PORTUGAL en CAMPER o AUTOCARAVANA [Ruta, pernocta y consejos]

Portugal es un país que no deja de sorprendernos. Aunque sean nuestro vecinos, compartiendo incluso frontera, viajar en camper o autocaravana por Portugal es disfrutar del mar y su costa, del interior y la fuerza con la que mantienen en el tiempo su cultura, su espectacular gastronomía, descubrir ciudades tan conocidas como Lisboa, Oporto, Coimbra, y otras que quizás lo sean menos como Miranda de Duero o nuestro último descubrimiento Vinhais.

En esta entrada sobre Cómo viajar a Portugal en camper o autocaravana encontraréis consejos sobre como pagar los peajes en Portugal, hablaremos sobre la legalidad de pernoctar por libre en Portugal, y otras muchas recomendaciones para viajar por Portugal sin preocuparte más que de disfrutar.

Y al final, un regalo extra ¡Las 5 mejores Rutas para viajar por Portugal en autocaravana o camper!

¿Cómo pagar los peajes en Portugal?

Si vas a viajar a Portugal en autocaravana o furgoneta camper ten en cuenta que existen dos tipos de carreteras de pago: las carreteras con peaje manual y las carreteras con peaje electrónico. Para utilizar ambas con tu camper o autocaravana deberás pagar un peaje.

Las carreteras que recorras por Portugal en camper o autocaravana que sean de peaje manual no necesitan mayor explicación, ni atención por tu parte. Según vayas circulando te encontrarás con unas casetas que te impedirán el paso con una valla, la cual se abrirá una vez efectúes el pago en efectivo o con tarjeta de crédito en las casetas o máquinas automáticas.

La parte más engorrosa sobre cómo pagar los peajes en Portugal en camper o autocaravana tiene lugar con los peajes electrónicos. En los que ninguna valla te impide el acceso, y de ninguna e las formas queremos que nos llegue una multa por no pagar un peaje de Portugal que no hayamos saltado sin pagar (y no queremos preocuparnos sobre qué hacer si me paso un peaje en Portugal).

Así que aquí te vamos a dejar una tabla resumen que responde a las preguntas ¿Qué peajes hay en Portugal? ¿Cómo pagar los peajes en Portugal? ¿Cuánto valen los peajes en Portugal?:

MÉTODO DE PAGOEFECTUAR PAGOPRECIOTIEMPO *de validezTIEMPO DE VIAJE RECOMENDADO
Easy Toll (1)Asociando tu matrícula y tarjeta de crédito en las máquinas automáticas situadas en la entrada de los peajes0,74€ asociar tarjeta + 0,32€ gasto administrativo de pagar cada peaje + peaje1 mesPara viajes de semanas
Easy Toll (2)Asociando tu matrícula y tarjeta de crédito en la web oficial0,74€ asociar tarjeta + 0,32€ gasto administrativo de pagar cada peaje + peaje1 mes Para viajes de semanas
Toll ServiceTarjeta virtual que te permite barra libre de peajes21€3 días Para cruzar Portugal, llegar a un lugar y estar un tiempo sin volver a utilizar peajes.
Toll CardTarjetas prepago (sin necesidad de asociar tu propia tarjeta)De 5€ hasta 40€1 año Para viajes y estancias muy largas
Cómo pagar los peajes en Portugal

Encontrarás información sobre el Mapa sobre cuáles son los peajes de Portugal, el precio de cada uno de ellos y dónde se encuentran las máquinas automáticas para asociar tú matrícula de forma manual con Easy Toll en la página oficial de peajes de Portugal.

Pernoctar en Portugal con autocaravana o camper

¿Es posible pernoctar por libre en autocaravana o camper? Ahora mismo si es legal hacerlo, pero bajo una normas que te explicaremos a continuación; podrás viajar a Portugal con tu furgo camper o autocaravana y dormir sin la obligación de visitar un camping o área especifica.

Decimos «ahora mismo» porque en los últimos años ha cambiado la ley, de manera positiva para quienes quieren viajar en camper a Portugal. Hubo un tiempo donde las restricciones fueron tales que muchos pueblos vieron mermado su turismo, y es ahí donde rehicieron la ley de pernocta en Portugal de manera más favorable para nosotros.

Puedes pernoctar en Portugal con camper o autocaravana de manera legal si:

  • Tu horario de pernocta se comprende entre las 22:00 y las 7:00
  • No estas pernoctando en un lugar expresamente prohibido (como por ejemplo parques naturales. O alguna prohibición concreta de un municipio portugués)
  • No superas el total de 48 horas de estancia en el mismo lugar

Y queremos darte dos consejos para pernoctar en Portugal de manera sencilla y sin tener ningún problema. El primero es que conozcas la diferencia entre acampar o pernoctar en autocaravana o camper en Portugal (te lo contamos aquí). Y el segundo consejo para pernoctar en Portugal es que te ayudes de las diferentes aplicaciones para encontrar lugares de pernocta (las reseñas de otros viajeros te ayudarán mucho a encontrar tu lugar perfecto de pernocta en Portugal).

5 Rutas por Portugal en autocaravana o camper

A continuación vas a encontrar 5 Rutas para viajar por Portugal en camper o autocaravana que exprimirán al máximo todo el entorno de este país.

Viajar a Portugal en camper o autocaravana recorriendo estas 5 rutas se puede traducir como visitas a un rico entorno natural, ciudades más cosmopolitas, sin olvidar el entorno rural y tradicional. Este contraste, que se encuentra en Portugal, es el culpable de que regresemos una y otra vez a seguir descubriendo este país en nuestra camper.

¿Te animas con estas rutas para viajar a Portugal?

Aquí podrás encontrar un MAPA DE LAS 5 RUTAS. Añade los puntos a tu Google Maps y ten organizado tu viaje a Portugal en camper o autocaravana.

Algarve en camper o autocaravana

En el sur de Portugal se encuentra el Algarve, un lugar con encanto único por sus paisajes naturales. Al viajar al Algarve en furgoneta camper o autocaravana podréis disfrutar de aldeas pesqueras encaladas en los acantilados, como Carvoeiro o la Albufeira. Pero también por pueblos como Faro, con un casco histórico por donde perderse. También realizar visitas tan interesantes como la Capilla de los Huesos y el Cabo de San Vicente.

Si quieres conocer la ruta en camper o autocaravana por el Algarve no te pierdas la guía que hemos preparado. Allí encontraréis consejos, que ver en cada parada planificada y los lugares de pernocta en Algarve.

Norte de Portugal: Oporto en camper

La ruta del norte de Portugal en autocaravana o furgoneta camper comienza en Mirando do Douro por sus impresionantes cañones del río Duero. Disfruta de la auténtica gastronomía transmontana. Después la ruta te llevará a Braganza te cautivará su majestuoso castillo y casco antiguo. La siguiente parada de esta ruta por Portugal es la ciudad de Chavez, famosa por sus aguas termales y puentes romanos. No te pierdas el Castelo de Chaves.

Después de la parada de Braganza se encuentra Vinhais. Conocemos tan bien ese municipio que hemos escrito un Guía completa sobre Vinhais. Trata sobre diferentes museos de las famosas caretas de Portugal, la gastronomía transmontana, en que restaurantes probarla y un camping muy especial.

En este punto de la ruta puedes elegir (dependiendo del tiempo con el que cuentes para viajar por Portugal con tu autocaravana o furgoneta camper) entre visitar el Parque nacional de Peneda-Gerês, la ciudad de Viana do Castelo (que cuenta con playas doradas o con la visita al santuario de Santa Luziao con unas vistas panorámicas increíbles) o dirigirte directamente a Braga.

Braga es conocida como la «Roma de Portugal» por la gran cantidad de iglesias y monumentos religiosos como la Catedral Sé de Braga, el santuario del Bom Jesus do Monte (de nuestros lugares favoritos del norte de Portugal). Disfruta tomando algo en las terrazas de la Plaza de la República de esta ciudad.

Santuario del Bom Jesus do Monte en Braga
Santuario del Bom Jesus do Monte en Braga

Antes de llegar a nuestra última parada, recorre Guimaraes, cuyo casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad. Explora el Castillo de Guimaraes y el Palacio de los Duques de Braganza. Y también la ciudad de Amarante es una pintoresca ciudad a orillas del río Tâmega. Disfruta de la belleza del Puente de São Gonçalo y visita la iglesia y convento de São Gonçalo.

Y para finalizar Oporto, la ciudad del vino de Oporto te recibirá con sus famosas bodegas a lo largo del río Duero. Explora el casco antiguo, la Torre de los Clérigos, la Ribeira y disfruta de una cata de vinos de oporto en las bodegas. Un paseo en barco por Oporto al atardecer cerrará una ruta estupenda por el norte de Portugal.

Ruta por el norte de Portugal. Oporto en camper o autocaravana
Ruta por el norte de Portugal. Oporto en camper o autocaravana

Costa de Portugal: Lisboa en autocaravana

La ruta por la costa de Portugal en autocaravana o furgoneta camper comienza en la ciudad de Aveiro. Con una de las rías más bonitas de Portugal es conocida como la «Venecia de Portugal», Aveiro es famosa por sus canales y coloridos moliceiros (góndolas). No te puedes marchar sin visitar la playa de Costa Nova con sus casas a rayas.

Siguiente parada, la ciudad de Coímbra. Esta alberga una de las universidades más antiguas de Europa, la Universidad de Coímbra. En su interior visita su impresionante biblioteca Joanina. Explora el encantador casco antiguo, donde encontrarás la Catedral Vieja de Coímbra.

Camino a al siguiente destino llamado Nazaré, puedes hacer parada en la ciudad de Tomar y visitar el Convento de Cristo, un castillo y monasterio el cual fue ocupado por Templarios. Ya ubicados en la ciudad de Nazaré, además de descansar en cualquiera de sus increíbles playas, visita el Fuerte de Sao Miguel Arcanjo y disfruta de su vista panorámica al mar donde tiene lugar la famosa ola de Nazaré. Guarda una mañana para visitar también su mercado local.

Antes de alcanzar nuestro objetivo, la capital de Portugal, recorre el castillo y las murallas de la villa de Obidos y no dejes de degustar la «ginjinha» local (un licor). Disfruta de las playas de Peniche y su Reserva Natural de las Islas Berlengas. Haz surf en Ericeira. Y por último Cascais, dónde te esperan el Faro de Santa Marta, el Museo Condes de Castro Guimarães, su ciudadela y un paseo por el casco antiguo de Cascais.

Lisboa en camper o autocaravana
Lisboa en camper o autocaravana

¡Llegamos a nuestra última parada es esta ruta por la costa de Portugal en camper o autocaravana! ¡Lisboa! Descubre monumentos icónicos como el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém. Explora el casco antiguo de Alfama y disfruta de un viaje en el histórico tranvía 28E. No te olvides de probar los pasteles de Belén.

Ruta por la costa de Portugal. Lisboa en camper
Ruta por la costa de Portugal. Lisboa en camper

Interior de Portugal en autocaravana o camper

Esta ruta en autocaravana o camper te mostrará la autenticidad del interior de Portugal. Sumérgete en la cultura local en cada parada ¡Qué allá vamos!

La primera parada tiene lugar en Viseu. Una ciudad encantadora con un casco antiguo bien conservado, nos encanto disfrutar de la atmósfera relajada de la plaza principal. Explora la Catedral de Viseu y el Museo Grão Vasco, hazte una foto en el panel de azulejos y la iglesia de São Francisco.

Después dirígete a Guarda, la ciudad más alta de Portugal, te ofrecerá vistas panorámicas impresionantes. Visita su Catedral y el castillo medieval y su barrio judío. El centro histórico es encantador para pasear. Desde aquí, puedes hacer tu primera incursión en la majestuosa Sierra de la Estrella. No te pierdas los Passadiços do Mondego, unas increíbles escaleras de madera para explorar este parque natural.

Descansa las piernas de las escaleras, porque la ruta por el interior de Portugal en camper o autocaravana continua en Belmonte. Es conocida por su rica herencia judía, y podrás recorrer un barrio judío increíble con su sinagoga. Además es el lugar de nacimiento de Pedro Álvares Cabral, el descubridor de Brasil, por lo que no puede faltar la visita el Museo dos Descobrimentos.

Y llega lo que para nosotros es la parte más bonita de la ruta: La Sierra de la Estrella. Este parque natural es el hogar de las montañas más altas de Portugal continental (el punto más alto realmente esta en las Islas Azores) y hay un montón de rutas de senderismo para disfrutar de la naturaleza. No te pierdas la Torre (el punto más alto), y el Museo del Pan para aprender sobre la cultura del pan en la región.

Continuamos en Monsanto, famosa por sus casas construidas en las rocas y su apariencia medieval. Monsanto tiene un ambiente especial al atardecer, el contraste del naranja con sus calles empedradas es evocador. Visita el castillo en la cima de la colina para disfrutar de vistas panorámicas espectaculares.

Última parada en Castelo Branco, que cuenta con el hermoso Jardín del Paço Episcopal, con fuentes y esculturas. Si te gusta el arte modernos visita el Museo Cargaleiro. No te pierdas el Castillo de Castelo Branco. Pero sobretodo, antes del regreso a casa, esta parada es perfecta para pasear en un lugar tranquilo, disfrutar de la gastronomía portuguesa a través de productos de calidad tanto en restaurantes, como en tiendas de alimentos con productos típicos.

Ruta por el interior de Portugal en camper o autocaravana
Ruta por el interior de Portugal en camper o autocaravana

Alentejo en camper o autocaravana

Comienza esta ruta por Portugal en autocaravana o furgoneta camper descubriendo el interior de Alentejo. Muy cerca de la frontera de Portugal con España se encuentra Elvas y su impresionante fortaleza (Patrimonio Mundial de la UNESCO). Nuestra parte favorita los acueductos que rodean la ciudad, además de la Plaza de la República y su vibrante ambiente.

Continua explorando Alentejo en camper o autocaravana, pero esta vez sumergiéndote en sus paisajes más rurales y pintorescos visitando Santa María. Disfruta de la tranquilidad del campo, explora las típicas casas blancas y saborea la gastronomía local en un ambiente relajado.

La siguiente parada es una joya histórica. Visita la ciudad de Évora, su Templo de Diana, la Catedral de Évora y la Capilla de los Huesos. La ciudad también es conocida por sus vinos.

Si te gustan las vistas panorámicas y los castillos no puedes saltarte las siguientes paradas: una en Monsaraz y otra en Serpa. Y si prefieres una actividad diferente debes visitar Sao Domingos Mine. Esta parada te lleva a una antigua mina de pirita que ahora es un espacio natural y cultural. Visita la iglesia abandonada y explora el paisaje único de esta zona.

Costa de Alentejo o Costa Vicentina en camper
Costa de Alentejo o Costa Vicentina en camper

Cruzamos del interior de Alentejo al Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina del cual te recomendamos cuatro paradas: Zambujeira do Mar, una pequeña localidad costera famosa por sus playas. Almograve, con senderos escénicos a lo largo de los acantilados. Porto Covo, pueblito pesquero con calles pintorescas y un puerto genial para relajarte. Y por ultimo la ciudad de Sines, conocida por ser la ciudad natal del famoso explorador Vasco da Gama. Explora su casco antiguo, visita el castillo y disfruta de las vistas al mar en este puerto histórico.

Ruta por Alentejo en autocaravana o furgoneta camper
Ruta por Alentejo en autocaravana o furgoneta camper

Consejos para viajar por Portugal en camper o autocaravana

Y antes de comenzar con las 5 Rutas para viajar por Portugal en autocaravana o camper queremos daros unos útiles consejos para recorrer este país.

Pagar con tarjeta sin comisiones para viajar a Portugal

Aunque por la cercanía que tiene Portugal con España son muchos los bancos españoles que permiten el pago en locales sin comisiones extra en Portugal, no son tantos los que permiten retirar efectivo de cajeros. Nosotros, tanto para viajar a Portugal como cualquier otro lado del extranjero, utilizamos la tarjeta para viajar al extranjero sin comisiones Revolut.

Tarjeta Revolut Gratis
Tarjeta Revolut Gratis

Con Revolut hemos retirado efectivo de cajeros, pagado en locales, y hecho transferencias desde lugares como Italia, Francia, Albania, México, países africanos y todo sin comisión. Así que quieres conseguir Revolut GRATIS puedes hacerlo (y te explicamos como aquí). Así podrás introducir esta tarjeta para los peajes portugueses, sacar efectivo en los cajeros y pagar en locales sin miedo a las comisiones que tu banco pueda cobrarte por ello.

Seguro de viaje para viajar a Portugal

No estamos descubriendo nada nuevo con la idea de si tenemos algún percance médico en Portugal regresar a España para acudir al hospital. O si sois portadores de la tarjeta sanitaria europea os atenderán en el medico en territorio portugués. Pero un seguro de viaje no solo cubre problemas médicos, y es en ese punto donde interesa tener un seguro de viaje para viajar a Portugal.

Nosotros siempre hemos viajado asegurados con IATI Seguros porque además de cubrir aspectos médicos también tiene en cuenta sucesos como:

  • Robos o hurtos
  • Devolución de reservas por hospitalización de un familiar
  • Accidentes dentro de un vehículo a motor (que quizás es algo a solucionar lo más breve posible, y no hay tiempo de regresar al hospital de España)
  • Servicio de teleasistencia con un médico a través de videollamada (y no estropear unas vacaciones por algo que se puede solucionar con una consulta)
  • Convalecencia en hotel
  • Seguro de asistencia veterinaria (seguro para viajar con mascotas)

Si te decides por contratar un seguro de viaje con IATI, el cual he de adelantarte que tiene el mismo precio que si comprases una barra de pan al día, tendrás un 5% de DESCUENTO por ir de nuestra parte.


Esta ruta te llevará a través de la historia, la cultura y la belleza natural de Portugal. Asegúrate de probar los platos tradicionales y los vinos locales a medida que exploras estas encantadoras ciudades.

Asegúrate de disfrutar al máximo de cada parada en tu viaje en camper o autocaravana por Portugal.

Deja un comentario