Nos referimos a todas esas personas que cuentan sus experiencias en un blog, dando información útil, valiosa y desinteresada, los cuales acaban teniendo respuestas y creando una retroalimentación enorme. Convirtiendo ese blog, ese canal de Youtube, esa red social, y entre todos, en una comunidad.
Sobre esta línea, nosotros somos los primeros sorprendidos cuando nos comentáis que pudisteis dedicar más tiempo a vuestras vacaciones y no a la organización de un viaje por uno de nuestros posts, o que solventasteis algún problema de la camperización por la visualización de algún vídeo nuestro o supisteis a que playa ir con vuestro perro por el blog.
Y para nosotros, es entonces, cuando nos llega vuestro cariño y apoyo a través de esa retroalimentación (en forma de comentarios, etiquetas en fotos, etc.) Es por ello, que en estas líneas podemos daros las gracias por ello, y a la vez, mostraros que nosotros también recibimos esa ayuda desinteresada y generosa por parte de muchas otras personas.
Esos viajeros furgoneteros que nos hicieron reír, que nos enseñaron, inspiraron y nos lograron hacer soñar, hasta que finalmente lo conseguimos: vimos cumplido nuestro sueño de viajar y vivir en nuestra furgoneta camper ¿Quieres conocer un poco más de ellos?
Cómo vivir y viajar en furgoneta
Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.
Verde por dentro
En inicio, Verde por dentro estaba formado por dos viajeros llamados Bea y Pablo, que decidieron que una mini camper sería estupendo para comenzar a viajar. Lo que quizás no sabían que acabaría siendo su estilo de vida. En esta mini camper acabaron visitando Marruecos y Europa.
Cuando sintieron que viajar en esa mini casita de cuatro ruedas, no es que fuese una pasión para ellos, si no que ese «vehículo físico» sería también un «vehículo» para hacer llegar a más gente un importante pilar que ellos llevaban a cabo cada día en su vida, la sostenibilidad, no dudaron en cruzar el charco. Pero esta vez la elegida sería una VW T2, camperizada de nuevo por ellos. Y el color verde apareció presente en la fachada de su nueva casa, para quedarse.
Y es, en ese momento, cuando les conocimos como pioneros en Youtube de lo que era la transformación de furgonetas en pequeños hogares nómadas.
Hoy en día, el movimiento verde por dentro sigue presente, pero esta vez las historias sobre los viajes, las recetas veganas, los productos de higiene y limpieza para la furgo, la forma de cruzar fronteras y como acampar en zonas donde habitan osos en Canadá, las enseña solo Bea desde su verde Mercedes T1.
The Walking Travel
Este grupo de viajeros esta formado por Samuel, Samara y Pupi (su mascota). Viajamos con ellos hasta Noruega, a través de la pantalla, en su furgoneta camperizada Mercedes Vito amarilla, en un road trip genial. Conocimos Tailandia de mochileros, en moto y de nuevo, volviendo a sus inicios, también en furgoneta. A través de una serie de capítulos pudimos ser participes de todas sus aventuras, donde cambiaban el estilo de viaje al que nos tenían acostumbrados.
Fueron una de las primeras personas que comenzamos a seguir en Youtube, y con sus vídeos nos dimos cuenta que eso, de lo que simplemente estábamos siendo participes a través de una pantalla de ordenador, es lo queríamos vivir nosotros en nuestra piel.
Nos encantaba verlos con su primera camperización, pero disfrutamos mucho también viendo como iban camperizando a otro nivel su nueva Mercedes, como fueron capaces hasta de pintarla ellos mismos. Todo, por supuesto, sin perder los orígenes del comienzo de sus viajes en furgo, coloreando de nuevo en amarillo el exterior ¡de su nueva casa!
Después de enseñarnos lo que es luchar contra malas rachas y trabajar duro en trabajos de miles de hora de temporada para conseguir un sueño, ahora ya tienen su casa de cuatro ruedas..
Viajando simple
No sabemos si fueron sus fotos de un fenómeno natural como son las auroras boreales vistas desde dentro de su furgoneta, las ventanas de su camper que mostraban esos paisajes con los que nosotros soñábamos para nuestra casa de cuatro ruedas, o esos podcasts a los que llegamos a ser adictos (ya mientras viajábamos en nuestra furgo) donde al acabar entonábamos un «¿enserio no hay más?».
Iñigo, el creador de todo ese material del que nos empapábamos sin darnos cuenta hasta caer en las redes del mundo camper, muestra y narra sus aventuras, las de las personas con las que se cruza y los mejores consejos conseguidos a través de la experiencia de viajar en sus 6 furgonetas camper.
Jamás pensamos que algún día, hablaríamos en persona con Iñigo de «traviajar» y podríamos ser parte de uno de esos podcasts de viajeros, los cuales ponían la banda sonora a muchos de los kilómetros que hicimos en nuestro road trip por Europa.
Gonzaventuras
Gonzalo es una persona que engancha por la verdad de sus palabras. Él, le vio las orejas al lobo con un problema de salud, y enseguida comprendió que lo de pasar trabajando el mayor porcentaje de tu tiempo no es muy rentable.
Desde ese punto de vista, creo una lista de objetivos (quizás unos más difíciles, otros más fáciles.. la verdad que dependen del tipo de persona) que quería ir cumpliendo, sin prisa pero sin pausa. Y los «hecho» que va marcando en los puntos de esa lista es lo que va mostrando a través de sus redes: viajes en furgoneta camper, viajes en moto, como no paro hasta conseguir esa palabra de nuevo acuño «traviajar» y muchas otras cosas interesantes.
Pero además de todo eso, a nosotros lo que nos chifla, es todo el aprendizaje que hace mientras viaja solo en sus viajes y la manera en que es capaz de comunicarlo al resto del mundo. Con una narrativa clara, sencilla, sin prisa pero con mucha, mucha dedicación (y humor) , te transporta a las situaciones que vive y como las afronta, para enseñarte que si os gusta ese estilo de vida, también es una opción que esta en nuestras manos.
Camper Ruteros
Uno de los primeros canales de Youtube que comenzaron a subir vídeos sobre temas más técnicas y comparativas de furgonetas camper fue el proyecto que ahora capitanea Antonio.
Lo que comenzó siendo un canal de viajes en familia se acabo convirtiendo en un canal con consejos de lo más interesantes sobre el mundo del caravaning: Desde las mini campers hasta las autocaravanas.
Si estáis en ese punto de decisión de que furgoneta camper comprar, os gustan los consejos sobre el mundillo o queréis ver entrevistas a otros furgoneteros, os recomendamos que os paséis por su canal.
Mundo Adro
Este viajero furgonetero ha decidido viajar, no solo no dejando huella medioambiental, si no mejorando toda muestra de contaminación que se va encontrando por el camino mientras recorre nuestro planeta
En furgoneta camper formando parte de Verde por Dentro, en solitario en kayak o en bicicleta, son ejemplos de como recorre el mundo. Y a la vez que cumple su sueño de conocer nuestro planeta, realiza acciones sostenibles para mejorarlo: limpiando playas, lugares de un entorno natural, y lo que para nosotros es muy importante enseñándonos.
Pablo da a conocer a través de sus viajes la cruda realidad de la inundación de los plásticos en todos los entornos, de donde provienen, como a través de pequeñas practicas podemos ayudar a reducirlos y a cuidar ese mundo donde hacemos lo que más nos gusta, viajar.
Ligrones en ruta
Si algo nos gusta de esta gran familia, es que tenían una idea de vida, y nada les paro. David y Carla viajan, crecen, aprenden, sienten mariposas en el estómago, emprenden, enseñan, crean… y todo junto a sus dos pequeños «ligrones», Greta y Roberto.
Es todo un placer poder mirar por ese mirilla que es Internet, para aprender de todo con ellos: ver como viajan y siempre acaban conociendo a gente creando una experiencia genial del viaje, como se las arreglan con todos los problemas que van surgiendo en la furgo, o poder empaparte de ese positivismo con el que afrontan absolutamente todo y como además apoyan a otros emprendedores que también son capaces de crear cosas con sus manos, a la vez que no paran de emprender ellos.
Pero si hay algo que nos llega al alma, es la manera en que han decidido evolucionar con/junto a su familia.
Es curioso como han sido capaces de afrontar una educación nómada para sus hijos, como les enseñan a través de la experiencia, los juegos, los museos, la realidad del mundo, la relaciones con mucha más gente que se van encontrando, y como no… que se interesen por todas las partes de la camperización (desde el motor, hasta revisar siempre que pueden que el techo este en buenas condiciones, subiéndose para comprobarlo).
Estos dos valientes, nos enseñan cómo viajar con hijos no es un hándicap, es la excusa perfecta para hacerlo.
Al son de mi furgón
Si algo engancha según conoces a Víctor y Arantxa es su naturalidad. Basta pocos minutos de uno de sus vídeos, para que te enganchen a través de su positivismo y su manera en la que han decidido «no parar de moverse, por que quien se mueve es más creativo», viviendo en su furgo.
Y no solo nos enganchan por que la que casa que buscaron y encontraron, es la misma que nosotros buscamos y también encontramos (un casa rodante de cuatro ruedas). Si no por que son unos adictos a las camperizaciones como nosotros.
Se las han ingeniado con todas esas cualidades que tienen en su forma de ser, para que todo el mundo les enseñe su furgo por dentro y así poder grabarlo y enseñárnoslo a todos los demás locos de las camperizaciones.
Buscan una manera más sostenible de viajar en todos los aspectos y además lo comparten para que más gente pueda viajar de esa forma. Pero lo más impresionante que se traen entre manos es ¡la nueva camperización de un camión antiguo, que usará aceite reciclado para moverse, y así poder viajar y vivir, junto sus perritas Tina y Chica!
Van Woow
Van Wow es un movimiento, iniciado por sus creadores, y seguido exponencialmente por muchas otras personas.
Estas ultimas encuentran el objetivo principal de esta plataforma (organización colaborativa de turismo responsable), una idea perfecta que conseguirá realmente ayudar a esos pueblos menos conocidos y conseguir que poner cada uno su grano de arena contra la despoblación sea sencillo y divertido.
Conseguir dinamizar municipios con despoblación no es fácil, pero ellos a través de iniciativas como cursos, actividades, quedadas campers, consiguen no eso, si no mucho más: dar las pautas para un turismo sostenible, fortalecer la comunidad camper, potenciar el consumo responsable, etc.
Nos encantan, por que no podrían reunir más de nuestros gustos en su proyecto.
Seguimos de viaje
Nos encanta la forma de viajar de esta pareja de viajeros, pero quien de verdad se llevo nuestro corazón, entre sus paredes de lata, fue su vehículo.
Formado por Vero, Marc y la Llauneta (como llaman a su «todo caminos», o 4 latas de 1986) viajan con el objetivo de recorrerse el mundo en este coche tan especial
Además de ver como recorren mundo (con un estilo de viaje slow travel) en ese coche antiguo tan peculiar, lo que más nos gusta es la idea de camperización versátil. Quien sueña con viajar en un vehículo camperizado ¡lo consigue! y si no que se lo digan a estos chicos. Como buenos «frikis» de la camperización, ver esta obra de arte y seguir su viaje, y las aventuras que viven a través de su Instagram, nos chifla.
Todas estas historias sobre viajeros que inspiran en el mundo camper, ayudan a que mucha otra gente, pueda ver un poco más cerca diferentes sueños y objetivos que no creyeron que pudieran realizarse.
Seguro que vosotros conocéis a muchos otros viajeros que inspiran, no dudéis en hacernos llegar sus historias, a todos y a nosotros. Si queréis seguir nuestras aventuras, podéis hacerlo a través de nuestro Instagram y de nuestro canal de Youtube.
Ohh me encanta!! Voy a empaparme de todos sus canales porque si todo sale bien seré una de las vuestras pronto!!! ❤️❤️
Hola Paqui!
Muchas gracias, desde luego que cuando una comienza en estos mundillos ¡te atrapan! Jaja y es muy difícil volver a la normalidad.
Un abrazo