Presupuesto y trucos para viajar mas barato y ahorrar en furgoneta o autocaravana

Viajar en furgo camper o en autocaravana puede ser muy económico o muy caro. Todo depende de ti y de tu estilo de viaje… En este pequeño artículo vamos a contaros nuestros pequeños y (no tan) secretos trucos para ahorrar al máximo en tu viaje  en furgo camper, y así poder viajar más por menos.

En cada apartado vamos a dar un ahorro aproximado (de media) por día, por lo que al final de la entrada te harás una idea más completa del ahorro que suponen estas acciones mientras estás viajando.

¡Vamos allá!


Pernocta por libre

pernoctar camper autocaravana noruega
Dormir bajo una aurora boreal es simplemente, sublime

Uno de los mayores ahorros que se pueden realizar es a la hora de buscar alojamiento o lugar donde pasar la noche. Un camping suele costar entre 20€ y 40€ por noche  (para furgo y dos personas). Y aunque es verdad que nos parece un precio excesivo para lo que a nosotros nos ofrece (en este post lo explicamos), para un turismo en familia o para pasar unos cuantos días, es una buena opción.

Nosotros dormimos prácticamente siempre en lugares gratuitos. Normalmente en algún rincón «escondido» en la naturaleza, pero también lo hacemos en áreas municipales, parkings o incluso en una gran ciudad…  Por lo tanto, el ahorro al mes puede ser perfectamente de casi 1000€ al mes.

Pernoctando en camping: 30€ al día. Pernoctando por libre: 0€ al día.

 

Evita las carreteras de peaje

Evita las carreteras de Peaje
Evita las carreteras de Peaje

Planea tu ruta, investiga caminos y rutas alternativas e indica en el GPS «no autopistas de peaje». Muchos lugares tienen alternativas por carreteras Nacionales que prácticamente, a las velocidades que se conduce una furgoneta campero o autocaravana, el tiempo de recorrido es prácticamente el mismo.

Además, circulando por carreteras secundarias disfrutarás más del entorno, y puedes parar o desviarte siempre que quieras… Esto también incluye a determinados países con viñetas, como Eslovenia, en donde circular por las autovías requieren una de esas viñetas, pero para circular por nacionales, que están en muy buen estado, no hace falta pagar nada.

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

Evidentemente, hay determinados pasos de peaje que es imposible evitar, o que la alternativa es totalmente infernal, lleno de pueblos y tráfico. Analiza siempre si compensa ir por autopista o no.

Carreteras de pago: 3€ al día. (media) Carreteras secundarias: 0€ al día.

 

Ve despacio, busca el gasóil más barato

Viajando en furgoneta camper, es posible viajar más barato
Viajando en furgoneta camper, es posible viajar más barato

Existe una diferencia bestial en el consumo entre ir a 120km/h e ir a 90-100km/h. Y en una furgoneta, donde la aerodinámica es peor, la diferencia es todavía mayor. Estamos hablando de una diferencia de entre el 20% y el 30%. Es decir, reduciendo la velocidad podemos pasar por ejemplo, de 10l/100km a los 8l/100km. Nada mal, ¿no?.

Y no solamente se trata de conducir más despacio, si no que conduciendo de forma «sosegada» y anticipándose a los acontecimientos también se ahorra muchísimo. ¿Hay coches parados a 500m? ¿Ves una señal de reducción de velocidad? Suelta el acelerador, y así ahorrarás tanto en combustible como en freno.

Por otro lado, reposta en las gasolineras más baratas (las Low Cost). NO existe ninguna evidencia (nadie ha podido demostrarlo) de que la gasolina o el gasoil de cualquier super o gasolinera Low Cost sea de peor calidad que una de Repsol o Cepsa…

La diferencia llega incluso a ser de más de 10 céntimos al litro. Por ejemplo, en La Bañeza, de donde nosotros somos, en el Eroski, a fecha de 2019, el litro de gasoil está a 1,15ctms/Litro, mientras que en la Repsol, ubicada a 300 metros, el litro está a 1,26ctms/Litro… ¡11 céntimos de diferencia!.

Y en una furgoneta, donde perfectamente el depósito hace 80 litros, la diferencia es de 8€ por repostaje.  Asi que suponiendo que repostemos una vez cada 8 días…

Gasolineras «premium»: 1€ al día. (media)   Gasolineras Low Cost: 0€ al día.

 

 

Cocina tu propia comida (Si no es más caro que comer fuera…)

Reservas de comida :)
Reservas de comida 🙂

Una de las mejores cosas de viajar con tu furgoneta es que lo haces con tu casa a cuestas, incluida la cocina. Nosotros solemos cocinar casi siempre en la furgo. En determinadas ocasiones si que nos damos algún capricho y probamos la comida local, pero midiendo mucho, ya que en restaurantes se puede ir gran parte del presupuesto.

Dicho esto, hay determinados lugares y países  países, como los países balcánicos en Europa, donde comer fuera tiene un precio rídiculo…  Desde 1€ por persona… Por lo que a veces es más barato comer fuera que hacer nuestra propia comida.

Comer fuera mucho: 30€ al día. (media, dos personas)   Cocinar mayoritariamente en la furgo: 10€ al día. (media, dos personas)

 

Compra comida fresca en los mercados locales

Compra comida en mercados locales
Compra comida en mercados locales

Si tienes la posibilidad, compra siempre la comida en mercados locales. A parte de ser mucho más barata, normalmente es de mayor calidad, además de colaborar con la economía local…

Si vas a supermercados, busca y compara cuales son los más baratos. Por Europa hay una diferencia bestial, tal como nos han contado nuestros amigos de la TOURgoneta… Si ves un ALDI, ni te lo pienses, la diferencia de precio es bestial… Y además suele tener buen parking.

Aprovecha las ofertas de los supers, especialmente las de última hora… En muchos países es costumbre que poco antes de que el supermercado cierre, todos los productos que van a caducar, les bajen el precio drásticamente. Y si no, siempre puedes hacer Freegan, es decir, «reciclar» la comida que los supermercados, tiendas y restaurantes tiran a la basura.

Comprar «sin mirar»: 10€ al día. (media, dos personas)   Comprar «comparando»: 5€ al día. (media, dos personas)

 

No pagues por agua

Recarga agua en fuentes públicas
Recarga agua en fuentes públicas

Tal como hemos contado en la guía del camper novato, nosotros no solemos pagar nunca por agua potable. En la mayoría de los países, es fácil encontrar agua en fuentes públicas. En Europa prácticamente cada pueblecito tiene una fuente… En algunos países, como en España, el agua de las gasolineras también es potable, por lo que es otra opción.

Lleva garrafas de 5L o pequeños bidones y llénalos en cada fuente que veas 🙂

Agua embotellada 2€ al día. (media, dos personas)   Agua de fuentes : 0€ al día.

 

Limita el alcohol… ¿y los cafés?

Unas cervecitas al atardecer... se agradecen
Unas cervecitas al atardecer… se agradecen

¿Sabes la cantidad de dinero que se van en cañas? A veces apetece, y mucho, sentarse en una terrazita a tomar una cerveza fresca... Y cuando tenemos muchas ganas, lo hacemos, pero tendemos a limitarlo mucho.

En vez de ir a bares, lo que solemos hacer es comprar cervezas en un super, enfriarlas en nuestro firgo, y tomarlas tranquilamente en la furgoneta observando el atardecer…

Y con el café, mas de lo mismo. Llevamos una cafetera y prácticamente siempre tomamos el café en la furgo. Aunque hay excepciones… Cuando queremos un lugar con Wifi a veces vamos a una cafetería, por lo que aprovechamos, y por el precio de un café, también nos podemos conectar a Internet 🙂

Cervezas en terrada:  4€ al día. (media, dos personas)   Cervezas en la furgo : 1€ al día. (media, dos personas)

 

 

Tarjetas de descuento y ofertas

En Londres por ejemplo, muchos Museos son gratuitos
En Londres por ejemplo, muchos Museos son gratuitos

Aprovecha al máximo las ofertas y los descuentos. Por ejemplo, muchos museos tienen un día o unos horarios en los que son gratuitos. Planea tu viaje teniendo esto en cuenta y así ahorrarás algunos eurillos…

Otros lugares ofrecen descuentos o entradas reducidas para determinados colectivos. Si eres un jubilado, no olvides llevar contigo tu carnet de pensionista.  Si eres joven o estudiante, no te olvides de llevar tu carnet universitario o carnet joven o de estudiante internacional.

Si eres profesor, seguramente también tengas descuentos en muchos lugares, especialmente en museos, y si estás en paro, lleva contigo algo que lo acredite, en muchos lugares entrarás gratis.

Entradas sin ofertas:  5€ al día. (media, dos personas)   Entradas con ofertas: 2€ al día. (media, dos personas)

 

¡Lleva una bici!

Ruta en bicicleta por Saint Emilion
Ruta en bicicleta por Saint Emilion

Una bici es una de las mejores cosas que puedes llevar en una furgoneta camper. Y no solamente por que sea una forma fantástica de hacer deporte, mantenerse sano y cuidar el medio ambiente… Si no por que es un medio de transporte super barato en el que se puede ahorrar bastante, sobre todo en ciudades.

Si vas con una bici, puedes aparcar en las afueras de la ciudad e ir al centro tranquilamente en bici. Por muy grande que sea la ciudad, seguro que en 10-15 minutos estás en pleno centro. Posiblemente tardes menos que cogiendo un metro o un bus, y sobre todo, te ahorras el coste del billete, que en algunas ciudades, como Londres, es prácticamente prohibitivo…

Sin bici:  1€ al día. (media,transporte público, dos personas)   Con bici: 0,20€ al día. (media, dos personas, que la bici a veces requiere de mantenimiento)

 

¿Necesitas ese souvenir?

Pues eso… A veces compramos y compramos para luego tenerlo en un cajón y nunca mirar para ello… Si es algo especial para tí, por supuesto, ¡cómpralo! Pero si no, evita comprar souvenirs y recuerdos que solamente van a ocupar espacio…

Puedes entrar a todas las tiendas y «cotillearlas», pero teniendo claro que no vas a comprar.

¡Souvenirs y más souvenirs!:  2€ al día. (media, dos personas)   Con bici: 0,30€ al día. (media, dos personas, algún souvenir si…)

 

Solamente paga por experiencias únicas.

Kayak en la costa Brava
Kayak en la costa Brava

¿De verdad te apetece entrar al enésimo museo de arte del día solamente por que está en «la lista de cosas que hacer en x»? A veces entramos a lugares simplemente por el hecho de que «es lo que teníamos planeado» o que es una de las mejores cosas de la ciudad…

Busca actividades alternativas que te llenen de verdad. A nosotros nos encantan los Free Walking Tours, una fantástica manera de conocer la ciudad por poco dinero. También disfrutamos mucho de la naturaleza, la playa y la montaña, que generalmente, es totalmente gratuita.

Museos y más museos :  5€ al día. (media, dos personas)   Sólo los lugares realmente interesantes: 2€ al día. (media, dos personas)

 

Viaja por países más baratos

Y finalmente, sobre todo si tienes tiempo… ¡Viaja por destinos más baratos! En España, el sur es más barato que el norte. Las zonas turísticas son más caras que las zonas rurales…

Si viajas por Europa y quieres ahorrar al máximo, evita países como Suiza o los países Nórdicos… Cámbialos por Europa del este, la zona de los balcanes, o Marruecos

 

Ahorro total

No queremos decir que una forma de viajar sea mejor que la otra. Simplemente, viaja como te sea más cómodo… Si quieres ahorrar al máximo y ser «un tacaño», perfecto. Y si quieres viajar sin mirar a la cartera, pues evidentemente tampoco hay problema. Por lo que el resultado de viajar de una manera o de otra, durante un mes es de….

Coste de viajar en furgoneta «a todo trapo», dos personas durante un mes

2790€

Coste de viajar en furgoneta «ahorrando al máximo», dos personas durante un mes

615€

Evidentemente, son dos extremos. Con casi 3.000€ viajarás como un rey, y con solamente 615€, pasarás hasta penurias…

Ahora es tu turno… ¿Tu cuanto sueles gastar viajando en furgo? ¡Deja un comentario! Y si quieres continuar leyendo, te recomendamos que pases por la guía camper.