Conoce Zadar, la Costa Mediterránea de Croacia

La ciudad de Zadar esta situada en Croacia. Este país es conocido sobretodo por su costa mediterránea. Zadar, o Zara como se llamó en época romana, es una de esas paradas obligatorias si queréis conocer la costa Croata.

La costa de este país está formada en gran parte por ciudades que entran como pequeñas penínsulas al mar, influenciadas muchas de ellas por el comercio con Venecia y habiendo sido hogar para muchas culturas (romanos, otomanos, bizantinos) las cuales han dejado verdaderas obras de arte en forma de historias, monumentos, iglesias, etc. que ahora podemos disfrutar.


Conocer la ciudad de Zadar

Zadar es una ciudad que estaba situada dentro de una muralla. Aunque hoy en día esa muralla solo albergue el casco antiguo de la ciudad de Zadar, ya que siguió creciendo con el paso de los años extra-murallas, esa delimitación sirve hoy para darte cuenta hasta que punto podréis conducir vuestro coche.

Solo esta permitido a los residentes entrar en el casco antiguo, así que para disfrutar de esta ciudad tendréis que aparcar fuera de esta «línea dibujada en piedra» Nosotros aparcamos en zona gratuita en el punto morado del mapa. Aunque esta a 15 minutos del centro, el paseo por el puerto marítimo es muy agradable. También existe aparcamiento alrededor de la muralla pero este es de pago, aunque como ventaja tendréis que esta muy próximo al centro.

Que ver en Zadar

Para conocer Zadar con una mañana o una tarde es suficiente. Con ese tiempo conoceréis los puntos más atractivos de esta ciudad y OS dará tiempo para comeros un helado (alimento que apetecen en todas las épocas del año 🙂 )

Plaza de los Cinco Pozos

Lo primero que conocimos nosotros de Zadar fue la Plaza de los Cinco Pozos. Allí comenzamos nuestro contacto con la ciudad croata de Zadar. El nombre tan original de esta plaza ya os da una pista sobre que vais a encontrar.

Plaza de los cinco pozos
Plaza de los cinco pozos

Es una plaza muy bonita que además de terrazas, que le dan ese toque de vitalidad al lugar, tiene columnas romanas. Para descubrirlas tendréis tanto que subir la cabeza para ver unas, como mirar hacia vuestros pies para ver otras que están bajo tierra y visibles a través de un cristal.  Visualizar  también la entrada a un parque muy curioso, que no os podréis quedar sin visitar. Te lo contamos en el siguiente punto.

Parque Perivoj Kraljice Jelena

Este es un pequeño parque que justifica totalmente la frase » Los buenos perfumes se guardan en frascos pequeños».

Este lugar tiene pequeñas piezas arqueológicas, lo que le convierten en un pequeño museo al aire libre. También tiene un montón de plantas y carteles informativos sobre ella, así que una parte de este parque también es jardín botánico.

Además  ofrece unas vistas  de Zadar  muy chulas; si subes al pequeño montículo que hay justo en el centro del parque. También podéis coger, justo a la entrada de este parque, las escaleras a mano derecha. Estas os llevarán a la parte del parque donde se visualiza un pequeño puerto y la puerta más famosa de todo Zadar, la Puerta Terraferna. Pero el «por que» te lo contamos un «pelín» más tarde.

Además nosotros, tuvimos la suerte de fijarnos que dentro de este parque había una discoteca especial ( también al aire libre) y estaban montando la estructura para un concierto. Esa misma noche pudimos disfrutar en este lugar de un espectáculo de música en directo, que nos obsequio con canciones de Shakira en el idioma croata.

Puerta Terraferma

La primera vez que la vimos nosotros fue desde el Parque Perivoj Kraljice Jelena que, como os comentamos en el punto de arriba, permite observarla desde lo alto del parque, apoyados en un muro.

Después, y como no podía ser de otra manera, dejamos atrás el parque, y a mano izquierda, apresurados a cruzar la Plaza de los 5 Pozos, bajamos unas escaleras que nos situaron justo enfrente de la Puerta Terraferma. No puedes irte de Zadar sin cruzarla y sin percatarte del León veneciano que preside la parte más alta de la puerta. Signo de la gran relación marítima con Venecia.

Puerta TerraFerma de Zadar
Puerta TerraFerma de Zadar

Esta puerta ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y es lógico, por que esta puerta, original de 1537 es una verdadera obra de arte. Su principal objetivo era parar a los Otomanos en un posible ataque a la ciudad de Zadar, no sabremos si cesarían su conquista por la resistencia de la muralla y la puerta o por la belleza de esta.

Info de interés para planificar tu visita a Zadar

¿Un seguro para viajar a Zadar? 5% de descuento en tu Seguro IATI.

Encuentra los mejores hoteles en Zadar aquí.

Los mejores tours y actividades en Zadar aquí.

Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí

Zadar en vídeo

¿Quieres ver Zadar en una vídeo guía? A continuación os dejamos un vídeo de nuestro paso por Croacia en nuestra gran ruta por Europa. ¡Subscríbete a nuestro Youtube!

Paseo marítimo de Zadar

Bajamos hacia el mini puerto que veréis desde la Puerta Terraferma, y seguimos andando hasta encontrarnos en el Paseo Marítimo de Zadar. En ese momento nos reencontramos con esa sensación de paz que da encontrarte con vistas a mar abierto.

Paseo marítimo de Zadar
Paseo marítimo de Zadar

El agradable paseo hasta nuestro próximo y musical objetivo, nos permitió ver una escultura de un señor con una caracola en la que no dudamos subirnos para echarnos un foto, un mercado de productos gastronómicos locales (en los cuales no salir corriendo con algunas de las delicias que vendían era todo un acto de triunfo ) y unas cuantas terrazas. ¿El premio final de paseo marítimo? Te lo desciframos a continuación

Quesos mercado local
Quesos mercado local

Dejaros hipnotizar por el Órgano de Mar

Cuando nos enteramos de que Zadar tenía un órgano nos maravillo la idea de poder verlo. Para quién poco nos haya leído, sabréis que somos «fan· de este instrumento y siempre en nuestros viajes intentamos dar con alguno.

Pero imaginaros nuestras caras cuando nos dijeron que quien lo tocaba era el mar. Y exacto, al final de paseo marítimo allí estaba, ese sonido de órgano, pero del órgano más peculiar que habíamos visto hasta ahora.

Órgano de Mar en Zadar
Órgano de Mar en Zadar

Esta formado por unos agujeros que salen de unos grandes escalones situados al borde del paseo. Las olas inciden allí y crean esta obra musical mágica.

Nosotros estuvimos allí sentados disfrutado de sol y olas que rompían. Además de música, los choques de las olas en el órgano nos rociaban con su agua fresquita mientras intentábamos que nuestro perrete cuzco se diera un chapuzón.

 Obra «Puesta de sol» de Zadar

No os vamos a mentir, no siempre lo sabemos todo de todos los sitios a los que vamos, y al dejar de meter los pies en el mar al lado del órgano musical y coger de nuevo rumbo a conocer más de Zadar, teníamos a nuestras espaldas algo que desconocíamos. Pero por toda la gente que allí estaba mirando, algo había.

Puesta de Sol en Zadar
Puesta de Sol en Zadar

Se trataba de una obra creada por Nicola Basic (después de informarnos) por un montón de placas del material metálico del acero en el suelo, que simula el Planeta Solar. Además sus movimientos,  se deben a la energía solar que recibe, lo que consigue transformar esa energía en movimiento e iluminación por las noches. Es una pena que nosotros no nos pudiésemos quedar para verlo.

En tan solo ese espacio de paseo marítimo podréis encontrar esta dos maravillosas obras juntas.

Iglesia de San Donato

Dejando atrás el paseo marítimo, y justo a escasos metros del Saludo al Sol se encuentra esta iglesia.

La entrada a la iglesia de San Donato es de pago y nosotros, aunque nos tentaba el fresco que tendría que haber dentro frente el calor que estábamos pasando, no accedimos. Aunque hemos de decir que fuese construida en base circular, hizo que nos llamará la atención desde lejos.

Iglesia San Donato con la Torre de Anastacia detrás
Iglesia San Donato con la Torre de Anastacia detrás

Pero lo más bonito de este lugar es el conjunto de la situación donde se encuentra. La iglesia de San Donato esta situada justo al lado de restos arqueológicos ¡y es que estos restos forman parte del Foro romano al aire libre!

Bases de columnas, columnas romanas serigrafíadas, la columna de la vergüenza (llamada así por que se le dio el uso de avergonzar allí a personas atadas que pagaban a través de ese método «algún pecado) , junto a al imponente escenario que forman esta iglesia junto con la columna de la catedral de Santa Anastacia.. hace que el lugar te deje con la boca abierta.

Foro Romano en Zadar
Foro Romano en Zadar

Museo Arqueológico de Zadar

Justo en el mismo sitio que la iglesia de Santo Donato se encuentra este museo. Para quien le encante el tema de los restos arqueológicos la entrada tan solo cuesta 4 € (1,60€ solo para estudiantes y jubilados).

Museo Arqueológico de Zadar
Museo Arqueológico de Zadar

Nosotros, finalmente no entramos, pero pudimos apreciar muchas de las piezas que había dentro puesto que este museo tiene las paredes de cristal y esta al mismo nivel que el » viandante» por lo que se puede cotillear un poco lo que hay dentro.

Plaza narodni trg o Plaza del Pueblo

Esta plaza para nosotros, es como si fueran dos lugares diferentes. Nos explicamos: la primera vez que la vimos fue de noche era una plaza de estilo renacentista, solitaria, llamativa por su torre del reloj, construido en colores dorados, que llama tanto la atención en la parte más alta de la torre. Un lugar silencioso por donde dar uno de esos tranquilos paseos en la noche de Zadar.

Plaza del Pueblo en Zadar
Plaza del Pueblo en Zadar

En cambio, cuando de día volvimos a explorar Zadar y verla por segunda vez, parecía otra totalmente distinta: estaba llena de gente, de terrazas donde sentarte a tomar algo y mitigar el calor de la costa de Croacia debajo de una de las muchas sombrillas que ahora destacaban con el rojo de la fachada de la torre, que gracias a los rayos del Sol, se hacía mucho más llamativo.

Siempre que tengáis la oportunidad, visitar los lugares en dos momentos del día diferentes y podréis observar lo «camaleonicas» que a veces son algunas ciudades.

Catedral de Anastacia y su torre

Esta catedral a nosotros nos hizo recordar nuestra estancia en Italia. Construida en estilo gótico y románico nos recordó mucho a las muchas «Duomos» que hemos ido viendo por Italia en nuestro Road Trip por Europa (2019)

Os podemos asegurar que en el momento en que se hay misa dentro, se puede entrar a visitarla de manera gratuita. Pero la verdad que la magia de este lugar es su fachada y admirarla desde la plaza donde esta situada. Esta catedral presume de ser la más grande de toda la región de Dalmacia.

Catedral de Anastacia en Zadar
Catedral de Anastacia en Zadar

Esta catedral, construida en el siglo XII, tiene una torre que ofrece una vista panorámica de toda Zadar impresionante. El precio es de 15 kunas (2€ al cambio) desde donde podréis ver el foro romano, la Iglesia de Donato, el mar, etc.

Mercado Zadar (CC Zadar más barato)

Como siempre os decimos, además de los puntos más famosos que hay que visitar de una ciudad, lo mejor es guardar un tiempo de la visita a caminar sin rumbo fijo, a conocer lugares escondidos que no estén marcados en guías de viaje.

Nosotros así conocimos un mercado local con «puestecitos» de madera, donde no pudimos dejar de sucumbir a un puñado de cerezas fresquitas. Allí mismo encontraréis también una franquicia, por si queréis comer algo de merienda o media mañana, de panadería muy famosa en Croacia: Miler, con un montón de platos típicos: postres bureks, pan croata, etc.

Mercado local de Fruta y Verdura
Mercado local de Fruta y Verdura

Os damos dos consejos para este mercado. El primero es que los puesto más alejados de la calle principal son más baratos sus productos y dos, que si compras cerezas que sepáis que si os salís un poco del centro, el árbol del cerezo abunda mucho por toda la costa de Croacia y podréis disfrutar de más cerezas sin necesidad de pasar por el mercado.

Donde dormir Zadar

Siempre os comentamos que nadie mejor que vosotros sabéis las condiciones y el filtro de búsqueda del lugar donde podríais pasar la noche. Depende mucho del presupuesto, si tenéis transporte propio ó os movéis con transporte público, estilo de viaje, etc.

Os dejamos el mapa donde podréis organizar de manera más sencilla dónde dormir, consiguiendo en un solo vistazo resumir el precio y la zona del hotel.


Booking.com

Pero en el caso de esta ciudad, como quizás no recomendamos con otras por el bullicio de la gente y otras características del lugar, os quedes en un lugar que os permita visitar la ciudad de Zadar de noche. Es una ciudad muy polivalente: cuenta con mucha marcha y vida nocturna , pero a la vez esta iluminada preciosa para dar tranquilos paseos disfrutando de un helado. Un ejemplo de un hotel céntrico, cuidado y moderno seria 365Rooms.

Donde comer o tomar algo Zadar

Nosotros no solemos comer en ciudades tan turísticas. Los precios suelen ser mucho más elevados, solemos pecar de al ir con las cámaras, etc. y llevar la palabra turista marcada a fuego en la frente. Las comida que te venden como «tan típicas y locales» finalmente no lo suelen ser.

Nosotros recomendamos más salir un poco de la zona centro para conseguir mejores oportunidades de disfrutar de un restaurante, o como nosotros siempre hacemos comer de estilo pic-nic y mientras disfrutas de tu comida disfrutar otro poco del lugar.

Nosotros compramos, y asumimos que hay que darse un pequeño paseo para llegar hasta allí, de una panadería local dos burek de queso (plato típico croata al estilo de una empanada) y un postre de manzana por 2’5€.

burek de queso en Zadar
burek de queso en Zadar

Además coincidimos con un mercado local justo enfrente de la panadería y disfrutamos observando  la vida cotidiana de los habitantes de Zadar.

Croacia es un país muy bonito, del que prácticamente hemos recorrido los lugares más famosos. Así que si estas pensando venir a este lugar no puedes perderte nuestras entradas sobre:«19 cosas que hacer en Pula» , «Que ver en Rovinj»y los impresionantes parques naturales : «Parque Natural de Ucka» y «Los famosos Lagos de Plitvice».

 

Deja un comentario