Munich ese encuentra situada en el estado federado de Baviera y es la tercera ciudad alemana más poblada después de Berlín y Hamburgo.
Nosotros visitamos esta ciudad en nuestro roadtrip por Europa de un mes con «perrete» incluido. Nos encanto el sitio y por eso venimos a contaros todos los trucos y consejos para que no os perdáis nada, hagáis un viaje super completo donde no os dejéis nada por descubrir y recomendéis como expertos cuando volváis a casa a amigos y familiares.Que hacer en Munich
Esta ciudad tiene que estar en la lista de «futuras visitas» para tus vacaciones ya que en ella han tenido lugar todo tipo de hechos históricos ( el incendio sucedido durante el imperio sacro romano, la lucha por la conquista de esta por Napoleón, primera Guerra Mundial con Hitler y la conocida masacre contra los judíos…) que han dejado historia que conocer en todas las calles de esta ciudad, pises por donde pises un trozo de historia te estará intentando contar algo ¿Te animas a descubrirla?
Marienplatz
Esta es la plaza central de Munich. Este es el centro neurálgico de la ciudad desde donde salen todas las calles más transitadas e importantes de Munich. El maravilloso edificio, adornado con flores rojas, que resalta en esta plaza y que no podréis dejar de mirar es el nuevo ayuntamiento de Munich (en oposición al viejo que esta situado a la derecha de la plaza y parece más moderno que este).
En ese edificio esta situado el reloj Rathaus-Glockenspiel que toca las campanas y hace que todo el mundo se apelotone en las horas puntas en la plaza para observar una batalla, y es que este reloj en vez de salir un gallo o tocar unas campanas de la lugar a la batatlla de Baviera y se puede ver como dos hombres a caballo luchan por la conquista de esta ciudad.
Aunque nosotros nos toco verlo debajo de un paraguas, por que se puso a diluviar muchísimo nos encanto poder ver algo tan original.No te desvelamos el final , te tienes que quedar para saber quien gana 😉
Cervecería Hofbrauhaus
Muy cerca de la plaza podrás encontrarte la cervecería más famosa del mundo. Es en esta cervecería donde Hitler dio el discurso a sus simpatizantes antes de llevar a cabo su hazaña de ir contra el mando político de Munich. Hay imágenes de Adolf situado en un balcón dando el discurso mientras todos beben cerveza en este lugar.
No solo es famosa por ese hecho si no que la cerveza de este lugar es conocida en el mundo entero, sus grandes jarras de litro que transportan los camareros ( es impresionante solo entrar para ver como puede llevar 5 de estas jarras en cada mano, nosotros no dábamos crédito), el famoso codillo (plato típico de Munich), la orquesta tocando con el traje típico canciones tradicionales en directo, el buen ambiente que dentro se respira ( algo tiene que ver las jarras de un litro de cerveza :)).
Por todo lo nombrado anteriormente no te obligamos quedarte a comer, que puedes, pero si a entrar para que por un momento te transportes a la celebración super famosa el Oktoberfest.
Olympiapark
Este lugar albergo los juegos olimpicos de Munich de 1972. Es una construcción de un estadio enorme el cual esta rodeada el 80% por un parque y el otro restante por un parking.
Dentro de este lugar se encuentra la Torre Olímpica que tiene 182 metro de altura y en el lugar más alto de la torre se encuentra un restaurante giratorio. Se puede subir a esta torre pagando la entrada y tener unas vistas completas de la ciudad de Munich.
Nosotros entramos con la furgo al parking, comimos allí (aunque es de pago, el día que nosotros lo visitamos por algún motivo que desconocemos era festivo y no se pagaba para entrar pero es un sitio muy recomendado para pernoctar con caravanas y furgos). Después nos dimos un largo paseo por el parque que se divide en una parte de laderas verdes que terminan en un estanque. Y otra parte, en la zona más elevada, donde encontraréis un parque con atracciones, mercadillo de objetos y comida de foodtrucks. Es un sitio divertido para terminar el paseo y picar algo.
Palacio de Nymphenburg
Este palacio de estilo barroco te enamorará nada más pongas el pie en su jardín y puedas darte cuenta de las dimensiones del palacio, de su reflejo en las fuentes de sus jardines, de su estilo francés…
Desde su exterior que te traslada a una época de reyes, ducados y aristocracia hasta su interior con habitaciones con frescos de Johann Baptist Zimmermann y decoraciones de François de Cuvilliés (habitaciones aun con su decoración barroca original) es un lugar para perderse y dejar correr la imaginación.
Por algo es uno de los sitios más famosos de Munich y es que su grandeza, clase y originalidad no os dejara indiferentes..
Museo BMW
El museo de BMW muestra la historia de los coches y las motos de marca BMW desde su creación hasta el día de hoy. Es muy famoso, tanto que llega a la cifra de un millón de visitantes al año.
Dentro podréis ver desde coches de carreras, premios a la marca, prototipos futuristas, métodos de fabricación. Ya desde a fuera el museo invita entrar con su original forma del edificio: igual que el logo de BMW.
Por un precio de 12 € todos los días, excepto lo lunes que esta cerrado se puede visitar este museo. Esta justo al lado de la fabrica de esta marca de automóviles y del BMW Welt. Este último muestra los productos de la marca más actuales y si entras podrás ver una pequeña parte de lo que es el museo: podrás subirte a los coches, interactuar con pantallas multimedia, hacerte fotos conduciendo prototipos, subirte mas de un centenar de motos de todos los estilos; además esta parte es gratuita y pueden entrar mascotas.
Viktualienmarkt: Mercado de Munich
Este mercado tenia sus origines en Marienplatz, un mercado de campesinos que finalmente fue trasladado a una zona muy cercana a esa plaza en la calle Frauensstrabe.
En el puedes comprar alimentos de origen ecológicos, frutas (muy típico comprar a peso arándanos, grosellas, etc), también hay tiendas con comida preparada para llevar, tiendas de salchichas, dulces , y bares donde tomar una cerveza y degustar de manera rápida alguna comida típica.
Aunque si que esta destinado a productos un poco menos económicos si te desplazas hasta aquí no podrás irte sin probar alguna de la elaboraciones cuyo olor envuelve todo el mercado.
Alrededores de Munich
La ciudad de Munich tiene mucho que ofrecer, pero si además de empaparte de ella quieres ir un poco más allá puedes acercarte hasta estos lugares que te recomendamos a continuación.
En nuestro caso teníamos vehículo propio y pudimos acercarnos por nosotros mismos, pero si este no es tu caso que sepas que hay muchas formas de llegar: transporte público, visitas guiadas desde Munich, autobuses turísticos…
Campo de concentración de Dachau
Situado a 13 km de Munich este campo de concentración fue construido sobre una fabrica de pólvora en deshuso. Realmente es un museo que cuenta una historia muy dura. Cuando nosotros fuimos la verdad, que nada más poner un pie en ese lugar te recorre una sensación extraña.
Esta todo representado de una manera muy didáctica, te haces a la idea de lo que allí ocurría pero intentando no dar tanto el centro de atención a la crueldad si no que te lo narran a través de audioguías, carteles y maquetas para que sepas la historia de lo que allí ocurrió.
Vas caminando por el campo con una audioguía (hay visitas guiadas pero nosotros no fuimos en una) y te indican donde pararte y que observar. Después entras en la parte museo donde primero ves un vídeo (un poco duro que no recomendaría entrar a niños) y después pasas a explorar el museo con trajes, testimonios, artículos recuperados del lugar, maquetas, historias..todo la verdad que muy interesante.
Para entrar, si vas en coche, deberás dejarlo en el parking de las afueras del museo y este es de pago. Nosotros pagamos 5€ por que pasamos como vehículo turístico, pero si vas con caravana o furgoneta grande el precio era mayor. La entrada al campo es gratuita y la audioguía tiene un precio de 3,5€.
Ausgburgo
En transporte público se tarda 30 minutos del centro de Munich al centro de Ausgburgo, ósea que es genial por que tan solo te separa media ahora de conocer esta ciudad. En coche, en cambio se tardan 50 minutos, ya que entrar y aparcar en Munich es algo complicado.
Nosotros tuvimos la suerte de ir en ola de calor y casi nos achicharramos, fuimos de sombra en sombra pero ello no nos impidió visitar la ciudad.
Para conocer esta ciudad en una visita de un día no podéis dejar de ver su catedral de estilo románico construida en el siglo XI, el ayuntamiento y la torre de vigilancia de Perlachturm de estilo renacentista lo que más nos llamo la atención es la diferencia con las construcciones que tenemos en España.
E indudablemente y como joya de la corona el palacio barroco Schaezlerpalais que te dejará con la boca abierta. Todo el palacio no tienes desperdicio, no hay un trozo de pared que no este pintada o decorada con una obra en relieve.Nosotros pensamos que el barroco te guste o no te guste siempre te deja con la boca abierta por la complejidad de la decoración. Además podrás darte un paseo por sus jardines y observar como en esa época, los palacios copian el estilo francés de jardines laberínticos de setos cortados perfectos, fuentes, resaltando los colores puros como el blanco y los tonos pastel.
Castillo de Neuschwanstein
Este castillo si es cierto que esta un poco alejado de Munich, 1 hora y 40 minutos de carretera separan a la ciudad de este castillo de ensueño. De nuevo se puede llegar en coche propio o en excursiones que partan desde Munich. Pero desde luego merece la pena si ya nos encontramos en tierra Alemana desplazarse hasta aquí.
Para entrar en este castillo construido por el rey Luis II de Baviera solo podrás hacerlo comprando las entradas allí o por Internet. Físicamente solo se pueden conseguir en la taquilla del Ticketcenter Hohenschwangau justo en la parte baja del castillo. Nosotros recomendamos comprar las entradas por adelantado. Primero por que ya hay una cola terrible en la entrada del castillo (hay un monitor donde indican los número de las entradas que pueden pasar) como para encima sumarle la cola de comprar la entrada, y segundo por que imagínate que vas y ya no hay más pases ese día para ver el castillo y te quedas irremediablemente sin poder verlo por dentro.
Ver el castillo tiene un precio de 11€ , aunque luego puedes sumar más a esa entrada y ver otros castillos y lugares que comprenden el complejo. Para comprar la entrada tendrás que hacer una reserva, verás todo explicado en la página oficial del castillo de Neuschwanstein
Sabrás que te acercas a la zona del castillo por que empezaras a ver una marea de coches en la carretera y es que hay un poco de colapso por que todos los coches tienen que aparcar en parking de pago, a no ser que te quieras hacer antes de ver el castillo una ruta de 10 km dudo que encuentres para aparcar más cerca de forma gratuita. Nosotros pagamos 6 € de parking (aunque de nuevo si eres un coche de más volumen como una furgo grande el pago sería mayor).
Para subir al castillo hay un paseo de un kilómetro y medio bastante empinado, pero el lugar es tan bonito (bosques, vegetación, naturaleza) y la recompensa que te espera arriba es tan genial que no notarás el cansancio. No te olvides de sacarte la foto en el puente desde el que el rey Luis II admiraba su obra de arte.
Free Tour en Munich
De nuevo os damos la lata (esto lo sabréis si habéis entrado a otras de nuestras entradas) con los FreeTour. Pero es que poder conocer la ciudad por un local, durante dos horas y poder pagar acorde con la ilusión que te han contado la historia o la calidad de sus relatos me parece estupendo.
Nosotros no hicimos uno, ¡hicimos dos tour! y no hicimos el tercero por que solo estuvimos un día en Munich y no nos daba ni tiempo ni los pies para más. Concretamente hicimos el de la historia de Munich y el de la historia del nazismo en este lugar. Si estas interesado en hacer un tour sobre la historia del nazismo os recomendamos este tour del tercer Reich. Ambos realizados por el mismo guía que vivía cada palabra que te contaba.
Además te indican lugares para comer, comprar, museos a los que es «obligatoria» la entrada. Vamos, te hacen un recorrido de lo que no te puedes perder. Además si haces un FreeTour muchas veces te ofrecen descuentos si contratas excursiones con ellos como las que hemos nombrado antes: el castillo, Ausgburgo, Dachau….
Comer en Munich
Munich es de esas ciudades que según vas recorriendola, visitando museos, etc. te va oliendo a deliciosa comida, vas viendo puestos donde reponer fuerzas llenos de dulces, vamos que es difícil resistirse a sus encantos.
La bebida típica por excelencia es la cerveza ( de hecho no se exagera nada con la cantidad de cerveza que beben los alemanes, como anécdota nos contaron que hasta apagaron un famoso fuego hace muchos años con ella).
La comida típica es el codillo con patatas, es un plato que también se come en España, pero allí el tamaño y comerlo en una tasca, llena de gente con el traje típico Alemán da un sabor más rico al cerdo. También son típicas las salchichas, entre ellas la blanca. Y los postres (mi parte favorita) donde podrás comer un rico bretzel de todas las maneras y topping posibles y la apple crumble (la tarta favorita de Edu) que no os decimos cuantas nos comimos en el poco tiempo que estuvimos allí que nos juzgáis 🙂
Nos recomendaron varios sitios para comer como: Schneider Bräuhaus München y Tegernseer Tal – Bräuhaus. Ambos son muy conocidos y están muy céntricos, al lado de Marienplatz. Tiene los platos típicos, menús, cerveza y terraza. Nosotros al final buscando una opción vegetariana dimos con un Kebap justo en la calle perpendicular a estos dos restaurantes. Comimos un menú de kebap de falafel, patatas y bebida muy rico en la terraza de una calle muy dinámica por solo 4,5 €.
Info de interés para planificar tu visita a Munich
¿Un seguro para viajar a Munich? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra los mejores hoteles en Munich aquí.
Los mejores tours y actividades en Munich aquí o aquí.
Las mejores guías de Munich aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
Munich es una ciudad joven, activa, con muchas actividades. Además adoran a los perros por si tienes pensado ir con tu mascota que sepas que será bien recibida en todos los lados. Si además de todo esto hay buena comida y cerveza ¿a que esperas para visitarla?
Hola pareja! Estoy preparando un viaje con FURGO a Alemania y me está ayudando mucho vuestra guia. Pero me gustaría saber donde proponéis pernoctar o acampar para hacer la visita a Munich. Gracias
Hola Carmen!
Como nos alegramos de que te este ayudando, la verdad que nosotros disfrutamos mucho compartiendo (más aún cuando nos decís que os sirve de utilidad).
Pues el sitio concreto ya no nos acordamos (cualquiera recuerda esos nombres de calles en alemán después de 5 años jaja) pero si te podemos decir que fue en una zona residencial, a 20 minutos con nuestras bicis al centro de Munich. Teníamos un bloque de pisos residencial a nuestra izquierda, llegamos de noche y de manera muy desapercibida dormimos ahí sin problema.
un abrazo! ojalá te sirva un poquito la info…aunque no fue muy concreta