Que hacer en Berat en un día [guía completa]

Habíamos oído hablar mucho sobre este lugar, la ciudad de Berat, una de las más antiguas ciudades de Albania de la que se conocen historias desde el siglo VI a.C.
Sabíamos que se le apoda «la ciudad de las mil ventanas» y que junto con Gjirokastra , pequeña ciudad de la cual te hablamos sobre ella en el post «Conoce la ciudad de Gjirokastra», son Patrimonio Cultural por la Unesco.

No os vamos a engañar, llevamos todo nuestro viaje por Europa (2019) viendo obras, monumentos, parques, etc. a los que UNESCO ha decidido premiar. Por lo tanto, no es una condición que nos haga creernos de primera mano, que el lugar vale la pena.

Construcciones de casas otomanas que crean la ilusión con sus ventanas de los mil ojos
Construcciones de casas otomanas que crean la ilusión con sus ventanas de los mil ojos

Pero al llegar Berat, y ver ese tipo de construcción, de casas construidas sobre una ladera, con esas ventanas que si a nosotros nos hicieran apodar esta ciudad, lo haríamos como «la ciudad de los mil ojos» nuestros recuerdos buscaron en nuestra memoria y rápidamente nos acordamos de nuestra querida tierra «en adopción» : Asturias.

Y es que este lugar se parece mucho a toda la Costa Asturiana con esos pueblos como Llanes, Cudillero… En este caso en vez de frente a un mar, Berat enfrente del río Osum. Pero debido a esta conexión con nuestra casa nos llevo directamente a una relación de amor con esta ciudad.

Que ver en Berat

Berat no es de esas ciudades llenas de museos, con un monumento testigo de su historia en cada esquina, ni unas vistas panorámicas que te dejen sin aliento. Pero tiene algo, tiene algo que te trasmite paseando y serpenteando por sus calles, la diferencia de su cascos viejo con las partes donde vive su gente y la guinda del pastel: su castillo.

Rincones para perderse en la parte vieja de Berat
Rincones para perderse en la parte vieja de Berat

Si seguís leyendo encontraréis una guía sobre cuales son las piezas, rincones y calles más especiales de Berat, y cuál es la mejor forma de visitarlo para que las sorpresas vayan «in crescendo».

 

Quedaros enamorados de «Las mil ventanas de Berat»

Y este es el primer paso, para empezar a ver Berat con otros ojos. Nosotros aparcamos en el punto morado que veis en el mapa. Un lugar de aparcamiento gratuito, donde además nosotros pasamos la noche con nuestra furgo, y justo al lado hay una tienda de ultramarinos-bar. Donde nos pusieron dos cervezas para «hidratarnos» con todo el amor del mundo, después de recorrer todo Berat.
Desde ese aparcamiento tendréis una panorámica de las casas construidas de tal manera, que dan la sensación de estar construidas unas encimas de otras. Desde ese mismo punto, a la izquierda de las casas apiladas, podréis ver un iglesia ortodoxo, prácticamente construido en la roca.

Iglesia Shën Mëhilli
Iglesia Shën Mëhilli

Una vez fotografiadas las casas el siguiente paso es recorrer y perderse entre sus calles. Y es que a pocos metros, y cruzando el puente, todas las calles que os quedan enfrente os conducirán a la parte viaja de Berat.
En estos lugares, lo que siempre aconsejamos, es caminar, perderse, pasar tres veces por enfrente de los mismos lugares en los cuales cada vez que paséis descubriréis una nueva maceta, un nuevo detalle enfrente de la puerta de la casa, un nuevo gato… Subir escalones, mirar a las partes de arriba de las casas y estudiar su estructura otomana.

Ver el Palacio de Pasha

De este palacio solo se puede disfrutar su fachada. Este antiguo palacio, con una fachada con arcos de medio punto construido en 1945, es capaz de transmitir la elegancia del palacio aún conservándose tan poco. Situado en uno de las zonas más distinguidas de Berat para aquella época, este palacio fue derribado y construido en varias ocasiones.

Palacio de Pasha
Palacio de Pasha

Finalmente, es una pena que «ganase» la partida el paso del tiempo, y hoy en día no pueda visitarse o saber más de su historia. Después de visitar muchos lugares, a veces no comprendemos por que existen lugares ,en ciudades tan turísticas, a los que no prestan ningún tipo de atención.

Y después de ver este trocito de historia de Berat, seguir andando y dejar atrás el palacio. La primera calle a mano izquierda encontraréis el inicio del camino al Castillo de Berat. Es una cuesta exigente, pero tranquilo/as. Durante el camino no dejaréis de encontraros pequeñas sorpresa. La primera, las cocheras que hacen a la vez de tiendas, de talleres y de lugares donde los viejos amigos se reencuentran para echar una revancha a las damas.

Jugando a las damas, típico juego de Balcanes
Jugando a las damas, típico juego de Balcanes

Info de interés para planificar tu visita a Berat

¿Un seguro para viajar a Berat? 5% de descuento en tu Seguro IATI.

Encuentra los mejores hoteles en Berat aquí.

Los mejores tours y actividades en Berat aquí.

Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí

Museo de Berat

Después de quedaros absortos con la gran cuesta que hay que subir para llegar a entrar al castillo, os vamos a dar un poco de aliento. En la mitad del camino se encuentra el Museo de la Ciudad de Berat, donde por 200 lek (menos de 2€ al cambio) de entrada, podréis pasear por dentro de una verdadera casa otomana del año XVIII.

Fachada del Museo Etnográfico de Berat
Fachada del Museo Etnográfico de Berat

Dentro de estas paredes, y después de explorar su jardín con aperos de labranza, podréis encontrar un montón de artículos de la vida cotidiana de los habitantes de Berat: vajillas y útiles en una casa doméstica, una gran colección de tinajas, y un montón de artículos tradicionales: joyas, cuadros y escenas que dibujan a Berat en el siglo XVIII. Todas las habitaciones están totalmente decoradas, con muebles de la época.

Todo ello representa las viviendas antes de la independencia de Albania, del Imperio Otomano. Incluyendo los famosos balcones, «mafil», desde donde las buenas esposas vigilaban los salones de sus hogares para que a los invitados no les faltarán de nada. Una variedad muy amplia de objetos folclóricos junto con curiosidades de la ciudad de Berat cerrarán vuestro viaje en el tiempo a la ciudad de Berat.

Subir al Castillo de Berat

Cuando te encuentras a visitar una ciudad como es Berat y descubres que aún conserva un castillo del siglo IV a.C en pie, incluido sus murallas y que en el pueblo que protegen dichas murallas aún hay casas habitadas la cara que se nos quedo, supera la sorpresa.

El Castillo de Berat y el pueblo que esconde dentro de murallas
El Castillo de Berat y el pueblo que esconde dentro de murallas

Este castillo ha permanecido «vivo» durante tantos años que ha sufrido muchas modificaciones: castillo, castillo con casas construidas en el siglo XVII, dos iglesias, una mezquita, un pequeño bazar (hoy reducido a un pequeño grupo de tiendas).

Según vas paseando por dentro de sus murallas vas pudiendo descubrir las diferentes partes. Nuestras preferidas sin dudas son la vista panorámica desde una de las torres, las pequeñas construcciones de altura baja que hoy en día son tiendas que venden artículos de origen otomano, la pequeña iglesia ortodoxa y una zona de murallas (donde esta una de las puertas) que aún conserva cañones.

La pequeña iglesia ortodoxa tuvimos la suerte de poder visitarla al atardecer, y ver como se iba retirando el Sol, creando ese color anaranjado en los ladrillos rojos, material muy utilizado para las iglesias y monasterios ortodoxos de origen otomano.

Quizás este color anaranjado provenga a estilo de leyenda, del color que tomo este castillo al ser incendiado en el siglo 200 a.C por los romanos. Lo que si que tenemos seguro es que la visita a este lugar es obligatoria, por su grandeza, por la diversidad de estructuras dentro de sus murallas, por la máquina en el tiempo que se «pone en marcha» al pasear por sus calles empedradas.

Pasear por la calle principal

En toda Albania aprovechan las calles principales hasta al máximo. De día, de tarde, de noche, en todo momento están llenas de gente, de vida. Amigos sentados en bancos, distintas terrazas para seguir disfrutando de las últimas horas del día, por la noche, rasgando unas horas al sueño. Niños jugando en medio de la calle…

Y en la calle Bulevardi República, calle principal de Berat, no podían ser menos. Al lado del Río Osum, una avenida donde los árboles hacen de guardaspaldas de los ruidos de los coches de la carretera que se sucede paralela. Por el otro lado terrazas que invitan a sentarse, muchas con cachimbas (pues es otra práctica, junto con el té, que esta en todas las terrazas) y también muchos kioskos, los cuáles ayudan ha planear una tarde con una bebida de nevera y unas pipas.

Catedral Saint Demetrius
Catedral Saint Demetrius

En esta calle principal, justo al inicio, junto con el Palacio Pasha hay unos pequeños puestos de madera con souvenires y un pequeño snack dependiendo de la época, castañas, mazorcas… Y al final una gran plaza y una mezquita con su alto minarete.

Descubrir la diferencia entre el casco antiguo y los alrededores

Esta es una actividad que muchas veces se pasan por alto y estamos convencidos de que es una de las actividades que más riqueza le da a un viaje.
Nosotros tenemos la suerte, al viajar tantos kilómetros por carretera, en nuestra furgo, en que se nos muestren las diferencias entre las capitales o las zonas más turísticas frente a las zonas más periférica y menos turísticas.

Por ello nos damos cuenta de la riqueza que ofrecen, pararse, hablar y que te cuenten todo sobre el país que visitas, ver las pequeñas tiendas, la vida cotidiana de las personas. En esos momentos, es donde nosotros hemos encontrado, lo que es viajar de verdad.

Una de las entradas al Palacio de Pasha
Una de las entradas al Palacio de Pasha

Por eso os animamos, y salir a explorar Berat en el orden cronológico en el que hemos escrito el blog, que después de visitar «sus zonas y atracciones más turísticas» simplemente os salierais en un agradable paseo un poco más afueras.

Callejearais por esas calles que en un primer momento no tienen nada llamativo y no vemos a nadie comprando souvenir, ni echando fotos.
Nosotros en Berat vimos unas pequeñas tiendas de cafés que te molían el café en el momento, llegamos a ellas sin mapa, siguiendo el olfato. Vimos como niños pequeños llevaban el pan a casa en bicis destartaladas. Vimos a señores vendiendo frutas encima de los capos de sus coches. Ahí encontraréis la magia que no te venden en las oficinas de turismo.

Ver el vídeo de la ciudad de Berat

Si queréis ver nuestra experiencia la ciudad de Berat, en Albania y poder disfrutar de la ciudad de «las mil ventanas», de su historia otomana, y de las aventuras que vivimos en esta ciudad, no os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!

 

Donde dormir en Berat

Dependerá de vuestra organización del viaje, el lugar que escojáis para pasar la noche. Nosotros siempre os aconsejamos si quedaros en la ciudad de la que estamos hablando, o mejor en otra zona cerca donde podáis sacarle provecho al madrugar o tengan algún otro punto que nos haga aconsejaros dormir en otro lado.

En este caso os decimos que os quedéis si podéis. ¿Por qué? Por su castillo iluminado de noche y poder ver todo lo que le rodea como un mar con pequeños destellos de las farolas que iluminan los alrededores. Por la calle principal llena de restaurantes y bares con terrazas de ambiente, por ver como esos mil ojos que nos espían de día van iluminándose, una por una las ventanas de esas casas de la gente afortunada que aún vive ahí. Un lugar donde sería una pasada hospedarse, o nosotros por sus habitaciones iríamos de cabeza sería: Hani i Xheblatit 

En resumen, si dudáis entre quedaros o dormir en otro lado. No lo dudéis. Nosotros os dejamos un mapa donde poder echar de forma rápida una ojeada a la oferta de este lugar.



Booking.com

Magia por las calles de Berat
Magia por las calles de Berat

Nosotros llegamos a Berat en el momento justo, después de haber pasado adrenalina sumergiéndonos en el Cañón de Osumi ( del cual hemos escrito sobre como cruzamos el cañón andando y ¡nadando! y después de haber pinchado la rueda en medio de la nada, cerca de ese cañón. Berat supo darnos el relax y la paz que buscábamos.

Deja un comentario