Otra manera muy placentera de aprender es a través de documentales, series y películas.
Nosotros somos de los que creemos que, si algo te apasiona, te hace sentir vivo/a y es algo con lo que te gusta envolverte, evolucionar y aprender, te rodees mucho de ello. Y eso es lo que queremos hacer en este capítulo. Te queremos recomendar nuestras películas y documentales favoritos de viajes, donde en alguno de ellos aparece nuestro talón de Áquiles: una camper.
¿Quieres saber de qué películas, series y documentales hablamos?
Expedition Happiness
Esta historia habla sobre como no perseguir solo un sueño, si no ser capaz de integrar todos en uno, y llevarlos a cabo. Felix, Mogli y su perrete Rudí enseñan en este documental (que podéis encontrar en Netflix) a como camperizar un típico autobús escolar americano, y como viajar con el por Estados Unidos y Canadá.
Él, con sus estudios de dirección de cine, cumple uno de sus sueños dirigiendo este documental. Ella, como canta-autora, pone la banda sonora de la grabación de este viaje. Y juntos crean su gran casa de cuatro ruedas para viajar “en familia”.
https://www.youtube.com/watch?v=PKRvZLjkRJA
Este documental nos pareció interesante, porque llegados a un punto, tienen que tomar una gran decisión, motivada por una dolencia grave en la pata de su perro. A todos los furgoneteros/as que viajéis con vuestros peludos, este momento os llegará directo al corazón, aunque bien es verdad que en muchas ocasiones pueda llegar a resultar incluso ñoña…. No queriendo destripar el final del documental, os invitamos a que viajéis con esta joven pareja y su precioso perro.
Capitán Fantástico
Esta película va un poco más allá del tema de las campers. No muestra un viaje en si mismo, si no que su enseñanza va un poco más allá, mostrándonos el viaje más importante: la vida.
La mayor parte de la película se ambienta en un autobús camper en la que una familia viaja y vive. Aunque esto por si solo ya merecería que la película fuera vista, Capitán Fantástico es mucho más que eso.
La película nos enseña la adoración de un modelo de vida, que si bien al inicio parece la panacea, después nos enseña la realidad, haciéndonos aprender que nunca nada es tan perfecto como parece. Para todos los estilos de vida hay que ser flexibles, y no se puede imponer un pensamiento único y de manera tajante a los demás.
https://www.youtube.com/watch?v=W33xpRnkGeA
Esta película, además de por todo lo nombrado, nos parece interesante desde el punto de vista, de que en algunas ocasiones quienes viajan, o viven de manera nómada en una furgoneta o autocaravana, se les trata «de locos e imprudentes» en algún momento de su vida.
Ben (como se llama el padre) y su familia, son capaces de enseñarnos un gran aprendizaje con una doble vertiente: por un lado, enseña otros modelos de vida fuera de la visión socialmente como correcta, y también enseña la humildad para la rectificación que debemos de tener siempre presente en muchas ocasiones, cuando solo damos por bueno nuestra ideología y pensamiento.
Hola, Mundo
Este documental, creado por los blogueros de viajes Algo que recordar, hace frente a la idea sobre todos los argumentos negativos que se exponen cuando se trata de viajar con niños, ya sean nuestros propios argumentos de rechazo, los de las personas que nos rodean, o los de la sociedad en general.
Ellos cuentan, en primera persona y a través de su propia experiencia, lo maravilloso que es poder compartir y enseñar la mayor pasión que tienen sus progenitores a sus hijos/as, en este caso viajar.
A través de pequeños largometrajes de sus viajes con su pequeño Koke (como se llama su hijo), Lucia y Rubén nos muestran todo lo que aprende, lo alegre que es, como han podido solventar todos los problemas que les han ido surgiendo en cualquier país. A través de argumentos son capaces de derrotar ese miedo infundado a viajar con hijos/as, o ese miedo a molestar a los de alrededor dependiendo la situación.
Se tengan o no hijos/as, es un documental que inspira, que enseña y que conmueve.
https://www.youtube.com/watch?v=4ICv_2xcMbc
303 (Mi viaje contigo)
En esta película dos jóvenes coinciden en el camino y comienzan por casualidad un viaje a través de toda Europa en una furgoneta Mercedes 303 (de ahí el nombre de la película).
Mismo destino, Portugal. Pero diferentes motivos y maneras de viajar: autostop y autocaravana. Esta película muestra el cambio que se produce en una persona mientras viaja, la complicidad que se puede crear viviendo en un espacio tan reducido como es una autocaravana (a pesar de que muchos valoran como hándicap este asunto), y como finalmente, estas casas de cuatro ruedas son capaces de construir en movimiento esa sensación de hogar (sentimiento que ya no tiene por qué ser solo para la idea de casa común).
https://www.youtube.com/watch?v=x8-TvxD1fFw
Hacia rutas salvajes
Esta película se inicia narrando esa sensación que todos hemos tenido alguna vez: la de escapar de todos y de todo.
El protagonista al acabar la universidad decide romper con todo (incluido donar su dinero y romper sus tarjetas de crédito) e irse a la aventura. En contacto con la naturaleza, la filmación de las tomas, la fuerza de los ríos que transmite perfectamente la película, la grandeza de los cañones, la adrenalina de estar 100% en el presente, junto con una gran banda sonora, hará que por un momento nos queramos intercambiar con el actor principal.
Y estaréis pensando “esto solo pasa en las películas”, pues ese punto es otro de los que nos encantan de Hacia Rutas Salvajes, que esta basada en hechos reales. Pero, aunque todo pueda parecer maravilloso, como la vida misma, tiene un final trágico.
https://www.youtube.com/watch?v=iPya7bEUNDs
La luz de las historias
Este es el documental perfecto para los enamorados de la belleza del mundo. Gracias a sus creadores, unos fotógrafos que persiguen sus proyectos personales, seremos afortunados espectadores de la parte más salvaje de la Tierra, de la magia del viaje a través de la naturaleza, de la vida animal y vegetal en todo su esplendor, de lo más bonito de la humanidad de la mano de la cultura, todo gracias a su gran trabajo de grabación.
Además, os adelantamos ya una buena noticia, esta serie documental (que podéis ver en Netflix) consta de bastantes capítulos. Os lo decimos, porque por experiencia, una vez que comencéis no querréis que termine.
https://www.youtube.com/watch?v=zmegZSlJX0M
Chef
Y aunque esta película no trate en si misma de campers y viajes, sí que un/a furgonetero/a se puede ver reflejado/a.
Y es que ¿quién no se ha creído en alguna ocasión mientras cocinaba como un chef de una food truck o hecho la típica broma de “si ahora vendemos esta tortilla nos hacemos ricos”?
Pues esta película trata un poco de eso. Un chef descontento con el jefe de cocina del restaurante donde trabajaba, una mala crítica en una revista prodigiosa que hecha a perder su trayectoria, y se ve envuelto en transformar una furgo para hacer de ella su mini-restaurante.
https://www.youtube.com/watch?v=vEgN0NAsYQ4
Como viaja por diferentes estados de EE. UU, como muestra la gastronomía como la cultura de un lugar, y como esa reforma del camión nos hace situarnos en el momento de cualquier camperización de una furgo (sacándonos más de una sonrisa pícara cuando el arreglo no le sale a la primera) son los motivos para ver esta divertida película.
Mini casas sobre ruedas
Lo primero deciros que nosotros no hemos elegido el nombre de la serie. Que no sabíamos en que estaban pensando cuando añadieron el adjetivo “mini” delante de casas, porque en muchas ocasiones de “mini” tienen poco. Pero si que es cierto, que en muchos de los capítulos pueden obtenerse ideas de ahorro de espacio, decoración, tipos de materiales, etc.
Es una serie que vimos mucho en Netflix durante nuestro viaje por Europa, y sentíamos un amor-odio hacía ella. Lo más divertido fue cuando descubrimos que lo que más nos gustaba de esta serie era “criticar”: “si claro…con ese traje de domingo van a comenzar hacer la obra”, “seguro, seguro todas esas tazas y macetas colgando no te van a molestar cuando se mueva la casa”, “yo también veo una buena idea que para poder echarte en la cama tengas que jugar prácticamente al Cubo de Rubik para poder sacarla».
Y por supuesto, no podemos olvidar de la épica autocaravana de Breaking Bad, donde cocinaban metanfetamina, o el capítulo 95 de Modern Family, donde Phil lleva a toda su familia de viaje en una autocaravana
Y hasta aquí nuestras recomendaciones viajeras y furgoneteras. Seguro que existen muchas otras muchas series, películas y documentales en las que aparecen en mayor o menos medida una furgo o autocaravana, una historia de un viaje que contar o que inspire. Por ejemplo, la película española de diecisiete discurre la mayor parte del tiempo en el interior de una autocaravana.
.