Guía de Carrières du Lumières y Les Baux de la Provenza

Nos acercamos a este pueblo medieval de Francia atraídos por su principal atracción audiovisual y nos llevamos mucho más que eso.

Situado al sur de Francia, Les Baux de la Provenza, es un «pueblecito» precioso. Nosotros, a estos pueblos, los apodamos «medieval-romántico»… será por que siempre suelen ser testigos de historias románticas del medievo y albergar un castillo en la parte más alta.

Vistas panorámicas Castillo de Baux
Vistas panorámicas Castillo de Baux

Estos lugares más pequeños son los que más nos gustan, por qué aunque sean turísticos, son pequeñas villas que no llegan al bullicio de una gran ciudad ¿Te animas a conocer más y retroceder unos siglos en el tiempo?


Que ver en Les Baux de la Provenza

Para conocer un poco de este lugar, tendréis que conocer que su historia esta ligada a la explotación minera. Este lugar es el primer macizo que «rompe» el terreno desde donde nace el Ródano. Es por ello que fue utilizado para sacar material de construcción, minerales, etc. Fijaros si es importante este lugar, que Pierre Berthier descubrió aquí mismo el mineral de la Bauxita en 1821. Descubrimiento que concedió el nombre actual a este lugar.

Este lugar también esta relacionado con Luis XII y su uso de fortaleza medieval, y con muchos artistas como novelistas, literarios y poetas.  Pero es que una vez os situéis en este lugar, no os costará imaginaros a esas personas ejerciendo su profesión. Y es que todas las calles de este «pueblecito» son sin esfuerzo inspiración para escribir. ¡Sigue leyendo!

Dar un paseo por las calles medievales

No sé si es por que por la zona donde vivimos nosotros se construye mucho con piedra y pizarra, y los pueblos del Bierzo (Ponferrada) tienen pinceladas medievales que es por ello que nos gustan muchos los simples paseos por este estilo de villas.

Les Baux de la Provenza
Les Baux de la Provenza

Las calles de piedra son estrechas, tan pronto suben como bajan sin norma alguna. Cada poco os podréis encontrar con tiendas de cosas hechas a mano: tiendas de jabones que llenan de olor toda la calle, lugares donde venden figuras hechas en madera, tiendas donde venden productos locales como miel, un tipo de bizcocho (que menos mal que tiene cubierto..por que babear mirando el escaparate no es nada difícil), pasta.. Y también por La Provence es muy típico encontrarse tiendas donde venden todos los productos posibles con un ingrediente principal: la lavanda.

Conoce de primera mano la tradición del aceite de oliva de esta zona, así como el pueblo medieval de Les Baux en un tour  por la Provenza desde Avignon, donde la comodidad de una visita guiada, transporte, una cata de aceite, creará el mejor recuerdo de esta región.

Pasear, encontrarse con estas tiendas , tomar un helado o un café en una terraza escondida en uno de los mil rincones, es una de las primeras cosas que deberéis hacer para conocer la vida de Les Baux de Provence.

Entrar al Castillo de Baux y disfrutar de una recreación medieval

Creado en el siglo X por sus propietarios, los señores Baux, este lugar domina las vistas de todo el pueblo. Hasta el siglo XV este lugar fue testigo de guerras, reuniones políticas muy importantes para el lugar, etc.

Pero con la llegada de Luis XIII, la mayor parte de este lugar se destruyó como mandato de este rey por las guerras de religión.  La suerte esta de nuestro lado, ya que muchas de las partes del castillo quedaron en pie y aún podemos hacernos una gran idea, de como era «el día a día» en el Castillo de Baux.

Conoce los horarios, tarifas y precios combinados en la página oficial del Castillo de los Baux.

La entrada al castillo cuesta 10€  con animación y 8€ sin ella(y existen también entradas conjuntas para Carrières du Lumiéres). Dentro podrás visitar el castillo leyendo los carteles, en francés o ingles, con las explicaciones de las partes de este. Pero es que si escoges la entrada con animación podrás ver, con artistas profesionales, la vida real de la tasca (el bar), trabajar a un herrero haciendo espadas, una tienda de cuero, personas recreando la vida real del castillo en el siglo X.

También podrás ver accionar una antigua catapulta en directo, algo que no suele tenerse la oportunidad de ver en otros castillos. Pero sin duda lo mejor, es cuando alcanzas la cima de la torre del castillo y consigues la vista panorámicas de todo el pueblo de Les Baux y una gran parte de La Provence.

Toda la zona que rodea a La Provence es tan rica en monumentos, construcciones romanas, etc ¡qué no te las puedes perder! Te recomendamos el tour a Pont du Gard, Les Baux y Saint Remy (desde Avignon) para que no te pierdas nada. No te preocupes de nada en tus vacaciones, no te perderás nada con la visita guiada a todos estos lugares y el despreocupado viaje en minibus.

Museo Yves Brayer

Este museo de arte te dará a conocer a través de un pintor local el pueblo de les Baux y sus alrededores. Podréis explorar La Provece sin moveros de este museo, ya que el artista Yves Brayer pinto los lugares más mágicos de esta zona Italiana y consigue trasladar al espectador a esos lugares.

Conoce este lugar a través de la página oficial del museo de Yves Brayer. También podéis conseguir la entrada a este lugar combinada con el Castillo de Baux y Carrières du Lumières

La entrada tiene un precio de 5€ y os permitirá viajar a través de la pintura sin moverse y conocer el edificio que alberga el museo, con un techo abovedado que esta a la altura de las pinturas que recoge. Este artista no solo recogía la zona de La Provea en pinturas, si no también en fotografías y alguna que otra escultura.

Les Carrières du Lumières

Como os adelantamos anteriormente, este lugar fue una explotación minera. Pues han aprovechado una de esas explotaciones para crear este lugar tan impresionante.

Si después de conocer Les Baux, nos fuimos hacía Les Carrières du Lumières con un recuerdo precioso del sitio, esta atracción audiovisual en la zona más limítrofe de Les Baux, nos puso «la guinda al pastel». Es una de las entradas más rentables que hemos gastado hasta el momento en nuestro viaje por Europa (2019).

Carrières du Lumières Van Gogh
Carrières du Lumières Van Gogh

La entrada que cuesta 13 € (existen entradas combinadas con el museo de Yves Brayer y el Castillo de Baux) te da acceso a la cantera minera donde literalmente «fliparéis» con lo que veréis a continuación: una representación en vídeo proyectada en todas las paredes, suelo y techo. Ilustraciones que os harán quedaros totalmente inmersos en la historia que cuentan, a la vez que oís una música que os hará quedaros absortos.

audiovisual Carrières du Lumières
audiovisual Carrières du Lumières

De verdad, que no exageramos nada. Siempre proyectan dos vídeos, en nuestro caso vimos uno de Van Gogh y otro vídeo con ilustraciones japonesas muy conocidas. Estos vídeos los van modificando por temporadas, para que sea posible repetir la visita.

En total tiene una duración de 40 minutos, 20 cada proyección, que podrás repetir las veces que quieras.  Para adquirir las entradas recomendamos hacerlo por internet, ya que si como nosotros vais en época alta de turismo, hay bastante cola. Mientras que si la adquirís por internet, pasaréis directos por una entrada diferente, situada al lado de las taquillas de compra.

Entra en la página oficial de Carrières du Lumières para conocer las entradas combinadas de este espectáculo, el Castillo de Baux y el Museo de Yves Brayer.

Donde y como aparcar en Les Baux y Carriéres du Lumiéres

Esta parte es la más «engorrosa» de Les Baux. Pero con nuestros consejos haremos de la «tediosa»tarea de aparcar, una labor más sencilla.

Para aparcar en Les Baux, cerca del pueblo y de la parte centro donde esta toda la magia de este lugar tendrás que aparcar en las zonas de aparcamiento reservadas para ello. Esta zona es de pago, y es muy caro, aproximadamente 5€ la hora (que no te engañen con el típico parquímetro azul, que la tarifa es otra muy distinta).

Nosotros aparcamos a las afueras y gratis (en el punto de color morado en el mapa). Ahí había mucha gente aparcada y simplemente subiendo un trozo por la carretera, te encuentras con una calzada de piedra que te lleva a una de las puertas de entrada que da acceso a la fortaleza medieval.  No vimos ninguna multa, ni ningún indicio de que multasen, por que realmente había tanta gente que las plazas de pago no daban para tantos coches (nosotros coincidimos aquí con las vacaciones de los franceses de Semana Santa).

Cuzco en la entrada de Baux
Cuzco en la entrada de Baux

Para aparcar cerca de Carrièrres de Lumières pasa un poco lo mismo. Hay zonas de pago y también hay muchos terrenos, unos más planos y otros introducidos en el bosque, y en ambos se puede aparcar gratis. Eso sí, tendréis que tener mucha vista para ver los coches que justo salen o los sitios libres, por que todo el mundo esta muy atento para encontrar sitio. Tener en cuenta las señales ya que hay espacios reservados solo para bus, zonas donde prohíben aparcar ya sea por ser propiedad privada o por que si se aparcase ahí los autobuses no girarían.

Montpellier, no te la puedes perder

Si tenéis varios días para visitar esta zona o quizás estáis organizando la ruta y los lugares que ver y donde parar, os recomendamos la ciudad de Montpellier, a una hora y media de Les Baux.

Es una ciudad muy viva y activa. Con un montón de actividades que hacer y lugares que visitar. Nosotros la conocimos en bici y nos lo pasamos en grande recorriendo sus monumentos, pedaleando por sus calles francesas, descubriendo sus plazas y sus edificios y museos.

Si queréis conocer un poco más la ciudad de Montpellier, no os podéis perder nuestro post sobre Que ver en Montpellier en un día

En la oficina de turismo conseguimos un mapa y no paramos hasta tachar todas los números que indicaban las paradas a realizar para conocer «de cabo a rabo» Montpellier.

Su tranvía, su gente, el olor a panaderías, croissant, terrazas donde tomar un café, sus parques para comer y coger energías en un pic-nic con un trozo de pizza comprado en una pequeña tienda de una de sus bohemias calles. ¡Nos encanto Montpellier!

Donde dormir en tus vacaciones en Les Baux

Dependiendo del lugar donde vayáis a dormir, dependerá los lugares a los que os podréis desplazaros, incluyendo el medio de transporte que tengáis pensado utilizar para las vacaciones. Aquí te dejamos un mapa con alojamientos, por si puede facilitar tu tarea en la búsqueda de un lugar donde descansar tus pies de tus vacaciones.


Booking.com

Pequeño pero mágico, así definiríamos este lugar. No es solo Les Baux, si no todo lo que le rodea, lo que hace a este lugar tan especial.  Quizás sea una parte de Francia más desconocida por los españoles como destino vacacional, pero nosotros, por experiencia propia, os recomendamos la visita a este inédito lugar.

2 comentarios en «Guía de Carrières du Lumières y Les Baux de la Provenza»

    • Hola Sonia!
      Nos alegra mogollón que os sirvan nuestros consejos, sobre todo para aparcar y aprovechar más el día, por que llegar y ver tanta gente es abrumador.

      Un saludo!

      Responder

Deja un comentario