Eslovenia es uno de los países más bonitos de Europa. Todo es exuberantemente verde, y está llenas de maravillas naturales, como gargantas, cascadas y cuevas. Tiene paisajes típicos de los Alpes (de hecho en Eslovenia están los Alpes Julianos), pero a un precio mucho más reducido.
En términos generales, podemos decir que Eslovenia tiene un coste de vida parecido al de España, por lo que los precios son bastantes similares. Tal vez en las zonas muy rurales, y fuera de los circuitos turísticos, se pueden encontrar precios más bajos.
En comparación con los vecinos, es (ligeramente) más barato que Italia o Austria, similar a Croacia, y mucho más caro que otros países balcánicos, como Bosnia o Albania.
Presupuesto para viajar por Eslovenia
Lo primero que hay que apuntar es que Eslovenia tiene como moneda de curso legal el Euro, por lo que si vienes de España por ejemplo, no vas a tener que complicarte con el cambio de divisas.
En total, estuvimos un total de 15 días recorriendo Eslovenia en 2019. Por lo tanto, todos los precios que vamos a dar a continuación son los que nosotros hemos visto durante nuestro viaje.
Hay que tener en cuenta que nosotros realizamos el viaje en furgoneta camper, practicando "Slow Travel" en el contexto de nuestro gran viaje por Europa de 8 meses. Por lo tanto, seguramente el presupuesto que os demos no será el más fidedigno a la realidad. (Hemos realizado un viaje ultra Low Cost).
Pero no te preocupes, te daremos ejemplos de precios de comida, transporte y alojamiento, así como costes de entradas a los principales monumentos, cuevas y cascadas.
Aunque hayamos realizado este viaje por carretera, hemos conocido gente que ha realizado este viaje como mochilero o con coche de alquiler, por lo que te ayudaremos a hacerte una idea orientativa de cuanto puede costar un viaje a Eslovenia, independientemente de tu estilo de viaje.
Transporte / Gasolina
Si vas como mochilero, y si vienes por ejemplo de Venecia, el trayecto en bus hasta la capital Liubliana, cuesta aproximadamente 15-18€, y se tarda unas cuatro horas.
El transporte interno no es demasiado caro, y hay bastante frecuencia, especialmente a los lugares más turísticos. Por poner un ejemplo, de Liubliana al lago Bled, que está a una hora de viaje, el billete cuesta unos 3-4€ (Si se pilla un local, no uno turístico)
Si llegas en avión, la verdad es que, a día de hoy (2019), no hay vuelos directos de España a Eslovenia, por lo que lo mejor sería volar hasta Venecia o a algún aeropuerto de Croacia, y una vez allí alquilar un coche a buen precio (Las distancias son relativamente pequeñas)
Y hablando de coche, ya sea alquilado, o vayas en el tuyo propio, furgoneta camper o autocaravana, tienes que tener en cuenta un par de cosas. En primer lugar, el precio de la gasolina y del gasoil es más o menos el mismo que en España.
Y en segundo lugar, y más importante, para circular por todas las autovías de Eslovenia hay que sacar una viñeta. Te costará entre 10€ y 30€, dependiendo de la duración de tu viaje y tu tipo de vehículo. En nuestra guía completa sobre Eslovenia lo explicamos con más detalle.
Alojamiento
Si viajas cómo mochilero o en coche de alquiler, debido a que Eslovenia es un país bastante turístico, vas a encontrar alojamiento en cualquier lugar por el que vayas.
Si lo que buscas son hoteles, los puedes encontrar en Booking con bastante buena calidad por 40€-50€. Por otro lado, en ciudades como Ljubljana , es fácil encontrar hostels por unos 10€ la noche.
Siempre puedes alojarte en apartamentos o en habitaciones privadas. Intenta "pasar" de Airbnb esta vez y busca el cartel de "Sobe". Se tratan de pequeños alojamientos privados de familias, que ofrecen una habitación a un precio muy reducido. Es muy popular en lugares más turísticos pero sin grandes ciudades, como puede ser el Lago Bled o el Valle del Soca. Encontraréis carteles de "Sobe" por todos lados , o si es temporada alta, la mayoría se pueden reservar por Booking.
Por otro lado, si viajas en furgoneta camper o autocaravana, nuestra experiencia es que en Eslovenia es muy complicado pernoctar por libre.
Es decir, nosotros siempre lo logramos, pero nos echaron en más de dos ocasiones del lugar donde pensábamos pasar la noche. A nosotros no nos pasó, pero es común que la policía multe por hacerlo, especialmente en el Valle del Soca y el Lago de Bled.
Lo que nos hemos encontrado es con bastantes campings y áreas privadas para autocaravanas (si prohiben pernoctar por libre, alguna alternativa tendrán que dar....). Por lo que hemos visto, los precios oscilan entre los 15€ y los 30€.
Comida
Al igual que la mayoría de los precios, la comida tiene un precio bastante similar ...
Los precios de la comida en tal es en general, bastante barata y variada. La gastronomía Eslovena nos encantó, aunque no te costará encontrar comida tipo hamburguesas o pizzas.
Comer en un restaurante de categoría media, viene a costar unos 10€ por persona. En la siguiente lista puedes encontrar algunos ejemplos
- Helado: 2,00-2,50€
- Menú en Liubliana: 6€-8€
- Burek de queso, manzana o carne : 1-2€
- Café espreso en zona turística: 1,30€
- Pastel Krema Rezina o postre en restaurante: 3,50€
- Pastel Krema Rezina en mercado o panadería: 1,50€
- Bocadillo (grande) de Cevapi o salchichas Kranjska: 4€
- Menu Mcdonalds: 5,50€
- Cerveza nacional en super (Union o Lasko) (0,5l): 1€
Por otro lado, si tienes un apartamento donde puedas cocinar o viajar en camper, comprar en el supermercado es igual o ligeramente más barato que en España. Las cadenas de supermercado más típicas son Mercator, Hofer, EuroSpin, Spar y Lidl.
Visitas y excursiones
Las zonas y las cosas que visitamos las explicamos en mayor detalle en nuestra guía de x...
Los precios de las actividades turísticas son bastante caras. La verdad es que en Eslovenia cobran por prácticamente todo. Para ver la mayoría de gargantas, cascadas o cuevas hace falta sacar una entrada. Además, en la mayoría hay que pagar el parking aparte... Por lo tanto, si tienes un presupuesto ajustado, tendrás que decidir qué visitar y que no. En cada una de las guías que hemos escrito sobre Eslovenia te damos consejos y trucos para pagar menos en las entradas
Para que te hagas una mejor idea, algunos precios de las entradas son las siguientes:
- Entrada al Castillo de Liubliana + Funicular: 10,50€
- Entrada a las Gargantas de Vintgar: 10€
- Entrada a la Cueva de Skocjan : 18€
- Entrada a la Cueva de Postojna: 25€
- Entrada a la Gargantas de Tolmin: 10€
- Descenso en Kayak por el rio Soca: 40€
- Entrada al Castillo de Bled: 11€
- Barca hasta la isla del Lago de Bled: 10€
Hola!!!
Donde alquilasteis la furgo alli? Con que compañia?
Nosotras queremos viajar hasta venecia, y coger un vehiculo donde cambies de pais, esta siendo mision imposible, o lleva coste.
Muchas gracias!!
Nuria
Hola Nuria!
Nosotros fuimos con nuestra camper hasta Eslovenia como mostramos en nuestro canal de Youtube Sin Código Postal. Y si, existe la opción de alquilar camper por allí, pero son las mismas empresas o los particulares que alquilan sus vehículos, los que dejan cruzar o no fronteras con sus vehículos.
Mucha suerte, y a ver si hay suerte y encontráis una que os cuadre bien.
un abrazo