Que visitar en el Lago Bled [Y alrededores + guía]

Hay un lugar que es el más famoso de Eslovenia. Este paisaje es fotografiado hasta la extenuación. Y no es para menos, por que realmente merece la pena poder conservar un buen recuerdo de este paisaje tan increíble que es el Lago Bled.

A continuación te contamos todos lo que podrás que hacer y que ver en el Lago Bled de Eslovenia. Estos planes incluyen una ruta al rededor del Lago Bled, paseos en bici, kayak por el lago, funiculares, miradores, y mucho más.

Trekking por el Lago Bled

Pasear alrededor del Lago Bled es la mejor forma de tener un primer contacto con este paisaje tan espectacular. Los 6 kilómetros de ruta circular te llevarán por tramos con distintos paisajes: una zona más salvaje entre la naturaleza de un bosque, otra parte más turística donde se ubican restaurantes y tiendas y por último una zona de paseo tranquila.

Nosotros lo recorrimos tanto en bicicleta como a pie (no tendrás dificultad en alquilar una bici en Lago Bled).

Isla en medio del lago Bled
Isla en medio del lago Bled

Hay puntos concretos durante la ruta por el Lago Bled que no puedes dejar de visitar:

  • El muelle de madera donde poder ver la isla que se encuentra situada en el centro del lago.
  • La estructura con forma de corazón donde sentarse y hacerse una foto.
  • El mercado de productos locales y artesanales hechos a manos.
  • Recuperar la energía del paseo en cualquier cafetería disfrutando del pastel típico de Eslovenia, llamado krema recina.
  • La visita al mirador del lago y la entrada al castillo te las explicamos en las siguientes lineas.

Por supuesto si es verano anímate a darte un buen chapuzón. Aquí te dejamos un track para seguir la Ruta del Lago Bled.

Mirador del Lago Bled

La ruta circular al Lago de Bled es muy sencilla y hay un momento que da la oportunidad de poner nuestras piernas a prueba con un poco de desnivel en la ruta.

Si os gustan las vistas panorámicas tanto como a nosotros, no dudes ni un momento en elegir el camino al Mirador del Lago Bled (llamado «Mala Osojnica»). Merece la pena subir una pequeña colina y situarte en una altura que te permitirá disfrutar de todo el Lago Bled, incluida su isla central donde se sitúa la iglesia de la Asunción.

mirador Lago Bled
mirador Lago Bled

Desde esa altura podrás observar que el color del agua del Lago Bled, que anteriormente seguro pudiste ver en fotos de otros viajeros, es real. Y que ese azul turquesa que le caracteriza es natural, y nada tiene que ver con que hayan editado la foto con algún programa.

Castillo en el Lago Bled

Si por sí solo el Lago Bled no fuese ya lo suficientemente mágico, que tenga un castillo situado en una de las colinas que rodean esta laguna, directamente sitúa este lugar dentro de la categoría de «paisajes sacados de cuentos».

En la parte más alta de la colina se sitúa el Castillo de Bled. Su entrada tiene un precio de 12€ y podrás descargarte su guía gratuita para móvil para obtener información tanto de temas relacionados con el castillo como del lago.

Caminando por el castillo podréis encontrar toda la historia de Bled, geología, antropología y pantallas multimedia con las que interactuar, lo que hace esta actividad perfecta para viajar a Eslovenia con niños.

Pero lo más maravilloso de este castillo es la vista panorámica al Lago Bled a 130 metros de altura.

Castillo del Lago Bled
Castillo del Lago Bled

Ten en cuenta que para visitar el castillo existen varios caminos para subir, y que algunos están más empinados que otros. ¡Pero que nadie se preocupe! Para reponer fuerzas hay una cafetería en el propio castillo que a parte de unas «vistas espectaculares», también ofrecen «helados espectaculares».

Isla del Lago de Bled

Otra de las actividades que se puede hacer en el Lago Bled es llegar hasta su isla central. Y además existen varias opciones para llegar hasta ella.

La primera opción es ir en una barca de madera, que tiene capacidad como para 15 personas. El precio es de 12€ por persona ida y vuelta. Lo más divertido es que estas barcas no son a motor, se mueven gracias a remos que hábilmente sabe manejar el conductor de la barca. Es muy interesante ver el desparpajo que tienen los barqueros para hacer moverse la barca con tantas personas, y con solo dos remos.

Isla y barcas llegando al centro del Lago Bled
Isla y barcas llegando al centro del Lago Bled

La otra forma que existe para llegar a la isla es alquilando un kayak en alguna empresa de la orilla del lago. Nosotros llegamos a la isla con nuestro propio kayak hinchable. Por supuesto este es un plan más encaminado a realizar en verano o cuando las temperaturas sean cálidas.

Lago Bled con una barca y el castillo al fondo
Lago Bled con una barca y el castillo al fondo

Una vez que llegues a la isla, tanto si es en barca como en kayak, te bajaras en el muelle que hay situados para ello. En la isla podras ver una iglesia y un restaurante, pero al ser tan pequeña no hay mucho más que visitar.

A nosotros nos llamo la atención las señales de la isla donde indicaban que no se podía ir ni en bañador, ni enseñando las piernas con pantalón corto o falda.

Lago Bled de Eslovenia en vídeo

¿Quieres ver el Lago Bled en una vídeo guía? A continuación os dejamos un vídeo de nuestro paso por Eslovenia. ¡Subscríbete a nuestro canal de Youtube!

Aparcar en el Lago Bled gratis

Nosotros hicimos nuestra visita a Eslovenia en temporada baja. Por lo que pudimos aparcar gratis en el Lago Bled, justo en la parte alta. Pasas de largo el parking de pago, subes una cuesta, y allí encontrarás el aparcamiento gratuito en el Lago Bled. Dispone de unas cuantas plazas y bajando andando por la carretera en menos de 5 minutos estaréis en la orilla del lago.

El parking de pago se encuentra situado justo en la orilla del lago (permiten pernoctar con camper o autocaravana por 10 €). Recordar las personas que vayáis con furgoneta o autocaravana que en Eslovenia esta prohibida la pernocta fuera de los lugares establecidos para ello (los cuales son de pago).

La segunda vez que visitamos el Lago Bled fue en temporada alta (en el mes de agosto). En esa ocasión aparcamos en un parking de pago (similar a la zona azul en España, aunque un poco más cara que esta). Nuestro consejo es que organices el horario de tu visita, próximo al horario en el que esta «zona azul de Eslovenia» termina, y te saldrá mucho más barato disfrutar del aparcamiento de pago cercano al Lago Bled.

Qué hacer y ver el Lago Bled

Existen tantos planes que hacer y que ver en el Lago Bled que estamos seguros que desconocemos muchos de ellos. Pero después de hacer la ruta circular del Lago Bled, visitar mercados artesanales, visitar su castillos, sus miradores, y disfrutar navegando en su agua azul turquesa ¡Aún traemos muchos más planes que hacer alrededor del Lago Bled!

Straza Bled: Parque de atracciones del Lago Bled

En este lago se encuentra una atracción divertida y veloz, a partes iguales. Primero podrás dar un viaje en teleférico, el cual te permitirá ver otro punto de vista diferente del Lago Bled.  Después del viaje en teleférico llegarás al parque de atracciones de Bled, llamado Straza Bled.

Podrás bajar una colina a toda velocidad en una vagoneta (aunque es manejable y puedes regular la velocidad de la bajada si no te gusta la adrenalina). Un viaje tiene un precio de 8€ pero tambiñen existen bonos con precios desde los 11€ . Este te permitirá disfrutar de la actividad hasta tres veces y repetir la experiencia si te gusto.

Parque de atracciones de Bled Eslovenia
Parque de atracciones de Bled Eslovenia

Gastronomía de Bled

Toda la gastronomía de Eslovenia es variada y rica. Por lo menos a nosotros no ha gustado mucho. Siempre decimos que probando la comida de un país, no solo disfruta el paladar (aunque siempre por descontado se hace), si no que se aprende mucho de su cultura a través de cada bocado.

Krema Rezina
Krema Rezina

Existe un plato dulce o postre que no puedes perderte si visitas el Lago Bled. Y es que este postre es originario de esta región. La inigualable tarta llamada Kremna Rezina es un postre hecho con crema de vainillada, nata, hojaldre y azúcar en polvo. Con esos ingrediente ¿cómo no va a estar rica?

Gargantas de Vintgar

Las Gargantas de Vintgar es otro lugar que te encantará conocer y se ubican muy cerca del Lago Bled. Se encuentran a tan solo 10 minutos en coche del Lago Bled, pero también se puede llegar haciendo un trekking desde el lago.

Estas gargantas están excavadas por el paso de los años y del movimiento de agua del Río Radovna. Pasear entre paredes de entre 50 y 100 metros de altura, por caminos tanto de roca como de madera (que pasan justo por encima del río) es una pasada.

Ruta de Vintgar
Ruta de Vintgar

Estas gargantas tiene dos entradas. Y es aquí donde os damos nuestro pequeño consejo si vas en coche: en vez de aparcar en la entrada principal (por Pdhom, donde cobran 5€ de parking), vete con el coche hasta el pueblo de Blejska Dobrava que esta a 3 minutos en coche y aparcar en el aparcamiento del Tedy Bar. Anda menos de 15 minutos a la entrada secundaría y ahorrate el parking,

De ambas maneras se puede caminar por todo el transcurso de la garganta, de hecho el camino para llegar a la entrada secundaría es muy bonito y verás un mirador a una cascadas que de otra manera igual no te dabas cuenta que estaba ahí, al lado justo donde hay un bar y un puente de madera.

Gargantas de Vintgar, puente
Gargantas de Vintgar, puente

Un truco si no queréis pagar el precio de la entrada, las gargantas cierran al público a las 19:00. A partir de esa hora los trabajadores de la atracción se van, y se puede pasar a verlas de forma gratuita saltando el torno. Es una pequeña «ilegalidad» pero os damos la información y elegir de que forma visitarlas bajo vuestra propia responsabilidad

Nosotros lo que hicimos fue ir a la entrada secundaría, recorrer las Gargantas del Vintgar, salir por la entrada principal y para no volver por el mismo camino hicimos una pequeña ruta de vuelta justo por el bosque de encima de las gargantas. Saliendo del bosque, se camina hasta el parking a través del pueblo, lo que esta guay para la vida de las persona locales, las casas con arquitectura típica de eslovenia, etc.

Lago Bohinj

Conocimos el Lago Bohinj en nuestra segunda visita a Eslovenia. Para conocer un lago nuevo, y no solo disfrutar una vez más del Lago Bled.

El Lago Bohinj está mucho menos masificado al ser menos conocido. Y en comparación con el Lago de Bled te permitirá disfrutar de una naturaleza más salvaje.

El lago Bohinj es el lago más grande de Eslovenia, aunque el Lago Bled sea el más famoso del país

Aparcamos gratis justo en el parking del funicular. Este lugar te da la opción de hacer rutas alrededor del lago justo por su orilla, pero también a través de la parte más alta de la montaña.

Si te decides por las rutas a través de la montaña (la cual ofrece una panorámica genial del Lago Boinhj), hay que tomar el funicular cuya entrada es de 20€ ida y vuelta. Subirás a la parte más alta y desde allí podrás comenzar una de las múltiples rutas de montaña que tienen inicio allí.

Ruta en bici por el Lago Bohinj
Ruta en bici por el Lago Bohinj

Nosotros no pagaos el funicular, y nos decidimos por hacer la ruta circular al lago Bohinj en bici. Desde el parking mencionado anteriormente circularás muy pocos metros por la carretera (además de que no es un lugar peligroso, porqué están acostumbrados a que todo el mundo vaya por ese tramo en bici). Una vez dejado atrás el asfalto, comienza la ruta.

Es una ruta ideal para hacer con niños. Es sencilla y durante todo el trayecto encontrarás juegos de madera, arboles tallados, letreros donde te cuentan la historia de un troll que cuida el lago. Como en toda Eslovenia, todas las rutas de trekking y senderos están cuidados al milímetro.

Existe un tramo donde una señal te alertará que ates tu bici y termines el trozo de ruta a pie. Se debe a que hay un montón de raíces de arboles que impiden la circulación. Durante la ruta encontrarás muelles donde descansar y algún restaurante.

Vistas Lago Bohinj
Vistas Lago Bohinj

En verano en el Lago Bohinj se pueden alquilar barcas, hacer deportes de aventura como escalada (existe una pared para iniciarse) kayak, windsurf, pádel y muchas otras.

Cascada Savica

A tan solo 10 minutos en coche desde el Lago Bohinj se encuentra la Cascada Savica. Para llegar a ellas primero cruzarás por un hayedo muy bonito, que dependiendo de la época puede estar algo mojado, así que ve con el calzado adecuado para no tener sorpresas.

Cascada Savica, cerca de Bovec
Cascada Savica, cerca de Bovec

Después del hayedo hay una gran escalera. Hay que subir 550 escalones que te llevara directo a la magnifica vista que ofrece esta cascada. Esta cascada tiene una altura de 78 metros de alto.

La entrada a la Cascada Savica tiene un precio de 3€ (aunque si bien es cierto que no entendemos porque hay que pagar por disfrutar de la naturaleza, la cascada merece la pena). El parking donde se deja el coche vale otros 3€ , pero partir de las 19:30 es gratuito.

Si tenéis la oportunidad, a las 20:00 los trabajadores de la cascada terminan su turno y se puede visitar sin ningún problema. Además a esa hora el parking es gratuito.

Gargantas de Mostnica

Las Gargantas de Mostnica se pueden ir viendo a través de un trekking de unas dos horas y media aproximadamente. El coche se puede dejar en la iglesia de Old Turze, donde se aparca de manera gratuita. Si aparcáis cerca de las gargantas el parking es de pago, pero no alcanza los 2 € para todo el día.

Desde ese punto de salida, la ruta de paseo que se realiza tiene forma circular y es muy sencilla y recomendada para hacer con niños por lo divertido de todas las formas que ha creado el río Mostnica en las piedras con el paso del tiempo y de la erosión. Hasta los más mayores jugarán a «a ver a qué se parece esa piedra» durante los 2 kilómetros de longitud de la garganta.

Gargantas de Mostnica
Gargantas de Mostnica

Este lugar es la belleza pura del agua combinado con el paseo por el bosque. Al final de esta ruta hay la opción de subir los 550 escalones para ver la Cascada de Savica.

La entrada a estas gargantas es de 3€, al igual que la Cascada de Savica, que aunque es un precio bajo a nosotros nos extraña por que en España son pocos los parajes naturales al aire libre por los que haya que pagar entrada.

Donde dormir en Bled

Encontrar el mejor alojamiento para dormir en el Lago Bled puede parecer que no es tarea fácil, pero realmente hay muchas opciones de hospedaje disponible.

Dormir cerca del pueblo de Bled te dará la oportunidad de disfrutar más de las excursiones y actividades, y destinar menos tiempo a desplazarte. No hará falta que te digamos que para dormir en un lugar que tenga vistas al Lago Bled, como Lake Bled Apartament, tendrás que hacer uso de un presupuesto mayor. Mientras que si te hospedas en Rudi Kiti´s Guest House, tendrás un hotel precio calidad excelente y podrás dejar parte de ese presupuesto para disfrutar, por ejemplo, de la gastronomía de Eslovenia.


Seguramente existan muchos más planes para realizar en el propio Lago Bled y sus alrededores. Nosotros, a través de la experiencia de nuestras dos visitas a Eslovenia, te contamos aquellos planes que más nos han gustado y de los cuales guardamos un bonito recuerdo.

No te olvides si vas a viajar a Eslovenia de visitar:

2 comentarios en «Que visitar en el Lago Bled [Y alrededores + guía]»

Deja un comentario