Que ver en Turín en un día
Lo que encontrarás a continuación te va a encantar si estas pensando visitar Turín o lees este post desde la cama de tu hotel en esta ciudad, para ver que hacer cuando salga el sol por la mañana.
Te presentamos la guía a seguir para no perder un minuto en decisiones y exprimir Turín al 100%. Con el mapa encontrarás todo a la primera sin andar kilómetros y kilómetros buscando, entraras a los museos y verás los monumentos a las mejores horas para hacerlo…¡sigue leyendo y te contaremos, por nuestro reciente viaje a Turín, «donde, cuándo y cómo»¡
9:00 Ir a la Oficina de Turismo de Turín
Esa hora es la perfecta para entrar a la Oficina de Turismo de Turín, situada en la Plaza Carlo Felice, al eco de un gran «Bonjorno» . Allí, hacerte con un mapa. Sobre este mapa te harán una breve explicación de la ciudad de Turín y al acabar dicha explicación, es el momento perfecto para resolver todas tus dudas. Una vez hecho, mapa en mano y sonrisa en la cara ¡a conocer Turín!
9:30 Visita la Plaza Castelo
Para llegar a la Plaza Castelo desde la Oficina de Turismo, puedes ir por la Calle Roma. Así te encontrarás con la Iglesia San Carlo y Santa Cristina (una de las muchas que podrás ver por Turín).
Una vez hayas estudiado su fachada con arte gótico , gira un poco la manzana, y justo detrás te encontrarás con la gran Plaza San Carlo. Dejando atrás este espacio abierto que te permitirá conocer la típica fachada de soportales italianos, encamínate por Vía Roma. Caminando por esta calle te sentirás en la pelicula Pretty Woman, pues es aquí donde estan situadas todas las marcas de lujo de la ciudad de Turín: Prada, Gucci..
Y en efecto, eso que se ve al terminar la Vía Roma , es Plaza Castelo.
10:00 Visitar el Palacio Real de Turín
Después de tu primer contacto con la plaza más especial de Turín, te habrás dado cuenta de todo lo que la rodea: El Palacio Madama, la Armería y aquello que esta al fondo con una valla digna de reyes, eso es, el Palacio Real.
Acércate, sobrepasa la valla dorada y los grandes caballos que adornan la puerta y da un paseo por la Plaza del Palacio Real. Sigue caminando y entrarás en los jardines, una zona de naturaleza con fuentes y flores..¿a qué va siendo menos difícil imaginarte a los nobles que vivían en el palacio?
Pues si realmente quieres conocer a Los Saboya, propietarios de este lugar, tendrás que entrar en el Palacio. Para ello podrás comprar la entrada por 12 € y solventarás, dentro de palacio, todas tu dudas sobre esta gran y poderosa familia de Turín.
Turín en vídeo
¿Quieres ver Turín en una vídeo guía? A continuación os dejamos un vídeo de nuestro paso por Turín en nuestra gran ruta por Europa. ¡Subscríbete a nuestro Youtube!
11:30 Reponer fuerzas con un trozo de pizza
A esta hora ya va «entrando el gusanillo» y habrá que reponer fuerzas hasta la hora de comer. Lo más italiano que puedes hacer es minorizar ese hueco en el estómago con un trozo de pizza o focaccia. Es muy típico en toda Italia pedir un trozo para llevar y comerla de camino o en un banco, si da el solecito mejor.
Info de interés para planificar tu visita a Turín
¿Un seguro para viajar a Turín? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra los mejores hoteles en Turín aquí.
Los mejores tours y actividades en Turín aquí o aquí.
Las mejores guías de Turín aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
Nosotros te recomendamos que te acerques a Focacceria Gran Torino ,justo casi a la salida del Palacio Real, donde al llegar y oler a pizza caliente, sabrás que ha sido una buena elección. Ahora, la difícil decisión del tipo de pizza o focaccia que decidas comprar ya la dejamos para ti. Tomatela en un banco de la Plaza Castelo, viendo como siempre se moja alguien en la fuente al intentar hacerse una foto o de camino al siguiente lugar.
12:00 Descubre La Torre de la Mole Antoneliana y El Museo de Cine de Turín
De la Plaza San Castelo, camina por Vía Giuseppe Verdi, no hará falta que te digamos que es la tercera calle a la izquierda, ya que La Torre Antoneliana es tan grande que no te será difícil llegar a ella.
Su construcción por fuera es para exclamar un alto «mamma mía». Por un largo periodo de tiempo tuvo el privilegio de ser el edificio más alto de Turín, desbancada por nuevo edificio más alto.
Para poder entrar dentro de la apodada «La Mole» es necesario subir en ascensor y pagar 8,50€. Este ascensor, no apto para gente con vértigo, es de cristal y es una pasada el viaje hasta lo alto de la torre. Una vez allí tendrás una panorámica de toda la ciudad de Turín.
Nuestra recomendación es coger el abono de ascensor + Museo del Cine por 15€, con el que además de subir en ascensor y ver las vistas que ofrece La Torre, tendrás la opción de ver el museo de cine más importante del país.
13:30 Pasear por los Jardines Reales
Cuando salgas de La Mole, ve dirección a los Jardines Reales ¡no te los puedes perder! Una de las zonas que tiene Turín repleto de naturaleza y queda de camino de nuestra próxima recomendación en la lista. En los Jardines Reales Puedes echarte un rato en el césped, disfrutar del descanso en una sombra en el banco o dar un agradable paseo hasta la próxima parada.
14:00 Visitar la Sábana Santa
Dentro de la Catedral de Turín, Duomo di San Giovani Battista puedes ver de manera gratuita la Sábana Santa, sábana con la que fue arropado Cristo después de la crucifixión.
Además de ese atractivo por el que todo el mudo se acerca a esta catedral, en ella también podrás ver frescos. Para ser una catedral te sorprenderá la fachada, muy sobria, para las fachadas que estamos acostumbrados a ver de catedrales en España.
14:30 Comer un sandwich de famosa reputación en Turín
Justo en una de las calles que salen de Plaza Castelo ( plaza que esta situada a menos de 5 minutos de la Catedral de Turín) se encuentra la famosa sandwicheria de Turín. Aquí por menos de 6 € , bebida y sándwich, podrás disfrutar a la manera más italiana de un emparedado.
Nosotros las comidas las hacemos «más rápidas». Donde quizás tomamos más tiempo de buscar un restaurante es en las cenas, donde ya descansas de todo el día. Si nos paramos mucho a la hora de la comida , luego nos «amodorramos» y no volvemos a visitar las ciudades con la misma energía.
Para comer este sándwich (sabemos que aguantarte a darle un mordisco es casi imposible) te recomendamos un jardín que hay justo al lado del Jardín Real. En menos de 3 minutos llegas de la sandwicheria Máster a el prado verde que te decimos, donde al estar un poco en colina, si llegas a la parte de arriba a comer el sándwich verás más de tres monumentos a la vez. Incluida la Puerta Palentina que quizás no habías mostrado atención antes al salir de los Jardines Reales. Una puerta del siglo XVIII de ladrillo visto súper chula.
Como alternativa: justo al lado, por si queréis comprar un anti-pasti (entrante) hay un Carrefour Express. Nosotros compramos unos tomates cherry en forma de pera, típicos de la zona. Estaban riquísimos. O algo de postre, para los más golosos.
15:30 Visita al Palacio Madama
Después de comer el rico sándwich y descansar un poco nos encaminaremos al Palacio Madama.
Este palacio es composición de muchos siglos de historia y diferentes orígenes. Desde los romanos, cuyos testimonios están presentes en el Palacio Madama ya que la antigua muralla romana de Turín pasaba justo por el palacio.
Después los famosa familia Saboya ( de la que oirás hablar todo el rato en Turín) utilizaron esa construcción para crear un castillo , fachada posterior que hoy en día conserva el palacio. Y la fachada principal, ya fue construida en el estilo barroco de la época digna del palacio que es. Por ello esta pieza, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesso.
Además, este palacio alberga en su interior el Museo de Arte Antiguo de Turín. Todo el Palacio de Madama y el Museo tienen una entrada de 10 € que te darán la posibilidad de visitar y explorar este edificio que te contará la evolución de Turín.
17:00 Visitar el Museo Egipcio de Turín
Dejando atrás la Plaza Castelo y bajando por Vía Roma te encontrarás con el Museo Egipcio de Turín. Y como bien te dijimos al inicio, te proponemos las mejores horas para las visitas de los lugares. Y es que yendo una hora y media antes del cierre, la entrada de 15 € se reduce a 5€.
Este museo no es un museo cualquiera, es el museo egipcio más antiguo del mundo. Es este museo y sus trabajadores los que han encontrado todas las piezas que exponen en el museo. Es una pasada ver en directos momias, sarcófagos, papiros de 1900 años a.C …Incluso podrás entrar dentro de parte de unas catacumbas traída desde Egipto, ver esfinges realizadas para honrar a faraones construidas tan solo de una pieza (que una vez admirado su tamaño en directo, comprenderás su dificultad).
Nosotros disfrutamos mucho de este museo. Si escoges la entrada reducida la hora y media la consumirás solo en admirar las piezas de las distintas salas; si coges la entrada completa te recomendamos la guía (gratuita) del museo , ya que aclara muchas dudas sobre la gran y larga historia de Egipto.
18:30 Enamorarse de las vistas del Monte Cappucini
Para llegar desde el Museo Egipcio hasta el Monte Cappucini sube un poquito hasta la calle Vía Po, una gran calle principal de Turín. Por ella , haz una parada en «+ Di Gelatto» y comparte un helado que sirva a la vez de merienda y de el plus de energía que utilizarás para subir al Monte Cappucino.
Cuando acabes la Vía Po, podrás hacer un descanso admirando la iglesia Gran Madre de Dio. A nosotros nos gusto mucho por que justo la cruzaban dos tranvías, que le daba ese estilo de película italiana y a la derecha ya comienza el parque que introduce al Monte Cappucini, todo ello muy, muy verde.
Con el helado ya terminado, empieza la pequeña subida para el gran regalo que te espera. Arriba del todo del Monte podrás ver una panorámica preciosa de todo Turín con una luz espectacular del atardecer que se acerca, descubrirás cuál es el edificio que destrono a La Mole siendo el más alto de Turín, verás la distancia recorrida desde el centro a este lugar, y además allí arriba podrás entrar al museo donde te cuentan toda la historia del monte donde te encuentras ahora mismo. La entrada tiene un precio de 10€.
20:00 Pasear por el Parque Valentino y conocer el Borgo Medieval
Va llegando el final de un día en el que no hemos parado ni un segundo de conocer, explorar, y empaparnos de todo Turín: su cultura, su gente, sus lugares más mágicos.. Pero aun queda una sorpresa.
Después de bajar la cuesta del Monte Cappucini (cosa más fácil que subirla, ¿eh?) encamínate al Parque de Valentino (Parco del Valentino). Cuando estés allí verás que te hemos llevado al punto exacto para ir quitando el piloto de «corre, corre» y hemos encendido el de «relax y paseo». Aquí la gente va en bici, va a correr, en los césped hay círculos de amigos, gente practicando malabarismos y equilibrismo con una cuerda de árbol a árbol. Todo rodeado de naturaleza (con ardillas incluidas, damos fe de ello).
Así podrás entender mucho mejor el «por qué» de castillos y palacios y comprender mejor la vida de sus residentes. Además de que, si el guía es local, te contará curiosidades, donde comer mejor, y otras cosas que no te podrás contar alguien que no vive allí. Reserva el Tour con un guía local por Turín
Además en este Parque hay un «barrio» muy especial que te hará viajar en la historia hasta la época medieval. Acércate hasta el «Borgo Medieval» por que vas a quedar alucinad@. Un barrio que construido en 1882 quería simular un barrio medieval y lo han conseguido: torres , puentes levadizos, tiendas que venden ropa de la época, tascas…¡La sorpresa final que acabará un día de 10¡
21:00 Finalizar el día con una cena italiana
Ya cuando van doliendo los pies, tu espalda te pide tregua y de nuevo todo Turín comienza a oler a comida italiana llega el momento de llenar de nuevo al estómago. No por lo deliciosa que esta la comida aquí…si no, por no ir con el estómago vació a la cama 🙂
Seas de pizza o de pasta, o incluso de ensalada con quesos italianos este lugar te va a encantar. En Luna Rossa podrás tener una cena con comida local y rica.
Donde dormir en Turín
Turín es una ciudad muy grande. Puedes alojarte en el centro y no hacer uso de ningún medio de transporte más que tus pies o a lo mejor estés pensando en un hotel menos céntrico y más tranquilo y utilizar el tranvía por 1,40 €, moverte en bici como hicimos nosotros por todo Turín o alquilar un coche por que tienes pensado ver alrededores de Turín también.
Sea como sea, nadie mejor que tu sabe las condiciones y presupuesto de tu viaje. Así que aquí te dejamos un mapa para si quieres organizarte y echar un ojo a las posibilidades de hospedarte donde, cuando y por cuánto en Turín.
Conoce la tarjeta Torino + Piamonte Card
Si vas a venir a Turín debes de conocer esta tarjeta. Comprándola te beneficiarás de descuentos en el transporte y lo más ventajoso, pagando el coste de la tarjeta de 2, 3 o 5 días , podrás ver un gran grupo de monumentos, museos, palacios desde 36€. (lo que casi suman visitar solo 2 o 3 de ellos).
Además cada tarjeta es válida para un adulto y un menor de 12 años, ambos disfrutando del uso de una sola tarjeta. Te facilitará y abaratará muchísimo tus vacaciones en Turín, por que además de entrar por un precio único que cuesta comprar la tarjeta a muchos lugares, también recibirás descuentos en teatros, el autobús turístico de Turín, el ascensor de la Torre Antonela, etc.
Al igual que escribimos sobre otros sitios y os decimos que con un día conocerás una ciudad concreta, la verdad es que esto que has leído, es una opción para conocer lo más importante, famoso y que más reproduce una idea de la ciudad de Turín.
Pero si es cierto que para ver todo lo que tiene esta ciudad que ofrecer entre museos, rutas de iglesias, parques, monumentos a las afueras, mercadillos de barrios…Necesitarás mínimo un fin de semana. Esperamos que os hayamos ayudado hacer más fácil vuestra visita a Turín o a «picaros» a visitar este lugar.
Hola,
nosotros también viajamos con nuestra perrita siempre y también es una Golden jeje.
Este año toca Turín, que tal es la ciudad para ir con perro?
Puedes entrar en el interior de los restaurantes por ejemplo? En la Toscana no tuvimos ningún problema en este aspecto.
Gracias!
Hola Edu!!
Qué casualidad, una Golden también , tengo por aquí a Cuzco con la oreja levantada jaja
Pues nosotros visitamos Turín en bici, y nos gustó mucho y con Cuzco fue una ciudad en la que estuvimos agusto los tres. Lo que no sabemos, es si en el interior de los restaurantes pueden entrar, porque comimos al aire libre.
https://youtu.be/KoMznabB43w
En el vídeo podéis ver más 😀
Un abrazo y pasarlo genial!!
Me a encantado lo bien que lo explicáis,
Mil gracias Teresa, por hacernos llegar que te gusto 😀
un abrazo!
Hola
Estoy preparando mi viaje al norte de Italia y estoy aprovechando mucho vuestras indicaciones. Vamos en autocaravana y no sabemos si llevar las bicis. ¿Podríais decirme dónde está el lugar en el que pernoctasteis en Turín y si de allí se puede ir hasta Turín por carril bici si no está muy lejos? ¿Es cómodo visitar Turín en bici?.
Muchas gracias
Hola Isabel!
Nosotros dormimos en este lugar en Turín ( https://park4night.com/es/lieu/17336/ ) No había carril bici por completo para llegar al centro de la ciudad. Nosotros fuimos por la carretera común con los vehículos y tardamos unos 20 minutos. Una vez llegamos nos fuimos directos al Museo Egipcio, y las dejamos atadas afuera. A nosotros si nos fue cómodo movernos por Turín en bici (aprovechas mucho más el día por que las largas distancias se hacen en un periquete), sobre todo cuando visitas los parques tan grandes que tiene Turín. Pero también es cierto (ahora será de otra manera por el COVID) hay bastante gente que tienes que ir esquivando.
La verdad que a nosotros las bicicletas nos salvan muchas papeletas de no encontrar aparcamiento y llegar a las ciudades utilizándolas. Un abrazo, pasarlo genial