Ya sabéis que nosotros contamos en nuestra web con una Guía de Camperización paso por paso, pero en esta ocasión queríamos tener más presente la característica principal y que más representa a las furgonetas mini camper: el espacio.
Así que todo lo que encontraréis a continuación será información sobre cómo camperizar una furgoneta mini camper, aprovechando al máximo al espacio y sacando el mayor rendimiento a todos los artículos indispensables que decidamos llevar con nosotros en nuestro viaje en la mini camper.
¿Camperizando una furgoneta?
Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .
Modelos de mini camper para camperizar
Cuando te propones camperizar una mini camper, puede ser que ya tengas tu furgoneta para camperizar y solo te haga falta ponerte manos a la obra, ó puede que estes buscando comprar la mejor furgoneta pequeña para camperizar.
Si estas buscando que furgoneta mini camper comprar, y estas pensando en adquirirla de segunda mano, encontrarás información sobre Cómo comprar una furgoneta de segunda mano, consiguiendo así que el proceso sea mucho más sencillo.
Ya sabéis que el precio de una furgoneta mini camper va a ser muy diferente si se adquiere nueva, de km 0 ó de segunda mano. Y es justo en esa decisión, donde al elegir en que estado quiero mi nueva furgonta, deberás conocer y estimar el presupuesto del que dispones para la compra de la mini camper.
Pero independientemente de el estado de la furgoneta mini camper que vayamos a comprar lo mejor es conocer el mercado y los diferentes modelos y marcas de mini camper que existen, para poder elegir la mejor furgoneta pequeña para camperizar.
¿Qué mini camper camperizar?
Este es el momento de sacar papel y lápiz e ir indicando las características que no pueden faltar en la mini camper que elijas.
Citroen Berlingo, Peugeot Partner o Rifter, Volkswagen Caddy…
Si estas buscando una furgoneta pequeña con estilo cuidado y un toque aventurero tienes la opción de la Citroen Berlingo ó con la linea más elegante como la Volkswagen Caddy. También puedes estar buscando una mini camper que ya haya sido diseñada para esa finalidad, como la Nissan NV200 o Nissan NV300 camper con techo elevable.
Si tu principal idea es usar la mini camper también como coche principal quizás puedas decantarte por una Opel Combo ó una Ford Transit Connect. Si en la lista de prioridades para elegir mini camper esta conseguir precios más asequibles plantéate furgoneta pequeña Fiat Doblo o la Dacia Dokker. Ó quizás no quieres privarte de nada en tu mini camper, esta genial conocer entonces que muchas de estos modelos de mini camper tienen la opción todoterreno, como la Peugeot Rifter 4×4.
Cómo aislar una mini camper
Cómo ya os estaréis imaginando la principal ventaja de las mini camper, como pueden ser la Citroen Berlingo o la Peugeot Rifter, es un arma de doble filo y puede convertirse también en su gran desventaja, siendo esta: el tamaño.
Pero en este punto concreto, el aislamiento de una furgoneta mini camper, es una ventaja, ya que todos esos metros cuadrados que tenemos de menos para almacenamiento, aquí también son metros cuadrados de menos que se manifiesta como ahorro en materiales aislantes.
Lo primero a tener en cuenta al aislar cualquier furgoneta, como te contamos en nuestra Guía de aislamiento de furgonetas camper, es el tipo de viaje que vamos a realizar en ella. No es lo mismo, como ya estaréis imaginando, viajar en invierno por la montaña, que disfrutar de todas y cada una de las playas de Andalucía.
Por ello, lo primero en lo que tendremos que pensar será que tipo de climatología «sufrirá» nuestra furgoneta para posteriormente saber cómo aislar nuestra mini camper.
Y aquí hay dos formas sobre cómo aislar una mini camper sin homologar. La primera es la manera más sencilla de aislar una mini camper y sería retirando los embellecedores (con cuidado de no romper los tornillos de plástico que sujetan) y introducir un material aislante para posteriormente volver a situar el embellecedor.
Este aislante puede ir desde un kaiflex autoadhesivo (súper sencillo de colocar), a placas de poliestireno. Si además a esto queremos añadirle una doble protección contra la condensación, podréis añadir un papel de aluminio multicapa (existen placas de poliestireno que ya vienen recubiertas en este material contra condensación).
NUESTROS FAVORITOS
Y la segunda forma, sería retirar absolutamente todo (dejar la mini camper «desnuda»), aislar con los materiales anteriormente mencionados, y después panelar.
Recordaros que el suelo es otro punto muy importante a tener en cuenta en el aislamiento de una mini camper. Dependiendo de si decidís retirar los asientos traseros o no, de si tenéis pensado situar un suelo de madera, etc. tendréis más superficie o menos que aislar. Y tener en cuenta, que si en vuestro suelo hay moqueta, quizás podréis valorar no retirarla, ya que también es un material aislante.
Muebles para mini camper
En una camperización hay partes que son más ABC, siguiendo una guía más o menos similar para todos. Pero en cuanto a los muebles o estructura para tu mini camper hay millones de maneras distintas de diseñarlas y decorarlos.
Lo primero en lo que deberéis pensar es si queréis mantener los asientos traseros de vuestra mini camper ó por el contrario querréis pasar a tener tan solo dos plazas de viaje en vuestro vehículo. Después de valorar que preferís hacer con los asiento, deberéis tener idea de vuestro presupuesto para camperizar y decidir si haréis muebles camper caseros, buscaréis muebles para furgonetas camper de segunda mano o finalmente os decantaréis por un kit autoinstalable camper.
Cama para Mini Camper (Caravan Outfitter)
Cuando se decide que el modelo de furgoneta camper con la que se quiere viajar es una mini camper, se asume que muchas de las tareas que se llevan a cabo en un día, se harán fuera de la furgoneta. Por ello hay que planificar la camperización de esta, de manera que sea lo más útil y cómodo posible.
Por supuesto el precio también es una variable muy importante que tendremos en cuenta al elegir los mejores muebles para mini camper. La manera más barata de conseguir muebles para tu furgo es construyéndolos tu mismo/a, por ejemplo creando tus muebles camper caseros para tu Berlingo. También consiguiendo muebles para furgonetas camper de segunda mano ó otra muy buena idea es construir la estructura interior de tu mini camper con muebles de IKEA.
De precio más elevado, aunque de esta manera ahorraría tiempo y el rompecabezas de camperizar tu mini camper, es comprar directamente un kit autoinstalable camper nuevo o por ejemplo un kit camper para NV200 de segunda mano. Existen kit de muebles camper para todo tipo de mini camper, pero si realizar tus muebles camper caseros podrás personalizarlos a tu gusto.
Estudia si prefieres un mueble extraíble, si te será de más utilidad una mesa fija o una mesa desmontable, por ejemplo una cama plegable para tu Peugeot Rifter o estás pensando en situar una tienda de techo para ganar espacio de almacenamiento en el interior de tu mini camper…
Instalación eléctrica en mini camper
La instalación eléctrica de una mini camper, como por ejemplo una Volkswagen Caddy ó una Opel Combo, es una de las partes de la camperización que crea más dolor de cabeza.
El hecho de tener en nuestra furgoneta camperizada energía eléctrica es algo muy importante para muchos, y no queremos bajo ningún concepto tener errores en al instalación eléctrica que pueda llegar a dar problemas en ruta ó darnos cuenta de que nos hemos quedado cortos al calcular el consumo que íbamos a necesitar.
Como en nuestra guía de instalación eléctrica encontraréis toda la información sobre ello, a continuación resaltaremos las diferencias a tener en cuenta entre una furgoneta, por ejemplo gran volumen, con una mini camper cómo puede ser la Fiat Doblo. El espacio juega un papel muy importante a la hora de cómo situar una batería secundaria o auxiliar en una mini camper, donde situar un inversor, ó la mejor ubicación para la instalación eléctrica a 12 v en una mini camper.
Comprar los accesorios y productos de esta guía de camperización
¿Quieres comprar los productos de los que hablamos en esta guía? En nuestra tienda de accesorios camper encontrarás una gran selección. Y además, contribuyes con este blog.
Batería auxiliar o secundaria en una mini camper
Colocar una batería auxiliar o secundaria en una mini camper no es una tarea sencilla. De nuevo, ese tamaño que nos permitirá usar nuestra mini camper como nuestro vehículo del día a día, entrar en parking, pagar menos por los peajes y pasar más desapercibido nos juega una mala pasada.
El pequeño espacio con el que cuenta este estilo de furgoneta nos hace más difícil encontrar donde situar una batería auxiliar o secundaria en una mini camper.
Quizás hayas encontrado el lugar perfecto para situar la batería auxiliar o secundaria en tu mini camper, ya sea detrás del asiento del conductor, a un lado del maletero, debajo de los asiento trasero… pero lo que quizás no se te haya ocurrido es situarla en el hueco de la rueda de repuesto y sustituir dicha rueda por un kit antipinchazos. Queremos dejarte esta idea, por si tu mini camper cuenta con ese hueco en su maletero, como si lo hacen mini camper como la Dacia Dokker ó Renault Kangoo.
Batería portátil para mini camper
Pero el verdadero consejo que os podemos dar, ó por lo menos aunque no os decidáis por este tipo de batería sin instalación para mini camper, es que conozcáis la batería portátil.
Como su propio nombre indica, la gran ventaja de esta batería sin instalación para mini camper es que esta batería se puede poner y quitar. Además te permite tener una batería auxiliar o secundaria para tu mini camper sin instalación ni homologación. En la propia batería van incluidos una toma de mechero de 12v y un enchufe de 220v (ya que contiene dentro un inversor).
Esta batería se recarga a través de un enchufe (ya sea de tu casa antes de salir, un camping, etc.) y también a través de energía solar, si has decidido poner una panel solar en tu furgoneta camper.
Desde luego es una opción súper versátil y cómoda para conseguir una segunda batería para mini camper, además del precio de la instalación eléctrica que te ahorras (incluyendo el proyecto de homologación) y todo el tiempo que podrás dedicar a otras partes de la camperización.
Paneles o placa solar
Pongas una batería auxiliar normar o una batería portátil a tu furgoneta mini camper, puedes estar pensado en cargarlas a través de paneles solares situados en el techo de tu furgoneta.
Si quieres conocer que tipos de paneles solares para furgonetas camper hay en el mercado, que regulador hará que aproveches más la luz solar para cargar tu batería auxiliar en tu mini camper ó que panel solar iría mejor a tu furgoneta, como por ejemplo la mini camper Ford Transit Connect, no te pierdas nuestra Guía para elegir placa solar y como instalarla. Además podrás conseguir una PLANTILLA EXCEL PARA CALCULAR QUE PANEL SOLAR NECESITAS dependiendo de tu consumo.
Inversor de corriente para mini camper
Si finalmente te decides por hacer una instalación eléctrica para tu mini camper, más allá de una instalación eléctrica de 12 v, seguramente estés pensando en que inversor de corriente necesitarás para conseguir esas tomas de enchufe que tantas cosas que te van a facilitar en tu mini camper. Como por ejemplo poder cargar un ordenador portátil, la batería de una cámara, enchufar una nevera, etc.
Te contamos absolutamente todo sobre los inversores de corriente en nuestra Guía de inversores para pasar de 12v a 220v en una furgoneta camper. Información sobre que tipos de inversores existen, que potencia de inversor necesitarás para tu mini camper, donde conseguir un inversor y su precio.
Recordarte que si te decides por comprar una batería portátil Suaoki para tu mini camper, no necesitarías este elemento.
Cómo vivir y viajar en furgoneta
Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.
Calefacción estacionaria en una mini camper
De nuevo, al igual que mencionamos en el apartado del aislamiento de tu furgoneta, decantarse o no por instalar una calefacción estacionaria en una mini camper dependerá mucho del estilo de viaje que vayas a realizar con tu furgo.
Aunque la instalación de una calefacción estacionaria es algo engorrosa (y necesitarás de una batería auxiliar ó secundaria) si tu estilo de viaje hace que te encuentres en lugares a muy baja temperaturas, hagas muchas escapadas a las montañas, o visites países muy fríos, sin lugar a dudas instalar una calefacción es una buena opción, y nosotros nunca nos hemos arrepentido de gastar ese tiempo y en dinero en tenerla instalada en nuestra furgo.
No obstante, no es la única opción para mantenerse caliente dentro de una mini camper, si no que hay otras muchas que te contamos en Trucos y consejos en invierno y con frío en furgoneta camper.
NUESTROS FAVORITOS
Estos otros métodos para mantenerse caliente en tu mini camper, como estufas de cartuchos de campingaz, sacos nórdicos, bolsas de agua caliente, etc. te ahorraran, además de una laboriosa instalación, el proyecto de homologación para situar una calefacción estacionaria en tu mini camper.
Agua, Ducha y WC en mini camper
Depende de porque vehículo te hayas decantado para viajar dentro de la oferta en el mundo del caravaning, tendrás que prescindir de algunas comodidades. Las largas duchas, o las horas en el WC que pasamos mirando el móvil serán algunas de las que habrá que privarse.
Lo siento, pero vamos a echar abajo la típica frase de «nada es imposible». Que exista una mini camper con baño, es muy difícil. El espacio tan reducido de una mini camper no nos deja opción de crear un habitáculo especial solo para este uso, pero la noticia positiva es que hay maneras de ir al baño y ducharse en una mini camper.
Empecemos por lo más sencillo: ir al baño. Podremos optar por la forma más barata, que es hacerlo al aire libre y cuidando dejando el entorno sin contaminar, hasta un potty portátil. Hay un montón de alternativas para hacer tus necesidades y os lo contamos todo en WC o POTTI para furgonetas camper.
Para conocer cómo ducharnos en una furgoneta camper, hemos reunido todas las opciones en «Ducha en furgoneta camper», pero lo mejor es ¡imaginación al poder! Hay tantos modelos de mini camper cómo formas diferentes de ducharse, colgando una mampara de ducha en el portón elevable, creando un espacio cerrado entre las puertas traseras, con una ducha solar, etc.
NUESTROS FAVORITOS
¿Cómo tener agua e instalar un depósito de agua en una mini camper? ¿Y dónde va ese agua, una vez ha limpiado nuestra vajilla después de comer?
El depósito de aguas limpias en una mini camper puede ir instalado dentro del mueble que hayáis diseñado (ó en el roto de la rueda de repuesto, sustituyéndola por un kit antipinchazos) y utilizar el grifo con la ayuda de una bomba de 12v para camper o con un grifo o alcachofa a batería que hará que tengáis agua corriente en vuestra furgoneta camper sin instalación.
También podéis situar el depósito de aguas limpias en el techo de la mini camper, ubicada en una vaca (de esa manera, la gravedad ayudará sin necesidad de bomba ni grifo automático a que corra el agua por el grifo).
Y el lugar más cómodo de situar el depósito de aguas grises, sin que nos robe ni un centímetro del espacio de nuestra mini camper será en los bajos de la furgoneta.
Cocina y nevera para camper pequeña
Hay muchísimas formas de llevar una cocina en una furgoneta camper, pero si algo esta claro es que en una furgoneta mini camper el espacio es reducido y tendremos que primar la compra de aquellos accesorios versátiles, multifunicionales y que ocupen poco espacio.
Es por ello que la mejor cocina para mini camper es la famosa cocina portátil. Ya sea con cartuchos de gas CP250 o bombonas azules de las más pequeñas para que no ocupen mucho espacio. Esta cocina es la que más resultados ofrece a las camper pequeñas.
De todas formas existen muchas otras opciones dependiendo de tu estilo de viaje, quizás siempre viajes en verano y puedas permitirte cocinar tus fines de semana haciendo barbacoas en una pequeña barbacoa portátil ó prefieras guardar ese espacio que ocupan la cocina y el gas para guardar una bicicleta en el interior de la mini camper y te decantes por un hornillo portátil.
En cuanto a la manera de conservar los alimentos dentro de tu mini camper hay una gran gama de opciones, con precios muy diferentes desde 20€ a 300€, y dependerá de tu presupuesto, espacio y utilidad que vayas a darle a la nevera, que te decantes por una u otra.
Desde una nevera rígida típica de llevar al camping que rellenes con hielo a una nevera compresor para tu mini camper que funciona por igual a 12v que a 220V. Será importante que elijas tu nevera acorde a la camperización que hayas decido hacer a tu mini camper.
NUESTROS FAVORITOS
No te preocupes, con toda la información que hemos reunido sobre «Neveras o frigoríficos para camper»te será muy sencillo hacerte una idea de que nevera deberás adquirir, cuál te será más útil en tus escapadas y reunirá las condiciones perfectas de espacio y presupuesto.
Accesorios mini camper
Pero además de equipar tu mini camper por dentro, también puedes hacerlo por fuera. ¿Has pensado en instalar una vaca a tu mini camper? Aunque ello te conlleve homologar la instalación de la vaca, las ventajas de crear otro espacio de almacenaje son muchas: puedes situar un cofre donde ganar espacio de almacenamiento, podrás situar en la vaca la placa solar (lo que hará que no necesites homologar el panel) y hacer que esta este perfectamente ventilada, colocar un bidón de agua que por el desnivel te sirva para tener agua corriente para ducharte o fregar tus platos ó dónde llevar la rueda de repuesto, etc.
Como ya hemos indicado en varias ocasiones, tener una mini camper es sinónimo de vida en el exterior, por ello si te animarás a instalar un toldo tendrías tu propio porche que te protegería del sol, pero ten en cuenta que también te protegería a ti y a todos tus elementos exteriores como sillas, mesa, ropa tendida, etc. de la lluvia.
Y por último, si eres un/a amante de recorrer las ciudades en bici o salir a la naturaleza en bici, no te puedes perder nuestro post sobre el mejor portabicicletas para mini camper.
Ver vídeo VAN TOUR de mini camper
Conocimos a Martín en Eslovenia, durante nuestro viaje recorriendo Europa. Le preguntamos si nos dejaba grabar la mini camper que había camperizado el mismo ¡y enseguida nos dijo que si! Así que aquí la tenéis para sacar alguna idea.
Sabemos que el tema de camperizar una mini camper tiene muchos más detalles, los cuales además van intrínsecos en la marca o modelo de cada mini camper en particular. Pero esperamos de corazón que esta guía sobre cómo camperizar una mini camper os sea de utilidad y que pronto estéis en ruta con vuestras furgonetas.
Ah, y si tienes alguna duda puedes plantearla en nuestro foro camper y te intentaremos responder a la mayor brevedad!
¡Nos vemos en la carretera!