Este lago glacial ofrece una infinidad de planes para todos los gustos, un lugar de esos que se apodan «de veraneo» aunque no vayas en verano. Es justamente ese lugar donde pasear a su alrededor devuelve al relax que buscábamos antes de coger «esas queridas vacaciones».
No nos aguantamos seguir escribiendo, para contarte todos los planes que puedes hacer alrededor de este lago. Te contamos un montón de ellos que nosotros hemos hecho y nos lo hemos pasado pipa ¡las dos veces que ya hemos venido a este lugar!
Trekking por el Lago Bled
Arboles que dan sombra pero dejan pasar rayos de sol, un lago con agua azul turquesa, una intrigante isla en medio de este, un castillo que custodia por la seguridad del lago, encantadores muelles y barcas de madera que vienen y van…y no nos vamos a engañar , más de un bar situado en la costa del lago para disfrutar de sus vistas tomando algo.
Todo ello junto hace que dar un tranquilo y sencillo paseo alrededor del lago sea la mejor forma de primer contacto con este lugar. Los 6 kilómetros de ruta circular te llevarán por diferentes tramos.
Nosotros lo recorrimos en bici, aprovechando que es muy plano y que a nuestro perrete Cuzco le chifla ir «dándole zapatilla» a las rutas. Pero es ideal para ir andando, con niños, perros.. Al rededor del lago podréis alquilar bicis para realizarla también en este medio de transporte si andar no os gusta tanto.
En nuestra ruta en bicicleta nos encanto poder ver el lago desde distintos puntos de vista, unos más en la naturaleza, otros más en la civilización. En especial nos gusto mucho el pequeño mercado de productos locales y productos artesanos y hechos a mano. ¡Ah si! Cuzco me dice que os diga, que al el especialmente le gusto su encuentro con los patos y cisnes del lago 🙂
Ver las mejores vistas desde el mirador del Lago Bled
La ruta circular al Lago de Bled es muy sencilla y hay un momento que a la oportunidad de, como decimos nosotros, «poner las piernas en modo 4×4».
Si os gustan las panorámicas tanto como a nosotros, no dudaréis en coger camino al Mirador del Lago Bled, subir una pequeña colina y situaros para poder ver todo el Lago Bled con su isla central que da «hospedaje» a una iglesia.
La foto desde ese lugar es obligatoria, lo ideal sería un día soleado para que pudierais apreciar lo aún más turquesa que se vuelve el agua cuando inciden en ella unos pocos rayos de sol, se aprecia aún mejor que desde los muelles de la orilla.
Visitar un majestuoso Castillo en el Lago Bled
Si ya os habéis dado la vuelta de reconocimiento de 6 kilómetros que te aconsejábamos al inicio del post, y habéis parado de vez en cuando para levantar la vista y admirar el paisaje, os habréis dado cuenta del castillo encima de la empedrada colina.
Ese es el Castillo de Bled, situado a 130 metros de altura desde el lago. Podrás visitar este lugar con una entrada de 11€, pero lo mejor es la guía gratuita que podéis descargar en vuestro móvil para comprender mejor la historia de este lugar, Bled.
Dentro de este castillo podréis encontrar toda la historia de Bled, geología, antropología y pantallas multimedia con las que interactuar, para aprender del lugar de forma más divertida. Aún con todo lo que ofrece este castillo, todos lo que lo visitamos estamos de acuerdo en una cosa: lo más maravilloso de este castillo es la vista panorámica al Lago Bled ¡es wow!
Para subir hay varios caminos, algunos más empinados que otros. Pero que nadie se preocupes, que para recoger fuerzas hay una cafetería en el castillo que a parte de unas vistas espectaculares, también dan helados espectaculares 🙂
Visitar la Isla del Lago de Bled
Otra de las actividades que se puede hacer en Bled es llegar hasta su isla central. Hay varias opciones para llegar hasta ella.
La primera es ir en una barca de madera, que tiene capacidad como para 15 personas. El precio ida y vuelta son sobre unos 12 €, y lo más gracioso es que esas barcas llegan hasta la isla, no por un motor, si no por un conductor de barcas remando ( a lo Venecia, pero en vez de con un remo, con dos). Es muy divertido ver el desparpajo que tienen para mover una barca con tantas personas con solo dos remos.
La otra manera es alquilando un kayak en alguna empresa de la orilla del lago, pues hay muchas. Nosotros llegamos a la isla con nuestro propio kayak, y nuestro perrete Cuzco ¡por supuesto! Sobre todo si es verano, agradeceréis cuándo os mojéis sin querer, incluso cuando el kayak «se vuelve sin querer….»
Info de interés para planificar tu visita a Lago de Bled
¿Un seguro para viajar a Lago de Bled? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra los mejores hoteles en Lago de Bled aquí.
Los mejores tours y actividades en Lago de Bled aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
En la isla, una vez llegues en barca o atraquéis vuestro kayak en los muelles que hay situados para ellos, podréis ver una iglesia y un restaurante. No hay mucho que ver realmente, pero el viaje de ida es gracioso y la diferentes perspectiva que se obtiene del Lago Bled también. A nosotros nos llamo la atención las señales de la isla donde indicaban que no se podía ir ni en bañador ni enseñando las piernas, cosas raras que se ven por el mundo. Nos imaginamos que fuera por la iglesia.
Lago Bled en vídeo
¿Quieres ver el Lago Bled en una vídeo guía? A continuación os dejamos un vídeo de nuestro paso por Eslovenia en nuestra gran ruta por Europa. ¡Subscríbete a nuestro Youtube!
Otras formas de divertirse en el Lago Bled
Entre paseos, actividades de aventura, mercados artesanales, fijaros si hay cosas que hacer alrededor de este lago. Seguramente allá hasta cosas que nosotros no sepamos que se realizan allí. Dependerá de los días que pases por este lago, para decidir cuales de todas preferís hacer. Una decisión difícil 🙂
Disfrutar en Straza Bled: parque de atracciones
En este lago se encuentra una atracción divertida y veloz, a partes iguales. Primero podrás dar un viaje en teleférico, el cual te permitirá ver las vistas panorámicas si no habéis ido al Mirador de Bled y después ya estaréis en el sitio para bajar una colina a toda velocidad (aunque es manejable y puedes regular la velocidad de la bajada si os da un poco de vértigo) en una vagoneta. Un viaje tiene un precio de 8€ pero disponen de bonos, y por 11€ podréis bajar tres veces si os encanto la experiencia.
Conocer la gastronomía de Bled
Toda la gastronomía de Eslovenia es genial. Por lo menos a nosotros no ha gustado mucho, y al pasar por aquí ya veníamos «con los deberes hechos» e informados de los platos típicos. Siempre decimos que se aprende muchos de los lugares que visitas «llenando el estómago»
Aunque es muy común encontrar este postre por toda Eslovenia, es originario de Bled. El postre Kremna Rezina esta hecho con crema avainillada, nata hojaldre y azúcar glas…y con esos ingrediente ¿Cómo no va a estar rica? Nosotros lo hemos comido en las dos ocasiones que hemos estado en Eslovenia y os aconsejamos probarlo. Es típico en meriendas, como postres, de desayuno.
Como aparcar en el Lago Bled
Cuando nosotros visitamos el Lago de Bled en mayo, al ser temporada baja, se puede aparcar gratis en la parte alta. Justo pasando el parking de pago, subiendo una cuesta, encontraréis este aparcamiento gratuito de unas cuantas plazas. Bajando andando por la carretera, en menos de 5 minutos estaréis en la orilla del lago.
El parking de pago, justo en la orilla del lago y se puede pernoctar por 10 €. Recordar, las personas que vayáis con furgoneta o autocaravana que en Eslovenia esta prohibida la pernocta fuera de los lugares establecidos para ellos (y obviamente todos son de pago).
Cuando visitamos el Lago Bled en temporada alta en agosto, tuvimos que pagar el tiempo que estuvimos haciendo la ruta y la llegada a la isla con el kayak. Nosotros tuvimos la oportunidad de aparcar «relativamente» cerca a la hora en la que se acababa el pago del parking (que es una similar a una hora azul, pero de mayor precio).
Ir de excursión a las Gargantas de Vintgar
Las Gargantas de Vintgar es otro lugar que os encantará conocer y se encuentra muy cerca del Lago Bled. Se encuentran a tan solo 10 minutos en coche del Lago Bled, pero también se puede llegar haciendo un trekking desde el lago.
Estas Gargantas están excavadas por el paso de los años y de los litros y litros de agua del Río Radovna. Pasear entre paredes de entre 50 y 100 metros de altura, por caminos tanto de roca como de madera (que pasan justo por encima del río) es una pasada.
Estas gargantas tiene don entradas. Y es aquí donde os damos nuestro pequeño consejo si vas en coche: en vez de aparcar en la entrada principal, por Pdhom, donde cobran 5€ de parking, ir con el coche hasta el pueblo de Blejska Dobrava que esta a 3 minutos en coche y aparcar en el aparcamiento del Tedy Bar, y andar menos de 15 minutos a la entrada secundaría y ahorraros el parking,
De ambas maneras se puede caminar por todo el transcurso de la garganta, de hecho el camino para llegar a la entrada secundaría es muy bonito y veréis un mirador a una cascadas que de otra manera igual no os dabais cuenta que estaba ahí, justo donde hay un bar y un puente de madera, justo al lado.
Nosotros lo que hicimos fue ir a la entrada secundaría, recorrer las Gargantas del Vintgar, salir por la entrada principal y para no volver por el mismo camino hicimos una pequeña ruta de vuelta justo por el bosque de encima de las gargantas. Saliendo del bosque, se camina hasta el parking a través del pueblo, lo que esta guay para ver a sus habitantes en el día a día, las casas típicas eslovenas, etc.
Conocer el Lago Bohinj
Nosotros vinimos a este lugar para conocer un lago nuevo, ya que en Bled era nuestra segunda vez, y por que este lago esta mucho menos masificado al ser menos conocido, y en comparación con el Lago de Bled es naturaleza más pura.
Nosotros llegamos y aparcamos de manera gratuita justo en el parking donde esta el funicular. Este lugar te da la opción de hacer rutas alrededor del lago por su orilla o también rutas en la parte más alta de la montaña. Para estas últimas, o simplemente para tener una panorámica genial del Lago Boinhj, hay que tomar el funicular y pagar los 20€ que vale su viaje ida y vuelta (a nosotros, la verdad, nos parece un poco caro). Os subirán a la parte más alta y desde allí podréis comenzar una de las múltiples rutas de montaña.
Nosotros lo que hicimos fue una ruta circular al lago en bici, desde ese parking. Vas muy pocos metros por la carretera ( no es un lugar peligroso por que están acostumbrados a que todo el mundo vaya ese tramo en bici) y enseguida se llega a la zona donde comienza la ruta.
Es una ruta ideal para hacer con niños, por que todo el rato hay juegos de madera, arboles tallados, letreros donde te cuentan la historia de un troll que cuida el lago. Como en toda Eslovenia, todas las rutas de trekking y senderos están cuidados al milímetro.
Nuestro error, fue seguir la ruta en bici (en vez de atarlas) cuando vimos la señal de no circular con bicicletas. Y es que el sendero es precioso, transcurre por la orilla del lago, entre raíces de arboles, riachuelos, ¡es preciosa! Pero desde luego no es para bicis. Tuvimos que bajarnos y pujarla durante más del 80% de la ruta…y aún así nos pareció preciosa.
Después del tramo «bosque», se sale una zona plana de paseo, donde hay algún restaurante y algún muelle que entra un poco más en el lago. Después se va por un camino de tierra muy bonito y acondicionado, paralelo a la carretera pero más alto en altura. Con lo que no molestan ni el transcurso de los coches.
En verano se pueden alquilar barcas, hacer deportes de aventura como escalada (donde había hasta una pared para iniciarse) kayak, windsurf, padel y muchas otras cosas. Lo sabemos, por que cuando hemos ido en mayo, estaba lleno de empresas que estaban cerradas en esta temporada, esperando abrir en la temporada de verano.
Como llegar a la Cascada Savica
En menos de 10 minutos en coche desde el Lago Bohinj podréis visitar estas cascadas. Para llegar a ellas primero pasaréis por un hayedo muy bonito, que dependiendo de la época puede estar algo mojado, así que si se va con el calzado adecuado, mejor que mejor.
Después del hayedo, y no asustarse con lo que leeréis ahora, hay que subir alrededor de 550 escalones que nos llevarán a la magnifica vista que ofrece esta cascada, la cual deja caer su agua en un pozo y como no podía ser menos en Eslovenia, el color azul de su agua es muy chula. Esta cascada tiene una altura de 78 metros de alto. Aunque suene a muchos escalones, haciéndolo cada uno a su ritmo no es nada duro, los niños se lo pasan genial contándolos.
La parte negativa de esta cascada es que tiene un precio de 3€, que aunque es un precio simbólico y sea bonita, hay a veces que pagar por hacer una ruta entre bosques a nosotros «nos rechina» un poco. El parking donde se deja el coche vale otros 3€ , y a partir de las 19:30 es gratuito.
Como visitar las Gargantas de Mostnica
Las Gargantas de Mostnica se pueden ir viendo a través de un trekking de unas dos horas y media aproximadamente. El coche se puede dejar en la iglesia de Old Turze, donde se aparca de manera gratuita. Si aparcáis cerca de las gargantas el parking es de pago, pero no alcanza los 2 € para todo el día.
Desde ese punto de salida, la ruta de paseo que se realiza tiene forma circular y es muy sencilla y recomendada para hacer con niños por lo divertido de todas las formas que ha creado el río Mostnica en las piedras con el paso del tiempo y de la erosión. Hasta los más mayores jugarán a «a ver a qué se parece esa piedra» durante los 2 kilómetros de longitud de la garganta.
Este lugar es la belleza pura del agua combinado con el paseo por el bosque. Al final de esta ruta hay la opción de subir los 550 escalones para ver la Cascada de Savica.
La entrada a estas gargantas es de 3€, al igual que la Cascada de Savica, que aunque es un precio bajo a nosotros nos extraña por que en España son pocos los parajes naturales al aire libre por los que haya que pagar entrada.
Donde dormir en Bled
Donde escojáis dormir dependerá mucho de si tenéis transporte propio o no. Ello os permitirá desplazaros a las demás excursiones que os contamos en este post, que están muy cerquita del pueblo de Bled.
Elijáis en un sitio o en otro, dependerá de las condiciones de vuestro viaje y de como hayáis organizado las visitas a los diferentes sitios. Además nosotros vamos en furgoneta, y no os podemos recomendar un hotel en concreto. Por ello, os dejamos este mapa, para facilitaros un poco la búsqueda, viendo los hoteles y hospedajes a la vez que veis los sitios donde queréis ir en un mismo mapa.
Seguramente haya muchos más planes que poder hacer alrededor de este lago. Nosotros en nuestras dos visitas, de momento, estas actividades no dejan un grato recuerdo de este lugar, relax, diversión, turismo activo y gastronomía a partes iguales.
Os felicito por vuestro Bloc, estamos de viaje por eslovenia y casi siguiendo vuestros pasos.
Gracias Sara!
¿Hacia dónde vaís?
Un saludo!