Este lugar reúne todas las condiciones para que la visita sea totalmente inolvidable.
Os dejamos nuestra Guía completa sobre los Dolomitas. Dónde encontraréis una ruta de 7 a 5 días descubriendo los rincones más increíbles del norte de Italia
Los mejores pueblos de los Dolomitas
Los pueblos de los Dolomitas parecen sacados directamente de una postal. Todos ellos están situados en lugares preciosos, rodeados de naturaleza, donde poder realizar rutas para explorar su belleza. Además existe la posibilidad de hacer mogollón de actividades al aire libre (tanto en invierno como en venrano)
Cortina d´Ampezzo
Quizás hayáis oído alguna vez el nombre de este lugar. La ciudad de Cortina d´Ampezzo fue ciudad olímpica en 1956 y goza de mucha fama entre las personas que practican ski. Por ambos motivos, esta ciudad, muy unida al turismo de un mayor nivel económico, es bastante conocida.
Su ubicación es muy próxima a las pistas de ski de la provincia donde esta situada, Belluno. Las vistas que se obtienen en Cortina d´Ampezzo de las montañas de los Dolomitas seguramente conseguirán que te quedes por aquí más de lo que tenías organizado.
¿Sabías que desde Cortina d´Ampezzo podéis visitar los lagos de los Dolomitas? Existe un medio de transporte llamado Dolomiti bus que os podrá acercar a todos estos lugares. Si queréis ir a ls lagos no os perdáis nuestro post sobre Los lagos más impresionantes de los Dolomitas
Si visitáis Cortina en invierno podréis hacer esquí (incluso existe un bus gratuito para llevaros a las pistas), realizar rutas con raquetas de nieve…y disfrutar de la vistas nevadas de todas las montañas que Cortina tiene alrededor también es un plan que no deberéis perderos.
En verano podréis hacer rutas de senderismo, ferratas y alpinismo. Disfruta de las terrazas y el ambiente juvenil de Cortina. Incluso podéis acercaros a visitar Austria que se encuentra a menos de 44 kilómetros.
Bolzano
Esta ciudad, situada en los Alpes orientales de los Dolomitas, tiene una magia especial por el papel que ocupa. Esta situada de tal forma que separa los grandes cambios culturales entre la Italia del norte y el resto del país.
De hecho en la ciudad de Bolzano se hablan dos idiomas, el italiano y el alemán. Los hogares van dejando atrás su diseño italiano, para convertirse en fachadas con arquitectura germánica. Darse cuenta de todos los detalles que nos muestran su mezcla cultural es una de las actividades que poder hacer en Bolzano.
Bolzano, rodeado por tierras de viñedos, es mucho más que un bonito paisaje panorámico. Tiene un montón de lugares interesantes que os obligaran a reservar más de un día de la ruta por los Dolomitas para explorarlo por completo.
La visita a Bolzano os dará la oportunidad de conocer a un habitante muy especial, Ötzi, el hombre hielo, en el Museo Arqueológico del Tirol del Sur. Podréis visitar el monumento fascista construido por los italianos al vencer al imperio Austrohúngaro (fascismo que será posteriormente derrotado). Iglesias como la de los Dominicos, plazas como la Piazza Walther, y por supuesto quedar enamorado con la Catedral Duomo di Bolzano (en especial de su tejado).
Fortalezas de alrededor de Bolzano
Gracias a las tomas que grabamos con nuestro drone durante nuestros viajes, muchas veces nos encontramos de sorpresa con distintas construcciones (como monumentos, castillos o iglesias).
Algunas de las fortalezas que os vamos a mostrar ubicadas en Bolzano las encontramos de esta manera.
Castillo de Mareccio
Este castillo del siglo XIII nos recordó al estilo de arquitectura qué conocimos en Carcassonne (Francia): tejados naranjas, torreones, rodeada de viñedos… son características que los hacen bastante similar.
Aunque el paseo merece la pena solo por ver el paisaje, (el conjunto que ofrece este castillo con los viñedos es espectacular) existe la opción de visitar por dentro, siendo necesaria la reserva previa en la página web oficial del Castillo Mareccio
Se puede visitar de lunes a viernes. Teniendo en cuenta que la entrada esta cerrada cuando se realizan eventos o exposiciones dentro. Merece la pena caminar los 10 minutos que le separan de la plaza central de Bolzano (a la orilla del río Talvera) para disfrutar de este castillo.
Castillo Runkelstein
Encontrarnos con este castillo fue una grata sorpresa. Grabando las montañas de alrededor de Bolzano con nuestro drone nos topamos con este castillo. Este castillo, sumado a todas las viñas que rodean Bolzano, hace que sea fácil trasladar nuestra mente e imaginarnos un señorío feudal de la época de su origen.
Dentro de este castillo podréis encontrar la mayor colección de Europa de frescos no dedicados a la religión. Para disfrutar de ella se puede llegar a pie desde el centro de Bolzano, realizando un caminata no muy larga.
La entrada, que tiene un precio de 8 €, os permitirá situaros en el siglo XV, disfrutar caminando por un castillo con tanta historia y muy bien conservado, e incluso aprender de la vida diaria de la época gracias a las pinturas que se sitúan en su interior.
Brunico
Este pueblo permaneció durante muchos años bajo el poder del imperio Austrohúngaro. Es por este motivo que durante tu visita parecerá que te has teletransportado a otro país diferente a Italia: encontrarás letreros en alemán, arquitectura alemana, e incluso gastronomía.
El pueblo de Brunico esta ubicado en la provincia de Tirol de Sur, conocido por su Nature Fitness Park, con casi 300 km de posibles rutas.
¿Quién dijo que las vacaciones eran solo para descansar? Dentro del parque, desde Brunico hasta el municipio de Rasun, podréis elegir la parte que más os guste para conocer esta zona de los Dolomitas.
También podéis hacer un plan menos exigente y dar un paseo por las calles principales de Brunico, conocer sus casas medievales, y dependiendo de si es verano o invierno sentarse en una de sus bohemias terrazas a elegir entre tomas un chocolate caliente o una cerveza.
Alleghe
Alleghe esta situado rodeando uno de los muchos lagos que tiene Dolomitas. Te aconsejamos que no te vayas sin haber disfrutado de las dos panorámicas que ofrece Alleghe: la vista desde el pueblo al lago, y desde el lago hacía el pueblo (desde su paseo o muelle de madera, o desde una balsa remando en el propio lago).
Nosotros llegamos a Alleghe y aparcamos justo enfrente de un bar que tenia terraza y estaba muy próximo al lago. Tomamos algo en el bar para poder hacer uso de su parking y nos fuimos a visitar el lago.
El paseo alrededor del lago es muy sencillo. Son 5 kilómetros de caminata que en todo momento te permitirán divisar el pueblo de Alleghe y su lago. Cisnes, patos, y dependiendo de la temporada gente practicando windsurf, pesca deportiva y kayak te acompañaran en el paseo.
Durante la pequeña excursión alrededor del lago no os perdáis la vista del Monte Civetta con 3220 metros de altura. Es el fondo perfecto para una foto de postal. Y si aún contáis con tiempo, existe otra ruta muy visitada hacia la Cascada Ru de Rialt.
¿Conoces las mejores cascadas de los Dolomitas? El paisaje de montaña, los valles, y la orografía de la naturaleza del norte de Italia son el escenario idóneo para albergar cascadas.
Trento
Al leer la palabra Trento seguro que os ha resultado familiar. Y es que en Trento tuvo lugar la creación del Concilio de Trento. Esta ciudad fue escogida por la iglesia católica para desarrollar los argumentos para definirián la doctrina católica entre 1545 y 1563.
Trento tiene un montón visitas que no podéis perderos. La cultura de Trento es muy rica, gracias a que esta ubicación italiana albergo al imperio Austrohúngaro, y conserva y mezcla muchas características de ambos.
Conocer la Catedral de San Virgilio y su imponente fachada blanca con rosetones y la Fuente de Neptuno junto a la torre del reloj. Si vais con niños no os perdáis la visita al Museo de la Ciencia.
Visitar el Castillo del Buenconcilio, impresionante por fuera y por dentro. Por 8 € que vale su entrada tendréis acceso a una vista panorámica que no os dejará indiferentes. Dentro encontraréis exposiciones sobre el antiguo Egipto.
Podéis continuar la excursión hacía la caminata del santuario dedicado a Cesar Battisi. Otra vista panorámica espectacular y además allí podréis probar algún dulce típico.
Los mejores pueblos de los Dolomitas en vídeo
¿Quieres conocer y ver toda la región de los Dolomitas en un vídeo guía? A continuación os dejamos unos vídeos de nuestro paso por los Dolomitas en nuestra ruta por Europa.
¡Subscríbete a nuestro canal de Youtube!
Y hasta aquí nuestro post sobre los pueblos más bonitos de los Dolomitas. Si tienes curiosidad por más planes los encontrarás en La guía de los Dolomitas: ruta para 7 – 5 días.
La naturaleza es el motivo principal que mueve a muchas personas a visitar los Dolomitas. Nosotros te recomendamos no perderte «los mejores lagos de los Dolomitas» ni tampoco «las mejores cascadas de los Dolomitas».