Paneles solares en Furgoneta Camper. Guía para elegir la adecuada y como instalarla

Oohh.. Energía solar, la energía limpia, energía gratuita…  Poner un panel solar en nuestra furgoneta camper puede ser una gran inversión. Cuestan 300€ (kit completo) y pero la ventaja es que puede reportarnos grandes beneficios. En este capítulo de la guía completa camper te vamos a explicar que tipos de placas solares camper existen, que la potencia que necesitas y unas nociones básicas para que la instales tú mismo.

Además, podrás descargar un excel para calcular cuál es la autosuficiencia energética de tu furgoneta camper.

¡Vamos allá! 


Qué esperar de una placa solar

Antes de nada, mejor que leas esto: ¿Compensa poner una placa solar en una furgoneta camper?

Pues depende de tu estilo de viaje. Si en tus viajes vas a mover tu furgoneta unos cuantos kilómetros cada día y normalmente dormirás en camping en donde puedes conectarte a la red eléctrica, seguramente una placa solar no sea tan imprescindible en tu caso. Pero si vas a pasar varios días en la misma ubicación o sueles pernoctar sin ir a campings, una placa solar te dará mucha libertad y autonomía.

Placas solares camper
Placas solares camper de nuestros vehículos

Una placa solar rara vez va a ser la fuente principal de energía de tu furgoneta (normalmente lo será el alternador de tu coche). Una placa solar en una furgoneta camper se suele usar como ayuda de carga.

La cantidad de energía que genera es adecuada para que cuando nos encontremos parados, la descarga de la batería sea la menor posible.  Es decir, para que seamos autosuficientes energéticamente y realmente cargue nuestras baterías mientras estamos usando el frigorífico, cargando el móvil, usando el ordenador, etc, la placa solar debería de ser de al menos 300W

Por lo tanto, una placa solar es perfecta para alargar el uso que se le puede dar a una batería cuando estamos parados, y para evitar que las baterías se queden sin carga (cosa que puede ser fatídica, tal como lo hablamos en nuestra entrada sobre baterías en furgonetas camper).

Por lo tanto, poner una placa solar si, pero teniendo en cuenta que no obran milagros.

Tipos de paneles fotovoltáicos camper

Lo primero de todo es conocer los tipos de paneles solares que existen y se pueden utilizar en una camper. Pueden ser rígidos o flexibles, y monocristalinos o policristalinos. Veamos cada tipo.

Placa solar flexible

Son placas solares extra finas, con un espesor de menos de un centímetro. Por lo tanto, son placas solares que colocadas en el techo de una camper no sobresalen prácticamente nada. Además también son placas solares muy ligeras, por lo que no añade peso extra a la furgoneta.

Kit instalación panel solar flexible camper
Kit instalación panel solar flexible camper

Sin embargo, son placas muy frágiles, ya que no tienen una capa de cristal como protección. Además las células fotovoltáicas no son flexibles por sí mismas y pueden partirse. Al carecer de ventilación (van pegadas a la chapa de la furgo camper) a altas temperaturas, su rendimiento se ve gravemente afectado. Cómo ventaja no requieren de homologación si las pegas al techo y no haces ningún agujero.

El precio de estas placas solares es bastante superior que las placas solares rígidas.

Placa solar rígida

Son las placas solares camper típicas que vemos por todos lados. Tienen un recubrimiento de cristal que las protege de pequeños golpes, lo que las hace bastante resientes. Suelen ir montadas en un perfil de aluminio que permite crear un canal de ventilación en la parte inferior de la placa solar para tener una mejor ventilación en la placa solar (algo imprescindible).

Al instalarse en el techo de la furgoneta, sobresale alrededor de 7 u 8 centímetros, empeorando levemente la aerodinámica de la furgoneta.  Su peso es superior que el peso de las placas solares flexibles.

Kit panel solar rígido camper
Kit panel solar rígido camper

Como ventaja está en que son más baratas que las flexibles, y que su rendimiento suele ser superior. Puedes adquirirlas en nuestra tienda camper. Y has de saber, que la instalación de este tipo de panel solar rígido camper, si requiere de homologación.

Monocristalino o  policristalino

Ambos paneles están construidos del mismo material (silicio), la única diferencia es su proceso de fabricación. En términos reales, no hay mayor diferencia entre un tipo de cristal y el otro.

Panel solar camper monocristalino o policristalino
Panel solar camper monocristalino o policristalino

Los cristales monocristalinos son mejores para días nublados, ya que es capaz de absorber  mejor la radiación en ese ambiente, mientras que los policristalinos son mejores cuando el sol incide directamente, además de tener un mejor rendimiento a altas temperaturas. Las placas policristalinas son ligeramente más caras.

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

No obstante, como decimos, la diferencia entre un tipo y otro apenas es apreciable, por lo que elige la placa solar con mejor calidad-precio que encuentres.

Cuantos Watios necesito de panel solar camper

La pregunta del millón. Al igual que hicimos con el tamaño de batería necesitas, vamos a intentar ayudarte a decidir cuánta potencia de placa solar camper necesitas. Antes de nada, vamos a tener en cuenta una serie de consideraciones:

Calcula cuantas placas necesitas para tu consumo
  • El rendimiento de una placa solar camper es de aproximadamente el 60-70%, por lo tanto, una placa solar de 100W entregará como máximo 60W.
  • La posición de la instalación de una placa solar en el techo de una furgoneta camper no es la óptima. Una placa solar, para trabajar a máximo rendimiento, debe estar colocada con un ángulo de 45º. Si te fijas, las instalaciones industriales de paneles solares tienen esa inclinación.
  • El lugar y la época del año donde te encuentres es importante. No es lo mismo invierno que verano, al igual que no es lo mismo viajar por Andalucía que cuenta con mas horas de sol, que por Asturias, con muchas menos horas de sol.

Dicho esto, pongámonos a realizar cálculos. Antes de nada, para saber la potencia de placas que debes instalar, hay que  calcular el consumo que vas a tener, tal y cómo hemos explicado en esta entrada.

Una vez calculado, veamos qué placa solar camper deberíamos instalar para intentar mantener la carga de la batería constante:

La intensidad de corriente que una placa solar camper va a poder suministrar viene determinada por la siguiente fórmula:

Intensidad = Potencia / Voltaje * Eficiencia

Por lo tanto, si tenemos una placa solar de 100W y una eficiencia del 70%, la fórmula sería la siguiente:

100W / 12V * 0,7 = 5.83Ah

Esquema batería sin código postal
Esquema batería sin código postal

Es decir, que la placa solar camper a pleno sol, puede generar como mucho 5,83 Amperios a la hora. Este es un cálculo teórico, que aunque aproximado a la realidad, debes fijarte en el amperaje máximo que otorga una placa solar antes de comprarlo (lo debería indicar en las especificaciones técnicas).

Si suponemos que nuestro consumo diario es de 50 Amperios, vamos a ver qué placa solar camper necesitaríamos. Para ello, también vamos a suponer que en verano se aprovechan en total 7 horas de sol al día. Mientras que en invierno, debido a la climatología y a que hay menos horas de sol, solo se aprovechan 3 horas al día de media.

Pues bien, suponiendo que tenemos una placa solar camper de 100W, obtendríamos la siguiente energía diaria:

Verano: 5.83A / h x 7 horas = 40,81 Amperios al día

Invierno: 5.83A / h*3 horas = 17,49 Amperios al día

Paneles solares en camper o autocaravana
Paneles solares en camper o autocaravana

Como ves, en ningún caso se llegan a los 50 Amperios de consumo diario (un consumo realista). Y eso, teniendo sin tener en cuenta otras pérdidas que existen, como la pérdida del regulador de carga, la pérdida en el cableado, o que puede ser que durante días no se vea ni un rayo de sol… Por lo tanto, con 100W, la placa solar camper simplemente va a ser un apoyo para que la batería se descargue más lentamente.

Otra cosa sería instalar placas solares de 200W o de más capacidad (se pueden instalar también dos de 100W).  Con estas cifras, ya se podría empezar a hablar de autosufuciencia energética a través de la energía solar en una furgoneta camper (con 200W, en verano se generarían 80A diarios, y en invierno unos 35A diarios).

Excel para calcular que panel solar necesitas

Para facilitarte la decisión de qué panel solar necesitas basándote en tu consumo, te dejamos la siguiente plantilla de excel con el que podrás hacer cálculos «y jugar» con los números para conocer mejor tu autosuficiencia energética.

calculadora consumo energetico camper
calculadora consumo energetico camper

Excel de consumo

Plantilla para que calcules tu gasto y libertad energética en tu camper / autocaravana.

  • Calculadora de consumo de Amperios diarios.
  • Calculadora de generación eléctrica a partir de paneles solares, cargadores externos, alternador...
  • Calculadora de autosuficiencia energética dependiendo de tus consumos y de lo que generas.
  • Nota: Por supuesto, nunca enviaremos SPAM a tu email

Introduce tu email y tu nombre, y en menos de un minuto lo tendrás en tu bandeja de entrada 🙂

Reguladores de carga: PWM y MPPT

La función de un regulador de carga es exactamente esa: regular la energía que suministra la placa solar antes de llegar a las baterías. Es un elemento imprescindible para cargar adecuadamente las baterías sin que estás sufran daños.

Regulador PWM a la izquierda y MPPT a la derecha

Comprar los accesorios y productos de esta guía de camperización

¿Quieres comprar los productos de los que hablamos en esta guía? En nuestra tienda de accesorios camper encontrarás una gran selección. Y además, contribuyes con este blog.

El regulador para camper es un elemento inteligente que sabe calcular cuánta energía deja pasar hacia las baterías, y de que manera hacerlo; además de cuando las baterías están totalmente cargadas para dejar de suministrarles energía.

Dentro de los reguladores de carga, existen dos categorías. Los PWN (Pulse Width Modulation) y los MPPT (Maximum Power Point Tracking).

Los reguladores PWM son los que normalmente se instalan en campers. Son los más baratos y los que menor tamaño tienen. En este enlace puedes encontrar uno de calidad a un buen precio.

Los reguladores MPPT son bastante más caros y se suelen destinar a instalaciones más profesionales y de mayor potencia. Estos reguladores son capaces de sacar mayor eficiencia a la placa solar camper, y cargar las baterías incluso en condiciones menos favorables (como en días nublados).

Regulador solar MPPT para furgoneta camper
Regulador solar MPPT para furgoneta camper

No obstante, debido a su precio (cinco veces superior) y su gran tamaño, no suele ser usado en instalaciones campers. No obstante, si tienes el dinero y el espacio, en este enlace puedes encontrar el que nosotros tenemos, que la verdad funciona de maravilla (incluso puedes conectarlo al ordenador para ver los valores e carga).

¿Sabías que también es posible poner una turbina eólica para generar electricidad en nuestra camper? En este artículo hablamos sobre los generadores y molinos eólicos para una camper

Para finalizar con los reguladores de carga, nuestro consejo es que elijas el tipo que elijas, es IMPORTANTE que compres un regulador de carga que sea capaz de suministrar al menos, el mismo amperaje que tu placa solar camper es capaz de suministrar.

Es decir, si tu placa solar es de 100W y suministra como máximo 5.83A/h, tu regulador deberá soportar como mínimo eso. (Recomendamos al menos un regulador de carga que soporte 10A, como este).

Instalación de placas solares

La instalación de una placa solar camper es una parte relativamente sencilla dentro de la instalación eléctrica de una camper. Los chicos de Furgoneteo han subido un video muy ilustrativo del proceso completo de instalación de una placa solar.

Diagrama de la instalación de paneles solares en una furgoneta camper
Diagrama de la instalación de paneles solares en una furgoneta camper

Aquí tienes unas pautas e indicaciones a tener en cuenta sobre la instalación fotovoltaica:

  • La placa solar camper se debe pegar con silicona al techo de la furgoneta y los cables se deben pasar al interior con la ayuda de un pasacables.
  • El orden correcto de conexión es: primero se conecta el regulador a la batería, y después las placas solares al regulador.
  • Utiliza los fusibles adecuados. Es necesario un fusible entre el regulador y la batería, y aconsejable otro entre el panel y regulador para protegerlo de sobrecargas. El amperaje de los fusibles deberá ser inmediatamente superior al amperaje máximo que es capaz de otorgar la placa solar.
  • Utiliza la sección de cableado adecuado. Si se utilizan cables demasiado finos o demasiado largos provocará una caída de tensión, por lo que llegará menos carga a la batería, y en los peores casos, acabarán calentándose e incluso ardiendo. En la siguiente tabla tienes una relación de la sección de cable que debes poner para cada intensidad y longitud de cable.
  • Se pueden instalar perfectamente dos placas solares (o más) en paralelo, siendo el amperaje total la suma del individual de cada placa solar camper.

Kit panel solar completo

Puedes comprar cada elemento por separado (placa solar, regulador de carga, cableado, fusibles…), pero es mucho más fácilpráctico y barato comprar un Kit con todos los elementos. Puedes encontrarlo en tiendas especializadas en productos para furgonetas campers y autocaravanas.

Te vamos a recomendar algunos KITS completos que funcionan bien en relación a su calidad-precio:

Kit completo solar para una furgoneta camper

Nosotros os recomendamos los kits solares de DSP Camper.  Tienen Kits especialmente preparados para instalar en una furgoneta camper con todos los componentes necesarios. Tienes disponibles varios kits de diferentes capacidades (desde paneles de 100W hasta 400W), y paneles rígidos o flexibles.

Además, todos los kits de DSP tienen componentes de primera calidad, como reguladores solares MPPT de Victron (con Bluetooth incluido).

Y no olvides, que sí vas de nuestra parte, en DSP tienes un 5% de descuento en DSP utilizando el cupón «sincodigopostal«

¿Qué necesito comprar?

A continuación os dejamos con un listado de los materiales necesarios para tener tu propio sistema solar en la camper:

Producto¿Para qué lo utilizaré?
✓ Panel solar rígidoDe 100W a 300W para mayor autonomía. Puede ser un panel o varios paneles en paralelo.
✓ Panel solar flexible (Alternativa). Menos eficientes, pero no sobresalen nada del techo de la furgo.
✓ Regulador solar PWMRegulador barato de carga para cargar correctamente las baterías a partir del panel solar.
✓ Regulador solar MPTT
Regulador más eficiente, pero más caro.
✓ Pasacables y cableado
Para pasar los cables desde los paneles al interior de la furgoneta y conectarlo al regulador solar.
✓ Kit Solar
(Alternativa) Kit con todos los elementos necesarios para instalar el panel y conectarlo a la batería

Ojear los precios y comprar los materiales


Si te has encontrado útil esta guía, no olvides compartirla, y continuar con nuestra guía completa de una furgoneta camper. ¡Nos vemos en siguientes capítulos!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

69 comentarios en «Paneles solares en Furgoneta Camper. Guía para elegir la adecuada y como instalarla»

  1. Muy buen artículo, he adquirido un panel solar de 150W y tengo varias preguntas:
    – Qué fusibles debo poner entre panel y regulador y entre regulador y batería?
    – De qué tamaño deben ser mis cables?
    – Solo encuentro inversor de 300W y 24V, no pasa nada porque sea 24V en vez de 12V?

    Gracias!

  2. El trabajo bien hecho es de recibo reconocerlo ..me habéis aclarado un mogollón de dudas, enhorabuena.
    Os sigo.
    Un saludo.

  3. Hola buen dia, yo vivo en Mexico y soy un seguidor de los viajes en autocaravana o furgoneta y estoy pensando seriamente en camperizar una mini camper o una tipo california para dos o tres pasajeros maximo cuatro, pero estoy viendo en equiparla con placas solares estoy proximo a jubilarme y planeo salir a recorrer mi pais con mi esposa, yo viaje mucho por todo mi pais debido a mi trabajo dentro del gobierno a lugares que en otro trabajo tal ves nunca lo hubiese hecho, pero aqui en mexico es dificil conseguir equipamiento o articulos y accesorios adecuados para equipar desentemente una camioneta. desde los materiales para aislar del frio o calor hasta los acsesorios electricos. y estoy viendo que en Amazon o E-bay es donde puedo encontrarlos. me gusataria seguir en contacto por este medio si me aceptan para pedir consejos o sujerencias en lo que respecta aarticulos y metodos, estare muy agradecido si me apoyaran con consejos y como dije sugerencias. mucgas gracias.

    • Hola Jorge.

      ¡Bienvenido a la comunidad! Por supuesto, deja los comentarios que consideres oportunos y te intentaremos ayudar 🙂
      En cuanto a camperizar en México, mi hermana se hizo allí con una combi (una WV T3 de los 70). Si bien es verdad que los elementos de los que hablamos son difíciles de conseguir allí, puedes probar a buscar alternativas… Por ejemplo, para aislar, ella utilizó el corcho blanco…

      ¡Un saludo!

  4. Muy bien explicado todo y super interesante y aclaratorio, sobre todo para los que andamos un poco pegados con el tema electrico. Te queria consultar una duda que tengo. He visto que hay unos apararatos que en principio son inversores de corriente de onda sinosuidal pura y que a la vez tienen la funcion de regulador de las placas solares, cargador de baterías. Mi pregunta es, si es mejor opcion poner un aparato de esos o por el contrario comprar todo por separado y instalarlo. Pienso que como desventaja tiene que si se te avería el aparato, es como si se te averiasen 3, pero para los que somos un poco «torpes» con el tema electrico quizas sea mas facil la instalacion con un aparato de estos. ¿ Cual es tu opinion?. Un saludo y muchas gracias por anticipado

    • Es verdad que si se avería, «te quedas tirado», pero la verdad que lo más común y lo más cómodo es tenerlo todo en un aparato…

      ¡Un saludo!

  5. Me ha encantado el post, la duda que tengo es si las placas solares tienen algún tipo de almacenados de energía para usar por la noche o para eso necesito otra cosa?

    • Hola Juan! Para almacenar la energía de la placa solar necesitarían una batería auxiliar que es donde se almacena la energía de las placas que coja cuando les de el sol. Un saludo!

  6. Hola.

    Solo un apunte. en el esquema de conexionado que habeis puesto, si bien las baterías están correctamente dibujadas en paralelo, las placas solares están puestas EN SERIE, por lo que tendríamos el mismo amperaje, pero la suma de los voltajes de las placas (en ese dibujo, si suponemos q cada placa son 12v, le llegaría al regulador de carga 36v).

    • Hola!
      Totalmente de acuerdo. Nuestra independencia de electricidad en camping, etc. es gracias a nuestras placas.

      Un saludo!

  7. Hola, muchas gracias por sus comentarios excelente post, mi esposa y yo tenemos el proyecto de armar un furgon y partir estamos viendo las mejores opciones en chile. Estamos por emprender nuestro proyecto. Muchas gracias por la ayuda

    • Hola Mauricio!

      Encantados de hacerte un poco más sencillo el camino de camperizar tu nueva casa con cuatro ruedas. Ya sabéis que tenemos la guía de camperización paso a paso que os irá genial.
      Ya nos iréis contando como coge forma vuestro nuevo furgón.

      Un saludo!!!

    • Hola Xavier!

      Si, si, nos lo han dicho más lectores por esta misma entrada. El esquema, en efecto, es erróneo. Pero al encontrarnos ahora mismo de viaje no hemos podido rectificarlo, nada más podamos lo haremos. Gracias por la corrección. Un saludo!!

  8. Buenas tardes , amigos.. Quiero instalar en una VW T5, una placa solar de 160W, ya la furgo tiene segunda batería con instalación desde el alternador, la pregunta es¿ si instalo la placa debería de anular la carga que recibe del alternador y dejar la batería auxiliar con la única carga de la placa? Gracias,
    Un saludo

    • Hola Gregorio.

      No, son complementarías. Cuando cargue por el alternador, las placas solares «se desactivan». Cuando estés parado, únicamente cargada de los paneles solares. (Es decir, la conexión desde al alternador «se desactiva»). Por lo que no tendrás problema.

      Un saludo!

  9. Buenas y felicidades por vuestro trabajo. Voy a camperizar en breve una Peugeot Boxer del 2016 y quiero usar, esporadicamente, un aire acondicionado portatil tipo «pinguino» 2 o 3 horas al dia (sobremesa y siesta, mas que nada). Que placas y baterias recomendais?

    • Hola Manuel.

      Buf… va a ser difícil lo que comentas… No hay batería ni placa solar para camper que aguante eso… ¿Cuanto consume? Más de 200-300W es algo inviable (y esos aparatos suelen consumir de 1000W para arriba).

      Lo mejor es sombra, y un buen sistema de ventilación con ventanas y claraboyas.
      Un saludo, cualquier otra duda, nos comentas!

  10. Hola! Consulta: para conectar el alternador junto con los paneles coloco la salida del alternador al borne positivo y la masa al chasis y, luego positivo de paneles y neutro de paneles a los bornes de la batería y listo? o debo hacer otro conexionado? saudos

    • Más o menos. Lo único, que los paneles solares deben pasar primero por el regulador solar, y que del alternador debe ir a un relé anual… Te recomendamos que conectes la batería a un relé automático, y te olvides del alternador.

      ¡Un saludo!

  11. hola .como estas soy carlos tengo colocado en mi furgo un panel de 160 w cuando se baja la bateria se puede cargar con cargador de baterias si es asi dime por favor donde conectar las pinzas del cargador desde ya muchas gracias abrazo

    • Hola Carlos!

      Puedes conectar el panel a los bornes de la batería y así poder recargarlos con el cargador.

      Un saludo!

  12. Buenos dias
    Me estoy haciendo una furgo y voy a montar una placa solar de 120w quiero conectarla a la bateria auxiliar de la furgoneta, que prebiamente ya la e conectado al alternador. Cuando estan cargando las placas y ponga la furgo en marcha al haber dos productores de carga pasaria algo?.o el regulador de la placa se encargaria de que no se mezclaran las corrientes?

    • Hola Guillem.

      Efectivamente, el regulador de carga actúa de «semáforo» e impide que la carga del panel solar pase cuando está funcionando el alternador.
      Un saludo!

  13. Super claro el artículo, ¡gracias!
    Pregunta: ¿en España hay que homologarla?, he consultado mucho, incluso en propia ITV y no obtengo una respuesta clara.

    • Hola David!

      En principio si hay que homologar las placas solares. Más por el hecho del cableado, que si no te las apañas para no hacer agujeros, tendrás que «cambiar» la estructura inicial de la furgo haciendo agujeros. Además las placas solares duras, aumentan la altura de la furgo, variando el perímetro. Por eso la gente juega con poner las placas flexibles pegadas a la chapa y así no superar ese perímetro y no homologar. Llamar a tu ITV de confianza fue una buena idea, porque aunque hay una ley clara «hay que homologar» en ocasiones no la siguen al pie de la letra. Por eso quizás no encuentres una respuesta clara.

      Un saludo

  14. hola muchas gracias z la informacion.
    tengo una consulta
    es.posible cargar las baterias de los paneles solares con el alternador de la furgoneta?
    a la vez o hay que instalar un diferenciafor o corta corriente para elejir cuando esta el panel solar y cuando esta el alternador.
    muchas gracias
    no he podido encontrar esa info en ningun lado
    buenas noches

    • Hola Andrés.

      Cuando instalas tal como indicamos en el blog, es decir, con un regulador solar para conectar los paneles, y un relé separador entre la primera batería y la batería auxiliar, automáticamente se va a cargar o bien del alternador (con el motor encendido) o de los paneles solares cuando la furgoneta está parada y hace sol.

      Un saludo, y cualquier otra cosa, nos comentas.

  15. Buenos Dias, quisiera saber si produce energia el panel solar estacionado a la sombra. Y en caso que si lo haga que rendimiento podriamos esperar.
    Gracias

    • Hola Tito!

      Cuando los paneles solares están a la sombra, la carga que otorgan a la batería auxiliar es despreciable. Prácticamente sin rendimiento. Un saludo!

      • Buenas!

        Primeramente muchas gracias por el blog, vuestras explicaciones son muy concisas y lo dejáis todo bastante claro.

        A la hora de fijar una placa solar rígida, ¿se tiene que hacer obligatoriamente atornillándola al techo o se puede poner pegar con silicona como la flexible? también, ¿saldría rentable tener un panel fijo que se quite y ponga?

        Un saludo y gracias!
        Oscar

        • Hola Óscar!

          Nos encanta compartir la experiencia que hemos ido adquiriendo de camperizar nuestras dos furgos. Dicho esto, sin problema puedes pegar el panel solar rígido (simplemente cerciorarse de que la silicona que compres tenga unas condiciones específicas para frío, calor, agua…). Y si, se podría quitar y poner la placa solar (pero siempre con el debido cuidado, ya que un panel solar siempre esta «conectado» y puede dar algún que otro chispazo en las conexiones).
          un abrazo!

  16. Hola Tengo una furgo T-5 una placa solar de 100 W, monocristalina, que va al regulador y luego a la bateria ppal y esta a la segunda bateria, que carga un frigo, mas las luces normales y algun telefono, cuando el regulador me dice que esta cargada cual de las dos esta cargada, pues si dejo el frigo un par de noches encendido, se me van las dos baterias y luego no me arranca, esw insuficiente la placa o debo colocar otra placa mas de 100 W

    • Hola Francisco!

      No sabemos muy bien, si te has explicado correctamente… los paneles solares han de ir conectados a la batería secundaria. Y la secundaria , tiene que ir conectada para que cargue a la principal, pero entre ellas debe haber un relé separador. Quizás radique ahí el problema. Sin este relé consumes batería de la principal, y eso no se debe hacer, porque como bien dices no arrancará.

      Un saludo!

      PD: en este mismo post encontrarás una plantilla para saber que consumo tienes y que placa solar necesitas. Y en el siguiente link, más información sobre el relé separador.

      https://sincodigopostal.com/instalacion-electrica-completa-para-una-furgoneta-camper/

  17. hemos comprado una furgo que nos esta acabando un amigo manitas.. tiene dos placas solares de 100W rígidas, regulador MPPT y una bateria auxiliar de acido. entre la bateria principal del vehiculo y la auxiliar no hay conexion por ahora.

    hemos salido de finde con un par de luces led y una nevera a 12v de 48w y durante las horas de mas sol bien, pero despues bajaba tanto el voltaje que la nevera se apagaba.. no sabemos si toca cambiar la bateria por una AGM de 100 Amperios o que podemos hacer…

    • Buenas Montserrat.

      Los paneles solares solo son una ayuda. Desde luego, es necesario conectarla a la principal para mayor autonomía.
      Y otro problema es la batería. Las de Ácido no están diseñadas para los consumos de una camper.

      Por lo tanto: Cambia a una de gel o AGM, y conecta la primera batería con la segunda.

      Un saludo!

  18. Hola. Gracias por vuestras explicaciones, Quisiera saber el amperaje del fusible a colocar entre placa de 160w y regulador y este y la batería de ahí de 850 a. La instalación de 12v.

  19. Hola
    Muy buen articulo,
    ¿Puedo poner un aire acondicionado en una autocaravana y que me funcione con las placas solares? La auto es de 7 metros.
    He pensado poner 4 placas (no se que potencia) 4 baterias, 1 inversor Xijia de 48v de 3000w (leva MPPT)
    Caracteristicas tecnicas del aire:
    Rendimiento de refrigeración: 8,400BTU 2,46kW
    Fuente de alimentación: 230V 50Hz
    Corriente promedio absorbida: 4,1 A❄️ 4,2 A?
    Corriente de arranque: 18A
    Potencia de entrada: 900 W❄️ 920 W?
    Generador requerido: 2200 W

    Muchas gracias

    • Hola David,

      Teóricamente con lo que vas añadirle a la autocaravana (de baterías y mínimo placas solares de 1000w) sí que podrías. Todo con condiciones optimas de sol. En la práctica, con las características técnicas del aire … tendrás que tener cuidado, por que en nada que fallen las baterías, o las placas no vayan a su mayor rendimiento, o lleves varios días sin moverte ni estar enganchado a un camping…se complicaría bastante.

      Un saludo!

  20. Hola, buenas noches.
    Tengo una vw T5 y me gustaría saber como puedo calcular los amperios que dará una placa solar de 280W a 24V y con un regulador MPPT 12/24v, también tengo una batería auxiliar pero es de 75ah creo que es un poco pequeña pero la cambiaré por una de 115 próximamente. Dispongo de nevera mobicool Fr40, algunos led y cargadores usb.
    Puede que cuando la placa haya cargado la batería, la nevera consuma la energía que meta por el regulador y no tirar de la batería ?
    Podría poner algún inversor para cargar el PC o ver algún día la Tv ?
    El regulador es un Vitron Blue solar 75/15 estaría bien ??
    Muchas gracias.

    • Buenas. El panel solar te ofrecerá en condiciones óptimas unos 10A/h, lo que no está nada mál.

      Si, lo suyo sería que cambiaras a una batería mas grande. Haciendo así, te irá perfecto con nevera y con el PC o TV (pequeños ratos).

      Un saludo!

  21. Hola quiero poner dos placas solares a mi camper una de 100w y otra de 160w tendrian que ser las dos placas iguales ? El regulador que tengo es un mppt de 12v . Como tengo que hacer la conexion de las placas para que entre al regular 12v en vez de 24 , gracias

    • Hola Arturo.

      No, no hace falta que los dos paneles solares tengan la misma potencia. Las baterías si que tienen que ser iguales, pero los paneles, con que ambos dos sean de 12V es suficiente

  22. Bon dia!
    Hola, soy nueva en ésto, és la primera vez que os visito y me encantan las explicaciones.
    Mi pregunta:
    En vez de poner un kit fijo, funciona igual si la placa solar és portàtil? (teniendo en cuenta la eficiència, claro), necesita también de un regulador?
    grácias!

    • Hola María!

      Todos hemos sido nuevos en algún momento 😀 Nosotros lo que sabemos es a través de preguntar jaja
      La placa solar (dependiendo claro de su capacidad y eficiencia) funciona igual que una portátil. Y digo «funciona» por que el «uso» sí difiere, ya que están diseñadas para que se conecte de manera más sencilla (desconectar y conectar una placa solar fija a la batería es una tarea más difícil). ¿Estas pensando cargar una batería auxiliar con ella de las «normales»? ¿Ó piensas en más bien, un kit portátil de batería y placas solares? Este último suele tener toma de 12 o de 220, y es bastante útil.

      En ocasiones este kit portátil ya cuenta con regulador. Y otros tipos deberás comprarlo e instalarlo a parte, el regulador consigue la máxima eficiencia de las placas solares y es imprescindible si no queremos que la batería sufra y se rompa cargándolas con paneles. https://amzn.to/3cvFnrH

      Un abrazo!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!