Conoce la gastronomía de Eslovenia [comida típica con fotos]

Después de nuestro paso por el país de Eslovenia, os traemos un post que casi se hace difícil escribir sin tener estos bocados delante para probarlos otra vez.

Eslovenia tiene una comida muy variada y rica, y la verdad que creemos que a los que venimos de conocer la comida española como la propia no os disgustará. Es de esa comida que no es totalmente diferente y extraña (como puede ser la indú), pero difiere de la nuestra lo justo para ser exótica.

Sea como sea, entre tantos platos culinarios que te vamos a enseñar es imposible que no te guste más de uno de toda la lista ¡Empezamos!

Si vas a realizar una visita a Eslovenia, te recomendamos que te pases por nuestra completa guía de viaje y ruta por Eslovenia.

 


Potica

Esta comida es similar a un bizcocho en España. En este caso,  este bizcocho,  al corte se pueden ver dos colores,  uno es del bizcocho propiamente dicho hecho con harina y huevos y el otro es un relleno que añade nueces,  miel o pasas que te vas encontrando en cada mordisco.  A nosotros, el sabor en conjunto nos recuerda a la Nutella.  Con ese parecido,  os podéis imaginar lo bueno que esta.  Es muy típico de comer en la fiesta de Pascua en Eslovenia.

Potica, postre típico Esloveno
Potica, postre típico Esloveno

El postre potica, 1’95 € nos costo a nosotros 500 gr de bizcocho en un supermercado típico de Eslovenia llamado Zito. Nos sorprendió que en este sitio siempre esta en oferta, ya que en todos los otros lugares lo vimos por 5 €.  También hay porciones individuales,  compramos una en el Lidl por 0’89€ y era más tipo masa de «casadiella» (para quien no conozca ese dulce,  es como la masa de empanada pero para dulces).  Aunque ambos es el mismo postre cambia mucho el sabor,  y es muy fácil encontrar ambos.

Štruklji

Este plato se puede encontrar con muchos rellenos.  Nosotros tuvimos la oportunidad de probar en una pequeña tienda tres porciones de diferente sabor,  que se vendían en ese formato para tener la posibilidad de probar varios.

Štruklji Eslovenia
Štruklji Eslovenia

Es una especie de crep,  más gordito,  relleno.  Nosotros probamos uno relleno de requesón,  otro con una especie de compota de manzana y también otro relleno de algún tipo de pasta con canela.  Ambos tres muy ricos. Y nos lo dieron templado.

Nuestras 3 porciones,  que juntas tienen el tamaño de un durum fueron 4’50€ en un puesto de comida tradicional.

Golaz  o Goulash

Esta comida es muy reconfortante si pasáis por Eslovenia en invierno y quizás no tanto en verano. Es lo más parecido a un estofado con verduras como la patata,  los guisantes y la zanahoria.  Este plato se sirve bastante caldoso,  y el caldo tiene mucho sabor y color.

Goulash en Eslovenia
Goulash en Eslovenia

Nosotros lo probamos en un restaurante como uno de los platos de un menú,  que tomamos por 7-8€.

Burek (para nosotros el mejor)

Se elabora de mil rellenos diferentes:  carne,  de estilo pizza,  de queso y espinacas,  dulces, de patata..Esta hecho con masa muy parecida al hojaldre (diremos que como con la masa de las napolitanas)  y se rellenan de muchas cosas, todas ellas deliciosas.

Nosotros hemos probado el de manzana con canela que estaba riquísimo,  pero son bastante grandes y en ese caso lo partimos a la mitad utilizándolo de postre.

Comída típica de Eslovenia. En primer plano un Burek (de manzana)
Comída típica de Eslovenia. En primer plano un Burek (de manzana)

En Eslovenia es muy típico comprar un burek para comer,  de picnic o comida para llevar.  Te lo suelen calentar donde lo compras, pero los que no son de carne no hace falta calentarlos para que se puedan comer.

Nosotros hemos comprado por 1’89€ el de manzana en Hofer y el de carne por 2’25€ en Merkator.  En Eslovenia hay un tienda también muy típica Zito, donde lo encontrareís por 1 € aunque cambia su forma, en vez de estar hecho como un caracol, es de forma alargada.

Info de interés para planificar tu visita a Eslovenia

¿Un seguro para viajar a Eslovenia? 5% de descuento en tu Seguro IATI.

Encuentra los mejores hoteles en Eslovenia aquí.

Los mejores tours y actividades en Eslovenia aquí o aquí.

Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí

 

Krema Rezina

Este pastel es muy común verlo en todas las cafeterías,  en los súper,  pastelerías.  Toda Eslovenia,  y sobretodo en Bled,  es muy sencillo encontrar este postre.

Krema Rezina
Krema Rezina

Aunque hay variaciones,  el tradicional es de nata,  crema pastelera más ligera y avinallado con una capa superior muy fina de hojaldre y azúcar glas.  Esta muy rico y es lo más parecido a un pastel de hojaldre en España. Las otras variaciones puede añadir chocolate,  mermelada o frambuesas,  etc.

Nosotros lo compramos en Lidl por 0’80€,  pero en muchas cafeterías esta en combo con un café por unos 2€ y en sitios más turísticos puede alcanzar los 4€.

Prekmurska Gibanica

Este postre es muy similar del que te hablamos justo encima de estas líneas,  pero tanto de sabor como de aspecto es más elaborado.  Chocolate,  frutos secos machacados,  y más capas hace que este postre adquiera un sabor riquísimo.  Si sois muy golosos quizás os guste más este postre que la Krema Rezina.

Givanica, postre típico de Eslovenia
Givanica, postre típico de Eslovenia

Dos tipos de masa, 4 rellenos,  colocados en 8 capas y mojados en dos tipos de salsa ¡»ojito» con el postre!

Queso Tolmin

Nosotros somos muy «queseros» Y cómo no íbamos hablar de un queso de la zona de Eslovenia que encima esta tan rico.

Nosotros lo probamos en Bovec,  en un puesto local donde te daban este queso en tres modalidades:  dos pequeñas cuñas en estilo semi curado,  unos cuadrados con un poquito de sabor y una bola en estilo Philadelphia. Todos son de un sabor muy suave en comparación a los quesos españoles curados. (Sería el García Vaquero de corteza negra) En nuestro caso estaba acompañado por patatas en gajo con piel.

Quesos Tolmin
Quesos Tolmin

Ese combo nos costo 5€ y fue muy gracioso por que lo comimos amenizado por una orquesta en la que justo comenzaron a cantar «despacito» en español,  fue toda una experiencia y aunque nos reímos mucho mucho de como lo cantaban,  no nos atragantamos,  tranquilos:)

No os podéis perder, que justo pasa por delante del museo donde fabrican este queso «La ruta de la Paz o de la gran Guerra de Eslovenia» en el Valle del Soca. Una ruta para conocer la historia de este país con ríos azules.

Es muy sencillo conseguir este queso en tiendas locales,  en museos del queso Tolmin en la tienda original de este queso al final del museo o como ración en muchos restaurantes.

Salchicha kranjska klobasa

Esta salchicha de tamaño enorme es típica en Eslovenia. No llega a ser como ninguna española, por que aunque si esta hecha con diferentes partes del animal como las salchichas caseras españolas, la piel que la recubre es diferente.

Salchicha kranjska klobasa típica de Eslovenia
Salchicha kranjska klobasa típica de Eslovenia

Es una salchichas un poco grasienta. No es para comer todos los días, pero con una ensalada de acompañamiento o algo más ligero es genial. Es típico comerla tanto en la forma de la salchicha, como en hamburguesa.

Nosotros conseguimos una hamburguesa en un sitio local dentro del mercado central de Lubliana por 2,50 €. Y también compramos estas salchichas en Hofer por menos de 3€.

Cevapi

Aunque este plato no es de origen 100% del país de Eslovenia, su relación en la historia con Bosnia hace que se encuentre entre un plato típico que comer en Eslovenia.

Este plato se basa en carne a la parrilla, con forma de salchicha. Lo más común es que lo sirvan en plan «bocata» con un pan de media luna llamado lepjina, y suelen acompañarlo de cebolla  y tomate picado.

Cevapi en Eslovenia
Cevapi en Eslovenia

Se encuentra tanto en restaurantes, como en puestos de comida callejera. Y se puede pedir con el pan típico o servido en plato. Suele rondar un precio entre 5€ y 8 € dependiendo el lugar y el estilo del plato. Nosotros comimos uno en la costa de Eslovenia, en Piran, en un restaurante que también existe en Liubana por 5,40€, que además pudimos tomar para llevar.

La miel de Eslovenia

Si te gusta la miel, Eslovenia te va a encantar. Desde luego yo si fuese una abeja, también elegiría este lugar para vivir, todo tan verde, con tantas flores, bosques, etc.

Eslovenia tiene una gran cultura apicultora y de hecho si tenéis la opción de explorar Eslovenia un poco, en casi todas las rutas, cada vez que paséis por pueblos pequeños, etc. tendréis la oportunidad de ver esas cajas donde las abejas acuden cuando quieren dejar el polen de las plantas que han recolectado.

Eslovenia pequeño mercado en Bled
Eslovenia pequeño mercado en Bled

En muchos sitios a los que hemos ido (podéis ver todos esos sitios en nuestros post que hemos escrito de nuestro paso por Eslovenia) nos hemos encontrado con muchos mercadillos locales y tradicionales, en Bled, en Lubliana siempre hay uno en el centro de esta ciudad súper bonito, donde podrás encontrarte esta miel. Es genial por que la combinan con un montón de cosas, canela, chocolate, menta, millones de opciones que añaden aún más valor a una miel casera.

Cervezas eslovenas: Union y Lasko

Las cervezas que te cansaras de ver por Eslovenia son Union y Lasko. Son unas cervezas rubias, que no te vamos a engañar, están buenas, pero no son nada del otro mundo. Eslovenia destacará por muchas cosas, pero la cerveza no es el caso.

Cervezas Union y Lasko, típicas de Eslovenia
Cervezas Union y Lasko, típicas de Eslovenia

Aún así, debéis probarla para corroborarlo. Con la cerveza pasa un poco lo siguiente, no es lo mismo tomarse una estrella galicia en un banco de un parque cualquiera, que tomarsela en un parque del Retiro de Madrid. Pues con estas cervezas pasa un poco lo mismo, estar en este país y podérsela tomar sentado/a con unas vistas de un valle verde, una cascada inmensa con un burek que en otro lugar. La cerveza en esas condiciones gana un gran sabor.

De las dos , y de todas las de Eslovenia, Lasko es la cerveza con más antigüedad del país. En 2005 Lasko adquirió casi el total porcentaje de la empresa de cerveza Union, y hoy en día ambas son de la empresa Heineken.

 

Y si has llegado hasta este punto sin levantarte a por algo de picar a la despensa o al frigorífico, ¡te felicitamos! Esperemos que si visitas Eslovenia tengas la oportunidad de probar muchas de estas comidas y te sea más sencillo gracias a este post elegir entre toda esta gastronomía.  Si te vas a acercar a este país, no te pierdas nuestra entrada «Que hacer en el Lago Bled» y «Valle del río Soca: pueblos, cascadas y mucho más».

2 comentarios en «Conoce la gastronomía de Eslovenia [comida típica con fotos]»

Deja un comentario