Nuestra opinión y experiencia en PortAventura [con consejos]

A quien le gustan los parques de atracciones, sin importa la edad que tenga, sabe que al estar justo enfrente de la puerta del parque temático, las tripas empiezan a notar mariposas de nervios. O por lo menos nosotros lo vivimos así, como un día para pasárselo en grande, lleno del éxtasis que produce montarse en las atracciones y un día libre para volver a gritar en la montaña rusa sacando al niña/o que llevamos dentro.


Llegar a Port Aventura

En nuestro caso, y creemos que en el de muchas personas que no sean de tan cerca de Villaseca (Tarragona), donde esta situado el Parque de Port Aventura, solamente el viaje para llegar ya es divertido en si mismo.

Nosotros que somos de León, nos separan unas cuantas horas de viaje, ya sea en coche propio o en bus, las cuales al contrario de hacerse eternas, se tornaban muy divertidas: música, juegos entre los pasajeros del vehículo, paradas para comprar de todo tipo de ganchitos, chocolatinas, etc. Todas esas comidas que hacen tan divertido un viaje en coche o en bus, pero que no pasarían ningún estándar nutricional.

Éxtasis en PortAventura
Éxtasis en PortAventura

Los nervios iban aumentando cuando comienzas a ver letreros de «Port Aventura a X kilómetro», y el corazón a palpitar cuando comienzas a entrar en el parking del parque de atracciones y sabes que queda muy poco para comenzar un día estupendo con amigos o familia.

Que nos encontraremos en Port Aventura

Para quien no haya ido antes, y no sea un fiel repetidor de este parque de atracciones como nosotros, vamos a contarte «un poco» que podrás encontrar en este lugar. Para conocer cada detalle de esto 3 complejos diferentes que forman Port Aventura, ya dejamos que lo bases en tu propia experiencia, por que si no, este post sería muy, pero que muy largo.

La parte esencial es el Parque Tématico de Port Aventura, que esta formado por todas las principales atracciones del parque , los escenarios donde a lo largo del día se pueden ver distintos espectáculos, restaurantes para coger energías y las tiendas de regalos, que acaban siendo una atracción en si misma visitarlas por lo divertido de sus fachadas y decoración del interior.

Ferrari Lad en PortAventura
Ferrari Lad en PortAventura

Nosotros, que aunque no lo asumamos (aún) vamos siendo de la «vieja escuela» hemos visto crecer este parque, desde cuando solo existía la parte anterior que os comentamos. En este momento, a la parte de atracciones la acompaña el único Parque Temático de Ferrari en Europa y el segundo mejor del mundo. Desde luego, es un parte que no se pueden perder los amantes del motor.

Y si todo esto fuese poco, y además la visita que estáis organizando fuese cuando ya haya en España buen tiempo, el Parque Acuático «Portaventura Caribe Aquatic Park». Para lo amantes de las atracciones pasadas por agua, toboganes y acabar con las manos arrugadas de tanto estar dentro del agua, es una parada obligatoria que ninguno se puede perder.

También existe un campo de golf, que a nosotros nos entusiasma menos, pero seguro que habrá alguien que lea este post que le apasione este deporte y este exhalando un «guau» en este momento.

Consejos a tener en cuenta en Port Aventura

Aquí van una serie de consejos que podéis tener en cuenta para que vuestra visita sea solo para estar pendientes de la diversión y de pasarlo genial.

¿Eres de empaparte o de mantenerte seca/o?

Ya no hablamos del Parque Acuático Caribe de Port Aventura, que ahí hagáis lo que hagáis vais a acabar empapados, si no de la parte de las atracciones, más concretamente las de agua.

Hay dos tipos de personas, a los que les encanta  tanto salir con el chándal con 5 litros de agua encima, y escurrirlo al salir de la atracción como ponerse enfrente del puente que recibe la ola de la atracción de agua Kontiki. Y luego están esas personas que si les toca una gota de agua se convierten en  un Gremlin.

Atracción de agua en PortAventura
Atracción de agua en PortAventura

Nuestro consejo para lo que se empapan enteros, es la posibilidad de llevar un cambio de ropa que podrás dejar con la mochila y tus pertenencias en una taquilla en la entrada. No cogerás un resfriado al ir al hotel o a casa , y tu móvil y demás objetos quedarán seguros y secos en la taquilla. Y para los que no puede tocarles una gota de agua, es adquirir un chubasquero justo antes de entrar en el parque, con el que quedaréis guapísimas/os en las fotos y os reiréis mucho con vuestros acompañantes al parque.

¿Te organizas antes de comenzar o recorres el Parque de atracciones «a lo loco?

Nada más dar la entrada a los trabajadores del Parque de Atracciones se puede ver a gente que corre, muy bien sin saber donde, como si las atracciones fuesen a cerrar en 30 minutos y gente que se para, creando incluso pequeños atasco con un mapa en la mano.

Nosotros creemos que hay que hacer la media. Ni estar 3 días de planificación, ni tampoco salir corriendo y marcharse sin un mapa. Si bien es cierto que un día en Port Aventura es suficiente para recorrer todas las atracciones, seguramente marcando en el mapa, que se coge justo al entrar, en que atracciones hemos montado, podremos llegar al hotel o casa y verificar como si de una verdad existencial se tratase «yo monte en todas las atracciones….en esta incluso tres veces».

Mapa de PortAventura
Mapa de PortAventura

Lo que si que aconsejamos mucho, si os gustan los espectáculos que realizan en el parque, es que os fijéis en los horarios. Cada espectáculo se realiza como unas 3 veces al día, pero entre que puede ser que no quede al lado de la atracción en la que montáis, que puede pasarse la hora sin darse cuenta, encontraros en una cola justo antes de entrar…. nuestro consejo es organizarse un poco y poner una alarma en el móvil 30 minutos antes de que este espectáculo comience para que de tiempo a llegar.

Dos «artilujios» que no te pueden faltar en Port Aventura

Diremos que suman 3, con el chubasquero anteriormente mencionado. Tus fieles aliados en esta divertida visita, estamos casi seguros, de que serán los dos siguientes: una bolsa impermeable para tu teléfono móvil, el cual te permitirá llevarlo siempre contigo (hasta en las atracciones de agua), grabar vídeos y hacer fotos sin miedo a mojarlo e incluso hará de pequeño bolso para llevar otras cosas contigo.

Parque de Atracciones de PortAventura
Parque de Atracciones de PortAventura

También será de gran utilidad, tanto para llevarla encima como para dejarla en la taquilla, una batería externa para cargar el móvil. Por que ya sabemos todos, que hay que sacar e móvil cargado de casa, pero que entre la música de camino, las fotos, el WhatsApp, cuando queremos darnos cuenta hemos perdido de vista a nuestros amigos y tenemos el móvil con un 5% de batería.

De regalo, te añadiremos un cuarto utensilio, que aunque depende del modelo quizás puedan parecer no estar «a la moda» son muy útiles. Nosotros las usamos mucho para nuestro kayak, pero para esta ocasión pueden seros de mucha utilidad. Son unas zapatillas llamadas «escarpines», que tienen la suela suficiente para no ir descalzos e ir andando cómodos, pero sirven para meter al agua y secan muy rápido.

¿Se puede meter comida en PortAventura?

Las normas del Parque de Atracciones especifican que no se puede meter comida dentro. Así que tenéis tres opciones, la primera, comer uno de los ricos y temáticos restaurantes que hay dentro (pudiendo incluso reservar/comprar por internet).

Otra opción es intentar meter comida, ya que cabe la posibilidad que los empleados de supervisión de la entrada lo pasen por alto. En este caso, lleva para comer algo normal, no «cabiar de Beluga» para en el supuesto de que no te permitan meter la comida, lo puedas comer fuera rápido o su perdida no suponga un gran coste.

Y la última, es que dependiendo de la entrada de la que dispongas, puedas salir y entrar del Parque de atracciones las veces que quieras y puedas ir a coger tu comida al coche/bus ó salir a comer a tu hotel.

¿Pueden entrar los perros en PortAventura?

Los perros, a excepción de los que están haciendo un gran labor y trabajo con personas discapacitadas, no pueden entrar. Pero el Parque de PortAventura ofrece dos posibilidades:

La primera es dejar a tu mascota en el mismo Parque de Atracciones. En unas instalaciones que tienen disponibles. Este servicio se  trata de una habitación donde hay superpuestas un gran número de jaulas donde permanecerá tu mascota durante el tiempo que tarde vuestra visita en PortAventura y sin supervisión (por ello recomendamos la segunda opción).

Sin lugar a dudas es mucho más óptimo esta otra opción que os vamos a explicar: dejar a tu perro con un cuidador profesional, el cual cuidará de tu mascota, desplazándose a la ubicación donde haga falta. Este método es útil tanto si en el hotel donde podáis estar alojados no dejan perro, o si vuestra mascota es muy sensible y quizás las instalaciones de PortAventura, con más perros allí alojados, puedan poner nervioso a tu mascota. Te recogerán y devolverán a tu mascota allí donde les indiques.

Cuáles son las mejores atracciones de PortAventura

La contestación a esta pregunta es muy personal y depende mucho de los gustos de la persona en concreto. Hay gente que ama las montañas rusas, otras en cambio prefieren las atracciones que están relacionadas con el agua, otras los espectáculos de acción, sea como sea, en el siguiente link «atracciones dentro de PortAventura» podréis encontrar un resumen  y especificación de lo que os podréis encontrar en cada atracción: metros de caída de la montaña rusa más alta, velocidad de la más rápida, la atracción seleccionada como la que más miedo da, etc.

Atracción del Parque de PortAventura
Atracción del Parque de PortAventura

Si de verdad eres un amante de los parques de atracciones, y quieres utilizar todas tus energías para disfrutar, gritar, correr de atracción en atracción y no preocuparte de nada más, conoce lo que Voyage Privé tiene preparado para pasar unas vacaciones en PortAventura con Voyage Privé. Donde poder conseguir las entradas para el Parque de Atracciones de PortAventura, habitaciones de hotel, transporte y otros servicios adicionales.

¿Eso que oímos sois vosotros mirando en que fecha os viene mejor ir a pasar un día a lo grande en PortAventura?

2 comentarios en «Nuestra opinión y experiencia en PortAventura [con consejos]»

  1. Lamentable que publicitéis la guardería de mascotas de Port Aventura como algo fantástico, cuando en realidad es un grupo de jaulas abandonadas medio derruídas sin ningún cuidador ni empleado alguno alrededor. Y que encima te cueste 6 euros por día.

    Responder
    • Hola Joan!

      Desde nuestra perspectiva no lo habíamos narrado como «algo fantástico» pero si personas ajenas a nuestra redacción lo ven así hemos decidido rectificar las palabras.

      Gracias por tu comentario. Un saludo

      Responder

Deja un comentario