¿Te vas fuera de España? ¿O incluso fuera de la Unión Europea?
Si no quieres que tu banco ‘te la clave‘ y te cobre comisiones por todos lados a la hora de pagar o sacar dinero en el extranjero, sigue leyendo. Te contamos cuales son las mejores (y las peores) tarjetas de crédito para viajar al Extranjero.
¡Vamos allá!
Comisiones al sacar dinero o al pagar en el extranjero
Como ya explicamos en nuestra entrada sobre el dinero y el cambio de divisa en el extranjero, los bancos tradicionales suelen cobrar una comisión tanto por sacar dinero en un cajero en el extranjero y pagar con tarjeta de crédito o débito, además de otra comisión adicional por cambio de divisa, si la operación no se realiza en Euros…. En la siguiente tabla puedes ver las comisiones de los principales bancos españoles, y como verás, mejor huir de ellos…
BBVA, Banco Santander, La Caixa, Liberbank, Banco Sabadell… Como puedes, cobran comisiones de hasta el 5% por utilizar sus tarjetas bancarias en el extranjero… Es decir, de cada 1000€ que saques fuera de España, ellos se quedan con 50€… casi nada… ¡Vamos a ver como evitar estas comisiones abusivas!
Mejores tarjetas para pagar sin comisiones
Te vamos a dar tres alternativas para que pagues en el extranjero sin miedo a que te «crujan» con las comisiones…
Bnext
Bnext se ha convertido en nuestra opción favorita para viajar. Se trata de una «fintech» o empresa tecnológica dedicada a la banca online de origen español. Lo definimos como fintech por que no es un banco al uso, ya que no cuenta con cuentas bancarias. Cuando te abres una cuenta (solamente funciona desde la App de móvil), lo que tienes asociado es una cuenta monedero y una tarjeta de débito asociada.
De manera que debes tener otra cuenta bancaria desde la que realizar ingresos a tu cuenta monedero de Bnext. Pero no te preocupes, a pesar de no tener cuenta bancaria asociada, puedes utilizar la tarjeta de crédito en cualquier lugar sin problemas.
Condiciones y características de la tarjeta bNext
- Muy rápido de crear una cuenta. Solo necesitas un DNI y un móvil a mano.
- Tarjeta gratuita. Te la envían a casa en un par de días.
- Libre de todo tipo de comisiones.
- Puedes realizar hasta tres retiradas de efectivo al mes en cualquier cajero nacional.
- Compras directas de pago con tarjeta hasta 2000€ al mes
- Sin comisión al sacar al extranjero.
- Tipo de cambio oficial de VISA (El mínimo existente)
- A partir de 500€ al mes en el extranjero, cobran un 1,4%.
- Buena atención al cliente y chat en directo.
N26
Esta es nuestra segunda opción como tarjeta de crédito para viajar. A diferencia de bNext, si que tiene una cuenta bancaria corriente asociada, por lo que opera como un banco más. Tiene dos versiones de tarjeta bancaria: la básica (gratuita) y la premium o black (de pago). ¿Quieres saber en que se diferencian? Sigue leyendo.
Condiciones y características N26 y N26 Black
- Cuenta bancaria y tarjeta de débito gratuita. Sin comisiones.
- Puedes operar con la APP y también desde la web
- Puedes sacar hasta 5 veces al mes en cualquier cajero de la UE sin comisión. A partir de la quinta, se cobra una comisión de 2€.
- Cambio oficial de Mastercard, pero tiene una comisión del 1.7% sobre el total de dinero sacado si no es en Euros.
- La tarjeta N26 Black tiene un coste de 6€ al mes, pero a cambio no te cobrarán el 1.7% de comisión y tendrás un completo seguro de viaje incluido.
Revolut
Revolut es una tarjeta y cuenta bancaria procedente de Reino Unido diseñado para operar online y para viajeros. No obstante, tiene una pega, y es el bajo límite que tiene para sacar dinero en los cajeros.
Condiciones y características Revolut
- Aunque la tarjeta de crédito no tiene comisiones, cobran 6€ por el envío.
- Aplican tipo de cambio interbancario (similar al cambio de Visa o Mastercard)
- Sin comisión por sacar o pagar con ella en el extranjero.
- Solamente se pueden sacar 200€ al mes de forma gratuita. A partir de ahí, cobran un 2% de comisión.
Que tarjeta elegir para viajar
Como has visto, las tres opciones ofrecen características muy similares, por lo que no es fácil elegir una… Ten en cuenta que, al ser gratuitas y sin coste de mantenimiento, puedes decantarte por varias opciones y combinarlas, usando la que mejor te convenga en cada momento…
Para ayudarte a decidir definitivamente, hemos elaborado la siguiente tabla comparativa.
Por lo tanto, nuestra recomendación final es que si tienes otra cuenta bancaria que puedas utilizar como soporte, ni lo dudes, hazte una bnext. Si quieres utilizarla como cuenta bancaria principal, ábrete una N26 (La versión black si vas a viajar mucho y vas a aprovechar su seguro de viajes…)
Consideraciones sobre comisiones extras en el viaje
- Cuando decimos que no hay comisión en el cambio, es que el banco no aplica una comisión adicional al cambiar de moneda, pero el tipo de cambio que se aplica es el de VISA o Mastercard, que aunque es muy cercano al real, siempre hay una pequeña diferencia (menos del 0,5%).
- Ten en cuenta de que el cajero local (donde vas a sacar dinero) también puede aplicar una comisión o tasa por usarlo… Comprueba siempre bien antes de sacar dinero que comisión te van a aplicar, y prueba en todos los bancos que tengas cercanos para comprobar cual no tiene comisión. En la web de Bnext tienen una lista elaborada por los usuarios, con las comisiones de los bancos locales de cada país.
Cualquier duda, deja un comentario e intentaremos ayudarte! 🙂
Os habeis equivocado en la comparativa con Revolut. Revolut no cobra el 1.7% en pagos en distinta moneda, de hecho el tipo de cambio interbancario es mejor que el tipo de cambio que ofrecen Mastercard o Visa.
Vosotros mismos indicais un poco mas arriba que es N26 la que cobra ese 1.7% y no Revolut.
Un saludo
Efectivamente, la tabla comparativa tenía ese error, ya está corregido…
¡Gracias por el aviso!
Yo siempre pago con Visa cuando voy por Europa pero me apunto todo lo dicho aquí, es muy a tener en cuenta. Gracias
¡Muchas gracias por tu comentario!
Un saludo!
Si estas tres son las mejores como siempre expreso busca la tarjeta que se acomodea tus necesidades…. Gracias por el post esta super interesante
Está super interesante la información. La única duda es si en la actualidad (septiembre 2019) siguen vigente esas indicaciones. Saludos desde Oviedo 😉
Gracias!!
Hola Pedro!
Te resolvemos la duda, en efecto siguen disponibles con las indicaciones que os contamos. Pueden variar a veces el dinero que puedes conseguir creándola (en black friday, o en ocasiones especiales dan bonus al creársela en esas fechas).
Te contesto ahora mismo desde el Cáucaso, Georgia y nosotros durante todo nuestro viaje hemos utilizado Bnext y te devuelven en el mismo momento la parte que te cobra el cajero, así que muy contentos con ella. Exceptuando en Montegro y Kosovo que no nos funcionó bien (aunque hemos leido a personas que si) todo perfecto.
Un saludo! pd: echamos de menos nuestra tierra adoptiva que es Asturias, aunque seamos cazurrines de nacimiento jaja
muchas gracias por las indicaciones. siempre viajamos con VISA por falta de molestarnos en informarnos, supongo. Buscaremos la mejor opción. Gracias.
La verdad es que con las tarjetas de crédito se puede ahorrar un montón…
Un saludo!
Que hay pareja!!!
Os sigo por YouTube. Se que estáis ya aquí, y pedazo de viaje. Que envidia!!
Estoy tratando de hacerme la tarjeta bnext pero no tienen tlf de asistencia. Solo un chat y no es instantáneo, pueden tardar hasta 5 horas…. Como hablasteis con ellos? Tengo pendiente un viaje a Vietnam y me gustaría sacarla.
Os ha ido bien con ella? La podéis usar de diario aquí en España? Si tenéis algún problema, teneis que esperar a que contesten desde el chat? Menuda faena no?
Saludos!!!
Hola Javi,
Nosotros en nuestro viaje siempre utilizamos Bnext y exceptuando en Serbia (que fue el único país donde aún probando varios cajeros no pudimos sacar dinero) en todos los demás puedes sacar las 3 veces permitidas en 30 días en el extranjero sin problemas. Siempre nos han devuelto la parte del importe que «normalmente»cuesta sacar el dinero con una tarjeta normal al instante.
Si bien es cierto que solo atienden por chat que dependiendo de la suerte te contestan más o menos rápido (a veces este tipo de modelo atención al cliente tiene eficacia de e-mail, por así decirlo). Al no tener problemas con la tarjeta, tampoco tuvimos que contactar mucho. Pero cuando lo hicimos si tuvimos que esperar a que nos contestar o solucionasen el problema (nunca más de 2 horas , que dependiendo de la ocasión puede no ocasionar perjuicio o si).
En España también sacamos sin problemas, también en 3 ocasiones por cada 30 días.
Si como bien dices ya tienes el viaje medio organizado a Vietnam las dudas que te surjan házselas llegar ahora para que te vayas con ellas resueltas. En resumen nosotros la recomendamos, por que como veis en los vídeos siempre estamos «paquí y pallí» con ella 😀
Un saludo.
Hola pareja, nos alegra a mi marido y a mi que ya estéis de vuelta de vuestro gran viaje, os hemos seguido por YouTube aparte de enseñarnos paisajes estupendos nos lo hemos pasado genial con vosotros sois divertidos y muy amenos.
Un abrazo
Alberto e Isabel
Hola Isabel y Alberto,
¡Nosotros estamos encantados de haberos podido llevar un poco de viaje en nuestra furgo!
Esperamos que el tema se tranquilice, y pronto podamos enseñaros nuevas aventuras.
Un abrazo! 😀
Hola Chicos! Me alegro que estáis de vuelta! Tengo una pregunta sobre la BNEXT habláis de sacar dinero en los cajeros pero no decís nada de pagar con ella. Mi pregunta es la siguiente cuando pagas con ella en el extranjero te cobran comisión alguna como pasa con visa??
Hola Sonia!
Como bien dices hablamos de sacar dinero, y tienes toda la razón ( y de hecho lo revisaremos) de como pagar con ella en establecimientos.
Puedes pagar sin problema con la tarjeta Bnext en el extranjero por compras hasta un total de 2000€ al mes sin coste. Siempre aconsejamos llevar una tarjeta (si no tienes efectivo) de repuesto, de un banco que utilices en España aunque el cambio no sea el perfecto, para no quedarte «colgada» si no funcionase. El 95% de las veces la hemos utilizado sin problema, y el otro 5% fueron dos pagos erróneos en gasolineras.
Un abrazo
Hola Chicos, felicitaciones por sus videos, los sigo desde el Perú. Ayer compré los 2 libros en formato digital, están muy lindos, ya termine de leer uno.
Mi consulta es si de casualidad saben si se puede sacar una de estas tarjetas siendo extranjero (con pasaporte peruano y NIE otorgado en la embajada española en Perú).
Ya que aquí ninguna tarjeta trabaja con Euros, solo soles y dólares, y se me complica un poco, ya que me hacen el cambio de soles a dólares y luego a Euros y así pierdo casi el doble en las comisiones.
Nosotros solo podemos ingresar a España por ley 10 mil euros en efectivo por persona, pero nos da miedo llevar tanto dinero en Cash. Mi tarjeta peruana me permite sacar hasta 800 dólares al día en España cobrándomelos el 3.5% por retirar + 3% por moneda diferente al dolar, también pensé en hacer el giro por western Union pero también es muy caro. Nuestros planes son comprar la AC en Madrid y de ahí recorrer Europa.
Estaba pensando en hacer un giro bancario y abrir una cuenta de ahorros española y asociarla a una de estas tarjetas sin comisiones, pero no sé si siendo extranjera me permitan hacer esto en España.
Hola Miluska,
Gracias por tu mensaje. ¡Que bien que te hayan gustado los libros!
Pues desconocemos si puedes abrirte una cuenta o una tarjeta siendo «extranjero»… Desde luego la opción de llevar tanto dinero en metálico nos parece «una locura».
Mir a ver si hay algo similar en Chile, o directamente pregunta a Bnext y compañía a través del correo electrónico a ver que puedes hacer… Y ya os cuentas que te contestan.
Un saludo y gracias de nuevo por comprar el libro!
Soy nueva en esto y tengo mil dudas, pero una es: entonces ¿estas tarjetas solo son para sacar direro en cajeros? ¿No se puede hacer pagos con ellas directamente?
Hola Ana!
No, con estas tarjetas puedes sacar dinero en cajeros sin comisiones (nosotros usamos Bnext, y son tres retiradas de dinero al mes) y comprar en tiendas (en Bnext creemos recordar que era hasta un gasto total de 2000€ al mes).
Un saludo!
Hola,
Creo que las condiciones y ventajas de estas tarjetas han cambiado, verdad? ¿Tenéis esta comparativa (tan útil) actualizada?
Gracias
Hola Nuria!
Tenemos súper pendiente actualizar este post, porque las tarjetas es algo que cambia como la tecnología (con mucha asiduidad). Justo comenzamos nuestro viaje a África, para la que nos hemos hecho con tres tarjetas que te dejo en orden de «mejores ventajas»: Vivid, Revolout, N26. Si de ellas consigues tarjeta física, debes de pagar por ella, entre 6-10€, pero luego no tienes comisiones.
Un abrazo!