No sé si a vosotros os pasa, pero a nosotros cuando vamos de viaje con nuestra furgo, siempre nos olvidamos de algo… Algún cubierto, un mechero, gas para cocinar, o incluso los calcetines…
En esta mini guía te vamos a mostrar qué es lo que siempre llevamos en nuestros viajes en furgoneta camper.
Además, al final de la entrada te dejamos una plantilla para que la imprimas y utilices como lista de comprobación de que todo está en orden antes de emprender tu viaje… ¡Allá vamos!
Lo básico… Ropa y Calzado
Vale, esto es lo básico e imprescindible para todo viaje, pero en una furgoneta es todavía más importante. Antes de emprender el viaje, revisa la previsión meteorológica para conocer el tiempo que va a hacer y realizar la maleta en consecuencia. También ten en cuenta el tipo de viaje que vas a hacer. Si vas a la montaña, necesitarás botas o zapatillas de trekking. Si vas a la playa, neceistarás bañador y chanclas… ¿Vas a hacer deporte? ¿Va a llover?
Además, si vas a realizar un viaje de 15 días o más, tendrás que pensar la cantidad de ropa que necesitas. Seguramente, no lleves ropa para todos los días, por lo que tendrás que planificar alguna parada en una lavandería que te quede de paso.
Cómo vivir y viajar en furgoneta
Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.
Comida básica
Aunque vayas donde vayas siempre va a haber supermercados, es interesante tener una serie de alimentos básicos en la furgoneta. No te olvides de la sal, el aceite y el vinagre, café, leche, arroz y pasta, latas de emergencia… Tener esto siempre a mano, nos puede sacar de algún que otro apuro.
Accesorios de furgo
No te olvides de la ropa de cama (almohadas, sábanas o mantas), cubertería y utensilios de cocina, como cazuelas, sartenes, cafetera… En especial no te olvides de lo que a todos nos hace falta alguna vez y no tenemos: Sacacorchos y abrelatas. Otra cosa que no te puedes olvidar son los cartuchos de gas para cocinar.
Para limpiar y fregar, no te olvides de un estropajo, jabón, papel de cocina e higiénico. Unas pinzas y un poco de cuerda siempre vienen bien.
Higiene y salud
En una furgoneta camper, debido al reducido espacio, la higiene personal se vuelve primordial. Unas toallitas húmedas vienen bien si en algún momento hay que asearse un poco «a la francesa»:). No te olvides de tapones para los oídos si te cuesta conciliar el sueño con ruido.
Y que no falten los clásicos: Desodorante/Colonia, cepillo y pasta de dientes, maquinilla de afeitar, maquillaje, compresas, cortauñas… Si va a hacer sol, no te puedes olvidar de la crema solar.
A nosotros una cosa que siempre nos repatean son los mosquitos… Si eres como nosotros puedes usar un buen spray anti mosquitos (la marca relec funciona muy bien) o mejor, una lámpara anti mosquitos.
En cuanto a la salud, lleva contigo las medicinas básicas que suelas usar en casa (anti inflamatorio, medicamentos para la alergia, para el asma…). Además, un kit de primeros auxilios puede venir muy bien.
General y varios
Intenta llevar contigo siempre un kit básico de herramientas. No sabes cuando se va a romper algo de tu furgoneta, y tener las herramientas básicas puede sacarte de muchos apuros. Otros elementos imprescindibles son una linterna o cinta americana para arreglos varios.
Otro elemento que recientemente hemos comprado y es totalmente necesario en una furgoneta camper es un mini extintor. Una furgoneta camprizada tiene muhos elementos electrónicos, y si se produjera un cortocircuito, un extintor puede salvarte la papeleta y evitar que toda tu furgoneta salga ardiendo…
También tenemos esta navaja suiza con herramientas incorporadas. Son 24 utensilios en uno que vale absolutamente para todo.
Y por último, no te olvides de elementos como gafas de sol, mochilas, pañuelos, paragüas, kit de costura básico, algún tipo de juegos o cartas, algún que otro libro, y sobre todo, mechero o cerillas.
Deportes
Si eres como yo y te encanta hacer todo tipo de deportes, apunta:
Si haces bici, acuérdate, evidentemente de la bici, casco, equipación, cámaras de aire de repuesto y herramientas básicas por si tienes alguna rotura. Nosotros también llevamos siempre un kayak hinchable con nosotros, ya sea para descender un río o navegar por un lago o por el mar. Si te gusta hacer senderismo no te olvides de unas buenas zapatillas o botas.
En definitiva, revisa bien que hayas metido correctamente la equipación de los deportes que vas a practicar, sean cuales sean 🙂
Electrónica
¿Siempre te olvidas el cargador? Nosotros si 🙁
Acuérdate de coger el móvil, el ordenador o la tablet. Y evidentemente, los cargadores de todos ellos. Si llevas una cámara de fotos, acuérdate de cargarla y llevar tarjetas de memoria de repuesto. Además, nosotros siempre llevamos una batería externa para nunca quedarnos sin batería mientras realizamos una ruta o visitamos una ciudad
Mascotas
Si viajas con tu peludo, no te puedes olvidar de ninguna de sus cosas. Acuérdate del pienso, arnés, correa, bolsas, cuencos de comida y bebida, juguetes, cama… y sobre todo de su documentación.
Aquí puedes ver nuestros imprescindibles a la hora de viajar con perro en camper.
Preparativos y revisiones…
Antes de emprender el viaje, nosotros solemos realizar una serie de preparativos, que si no llevamos apuntados, seguro que se nos olvida alguno. Toma buena nota:
Descarga música y series para matar los tiempos tontos. Si vas a viajar a sitios sin conexión, descarga de antemano los mapas para el GPS y las rutas que vayas a seguir.
No te olvides de tu documentación, como el DNI o la tarjeta sanitaria. Si viajas al extranjero, lleva contigo el pasaporte. Y por supuesto, lleva dinero y tarjetas de crédito.
Ten al día toda la documentación del coche, como la ITV, el seguro, o la carta verde si viajas fuera de Europa. Ten a mano la llave de repuesto por si pierdes la original. (Nosotros somos expertos en perderla)
Y para ir finalizando, realiza las revisiones oportunas de tu furgo. Chequea luces, líquidos, la presión de los neumáticos… Comprueba la batería, la calefacción estacionaria, lleva fusibles por si se funde alguno, comprueba cuantas botellas de gas te quedan…
Plantilla de comprobaciones
Ahora si que sí. Te dejamos una plantilla word con una lista de todas las cosas y las comprobaciones que tienes que realizar antes de emprender tu viaje. Por supuesto, es una plantilla editable, por lo que puedes personalizarla a tu gusto 🙂
Lista de imprescindibles
Plantilla imprimible para que no te olvides de nada en tus viajes en camper.
- Word (editable) con la lista de todos los artículos imprescindibles para un viaje en furgoneta camper.
- Casilla para marcar si ya has metido ese artículo o te queda pendiente
- Nota: Por supuesto, nunca enviaremos SPAM a tu email
Introduce tu email y tu nombre, y en menos de un minuto lo tendrás en tu bandeja de entrada 🙂
Si quieres saber más de este mundo camper, no te pierdas nuestra guía completa del camper , y como siempre, si te ha gustado, comparte esta página para que llegue a más gente.
Buen consejo y para tenerlos en cuenta GRACIAS.
¡Muchas gracias!
Somos de Argentina matrimonio de 76 y 79 años estamos camperizando una transit y tendremos en cuenta sus consejos,abrazo.
¡Muchas gracias!
Cualquier duda, ya sabéis donde encontrarnos 🙂
En la misma… 57 y 61 estamos por comenzar …. TOMANDO CONSEJOS….
Siempre es buena edad para comenzar en algo nuevo 😀
Gracias por vuestros consejos y que tengais muy buenos viajes ???
¡Muchas Gracias Loles!
Hola!! En casa tenemos dudas (somos novatillos) en si debemos comprar un GPS o teniendo los móviles es un “cacharro” que no utilizaremos.
Seguid así!
Un besito
Hola Toni y compañía!
La verdad que nosotros nunca aconsejamos comprar GPS, más aún si encima en la familia hay dos móviles (y un pueda a pasar a ser GPS para la conducción, mientras que el otro puede ser utilizado como móvil). Nosotros con google maps hemos estado cómodos en todos los países que hemos visitado (menos en Kosovo que no funcionaba no se por que motivo) y si no OSMand es una maravilla de aplicación que ayuda más en caminos más de tierra y que las actualizaciones de google aún no hayan visto.
Además, el GPS hay que actualizarlo (si mal no tengo entendido) cosa que ahorrar con google maps. Es cierto, que con GPS no se necesita internet, pero siendo un poco organizado, si vais a estar en lugares donde no tengáis conexión a internet, con bajarse antes el mapa de la zona que necesitéis será suficiente.
Por lo demás no se me ocurre que más comentaros, no notamos deficiencias con google pues también dice indicaciones en voz alta, guarda ubicaciones, te mantiene alerta de peajes, de atascos y da una solución para evitarlo en el momento, puedes incluir paradas en el trayecto, dice la velocidad a la que va el coche…y seguramente un montón de opciones más que desconozca o no me acuerde en este momento.
No obstante hay gente que se siente más cómoda con el GPS que con google, así que bueno, yo os he contado todos estos puntos y solo os queda a vosotros decidir y pasarlo en grande con o sin GPS jaja un abrazo!
Muchas gracias por vuestros consejos. A los novatos como nosotros nos viene de perlas. Salud y kms. !!!!
Hola Carmen,
¡Encantados de que te haya servido de utilidad! Antes de ser experto, siempre siempre, hay que ser novatos. Lo que mola es ir aprendiendo por el camino.
un abrazo de los tres.
Estamos por comenzar a camperizar ALGO que todavia no tenemos… Pero agradezco esta info, que nos da la capacidad de vivir nuestro proyecto. Somos un matrimonio de 57 y 61 , y QUEREMOS POST PANDEMIA SALIR ¡¡¡¡¡ GRACIAS POR LOS CONSEJOS LLENOS DE POSITIVISMO.
Hola Susana!
Siempre es bueno llevar la mente, aunque sea de manera adelantada, hacía nuestros sueños. La edad no importa para conseguir algo que a uno le hace feliz. Ojalá pronto nos vuelvan a escribir diciéndonos que ya tienen su casa rodante. Estamos encantados de poder ayudar 😀
Un abrazo!