeros conventos en las cimas de los Meteoros. Al menos en el museo del convento de Varlaam, explica muy bien la historia y estilo de vida de estos primeros monjes, que era muy rudimentaria.
Para subir al convento, utilizaban sistemas de poleas, por los que bajaban y subían tanto los víveres como las personas. En los mejores momentos, llegaron a existir más de 24 conventos y monasterios. Hoy en día solo quedan en pie 6 de ellos, los cuales se pueden visitar todos. De hecho, todavía se pueden ver los restos de algunos. Te retamos a que encuentres en la cima de algún Meteoro los restos de un antiguo monasterio, como el de la siguiente fotografía 🙂
La antigua cárcel de los monjes
Una de las cosas más curiosas de Meteora, y que la mayoría de los turistas no conocen, es la antigua cárcel de los monjes. En el meteoro llamado «Holy Spirit» se encuentra en una pequeña cavidad este espacio que hace tiempo sirvió de prisión para los monjes que cometían algún delito.
La prisión consiste en 14 niveles de plataformas de madera, a plena intemperie, donde los monjes eran aislados durante el tiempo que estipulara el castigo por el crimen cometido. ¿Y cuáles eran estos crímenes tan horribles para ser aislados de esta manera? Pues uno de los delitos era la simple desobediencia a las órdenes de un superior.
Es decir, se trataba más bien de una cárcel para los que desobedecían o no llevaban demasiado bien la estricta vida que se llevaba en los monasterios. Seguro que en la cárcel al menos podían encontrar algo de descanso 🙂
La cárcel se puede ver desde la misma carretera, o seguir una pequeña ruta (de la que hablaremos a continuación) para llegar a su interior. Debajo encontrarás un mapa con las ubicaciones exactas.
Ruta hasta el mejor y más panorámico de los miradores
Subir hasta los monasterios ya requiere de cierto esfuerzo físico (algunos tienen hasta 300 escaleras), pero realmente la forma típica de visitar los monasterios en desplazarse entre ellos es en coche. Por lo que si quieres estirar un poco las piernas, y estar más en contacto con la naturaleza y ver de cerca los meteoros, te recomendamos que hagas una ruta o trekking por la zona.
Hay muchas rutas y senderos por la zona, así como agencias que organizan rutas guiadas. Nosotros te vamos a describir la que nosotros hicimos, ya que consideramos la más divertida, variada y con mejor vistas de la zona. No es una ruta típica por Meteora, por lo que a continuación te dejamos un mapa con la ruta marcada, para que no te pierdas. Si quieres, también puedes verla aquí en Wikiloc.
Nosotros comenzamos la ruta desde un mirador, por lo que el primer tramo es de descenso (que luego hay que volver a ascender). Aunque es un tramo muy bonito, que discurre por un pequeño bosque y casi en su totalidad es por la sombra, la vuelta, si es verano, se hace un poco dura debido al sol. Por lo tanto, la alternativa es comenzar desde el parking de la curva que verás en el mapa.
La ruta no es demasiado larga (unos 3KM si se comienza en el mirador, 2KM si se comienza en la curva). Pero si que es algo complicada técnicamente. Hay algunos pasos un tanto expuestos, que si se tiene vértigo, se puede llegar a pasar algo mal. En los tramos más complicados hay barandillas, incluso una escalera. Es decir, si estás habituado a la montaña, no tendrás problema, pero no es un paseo por la ciudad…
La ruta comienza a ponerse interesante cuando te acercas al gran meteoro. En ese punto el camino comienza a ascender por el acantilado del meteoro. Después de unos 200 metros de ascensión, se llega a una pequeña ermita cavada en la roca, en el cual hay unos cuantos cuadros de santos ortodoxos.
Continuando 100 metros más, y subiendo por una pequeña escalera, se llega hasta el final de ruta, desde donde tendrás una de las mejores vistas que se pueden conseguir de Meteora (y sin gente), como la imagen que encontrarás a continuación.
Además, ya sea de ida o de vuelta, a 100 metros de la ruta se encuentra la antigua cárcel de los monjes, por lo que puedes dejarla vista de paso. Una ruta 10.
Los mejores miradores a pie de carretera
Para nosotros, lo mejor de Meteora es el paisaje en si mismo. Los monasterios lo hacen más impresionante y curioso, de eso no hay menor duda, pero las formaciones rocosas son de otro mundo…. Aunque realmente muchos de ellos te los vas a encontrar de camino, te vamos a contar cuales son los mejores miradores en Meteora
Miradores panorámicos
Lo primero que tenemos que decir, es que si quieres disfrutar de los miradores sin gente, o bien madrugas, o bien te acercas a alguno que no quede a pie de carretera (por ejemplo, el de la ruta que hemos comentado). Los dos miradores que te vamos a decir, son de los más visitados, especialmente por la mañana y por el atardecer. Si vas a primera hora, o por la tarde, al menos tendrás un hueco para sacar alguna que otra foto.
Los puntos exactos de los miradores, los tenéis marcados en azul en el mapa superior, pero son los que están ubicados encima del Convento Rousanou.
En el primero que te vas a encontrar vas a tener una de las mejores vistas panorámicas de todos los meteóros, como en la siguiente foto.
Y en el segundo mirador, que está ubicado a tan solo 300 metros, podrás sacarte una de las fotos mas chulas que se pueden conseguir en la zona, como la siguiente foto.
Hay un tercer mirador que recomendamos, y que se encuentra al lado del monasterio de Varlaam. Después de una explanada de tierra, se encuentra un gran meteoro, al que te puedes subir, y dependiendo de tu peripecia y del miedo a las alturas que tengas, puedes sacar muy buenas fotografías!
Desde dónde ver el atardecer
A veces viajamos con prisas, y no nos quedamos tanto tiempo en un sitio como se merece… Pero te recomendamos que hagas lo posible para estar al menos un atardecer en Meteora. Si tienes un buen día, el atardecer va a ser de esos que te quedarán en la retina.
Los dos miradores de los que hemos hablado antes, los que están juntos, son el lugar perfecto para ver el atardecer. El problema es que se llena de gente. Por lo tanto, una alternativa sería parar en la misma carretera y esperar fuera de tu coche o furgo a que atardezca (nosotros y muchos otros lo hicimos así).
Aunque desde el punto de carretera donde estábamos, vimos un lugar mucho mejor. Creemos que el mejor atardecer que se puede tener en Meteora, y sin demasiada gente, es desde el aparcamiento que se encuentra a los pies del Convento Rousanou. Te marcamos el punto en rojo en el mapa.
¿Más aventura? Realiza la Vía Ferrata en Meteora
¿Eres de los que quieres más emociones? Más allá de la escalada, ya que Meteora es uno de los mejores destinos del mundo para practicarla, también existe en la zona una vía ferrata, o mejor dicho, una vía cordata.
Nos costó bastante saber donde se ubicaba (la tienes marcada en el mapa de arriba) y cómo se podía realizar. Has de saber , que a nos ser que tengas cuerda y conocimientos de nudos y asegurar, no puedes realizarla. Es una vía cordata (similar a la ferrata, pero con cuerdas de escalada), y las propias cuerdas no están. Si que están los mosquetones y amarres, pero si quieres realizarla, deberás contratar un tour con una agencia. Por ejemplo, una agencia que realiza el tour (Scramble Tour),y que fué donde nosotros preguntamos la ubicación de la ferrata, se llama «Visit Meteora».
Nosotros no llegamos a realizar la vía cordata, pero desde luego, promete unas vistas increibles…
Los «dichosos conventos»
Hora de hablar de los «dichosos» conventos. Decimos dichosos por que es de lo que todo el mundo habla. Desde luego merece que se visiten, no nos mal entendáis, solamente, que no es lo único de la zona.
Pues bien, los conventos que se pueden visitar son seis en total. Cada uno tiene un precio de 3€, y el horario normalmente es únicamente de mañanas. Alguno abre también algunas horas por la tarde, y todos tienen un día a la semana en el que cierran. A continuación puedes ver los horarios, mapa y día de cierre de cada uno de ellos.
Nosotros únicamente visitamos el monasterio de Varlaam. ¿La razón? Por que era el que nos dio la impresión de que era el que tenía las mejores vistas, y que nuestra idea original era entrar al más grande: el del Gran Meteoro. Pero la cantidad abrumadora de turistas que subían las escaleras nos pareció escandaloso, por lo que decidimos cambiar de Monasterio.
Si tienes tiempo, ganas y dinero, puedes visitar los 6 (aunque tal vez se te haga un tanto repetitivo…) Pero si nos preguntas cuál recomendaríamos, sería el de Varlaam o el Gran Meteoro. Para que planifiques tu visita, en el momento de nuestra visita, los horarios eran los siguientes:
Monasterio |
Horario de Verano (Abril-Octrubre) |
Horario de Invierno (Noviembre-Marzo) |
Día de cierre |
Ag. Nikolaos Anapafsas |
09:00-15:30 |
09:00-14:00 |
Viernes |
Megalo Meteoro
(Great Meteoro) |
09:17:00
|
09:00-16:00 |
Martes (En invierno también Miércoles) |
Varlaam |
09:00-16:00 |
09:00-16:00
|
Viernes (En invierno también Martes) |
Roussanou |
09:00-18:00 |
09:00-14:00
|
Miércoles |
Agia Triada (Holy Trinity) |
09:17:00 |
10:00-16:00 |
Jueves (En invierno también Miércoles) |
Agios Stefanos (Nunnery) |
09:00-13:30 y 15:30-17:30 |
09:00-13:00 y 15:00-17:00
|
Lunes |
Ver el vídeo de Meteora en camper
Si queréis ver nuestra experiencia en Meteora (Grecia) poder descubrir con nosotros los monasterios, rutas por la naturaleza, y puestas de Sol, no os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!
Mapa de Meteora
A continuación os dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que hablamos en este artículo, así como el track de la ruta que realizamos.
Los mejores consejos
Para ir finalizando, aquí van unos cuantos consejos para tu visita a Meteora, que seguro que agradecerás.
Madruga, madruga y madruga
¡Y madruga! Y sobre todo si lo visitas en verano... Nosotros nos levantamos el primer día a las 6 de la mañana, y fue una de las mejores cosas que hicimos.
Por un lado, en Meteora en verano hace un calor del demonio. Fácilmente se puede llegar hasta los 40º. A partir de las 10 de la mañana hace un calor que solamente te apetecerá pillar la sombra más cercana y acabarte todos los helados del chiringuito más cercano…
Por otro lado, a partir de las 9 de la mañana, los turistas empiezan a llegar en hordas montados en los autobuses de los tours organizados. A las 7 de la mañana, no había nadie en los miradores, por lo que podrás disfrutar de las vistas y sacar todas las fotografías que quieras sin tener a tres japoneses metiéndote presión 😉 Si no nos crees, mira la siguiente foto, sacada a las 11 de la mañana de un viernes de Julio.
Si es verdad que los monasterios no abren hasta las 9 de la mañana, puedes aprovechar el tiempo hasta entonces para hacer alguna ruta o pasar por los miradores sin gente.
Vestimenta para visitar Meteora
Has de saber, que para acceder a los conventos hay que seguir una norma en cuanto a la vestimenta. No se puede entrar con pantalón corto, ni camiseta sin mangas, ni leggings, ni ninguna prenda que marque demasiado la pierna, ni con falda por encima de las rodillas…
Aunque realmente, ponte lo que consideres que es mejor para el tiempo actual, ya que si tu vestimenta no es la adecuada, tienen faldas y pañuelos para que te puedas poner. Y por cierto, la vestimenta es mucho más estricta para mujeres que para hombres. Vimos hombres incluso en pantalón corto… Hay que tener en cuente de que la mayoría de las religiones del mundo son totalmente patriarcales, y algo ancladas en el pasado…
¿Dónde dormir en Meteora?
Meteora es un lugar especial. Allí te pasas todo el día con la boca abierta y repitiendo una y otra vez «es impresionante». Además este lugar tiene ese ingrediente mágico que hace que las puestas de sol sean impresionantes, al igual que el cielo nocturno y los paseos nocturnos por los dos pueblos cercanos, Kalambaca y Kastrati, con ese escenario rocoso de fondo.
Nuestro consejo es que pasar mínimo una noche en este lugar para poder apreciar sus dos caras, la del día y la de la noche. En cualquiera de los dos pueblos cercanos hay un montón de posibilidades para dormir, desde apartamentos, pisos, habitaciones, campings.
Sean cuales sean vuestro presupuesto, organización de viaje, gustos, seguro que el siguiente mapa os ayuda ha encontrar un lugar perfecto para dormir en este lugar. Desde luego si tenéis la opción, reservar en un hotel que tenga una terraza para quedarte «embobad@» con el paisaje que tendréis, como por ejemplo Hotel Doupiani House
Meteora en furgoneta camper o autocaravana
Si vienes hasta aquí en tu furgo camper o autocaravana, o has alquilado una en Grecia, tenemos que decirte que es un lugar furgo-prefecto. Hay muchísimos puntos donde pernoctar, tanto libres y gratuitos como de pago.
Os ponemos el punto en el mapa donde pernoctamos nosotros el primer día (rodeados de los meteoros y sin pagar nada), y el camping al que fuimos el segundo día. Nosotros no solemos ir nunca a un camping, pero hacía muchísimo calor y el camping tenía piscina 🙂
Datos curiosos sobre Meteora
- En la zona se han rodado multitud de películas y series. Por ejemplo , se rodaron las tomas finales de la clásica película de 007: Sólo para sus ojos. Incluso hay una película rodada por los propios monjes ortodoxos. Y la se que seguro que todo el mundo conoce. La prisión de Nido de Águilas de Juego de Tronos está ambientada y filmada en Meteora. De igual manera que la antigua cárcel de los monjes, podemos ver a Tyron asomado a una de las diminutas celdas cavadas en la roca
- Muchos de los monasterios duraron hasta la Segunda Guerra Mundial, momento en el cual fueron destruidos una gran cantidad de ellos a manos de los Nazis. Durante la ocupación alemana, mucha resistencia y milicia local utilizaron los monasterios para ocultarse, por lo que a los alemanes no les tembló el pulso para bombardearlos.
- El lugar está reconocido como Patromonio de la Humanidad Unesco desde 1988
- Para finalizar, hay un disco muy famosos de la banda Linkin Park, que tras la visita de la banda a la zona, decidió llamar a su álbum de 2003 con el siguiente nombre: Meteora
¡Y hasta aquí nuestra entrada sobre esta interesante zona de Grecia! Si tienes alguna duda, deja un comentario e intentaremos darle respuesta 🙂 ¡Nos vemos en la carretera!
Muchas gracias por toda la información estoy por partir a Meteora y me interesa hacer el camino hacia las prisiones de los monaterios, tendrían el mapa que lo pueda seguir desde Google maps. He probado con aquel que han dejado debajo de la info pero no me ayuda mucho para hacer el recorrido en tiempo real. Gracias.
Hola Jenifer!
Cuanto nos alegramos de que te haya servido de información el post. Esa ruta es súper chula, eso si, si vas en verano procura madrugar o hacer el recorrido en la hora menos intensa de sol.
En cuanto al track de la ruta , no sabemos si conoces la aplicación OSMand (nosotros usamos muchísimo esa aplicación para viajar en camper) es genial para seguir las rutas porque te va indicando todos los senderos.
Esta ruta nosotros la seguimos de Wikilok (otra app que nos sirve en muchas ocasiones). Descarga la app, sitúate en la zona de meteora (más o menos) donde esta la ruta que te enseñamos en el maps del final, y le das al botón «buscar rutas cercanas» y la vas a encontrar.
Esperamos haberte ayudado.
un abrazo y pásalo genial!!