En el mundo de las furgonetas camperizadas hay una gran variedad de modelos y variantes disponibles en el mercado. Existen tantas posibilidades que puede llegar a ser apabullante. Cada modelo tiene sus ventajas y sus desventajas. En este artículo te mostraremos que tipo de furgonetas camper existen para que puedas decidir por ti mismo/a. Cuál encaja más con lo que buscas y tu forma de viajar.
Dividiremos el mundo de las furgonetas camper en cuatro categorías: reducidas, medianas, gran volumen y offroad.
Furgonetas Camper Reducidas
Podemos definir como furgonetas camper reducidas o ‘Mini Campers‘ a toda aquella furgoneta de tamaño similar a un coche, pero que están acondicionadas para viajar. En esta categoría encontramos modelos como la Volkswagen Caddy, la Ford Torneo, Kangoo Berlingo…
Son furgonetas perfectas para personas que las quieran usar como vehículo principal, con el que poder ir a trabajar por ejemplo, y que quieran usarla también para pequeñas escapadas de fin de semana. Además, debido a su pequeño tamaño y altura, son el modelo de furgonetas camper que menos gasolina gastan, con consumos similares a la de cualquier coche.
Otra ventaja que tienen es su movilidad y su capacidad para pasar desapercibidas, lo que te permitirá llegar a cualquier lugar y pernoctar sin llamar la atención.

Por su tamaño, gran parte de las actividades, como cocinar, hay que realizarlas en el exterior
No obstante, la capacidad de almacenaje y confort que tendremos dentro de este tipo de furgonetas es bastante limitado. Por lo general, este tipo de furgonetas están pensadas para dormir. El resto de ‘la vida diaria’ hay que realizarla en el exterior, cómo por ejemplo cocinar. Por supuesto, olvídate de un baño y una ducha en su interior. (Aunque no es necesario renunciar por completo a ello, mira este post)
Nuestro consejo es que si tienes pensado viajar más de 2 personas, o pasar mas de una semana viajando con la furgo, te recomendamos que veas la siguiente categoría.
Furgonetas Camper Medianas
Esta categoría es la más “clásica” de las furgonetas camper. Es el origen del mundo camper actual que surgió gracias las espectaculares Volkswagen T1-T3 que popularizaron los hippies en la década de los sesenta y de los setenta.
En esta categoría podemos encontrar modelos como la Volkswagen Caravelle, Transporter, Renault Trafic, Opel Vivaro, Fiat Ducato, Mercedes Vito… Algunas marcas incluso tienen modelos ya camperizados de serie, como la Volkswagen T5 California, la Renault Trafic Generation.

Volkswagen T1 camper. Todo un clásico
Este tipo de furgonetas es un paso intermedio entre las mini campers y las gran volumen. Es decir, todavía conservamos gran movilidad (la mayoría entran en cualquier parking) y ya tenemos más espacio disponible. El consumo no suele ser excesivamente elevado, rondando los 7-8 litros a los 100km.
El principal handicap de este tipo de furgonetas es la imposibilidad de estar de pie, ya que la altura interior rara vez sube de 1,40 o 1,50 metros. No obstante, este problema siempre se puede solucionar instalando un techo elevable a la furgoneta. Dependiendo del modelo y la distribución interior, ya es posible tener elementos como cocina, baño y ducha, depósitos de agua…
Si lo vas a usar ocasionalmente como vehículo diario y quieres algo más de espacio, pero sin comprometer la movilidad, no lo dudes; las furgonetas camper medianas son tu modelo. No obstante… ¿Sabías que mucha, mucha gente que compra una camper mediana acaba pasándose a una gran volumen? Échale un ojo a la siguiente categoría.
Gran Volumen
Cuando nos referimos de furgonetas “gran volumen” hablamos de las furgoneta de mayor tamaño. La movilidad de una furgoneta gran volumen puede verse reducida (conducir por algunas carreteras estrechas se complica, no pueden meterse en casi ningún parking subterráneo…), pero a cambio tendremos mucho más espacio y comodidades que en ningún otro tipo de furgoneta camper. Ya podemos poner varias instancias, como habitación, salon, cocina, baño…
Una furgoneta gran volumen es el vehículo perfecto para realizar viajes largos o viajes en familia. Pero eso sí, dependiendo de donde vivas y de tu forma de vida, puede que sea necesario tener un segundo vehículo.
Otra cosa a tener en cuenta es que dentro del mundo de las furgonetas gran volumen, hay tamaños diferentes. El Tamaño más pequeño se denomina L1H1 donde la L determina la longitud, y la H determina la altura.
Hay cuatro variedades de longitud y altura que van del 1 al 4 (L1-4 y H1-4) y existen furgonetas con todas las combinaciones posibles, por lo que solo tienes que buscar aquel tamaño que te convenga más, tanto de altura como de largo.
Como consejo general para elegir el tamaño de una gran volumen:
- Si quieres bajo consumo: Lo que determina el consumo de una furgoneta, más que el peso total, es la altura de la furgoneta. La altura la hará menos aerodinámica y mas resistencia al viento, por lo que se elevará más el consumo.
- Si quieres movilidad: No te compres una gran volumen… 🙂 Ahora en serio, una gran volumen ya está en gran parte limitada por su tamaño, por lo que elegir un modelo u otro no va a suponer una gran diferencia. No obstante, siempre es mejor para la movilidad elegir altura (total, ya no entrarás en ningún parking) que longitud, ya que esto te puede limitar para aparcar en las ciudades.
- Si quieres espacio: Como se dice en mi pueblo, “caballo grande, ande o no ande”. En una furgoneta cada centímetro cuenta, y la diferencia entre una L2 y una L3, por ejemplo, es más que notable. No obstante, todo depende de cuantas personas vayan a viajar y sobre todo de la distribución que le queramos dar. Para que lo entiendas, si van a viajar cuatro personas, las camas pueden estar unas encima de otras (elige altura) o todas al mismo nivel (elige longitud).
Depende mucho de cada marca, pero las medidas exteriores orientativas son las siguientes:
Altura | Longitud |
H1: 2,25m | L1: 5m |
H2: 2,52m | L2: 5,40m |
H3: 2,76m | L3: 6m |
L4: 6,40m |

El tamaño que elijas ya es cosa tuya
Furgonetas ‘Offroad’
Hemos llegado a los todo terreno de las furgonetas. Podemos englobar en la categoría de “offroad” (fuera de carretera) a todas aquellas furgonetas especialmente diseñados para la aventura y para viajar en condiciones y lugares extremos.
Una furgoneta “offroad” van desde la clásica VW T5 4×4 hasta rancheras acondicionadas, camiones militares… La imaginación no tiene límites.
Si te gusta la aventura, busca en Google “furgoneta offroad” y deja que se te caiga la baba…
Esta categoría de furgonetas no obstante son para todo el mundo. Por un lado, cuestan mucho más que una furgoneta convencional equiparable, y además el consumo se suele disparar… Pero la sensación de libertad y el poder llegar donde la mayoría no puede… no tiene precio 🙂
¿Que modelo elijo entonces?
Algunos pensaréis.. ¡Sigo igual que antes! ¡No se que modelo elegir! Esperemos que la siguiente tabla te ayude elegir que tipo de furgoneta camper te conviene más:
Tamaño | Nº de Viajeros | Duración del viaje ideal | Consumo | Precio | Espacio | Libertad |
Mini Campers | 👨 👩 | Fin de Semana | 🙂 🙂 🙂 | 🙂 🙂 | 🙁 | 🙂 🙂 |
Campers Mediana | 👨 👩👦 | Semanas | 🙂 🙂 | 🙂 | 🙂 | 🙂 |
Gran Volumen | 👨 👩 👦 👧 | Semanas/ Meses | 🙂 | 🙂 | 🙂 🙂 🙂 | 🙁 |
Off Road | 🙁 | 🙁 | 🙂 🙂 | 🙂 🙂 🙂 |
One more thing…. ¿Que marca elegir?
De acuerdo, nos queda un asunto por abordar… ¿Que marca de furgonetas es mejor?
Unos te dirán que indiscutiblemente una Volkswagen, otros que una Fiat, otros que Mercedes… ‘Fan Boys’ hay en todos lados.
Consejo: No te obsesiones ni te centres solo en una marca. Si te abres a varios modelos, la oferta será más amplia, y podrás conseguir un mejor precio.
Hoy en día no hay gran diferencia entre una marca y otra. Siempre habrá modelos que tengan más o menos fallos… Antes de comprar una furgoneta , investiga por internet si ese motor y ese modelo en concreto suele dar fallos. Al menos, aunque decidas comprarlo, ya sabes a lo que te enfrentarás.
Para que comiences con tu búsqueda, ahí van algunas de las marcas y modelos por categoría:
- Mini Campers: Volkswagen Caddy, la Ford Torneo, Kangoo, Berlingo, Nissan Evalia, Fiat Scudo….
- Campers Medianas: Volkswagen T5/T6, Volkswagen Caravelle, Renault Trafic (La Opel Vivaro y la Nissan Primastar son internamente la Renault Trafic ), Fiat Talento, Ford Transit, Mercedes Vito…
- Gran Volumen: Fiat Ducato, Citroen Jumper, Pegugot Boxer, Iveco Daily, Renault Master, Volkswagen Crafter, Mercedes Sprinter, Ford Transit…
Finalmente, un consejo personal: Aunque para la mayoría una Volkswagen es el modelo más bonito (y puede que lo sea). Pero si lo que estás buscando es una furgoneta con un presupuesto limitado, a no ser que encuentres una gran oferta (cuidado, mira estos consejos) yo prácticamente la descartaría. En el mercado hay una ‘burbuja’ de las furgonetas camper, que afecta especialmente a Volkswagen. Personalmente creo que al precio actual que se mueven, no merece la pena. Pero ojo, esto es mi opinión subjetiva…
¿A ti que tipo de furgoneta creees que te conviene más? ¿Tienes alguna duda? ¡Deja un comentario!
¿Te ha gustado esta entrada?
¡Deja una valoración o un comentario!
2 comentarios
[…] ¿Que tipo de furgonetas camper existen? ¿Cuál elegir? […]
[…] del tamaño de tu camper o autocaravana, necesitarás una potencia calórica u […]