Donde queda el Monte Ararat y el Palacio de Ishak Pachá

Encontrándonos en Agri, al este de Turquía, no podíamos dejar pasar dos lugares. Uno de ellos, el Palacio de Ishak Pachá, lo conocimos buscando que conocer por esta zona de Turquía, el otro lugar, teníamos tantas ganas de descubrirlo que nos hacía palpitar más fuerte el corazón..

¡No nos podíamos creer que en este viaje llegaríamos a tener delante el Monte Ararat! Ese del que tanto te hablan de pequeñx, ese en el que Noe salvo en su arca miles y miles de animales en una gran inundación, ese el cual te convierte en algo más pequeño que una hormiga cuando lo tienes delante.

En nuestro Road Trip por Europa (2019), fue en este momento cuando de verdad nos sentimos recorrer el mundo, totalmente fuera de cualquier «cosa» que te recordara a tu hogar, recorriendo el borde de un país que hace frontera con ¡Armenia, Irán, Siria y Georgia!

Mentimos, lo único que podíamos comparar con nuestros hogares en este lugar recóndito del mundo fue la generosidad y hospitalidad de la gente, ahí, si.

Palacio de Ishak Pacha

Nosotros fuimos conduciendo por toda Turquía y al llegar a esta zona fronteriza el ambiente parecía ser algo más tenso. Nos explicamos: hay más controles de policía/militares que pasar, todas las zonas donde viven policías/militares están vigiladas y valladas, hay bastantes coches militares de vigilancia…cosas que te hacen activar un sentimiento de alerta. Pero fue llegar al parking de este palacio, ver este lugar tan bonito, rodeado de esos montes entre los cuales se encuentra el Monte Ararat, en una zona llena de familias que se acercaban a disfrutar del monumento y terminar con una barbacoa multitudinaria, que se nos quitaron todos los miedos y solo teníamos ganas de adentrarnos en el palacio.

Hall Palacio de Ishak Pachá

Que ver en el Palacio de Ishak Pachá

Este palacio de origen Otomano lleva el nombre de, no quien comenzó a construirlo Colak Abdi Pachá, ni de quien lo completo, Mehmet Pachá, si no del hijo del primero y el abuelo del segundo, Ishak ( apodado por nosotros «el del medio» 🙂 )

Solo por verlo desde la lejanía y adorar su puerta con todo tipo de detalles tallados en la escultura merece la pena acercarse a disfrutar de este palacio. Para ver su interior habría que pagar la entrada de 7 liras turcas (como un 1,50€ al cambio).

Una vez entréis a este palacio tendréis que activar la imaginación en cuanto a muebles se refiere, pues lo que podréis ver será  el lujo de este palacio traducido a sus 336 habitaciones, de las cuales solo se tienen acceso a unas pocas, sistema de calefacción a través del suelo y de las chimeneas que os encontraréis en las habitaciones (recordar que este palacio es del siglo XVII), incluso agua corriente.

A nosotros, las partes que más nos gustaron fueron el segundo «hall» que se tiene acceso en linea recta desde la puerta de entrada, el patio central y la pequeña mezquita para el rezo. Esas tres partes estaban impregnadas por un «alo» de magia. La paz de la mezquita, la luz del patio central que jugaba con las columnas a recrear sombras y el patio central con sus ventanas, puertas, y una habitación de base redondas totalmente ornamentadas en estilo árabe y oriental, donde se pueden ver los típicos elementos decorativos de caligrafía turca, narrando versos del corán. Pura magia.

Mezquita particular dentro del Palacio de Ishak Pachá
Mezquita particular dentro del Palacio de Ishak Pachá

Alrededores del Palacio de Ishak Pachá

Pero esta visita al Palacio de Ishak Pachá no acaba aquí. Hay otra cosa más que debéis hacer para iros con un idea completa de la grandeza de este lugar.

Dejar el palacio atrás, para subir por la cuesta asfaltada que queda enfrente del palacio. Bien en coche o bien andando. Mientras subáis la cuesta, si echáis la vista atrás veréis que os alejáis del palacio y podéis ver una pequeña panorámica del Palacio de Ishak Pachá.

Palacio de Ishak Pachá
Palacio de Ishak Pachá

Pero lo mejor esta por llegar. Un poco antes de la entrada a la mezquita, veréis a mano izquierda una ladera rocosa, en la cual se dirige un camino hacia una muralla y lo que queda de un trozo de palacio derruido. Si camináis por ese camino, pasáis la gruta que forman dos piedras y dan paso a la otra parte de la montaña, estaréis a punto de ver la mejor panorámica de este lugar: el Palacio de Ishak Pachá rodeado de un paisaje árido, rodeado de colores tierra, combinados con algún terreno verde debido a la agricultura de regadío, y alumbrado por un sol que refleja en su tejado creando una iluminación casi encantada.

Info de interés para planificar tu visita a Agri

¿Un seguro para viajar a Agri? 5% de descuento en tu Seguro IATI.

Encuentra los mejores hoteles en Agri aquí.

Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí

El Monte Ararat: el pico más alto de Turquía

Los extranjeros lo conocemos como el Monte Ararat, pero si preguntas por la zona, los turcos se referirán a él como el Agri Dagi. Pero os preocupéis por qué podríais hablar sobre este monte, con solo señalarlo, desde un montón de zonas, ya que con sus 5137 metros, se ha ganado el puesto del pico más alto de Turquía.

Forma del Arca de Noé, foto aérea Monte Ararat
Forma del Arca de Noé, foto aérea Monte Ararat

El Monte Ararat esta situado a 16 kilómetros de Irán y 32 kilómetros de Armenia y es uno de los picos más conocidos mundialmente, y en este caso no es por que su subida sea preciosa, o las vistas una vez en la parte más alta sean colosales. Es más conocido y famoso por la leyenda que le rodea, gracias a esa gran altura: fue este pico donde Noé con su barca quedo salvado la inundación que asoló el mundo (fijaros si es alto jaja).

Monte Ararat en Agri
Monte Ararat en Agri

De hecho, son muy curiosas, unas fotos aéreas del Monte Ararat, donde mucha gente es capaz de ver unos restos de la estructura que parece ser un arca. Pero para descubrir si eso es verdad, nos vamos a encontrar con dos dificultades: la primera enfrentarnos a esos 5137 metros, pues esta en la cima de la montaña, y la segunda que para escalar este monte es necesario un permiso militar y también hacerlo con una agencia con un alto coste.

Os proponemos otra opción, aunque un poco más lejos del Monte Ararat, pero más sencillo para ver el Arca de Noé. Y es acercarse a Armenia, al museo de Etchmiadzin, donde entre sus piezas guardan con especial esmero una: y esa es un trozo del arca.  Y para entender por qué esta ese trozo allí, deberéis saber que antiguamente este monte sagrado pertenecía Armenia, que tras un pacto de las URSS se cedió el Monte Ararat a Turquía.

Para viajar a Turquía nosotros contratamos un seguro de viaje, ya que este país no esta incluido entre los países de la Unión Europea donde podremos recibir atención sanitaria gratuita. Consigue un 5% de descuento en el seguro de viaje con IATI

De igual manera los armenios siguen amando su monte, incluyéndolo incluso en su escudo. Por ese hecho obtuvieron quejas de Turquía, y ellos se defendieron indicando «que también tenían la Luna en su escudo».

Ver el vídeo del Palacio de Ishak Pachá y Monte Ararat

Si queréis ver los interiores del Palacio de IShak Pachá y como disfrutamos un día entero con una familia kurda enfrente del monte Ararat, no os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!

Desayuno turco: ¿Qué es?

Y como no podía ser de otra manera, y como ya nos hemos explayado en nuestros post sobre comida en Turquía, aquí te vamos a presentar la mejor fuerza de coger energía para todo el día.

Solo podemos decir ¡madre mía!  Y es que eso que veis en la foto (que a día de hoy sigomos mirando y nos hace salivar) es un desayuno turco. Aquí el desayuno no se lo toman a broma, no te dan dos tostadas y un cola-cao y te mandan al colegio. Aquí se aseguran, que si tu barriga rellena te permitiese moverte, tener la energía para correr una media-maratón.

Desayuno turco
Desayuno turco

No podíamos abandonar Turquía sin antes tomarnos un delicioso desayuno turco. Consiste en un montón de platos, entre los que se encuentran el pan plano tan delicioso de aquí, pepino, tomate, mermeladas caseras, miel, aceitunas, quesos de oveja, yogurt, mortadela de cabra ( o algo así) y luego para hacernos eternamente felices nos introducen algo más occidental como son las patatas fritas y la nocilla. Y con todo eso en la mesa, que casi no sabíamos cuando iban a dejar de traer platos, nos hicieron eternamente felices…y si..un poco más gordos 🙂

Dependiendo del lugar, algunos alimentos puede variar, y también la presentación. Nosotros creemos que no pudimos escoger mejor sitio para desayunar, y os hacemos spoiler de nuestro día, que con tanta comida fue ayuno hasta el día siguiente.

Donde Dormir en Agri

Imaginaros dormir en Agri, desde donde tenéis vistas directas al Monte Ararat y poder ver como la luz natural va dejando de iluminar las montañas entre las que se encuentra el Palacio de Ishak Pachá y la iluminación artificial os da la oportunidad de seguir viendo este lugar hasta que vuestros párpados decidan descansar de un gran día.

Nosotros pudimos hacerlo desde nuestra furgo, y como siempre os dejamos un mapa para que os sea más fácil organizar vuestro viaje y elegir desde dónde queréis ver anochecer en Agri. Como el Gran Cenas Hotel, donde podréis disfrutar de desayuno y baño turco.



Booking.com

Es cierto que esta zona de Turquía queda como más a desmano de todo, más aún si tus objetivos no incluyen cruzar algunas de las fronteras próximas a estas dos atracciones como son el Palacio y el Monte Ararat. Pero si tenéis la oportunidad de pasar cerca en alguna de vuestras excursiones, os aconsejamos no perderos esta zona tan diferente y alejada de nuestras costumbres y cultura. Además de lo interesante y preciosas vistas que ofrecen tanto el Palacio como el Monte Ararat, el choque cultural de esta visita te dejara un recuerdo maravilloso.

Deja un comentario