Nevera o frigorífico para furgoneta camper ¿Cual es mejor?

¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de la serie de cómo camperizar una furgoneta paso por paso!.  En esta ocasión vamos a hablar de los frigoríficos o neveras.

¡Como apetecen unas cervecitas frías en los días calurosos de verano! No te preocupes, las tendrás frías 🙂 Vamos a ver las diferentes opciones que existen de neveras para una camper, desde la opción más barata, por apenas 20 Euros hasta la opción más cara.

Además te vamos a contar qué nevera tenemos nosotros en nuestra furgoneta camper, ¡y un descuento especial del 5% para conseguir una igual!

¡Vamos allá!


De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

Nevera con hielos

Añádele hielos periódicamente, y las cervecitas estarán bien frías.
Añádele hielos periódicamente, y las cervecitas estarán bien frías.

Si no quieres complicarte, o tu presupuesto es muy limitado, esta es una buena opción. Este método es el de toda la vida. Solamente necesitas comprar una nevera rígida (de las que se suelen llevar a los campings).  De hecho, puede que tengas ya una por casa… Y en caso de que no la tengas, en Amazon vienen a costar unos 12€ la de 16 litros de capacidad, y unos 20€ la de 24 litros.

Posiblemente sea está la opción que más enfría de todas, ya que enfría fácilmente hasta una temperatura cercana a los 0 grados. El funcionamiento es muy sencillo, simplemente tendrás que ir cambiando periódicamente los hielos del interior de la nevera. Seguramente los hielos te duren al menos un par de días, y en todas las gasolineras y supermercados venden hielo.

Pero claro, ahí está el inconveniente, dependes totalmente de encontrar un punto de venta de hielo, además que estar cada dos por tres cambiando los hielos es un poco engorroso… Pero oye, ahí está está opción, que desde luego, para una temporada, no está nada mal.

Comprar los accesorios y productos de esta guía de camperización

¿Quieres comprar los productos de los que hablamos en esta guía? En nuestra tienda de accesorios camper encontrarás una gran selección. Y además, contribuyes con este blog.

Nevera termoeléctrica

Nevera termoeléctrica para la furgo

Podríamos decir que las neveras termoeléctricas son una evolución a las neveras rígidas del anterior punto. Se tratan de neveras o pequeños frigoríficos que se conectan a una toma de mechero de 12V de la furgoneta.  Y decimos que son una evolución, por que tampoco son la solución definitiva, ya que este tipo de neveras solamente enfrían unos 20 grados por debajo de la temperatura ambiental del interior de la furgoneta.

Por lo tanto, para un día templado de verano o de primavera, donde en la furgoneta haya 30 grados, te dejará la cervecita a unos 10 grados: aceptable. Pero un día caluroso, donde en el interior se cojan fácilmente los 40 grados, la temperatura de la nevera solamente será de 20 grados, temperatura que no sirve para mucho

No obstante, son neveras relativamente baratas (aquí puedes encontrar una a buen precio), lo que les hace ser una opción viable, siempre teniendo en cuenta sus limitaciones.

Como truco, en verano se les puede poner hielo en su interior para ayudar a enfriar, al igual que con las neveras rígidas, aunque en estas, el hielo durará algo más, gracias a la ayuda del enfriamiento de la propia nevera.

Nevera o frigorífico a 220V

Una mini nevara a 220V consume muy poca energía
Una mini nevara a 220V consume muy poca energía

Una opción muy buena y a la vez no demasiado cara, es poner una pequeña nevera que funcione a 220V (las mismas que las de casa).  Para utilizar una nevera a 220V, lo primero, evidentemente, es tener un buen inversor de 12V a 220V. En este blog ya hablamos sobre los inversiores de onda y donde comprarlos.  Para el frigo, necesitarás un inversor de onda pura de al menos 500W.

En cuanto al frigorífico en sí, debe consumir lo mínimo posible. Busca siempre que tengan certificado energético, como mínimo A+, y que el consumo sea como mucho de 120kWh si no quieres que te dejen fritas las baterías en cuestión de horas…  Te recomendamos este mini frigorífico de 42L,  con certificado energético A++, o este más grande de 94 litros.

Aunque el funcionamiento es el que cabría esperar (enfría igual que en casa), si que hay que tener un par de cosas en cuenta. Por un lado, estos frigoríficos no son tan eficientes como las neveras a 12V de compresor, puesto que existen una pérdida por la conversión de corriente del inversor (10%-20%), además que hay que tener el inversor encendido siempre que esté el frigorífico funcionando.

Por otro lado, los frigoríficos a 220V están diseñados para estar en una casa sin movimiento.  De hecho, si los vuelcas o agitas en exceso pueden llegar a estropearse debido al sistema de refrigeración de líquidos y gases que llevan.  Nosotros tuvimos uno durante un par de años, y la verdad es que no tuvimos problemas de este tipo, pero podría llegar a pasar, y viene bien tenerlo en cuenta.

-> Si quieres lo bueno del tamaño de los frigoríficos o nevera a 220V, y las ventajas de una nevera a 12V (menos consumo, mayor eficiencia), no te pierdas las neveras convertidas a 12V. ¡Más adelante te las explicamos en detalle! (Y un descuento)


NUESTROS FAVORITOS

Nevera trivalente o de absorción

Nevera trivalente de la marca Dometic
Nevera trivalente de la marca Dometic

Estas neveras son las más versátiles de todas, puesto que funcionan tanto a 12V, como a 220V y a gas. De ahí el nombre de trivalente. Son neveras muy silenciosas y que no tienen un consumo energético demasiado elevado.

No obstante, como principal contra está que son neveras cuyo enfriamiento depende de la temperatura exterior, siendo capaces de enfriar 25ºC por debajo de la temperatura ambiente. Por lo que si estamos a 30º, bajara a 5º… No está mal.  Si te decides por una trivalente,  te recomendamos que compres una Dometic, empresa líder en este tipo de neveras.

No obstante, si tienes algo más de presupuesto, te recomendamos que vayas a una de compresor a 12V.

Dometic 9105202809 CombiCool RC 2200 EGP - Nevera para vehículos (50 mbar)
  • Funcionamiento a 230 V CA y 12 V + gas de 50 mbar para camping y habitaciones de dormir,...
  • Carcasa robusta con capacidad de 40 litros, con bandeja para cubitos de hielo
  • Enfriamiento hasta 30° C por debajo de la temperatura ambiente

Nevera de compresor

Típica nevera de compresor de la marca Dometic
Típica nevera de compresor de la marca Dometic

Estas neveras que funcionan a 12V y a 220V por igual, funcionan de igual manera que los frigoríficos convencionales, es decir, puedes regular la temperatura a la que quieres que enfríe sin importar la temperatura exterior.  Se tratan de neveras con un alto nivel de rendimiento y con un consumo energético bajo(desde luego, menor que el de una nevera a 220V).

No obstante, aunque son muy buenas para una furgoneta camper o autocaravana, la desventaja de este tipo de neveras es que son bastante caras. Estamos hablando de 300€-400€ para los modelos más pequeños (30 litros de capacidad).

Realmente merece comprar una nevera de compresor, puesto que la capacidad de enfriamiento es notable, además que a la larga, debido a su consumo moderado, tus baterías te lo agradecerán. Si que es verdad que hay que tener un presupuesto bastante elevado…

Nosotros te recomendamos el modelo Mobicool FR40, que con sus 38L es una de las neveras mas económicas y con mejor funcionamiento del mercado. Aquí puedes comprarla al mejor precio.  Como alternativa, también te recomendamos este modelo de Dometic (más cara, pero muy buena marca)

Como alternativa a este tipo de neveras de compresor, se pueden adaptar neveras de 220V a neveras de compresor de 12V (acoplándolas un motor de 12V).  Dan un buen resultado, y aunque los precios son similares a las neveras de compresión normal, la capacidad del frigorífico es bastante superior. ¡Sigue leyendo para conocer más!


NUESTROS FAVORITOS

Neveras convertidas a 12V

¿Quieres tener un buen tamaño de nevera, pero no quieres pagar los dinerales que cuesta una nevera de compresor? ¡Existe una alternativa!

Nevera 220V convertida a 12V con compresor
Nevera 220V convertida a 12V con compresor

Se tratan de «neveras tradicionales», las mismas que tenemos todos en casa, pero que han sido convertidas para funcionar a 12V. Por lo tanto, tenemos el tamaño y la capacidad de una nevera normal, pero con el bajo consumo de una nevera de compresor.

Los chicos de FrigoSolar convierten las neveras tradicionales, poniéndoles un compresor a 12V Danfoss (el mismo que tienen las neveras de Dometic a 12V), por lo que tienes el mismo consumo, mismo compresor  pero a la mitad de precio que una nevera de compresor para camper.

Nosotros tenemos desde hace tres años una nevera de Frigosolar y la verdad es que estamos encantados con ella. Se trata de una nevera de 85 Litros, con mucha capacidad, y que nunca nos ha fallado. Y además tenemos la seguridad que si se nos estropea el compresor, ¡tenemos cuatro años de garantía!

¿Quieres una como la nuestra? ¡Sigue leyendo!

Descuento Frigosolar

Si te convence la idea de poner un frigorífico o nevera «convertido», si vas a Frigosolar y dices que vas de nuestra parte, ¡te harán un 5% de descuento!

Cuando contactes por teléfono o por email para pedir tu nevera, diles que vas de parte de Sin Código Postal, y automáticamente te descontarán un 5% del precio final. 😁

Consejos para comprar una nevera para una camper

Nuestra nevera de la anterior furgoneta, también de Frigosolar
Nuestra nevera de la anterior furgoneta, también de Frigosolar

En cuanto al lugar donde comprar la nevera, lo mejor es hacerlo online, como en los enlaces a Amazon que hemos ido poniendo durante el artículo.

Por otro lado, en cuanto a que tipo de nevera elegir, podemos decirte lo siguiente. Si tienes poco presupuesto, una nevera rígida con hielos o una termoeléctrica te dará buenos resultados. Si tienes algo más de presupuesto, pero tienes una batería secundaria de poca capacidad, compra una trivalente, ya que puede funcionar con gas.

Por último, si tienes bastante presupuesto y tus baterías te lo permiten, compra una nevera a 220V (junto a un buen inversor) o directamente una nevera de compresor.

Tabla comparativa de frigoríficos para camper

Para finalizar, y ayudarte a elegir de manera más gráfica, te dejamos con una tabla comparativa con los pros y los contras de cada tipo de nevera para una furgoneta camper.

Tipo de NeveraPrecioConsumo energéticoEnfriamiento
Nevera rígida Camping🙂  🙂 🙂🙂  🙂 🙂🙁  Según hielos 🙂
Nevera termoeléctrica🙂  🙂🙂🙂
Nevera 220V🙂🙁🙂  🙂  🙂
Nevera Trivalente🙁🙂🙂🙂  🙂
Nevera Compresor🙁🙂🙂  🙂  🙂

¿Qué necesito comprar?

A continuación os dejamos con un listado de los materiales necesarios para tener una nevera en una furgoneta camper.

Producto¿Para qué lo utilizaré?
✓ Nevera CampingPara mantener fresca la comida. Rellenar periódicamente con hielos.
✓ Nevera 220V(Alternativa) Nevera conectada al inversor de 12V a 220V
✓ Nevera trivalente(Alternativa) Para usar a 220V, a 12V y también a gas.
✓ Nevera de compresor
(Alternativa) Las que menos electricidad consumen y las más caras. Utilizan 12V

Ojear los precios y comprar los materiales

¡Y hasta aquí este capítulo de la guía camper! Si tienes alguna duda, o necesitas consejo, deja un comentario y te intentaremos resolver las dudas

¡Nos vemos!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

37 comentarios en «Nevera o frigorífico para furgoneta camper ¿Cual es mejor?»

  1. Hola, muy buena explicación, gracias!
    Yo me compre una de compresor hace una semana, con batería exterior. Tal y como la puse me molestaba para hacer la cama y la moví de sitio, estando enchufada, y ahora no me funciona.
    Me la he cargado? Puedo hacer algo, porque estoy de ruta y comprar hielo es un coñazo
    Gracias de antemano.
    Un saludo

    • Hola Eva,

      No debería haberse estropeado por qué esas neveras están hechas para poderlas mover. Al moverla con la batería conectada igual has tenido mala suerte y si se ha roto. Quizás puedas revisar el fusible o preguntar dondé la adquiriste.

      Un saludo y suerte con la nevera.

  2. Me gustaría poner en mi furgoneta una nevera y no se cual mi furgoneta tiene doble Batería y también me gustaría que la nevera pudiera enchufar a la luz cuando vaya de camping

    • Hola Miguel Ángel:

      Pues para lo que nos expljcas lo mejor sería :Trivalente 12 voltios, 220 y gas ó una de 200 voltios con un inversor de corriente .

      Un saludo y suerte!!

  3. Nosotros al final despues de leer toda La información que hay de foros de Internet y hablando con gente en las quedadas de furgo.org nos pusimos una FRIGOSOLAR ,No nos podemos creer lo bien que enfría y lo poco que gasta y por precio y los 4 años de garantia no encontramos opción

    • Hola Alicia,

      Nosotros también nos decidimos por una Frigosolar y estamos encantados, fue genial durante nuestro viaje de 9 meses por Europa. Gracias por compartir tu experiencia con la nevera, así las personas que tengan duda sobre cual escoger para sus furgos y autocaravanas tendrán más opiniones para poder decantarse por una u otra. Un abrazo!

    • Hola buenas , estoy buscando nevera para mi furgoneta y os quería preguntar que tal resultado os esta dando la nevera que comprasteis en FRIGOSOLAR y que modelo elegisteis . Gracias

      • Hola David!

        Nosotros tenemos la nevera 101A+ y la verdad que estamos encantados. Tanto de consumo, como de funcionamiento. La capacidad da para «más que de sobra». Si se estropease cogeríamos otra igual. Un abrazo

  4. Buenas tardes , a nosotros nos van a hacer la camperización y también hemos mirado una frigosolar de 186 litros que esta súper bien de precio.
    Un saludo

    • Hola Tatiana,

      Nosotros estamos también muy contentos con nuestra nevera frigosolar, gracias por compartir tu experiencia con la nevera, que así seguro que ayudamos entre todos a un/ indecisa/o que pase buscando información. Un abrazo!

  5. Hola chicos, estoy en el momento de comprar la nevera, habia pensado en una como esa de frigosolar que entiendo que es como la que tienen ustedes, la duda es el tamaño, que tal les ha ido con ese tamaño despues de todo este tiempo viviendo en la furgo? la ven muy pequeña o es suficiente para un uso normal? que tal el congelador? en fin si pueden darme algo de informacion de como les ha ido seria genial.

    Un saludo y gracias!!

    • Hola Oscar!

      La verdad que nosotros solo tenemos palabras buenas para esta nevera de Frigosolar de 100 L. Ante tuvimos una similar, pero consumía mucho más. Y para un viaje de 8 meses con nuestras características hemos tenido de sobra. Nos cabía todo muy bien, y con las diferentes bandejas, y las estantes de la puerta, muy bien. Si que es verdad que el congelador, no congela si no la pones en un nivel muy alto de funcionamiento (consume más y enfría demasiado). Nosotros lo teneos «en nivel medio» y sabemos que lo congelado hay que comerlo en dos días.

      Un abrazo!

      • Hola Rocio!! muchas gracias por responder y la mini-review :D, con eso me hago una idea bastante buena de lo que puedo necesitar y como usarlo.
        Un abrazo!!

    • Buenas Nicolas.

      La verdad que esa pequeña nevera tiene muy buena pinta. Es prácticamente idéntica, pero a un precio algo inferior. Si te fias del vendedor, a por ella!

  6. buenas, una pregunta. Estoy dudando entre nevera a 12v o a 220v
    Tengo 300 w en placas con una bateria agm de 170 ah y un inverter de 1200 (2500 w max)
    actualmente mi consumo es minimo ya q tengo solo un par de luces led y la pequeña bomba de agua.
    la nevera 220 q tengo en vista es la frigelux 72 a++ que consume unos 87 kwh, y la misma pero a 12v con frigosolar consume 35 w (2.7 ah)
    que harian vosotros?
    estoy intentando calcular en ah el consumo de la de 220 pero me mareo un poco.

    gracias x toda la info.

    • Hola Martin!

      La nevera de 220v te consumirá el doble, pero al tener buenos paneles solares y batería no habría problema. Cierto es que si tienes presupuesto una nevara de compresor estaría estupenda, por minimizar el consumo. un abrazo!!!

  7. Buenas, estoy en dilema con el tema. Tengo actualmente una trivalan pero me come la bateria, y a gas no la e usado nunca (no me gusta mucho el tema gas) llevo segunda bateria 100a y placa solar 160w.
    Me acavan de dar una 220v de casa, pequeñita y no se si vale la pena adaptarla por el tema bateria, realmente notare diferencia? o tendre que acavar con una de las caras/buenas

    • Buenas Edu.

      Habría que ver cuando consume la de 220V. Lo idóneo es que sea AA o AAA. Y que el consumo no sea más alto de 60-80W. Si tienes una y te va bien, tal vez no te compense ponerla… Algo más está claro que va a consumir (además necesitas un inversor)

      Un saludo!

  8. muy buenas.
    Tengo una consulta a ver si me podrías ayudar.
    He pillado una nevera de compresor y en las instrucciones y asi no viene su uso.
    que pasaría si la nevera agota la segunda batería y se apaga? es malo para la nevera?
    y en el caso de enchufarla y desenchufarla?

    Un saludo.
    P.D. Un blog muy TOP

    • Buenas Javier.

      No pasaría nada a la nevera, es como desconectarla… O como si en casa se fuera la luz. Lo único la comida que tengas dentro ?.
      Eso si, vigila la batería, que no baje de 12.0V, o puede que se dañe…

      Un saludo!

  9. Hola buenas
    Voy a cambiar mi nevera trivalente por otra trivalente de 60l de absorcion. Mi duda surge cual es la diferencia entre una encastrable y una no encastrable.??? Las no encastrables estan desaconsejadas para interiores de vehiculos, de hecho no se pueden homologar. La diferencia de dinero entre unas y otras es evidente, el doble. Se por lo que he leido que las no encastrables necesitan aireacion, lo que no se si es por la alta temperatura de trabajo.
    Haber si me podeis echar una mano
    Un saludo y gracias

    • Buenas Sergio.

      Como comentas, la principal desventaja es que hay que dejar ventilación para que no se calienten demasiado…
      Como alternativa, puedes mirar una nevera con un compresor a 12V. Con una pequeña rendija de ventilación no debería tener problemas de funcionamiento.

      Un saludo!

  10. Hola
    Entiendo que si se airea bien la parte de encastre para que no suba la temperatura el funcionamiento de la trivalente no encastrable seria correcto, entiendo que no es por un tema nocivo de salud y por peligro. Si la temperatura de trabajo de la nevera no supera de los 40 grados la temperatura de enfrie en su interior es de 10 grados. Yo tengo colocados unos ventiladores para generar una corriente con el aire del exterior y me ha funcionado muy bien. La duda me ha surgido al ver que hay neveras trivalentes de encastre y otras que no….

  11. Hola, si una nevera esta encendida las 24hs alguien sabe cual es el consumo real en esas 24hs? Cuanto tiempo promedio es el que la nevera realmente consume energia? Digamos una nevera de 40w a 12V.
    Gracias!

  12. Buenas tardes!! Estoy de ruta larga y la nevera me esta dando muchos problemas… tengo una dometic trivalente de 40l con sus años, tengo segunda batería de 105a y placa solar recién puesta de 175a , y se me come la batería en pocas horas. Me podéis ayudar??? Que le puede estar pasando a la nevera tampoco es que enfríe bien para todo lo que gasta. Puede tener arreglo?? Donde arreglan este tipo de neveras?? Gracias de antemano un saludo

    • Hola Lau.

      La verdad es que sin saber la instalación en concreto, difícil darte una solución… ¿El motor de la nevera está en funcionamiento contínuo?

      Lo normal es que solo suene alrededor de 1/3 del tiempo, o como mucho la mitad. Si funciona de continuo, ahí esta el error.
      Por otro lado, fíjate que los paneles estén cargando bien la batería.

      Cuando de el sol, el voltaje que te indique deberá ser de más de 13V. Si es de menos, es que los paneles solares no están cargando (mala conexión…)

      Un saludo!

  13. Pregunta:

    Que me recomiendan realizar para conectar una nevera de unos 20-30 L, un par de smartphones y un portatil: instalacion electrica con bateria e inversor, fuente de alimentacion SAI potente, … ¿?

    • Lo recomendable siempre es una instalación de una segunda batería conectado a la principal a través de un relé separador.
      Y si puedes instalar un panel solar para ayudar, mucho mejor…

      Un saludo!

  14. Hola 🙂

    Muchas gracias por el post, vuestro blog nos encanta y es siempre de gran ayuda!!! Queremos meter en la furgo una nevera A+ de 220 como la que recomendáis. Nuestra instalación eléctrica consta de: inversor 2000 W onda pura, batería AGM de 250 y placa solar de 150 W; ¿sería suficiente para mantener el frigo?

    Muchas gracias!

    • Hola Claudia!

      En nuestra primera furgoneta teníamos una nevera a 220, y con menor inversor y un poquito menos de placa y nos iba perfecto.
      ¿Habéis pensado en comprar nevera a 12 , como la nuestra de ahora, que es un pelón más cara pero así no necesitaría el inversor (o si se rompe este, no os quedáis sin nevera?
      Tenemos una convertida de 220 a 12 de Frigo Solar y aunque es más inversión es una maravilla.
      Un abrazo!

  15. Buenas,

    Estoy buscando una nevera para un viaje de unas 2-3 semana con furgo para este verano. Es una Berlingo y no tengo segunda batería instalada en ella. Qué opción me recomendaríais?

    Muchas gracias!

    • Hola Aina.

      Sin batería se te complica la cosa… Tira de termoeléctrica y conectarla cuando estés en marcha…
      Y puedes añadir de vez en cuando hielos para mantener la comida fría.

      Un saludo!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!